Unidad 3.3.-s. t1 - Normas Apa
Unidad 3.3.-s. t1 - Normas Apa
Unidad 3.3.-s. t1 - Normas Apa
Mecanismos de citación y
las referencias
MANUAL
APA
Formato
General del
trabajo.-
Serifas: cada uno de los pequeños
remates puntiagudos que adornan los
finales de los rasgos principales de los
caracteres.
MANUAL APA 7ma EDICIÓN
ORDEN DE LOS ELEMENTOS DEL PÁGINA DE PRESENTACIÓN DE
TRABAJO TRABAJOS ESTUDIANTILES
◦ Página de presentación
◦ Resumen
◦ Contenidos o cuerpo del texto
◦ Referencias
◦ Notas al pie Pueden insertarse en el
◦ Tablas texto o constituir apartados
específicos
◦ Figuras
◦ Anexos
MANUAL APA 7ma EDICIÓN
Orden de los elementos del trabajo.-
RESUMEN PALABRAS CLAVE
Descripción breve y completa de los Términos que describen los aspectos más
contenidos del documento. importantes del trabajo; su estructura es la
Generalmente está limitado a 250 siguiente:
palabras; sin embargo, si es un artículo,
la extensión puede variar según lo
indique la revista. El título “Resumen”
va centrado y en negrita y la siguiente
línea va alineada a la izquierda sin
sangría.
MANUAL APA 7ma EDICIÓN
Orden de los elementos del trabajo.-
NOTAS AL PIE
CONTENIDO O CUERPO DEL TEXTO Es una nota breve que proporciona información
adicional o complementaria al texto. Debe
Contribuciones del autor al campo de contener solo una idea y evitar información
conocimiento a través del desarrollo de su excesivamente compleja, irrelevante, poco esencial
texto. La estructura de los contenidos podrá
variar de acuerdo con el género.
REFERENCIAS
TABLAS Y FIGURAS
ANEXOS
Son todos aquellos tipos de gráficos que no se consideren tablas. Una figura
puede ser un cuadro, fotografía, dibujo, imágenes clínicas o cualquier ilustración
o representación no textual.
Formato de figuras.-
MANUAL APA 7ma EDICIÓN
Citas.-
◦ Ideas que se retoman de otras fuentes de información en un texto, con una correcta atribución de los
créditos de autoría. En el Estilo APA se usa el sistema Autor-Fecha para dar cuenta de la inclusión de
una cita en el texto; se sugiere lo siguiente:
Apoyar con citas datos específicos como cifras textuales y privilegiar el parafraseo
EJEMPLO: EJEMPLO:
Quintero (2020) plantea que … (Quintero, 2020)
MANUAL APA 7MA EDICIÓN
Citas.- además del énfasis, podemos encontrar el mecanismo que
se usa para incluir la información de las otras fuentes
Corta
Menos de 40 palabras
Textual o Directa: se toma
información tal como la han
expresado los otros autores
Larga
TIPOS DE CITAS
Más de 40 palabras
Parafraseo: se elaboran con
las propias palabras, pero sin
perder el sentido original
CITA TEXTUAL
Cita Corta (de menos de 40 palabras)
◦ Cuando la cita textual tiene menos de 40 palabras se integra en el párrafo y se pone entre comillas, sin cursiva. Se
escribe punto al finalizar la oración que incluye la cita.
CITA NARRATIVA:
CITA TEXTUAL
Cita Corta (de menos de 40 palabras)
◦ Cuando la cita textual tiene menos de 40 palabras se integra en el párrafo y se pone entre comillas, sin cursiva. Se escribe punto al finalizar la oración
que incluye la cita.
CITA PARENTÉTICA:
CITA TEXTUAL
Cita Larga (de más de 40 palabras)
◦ Tienen más de 40 palabras se escribe aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo en 1,27 cm y sin
comillas (conservar el tamaño de letra y el interlineado)
CITA NARRATIVA
CITA TEXTUAL
Cita Larga (de más de 40 palabras)
◦ Tienen más de 40 palabras se escribe aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo en 1,27 cm y sin comillas (conservar el tamaño de
letra y el interlineado)
CITA PARENTÉTICA
CITA DE PARAFRASEO
◦ Se utilizan las ideas de otro autor, pero en palabra propias del escritor, lo que implica una reelaboración de la
información –eso no significa el uso de sinónimos-
CITA NARRATIVA
CITA DE PARAFRASEO
◦ Se utilizan las ideas de otro autor, pero en palabra propias del escritor, lo que implica una reelaboración de la
información –eso no significa el uso de sinónimos-
CITA PARENTÉTICA: Parafraseo Parebtético
Hay que considerar lo siguiente en el caso
MANUAL APA 7ma EDICIÓN de que el autor tenga apellidos unidos con
Reglas según número de autores.- estas guión
variaciones depende del tipo y de la cantidad de los - Sin unión: Ochoa Angrino (2015)
- Con unión: Hoyos-Hernández (2020)
autores
MANUAL APA
7ma. EDICIÓN
Referencias.- son un
listado con la información
completa de las fuentes
citadas en el texto
(necesarias para dar crédito a
los autores)
REFERENCIAS
Elementos.- los datos deben organizarse de acuerdo con la categoría a
la que pertenece la fuente; existen 4 datos básicos:
Nota: si el libro tiene más de una edición, se debe indicar el número abreviado. Por ejemplo: (2ª. Ed.). En esta edición de la normas
APA, el lugar de publicación (ciudad, país) ya no se incluye. Si el libro está en otro idioma, se debe traducir su título [entre corchetes]
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Libros con autor.-
En el que el autor o un grupo de autores son los responsables de la obra
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Libros con editor.-
Libro a sido coordinado por un editor, pero que tiene distintos autores responsables
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Libros en versión electrónica.-
Libro publicado en medios digitales
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
LIBRO CON TRADUCCIÓN CAPÍTULO DE UN LIBRO
◦ Aquellos que tienen una reimpresión o ◦ Capítulo de un libro, cuando el libro tiene
reedición en un idioma diferente a original editor y diferentes autores.
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Forma básica para citar artículos científicos.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Forma básica para citar artículos impreso.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
ARTÍCULOS EN LÍNEA ARTÍCULOS CON DOI
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Periódico impreso.-
Periódicos en línea
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS
Artículo de revista impreso.-
Videos.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES REFERENCIAS DE MATERIAL
ELECTRÓNICO Y AUDIOVISUAL Nota: Este formato se usa cuando el seminario web esta
Seminario de web grabado.- disponible y puede ser recuperado, cuando el lector no
tiene acceso debe ser citado como comunicación
personal y no se incluye en el listado de referencias
Podcast.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES REFERENCIAS
PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES
Forma Básica.-
Tweet.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES REFERENCIAS
PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES
Facebook.-
Instagram.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES REFERENCIAS
LEGALES
Sentencias.-
Leyes.-
EJEMPLOS DE PRINCIPALES
REFERENCIAS LEGALES
Tratados y convenios internacionales.-
LINKS DONDE SE PUEDE ENCONTRAR MAS
INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE NORMAS APA
◦ Guía rápida para el uso de norma APA:
https://biblioteca.uam.es/educacion/documentos/guia_APA_7edicion.pdf