Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2.2 Normas APA 7ma Edicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

NORMAS APA 7ma EDICIÓN

Normas APA en español


Tablas
• Todos sabemos que tablas son elementos compuestos de columnas y filas dónde
presentamos números, texto o una combinación de ambos.
• En esta entrada vamos a aprender los aspectos básicos de la configuración de tabla,
incluidos los componentes de la tabla, dónde agregar bordes y cómo manejar tablas largas
o anchas. Tablas y las figuras tienen la misma configuración general.
COMPONENTES DE UNA TABLA
• Número de tabla: el número de la tabla (por ejemplo, Tabla 1) es lo primero que aparece. Utilice negrita. Numere las tablas en el
orden en que se mencionan en su investigación.

• Título: debes escribir el título de la tabla en una línea con interlineado doble y debajo del número de la tabla. Utilice un título breve
pero descriptivo. Utilice cursiva.

• Encabezado: las tablas pueden incluir una variedad de encabezados dependiendo de la naturaleza y disposición de los datos. Todas las
tablas deben incluir encabezados de columna. Se sugiere centrar el texto de los encabezados de las columnas.

• Cuerpo: el cuerpo de la tabla incluye todas las filas y columnas de una tabla (incluida la fila de encabezados). El cuerpo de la tabla
puede ser de interlineado sencillo, 1,5 o doble. Se recomienda centrar el texto en todas las celdas de la tabla, sin embargo, si alinearlo a la
izquierda aumenta la legibilidad, no dudes en alinearlo a la izquierda.

• Nota: utilice las notas para describir los contenidos de la tabla que no pueden entenderse solo con el título o con los mismos datos. Si
utilizas abreviaturas en la tabla, puedes especificarlas en las notas, también puedes utilizarla para atribución de derechos de autor,
explicaciones extras con asteriscos. No es un punto obligatorio, por lo tanto, incluya notas de tabla solo si es necesario.
TABLA Y SUS COMPONENTES
Cómo escribir el título
Citando tablas en el texto
de una tabla
Al citar una tabla o una figura en el texto, debes
Cada tabla debe tener un título
hacerlo por su número, como “Tabla 3” o “Figura 2”.
breve, pero que sea claro y
No se refiera a la tabla por su posición con respecto al
explicativo. El contenido
texto (por ejemplo, “la figura a continuación”) o su
básico de la tabla debe ser
número de página (por ejemplo, “la tabla en la página
entendido fácilmente a partir del
12”).
título.
Las tasas de respuesta se presentan en la Tabla 1. Los
resultados indican que las tasas de respuesta para los
cursos presenciales fueron mucho más altas que para
los cursos en línea.
Figuras
Todos los tipos de elementos visuales que no sean tablas se consideran figuras
en el estilo APA. Por ejemplo: ilustraciones, infografías, fotografías, gráficos
de líneas o de barras, diagramas de flujo, dibujos, mapas, etc. son
consideradas figuras. Las tablas y las figuras tienen la misma configuración
general.
¿DEBO AGREGAR UNA FIGURA A MI TRABAJO?

El primer punto que debemos considerar a la hora de insertar una figura en un trabajo académico es
reflexionar sobre el valor de la información de la figura en el contexto del documento. ¿La figura
ayuda sustancialmente al entendimiento del documento o de resultados? ¿o la figura duplica otros
elementos del trabajo? Si la figura ayuda, debemos incluirla en el trabajo, de lo contrario, no hay
necesidad.

El segundo punto para tener en consideración es: ¿la figura es la mejor manera de
comunicar la información? ¿o podrías presentarla en una tabla?
Componentes de una figura
• número de la figura: el número de la figura (por ejemplo, Figura 1) es el primer ítem que
debemos agregar. Se debe usar negrita. Numere las figuras en el orden en que aparecen en tu
documento.
• título: el título de la figura debe aparecer una línea debajo del número de la figura. Dé a cada
figura un título breve pero descriptivo. Utilice cursiva en el título.
• imagen: inserte el gráfico, fotografía, dibujo u otra ilustración.
• leyenda: una leyenda de figura debe colocarse dentro de los bordes de la figura y puede ser
usada para explicar los símbolos utilizados en la imagen de la figura. (Ejemplo de leyenda:
“los puntos cuadrados representan ganancias y los puntos redondos pérdidas”).
• nota: Agregue cualquier contenido que necesites describir que no pueden entenderse solo por
el título o por la imagen por si misma (por ejemplo, definiciones de abreviaturas, atribución
de derechos de autor). Incluya notas de figuras solo según sea necesario.
Formato Básico
Cómo referenciar una
Nota. Adaptado de Título de la imagen, de
Cómo citar la figura en imagen, fotografía o Autor de la Imagen, año de publicación de la
el texto gráfico imagen, Fuente. Tipo de licencia.

Las imágenes pueden aparecer Si está adaptando o reproduciendo


incrustadas en el texto o al final una tabla o figura que fue publicada Figura de un libro
en un listado de Figuras. originalmente por otra persona, Nota. Adaptado de Stocks for the Long Run
Si las incrustas en el texto debes deberás proporcionar una declaración (p. 120), por J. J. Siegel , 2014,
hacerlo, idealmente, después de de derechos de autor debajo de la McGrawHillEducation.
ser referidas. Es decir, primero se tabla o figura, así como incluir una Imagen de una página web
hace el comentario refiriéndose a entrada de referencias bibliográficas
Nota. Adaptado de Virus VIH [Fotografía], por
la imagen por su número y luego correspondiente. Los créditos de
Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
se añade la figura al texto. derechos autorales de una imagen
2011, Flickr (https://flic.kr/p/aronSf). CC BY 2.0
Ejemplo deben constar en la Nota, ubicado
Como podemos ver en la Figura 1, el abajo de la figura.
dólar ha perdido su valor debido a la Figura de un artículo de una revista
inflación a lo largo del tiempo. Por En el caso de un artículo de una revista, la revista,
otro lado, el oro ha mantenido su volumen y número de la revista son la fuente.
poder de compra. Nota. Adaptado de “Titulo del artículo” (p. 187), por
A. Apellido, 2019, Título de la Revista, 3 (17).
Figuras de elaboración propia

Cuando la figura es de elaboración propia no es necesario agregar


ningún tipo de declaración de derechos de autor. En APA se asume
que todo lo que no tenga cita (o la declaración de derechos de
autor) es de autoría del propio autor.
Jerarquía de títulos APA

En la séptima edición, todos los


niveles de título van en negrita y
todos van con cada palabra del
título iniciando en mayúscula
(Capitalización de Títulos).
Alineación de párrafo
Utilices alineación a la izquierda en todo el documento. Es decir, el margen derecho
quedará “irregular”. No utilices justificación de texto, al menos que tu universidad te
solicite lo contrario.
Citas
Cada vez que utilices ideas de otros autores, deberás dar crédito a estas ideas.
“Citar algo” significa dar crédito a una idea, pensamiento o frase
Si no realizas las citas correctamente podrás ser acusado de plagio, lo que puede tener consecuencias, tanto
académicas, como jurídicas.

Las Normas APA utilizan el método de citas Autor-Fecha. Esto significa que, a cada cita, deberás
informar el apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Y una
referencia completa debe aparecer en la lista de referencias bibliográficas al final de tu texto. Existen
otras metodologías de citas que puedes conocer en otras normas de estilo.
tipos de cita en el Formato APA
Citas textuales Citas parafraseadas
Son consideradas citas textuales, dónde Son consideradas citas parafraseadas
reproduces exactamente las palabras cuando cuentas, en tus propias palabras,
del autor. las ideas de otro autor. Cada vez que
Y de acuerdo con el tamaño, se cambia parafrasee a otro autor (es decir, resuma
el formato de presentación. Citas de un pasaje o
más de 40 palabras se muestran de una reorganice el orden de una oración y
manera en el texto y citas de hasta 40 cambie algunas de las palabras),
palabras se muestran de otra manera. también debes
acreditar la fuente en el texto.
Citas narrativas o citas en paréntesis
Existen dos formatos básicos para presentar las citas en el texto. Puedes presentar la cita
de manera narrativa o en paréntesis después de la cita. En algunos libros sobre Normas
APA en español esto está especificado como cita basada en el texto y cita basada en el
autor.
Cita en paréntesis/parentética
Cita narrativa (basada en el autor) (basada en el texto)
Porque al comienzo de la frase En las citas entre paréntesis, el nombre del
vamos a agregar el nombre del autor. En autor y la fecha de publicación aparecen
las citas narrativas, el nombre del autor se entre
incorpora al texto como parte de la paréntesis.
oración y el año sigue entre paréntesis.
Ejemplo
“La aceleración de las partículas y su posterior calma
Ejemplo es la prueba cabal de la existencia divina y de la
En este exacto momento, las partículas que habían presencia de un ser más poderoso entre nosotros”
sido aceleradas pasan inmediatamente a otro estado (Berrío, 2019, p. 87).
del alma. Berrío (2019) afirma que “esto es la prueba
cabal de la existencia divina y de la presencia de un
ser más poderoso entre nosotros” (p.87).
OTROS EJEMPLOS
Ejemplo 1
De acuerdo a Sánchez (1994), “el planeta es azul” (p. 147).

Ejemplo 2
En 1994, Sánchez ha concluido que “el planeta es azul” (p. 147).

Ejemplo 3
De hecho, “el planeta es azul” (Sánchez, 1994, p. 147).

Ejemplo 4
“El planeta es azul” de acuerdo a Sánchez (1994, p. 147) y todo el universo…

Ejemplo 5
Los resultados de Sánchez (1994) indican que “el planeta es azul” (p. 147).
CITANDO CORPORACIONES, INSTITUCIONES O FUNDACIONES
COMO AUTORES

Ejemplo cita en paréntesis

Primera cita en el texto


(Asociación Americana para el Avance de la Ciencia [AAAC], 2014, p. 18)

Siguientes citas
(AAAC, 2014, p. 90)

Ejemplo cita narrativa

Primera cita en el texto


Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAC, 2014)

Siguientes citas
AAAC (2014)
CITAS SECUNDARIAS
Utilice las citas secundarias cuando el trabajo original está agotado, no está disponible o solo está
disponible en un idioma extranjero.
• En la lista de referencias, proporcione una entrada para la fuente secundaria que utilizó.
• En el texto, identifique la fuente primaria y escriba “como se citó en” y apunte la fuente secundaria.
• Si se conoce el año de publicación de la fuente primaria, inclúyalo también en la cita del texto.

Por ejemplo, si lees un trabajo de Sánchez (2009) en el Cita en paréntesis


que se citó a Ayala (1983), y no pudiste leer el trabajo de (Ayala, 1983, como se citó en Sánchez, 2009)
Ayala, cite el trabajo de Ayala como la fuente original,
seguido del trabajo de Sánchez. Solo el trabajo de Cita narrativa
Sánchez debe aparecer en la lista de Ayala (1983, como se citó en Sánchez, 2009) afirma
referencias. que no todas las estrellas que brillan
hoy brillarán mañana.
Citas Parafraseadas
Ejemplo
El índice de muertes violentas durante el siglo XXI ha aumentado de manera exponencial
(Ramírez, 1983).

Ejemplo
Según Taleb (2016) el crac bancario del 2018 fue por cuenta de una acumulación de riesgos ocultos y asimétricos y que los
banqueros estaban empeñados en búsqueda de rentas (pp. 30–31).

Una paráfrasis larga


Una paráfrasis puede ser de varias oraciones. En tales casos, cite el trabajo que se parafrasea en la primera mención. Una
vez que el trabajo ha sido citado, no es necesario repetir la cita siempre que el contexto de la escritura deje en claro que el
mismo trabajo continúa parafraseado.

Según Taleb (2019) el crac bancario del 2018 fue por cuenta de una acumulación de riesgos ocultos y asimétricos y que los
banqueros estaban empeñados en búsqueda de rentas. Además, encontró que la elección de Donald Trump era obvia ya,
dijera lo que dijera, se presentaba al público como una persona verdadera, al contrario, de los otros candidatos.
Más de una obra en la misma paráfrasis

Varios economistas han encontrado que entre los motivos del crac del
2008 estuvo el exceso de apalancamiento de los bancos (Taleb, 2019), el
crédito subprime (Sánchez et al., 2020) y que estos dos factores han
llevado a la formación de una burbuja inmobiliaria durante décadas
(Ayala y Masiero, 2010; Taleb, 2019). Todos estos factores han causado
la peor caída de la bolsa americana en los últimos 50 años y más de diez
bancos tuvieron que ser rescatados por el banco central americano
(Ayala y Masiero, 2010; Sánchez et al.,2020; Taleb, 2019;).
Citas con más de 40 palabras

Cita en bloque con


paréntesis
Cita en bloque
narrativa
REFERENCIA
S

Ordenación de la lista
de referencias
La lista de referencias debe ser
ordenada en alfabéticamente por el
primer apellido del autor seguido de
las iniciales del nombre del autor.

También podría gustarte