Elementos de Protección Personal
Elementos de Protección Personal
Elementos de Protección Personal
DE
PROTECCIÓN
PERSONAL -
EPP
DTH S.A.S.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
EPP
Los Elementos de Protección Personal tienen como
función principal proteger diferentes partes del
cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto
directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar
una lesión o enfermedad.
• Abrasión
• Corte
• Desgarro
• Perforación
• Golpes (P)
TIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SU MARCO NORMATIVO
• Inflamabilidad
• Conducción
• Convección
• Radiación
• Pequeñas salpicaduras
• Grandes masas material fundido.
TIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SU MARCO NORMATIVO
3. PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Se realiza mediante:
a) Purificadores de aire.
Mascarillas desechables. CLASIFICA DESCRIPCIÓN EFICIENCIA
Respiradores de media cara. CIÓN
Respiradores de cara completa (full face). No es a prueba de partículas grasas o 95 99 100
N aceitosas
b) Suministro de aire respirable. Resistente a partículas grasas o aceitosas 95 99 100
R
Donde las mascarillas desechables protegen A prueba de partículas grasas o aceitosas 95 99 100
P
contra atmósferas contaminadas
TIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SU MARCO NORMATIVO
4. PROTECCIÓN DE PIES
Normas ASTM F 2412 y ASTM F 2413
Protegen contra: Atrapamiento de dedos, deslizamiento en pisos, puntas filosas, contacto con materiales
calientes o húmedos y contacto con productos químicos.
Tipos:
Aislamientos de acero
Botas plásticas o de caucho
Zapatos para riesgo eléctrico
Zapato para fundiciones
TIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SU MARCO NORMATIVO
Podemos encontrar:
Overoles:
Pantalón y camisa industrial.
Peto o mandil
Batas
Trajes especiales
PROTECCIÓN PERSONAL CONTRA SUSTANCIAS QUÍMICAS
Las vías de ingreso de las sustancias químicas al organismo son las siguientes:
2. REMOVEDORES DE GASES O VAPORES: Ofrecen protección contra algunos gases o vapores mediante
el uso de un filtro químico que purifica el aire que se inhala. Se diferencian de los respiradores que remueven
aerosoles en que utilizan cartuchos o canisters que contienen material absorbente, por lo general carbón, que
remueve los gases y vapores nocivos.
3. REMOVEDORES DE GASES, VAPORES Y AEROSOLES: Utilizan los filtros para remover aerosoles
junto a un cartucho o canister para atrapar los contaminantes. El propósito de éstos es ofrecer protección
contra una exposición múltiple a contaminantes.
PROTECCIÓN PERSONAL CONTRA SUSTANCIAS QUÍMICAS
RESPIRADORES CON SUMINISTRO DE AIRE:
Suministran aire limpio al usuario independiente de la atmosfera donde se ubique. El aire respirable lo
suministra a través de cilindros o una fuente externa libre de contaminación. Son usados en atmósferas
deficientes de oxígeno o empobrecidas o cuando la atmósfera y la concentración del contaminante representan
Peligro Inmediato para la Vida o la Salud. Se clasifican en:
1. RESPIRADORES DE LÍNEA DE AIRE: proveen un flujo de aire respirable desde una fuente externa por
medio de una manguera. Uno de los inconvenientes de éste es que la manguera puede reducir la movilidad del
usuario, desconectarse o el usuario puede enredarse en ella.
Para un adecuado uso de los elementos de protección respiratoria, se debe utilizar sin barba de forma que no
se comprometa el ajuste de las máscara o mascarilla al rostro del trabajador.
Si la máscara o mascarilla no se ajusta perfectamente al rostro no se debe ingresar al área de trabajo
contaminada.
Las máscaras deben ser almacenadas en un ambiente libre de contaminantes químicos y de la humedad,
marcados con el nombre del trabajador usuario de forma que no se preste para confusiones.
Las máscaras deben ser lavadas periódicamente atendiendo a las recomendaciones del fabricante.
El equipo de protección respiratoria debe ser inspeccionado antes de su uso para verificar su integridad.
GRACIAS POR SU
COMPROMISO