Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Complexometria 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

COMPLEXOMETRIA I

SOFIA BUENDÍA VASQUEZ


TANIA GUERRERO VASQUEZ
JHAELIS VELASQUEZ PEÑA
Índice
01 Definicion.

02 Ligando.
03 Tipos de ligando.

04 Complejo.

05 Quelato.
06 Indicadores metálicos.

07 EDTA.

08 Aplicaciones.
Definición:
COMPLEXOMETRIA:

La complexometria es una técnica para la


determinación analítica directa o indirecta de
elementos o compuestos por medición del
complejo soluble formado.
LIGANDO

Tipos de ligando:
Definición:
Como sucede en muchos casos, existen varias formas
de clasificar a los ligandos. Los criterios más
Un ligando es compuesto orgánico
utilizados son:
capaz de enlazarse a un centro
metálico a través de uno o varios • El número de átomos que los conforman.
• La carga eléctrica.
átomos dadores. • El número de átomos donantes de pares de
electrones.
• Según el tipo de orbital atómico o molecular en el
que se encuentren los electrones donados.
Tipos de ligando

01 02 03 04
# de átomos: Carga eléctrica. # de átomos donantes de Tipo de orbital atómico o
pares de electrones. molecular donde se
Se clasifican en Se clasifican en neutros y encuentren.
monoatómicos y anionicos o con carga Se clasifican en Se clasifican en dadores
poliatomicos negativa. monodentados, sigma, dadores pi.
polidentados, ambientados
y puentes.
Definiciones

COMPLEJOS:
QUELATO:
Ión complejo: consiste en un catión
Los quelatos son compuestos de
central rodeado por varios grupos
atómicos (moléculas o iones) que se alta estabilidad que tienen la
llaman 'ligandos', y que poseen pares capacidad de mantener a los
de electrones libres, por lo que iones metálicos rodeados por
pueden actuar como donadores de
una molécula orgánica que actúa
estos pares, formando un enlace
como agente quelante.
covalente coordinado con el catión
central.
¿Qué son los indicadores metálicos?

Definicion: Fundamento:

Un indicador metalcrómico o
En química analítica, los indicadores
indicadorcomplexométrico es un
metalcrómicos se utilizan en la
colorante ionocrómico, lo que valoración complexométrica para
significa que altera el color en indicar el momento exacto en que todos
presencia de ciertos iones y revierte a los iones metálicos de la disolución son
secuestrados por un agente quelante
su estado inicial cuando se elimina
(por lo general suele ser EDTA). Tales
ese ion. indicadores son también llamados por
esta razón indicadores
complexométricos.
Ejemplos de indicadores metálicos :

Ejemplo 2. Ejemplo 3.
Ejemplo 1.
• Naranja de xilenol:
• Calceína: para metales • Negro de eriocromo
para metales de
alcalinotérreos, de T: para calcio,
transición, galio,
magnesio, zinc y
transición, lantánidos... indio, plomo,
aluminio.
Aunque sobre todo se usa bismuto, torio...
• Hematoxilina: para
para la valoración • Violeta de
cobre.
complexométrica del pirocatecol: para
• Ditizona: para zinc
calcio. y plomo
bismuto y torio
EDTA y sus reacciones:
Definición:
Sustancia química que se adhiere a los iones de
ciertos metales como el calcio, magnesio, plomo e
hierro. Se usa en medicina para prevenir los coágulos
de sangre y para extraer el calcio y el plomo del
cuerpo.
Importancia:
El EDTA tiene un amplio uso como conservador de
alimentos ( comúnmente forma parte de los
ingredientes en mayonesa, aceites, aderezos, y en
muestras biológicas )Con muestras biológicas es
todavía mas importante añadir el EDTA como
conservador; sobre todo si se van a almacenar por largo
tiempo, co el EDTA se previene la catálisis de las
reacciones de oxidación por el aire que pueden degradar
las proteínas y otros componentes
Aplicaciones
Dureza total : De acuerdo con los criterios actuales, la dureza total se define como la suma de las
concentraciones de calcio y magnesio, ambos expresados como carbonato de calcio, en miligramos
por litro.

Dureza calcica: La dureza del calcio es la unidad de medida que nos dice cuánto calcio se
encuentra disuelto en el agua y se mide por ppm.

Dureza Magnesica: Dureza magnésica: provocada por la presencia de los iones magnesio(Mg++).
Dureza carbonática: La presenta bajo la forma de carbonatos y bicarbonatos. Dureza permanente o
no carbonática: la presente bajo la forma de cloruros, sulfatos y nitratos.
Ejemplo
Gracias

También podría gustarte