Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Curso de Generadores1

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 59

CURSO DE GENERADORES

El participante identificará los principales componentes de un


generador de AC.

El participante enunciará el funcionamiento de un generador

El participante enunciará las principales fallas de un


generadores y sus posibles soluciones

BIENVENIDOS
CURSO DE GENERADORES
Los generadores o alternadores, son los
encargados de transformar la energía mecánica
que reciben por su eje, (procedente del motor,
turbina etc..)
en energía eléctrica en forma de corriente alterna,
para ser utilizada en sus múltiples aplicaciones.
HC6
P7
HC5
HC4
UC27
UC22
BC18
BC16

15 39 75 229 370 630 1018 2050


PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Cuando un espira gira a una velocidad


constante dentro de un campo
magnético uniforme, se induce una
tension eléctrica en dicha espira

f=n*p/60
f= frecuencia
n= velocidad en RPM
p=numeros de pares de
polos

Los polos magnéticos norte y sur proporcionan el campo


magnético y en la espira se induce una fuerza electromotriz
EL MAGNETISMO EN LOS GENERADORES
Ley de Faraday
MAGNETO

FLUJO
N S MAGNETICO

Electromagnetismo: Creación o producción de un campo a través de


una corriente eléctrica.

Inducción Electromagnética: Es la creación o producción de una


tensión inducido por medio de un campo magnético siempre y
cuando las líneas de fuerza magnética se corten perpendicularmente
al conductor.

El Magnetismo es la fuerza esencial que produce LA FUERZA ELECTRO


MOTRIZ (FEM), en el Generador.
ELECTROMAGNETISMO en los GENERADORES

FLUJO
CONVENCIONAL
- + DE LA CORRIENTE
BATERIA BOBINA DE COBRE (AMPERES)

-
DE C.D. (CAMPO MAGNETIC )
+
FLUJO
N S MAGNETICO

 Cuando Corriente Directa se conecta a una bobina de cobre la corriente fluye en


una sola direccion a traves de la bobina creando un campo magnetico.
 Si una barra de hierro se coloca dentro del flujo magnetico, esta se magnetiza.
La fuerza magnetica esta dada por la potencia de corriente directa (Voltaje X
Corriente) en la bobina.
 Este es el principio del ELECTRO-MAGNETISMO, el cual es usado en el control
de los flujos magneticos en los Generadores de Corriente Alterna.
TIPOS DE EXCITACIÓN

SELF EXCITED
TIPOS DE EXCITACIÓN

BOBINA AUXILIAR
TIPOS DE EXCITACIÓN

CON PMG
Sistema de Excitación – Generador Autoexcitado
U
REGULADOR V SALIDAS
AUTOMATICO W DEL GENERADOR
DE VOLTAJE
N
(AVR)

F1+ F2- ROTOR PRINCIPAL / ESTATOR


ESTATOR PRINCIPAL BRECHA AEREA
BRECHA AEREA
C.D. C.A.
DE EXCITACION RECTIFICADOR
C.A.
3PH ROTOR PRINCIPAL Eje
C.A. C.D.
_
+
C.D.

Cambio magnético
continuo
Con estos generadores , la energía eléctrica es traspasada por el cambio continuo
magnético de los componentes estacionarios a los componentes girando, al otro lado de
las brechas aéreas.
SISTEMA DE EXCITACION

Estas terminales se conectan al


X+ F1 regulador automático de voltaje
X- F2 (A.V.R) o bien a una fuente de
XX- (F2) voltaje de corriente directa.

N
CaracterísticasS del Estator
N Excitador:
S
Es un conjunto (ó pila) de laminaciones
de acero de alta remanencia.
Almacena Magnetismo Residual.
XX- (F2)
Consiste en un electroimán de 12 a 14
polos.
Es un generador de alta frecuencia.

N S N S
SISTEMA DE EXCITACION

Terminales de Salida
del conjunto rectificador.
Rotor Excitador Trifásico
con Conexión “Estrella”.

FLECHA
 Diodo para: UC/BC - 25 AMP 800 VOLT

 Salida Trifasica de Corriente


Alterna en el rotor excitador
(terminales aisladas)  Placa de aluminio
disipadora de
Calor.
 Dos placas  Varistor
conductoras (Supresor de Picos)

 Diodos Rectificadores
 Placa Positiva
 Terminal del Catodo.
SHAFT

Diodos
Rectificadores
Placa Negativa
Terminal del Anodo
Operacion del AVR – Interruptor electronico
 Circuito del diodo RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICON (SCR)

Gate

Potencia Potencia C.A.


C.A. Circuito
de
Control X

1/2 Onda C.D.


1/2 Onda C.D.

Campo del Campo del


Excitador Excitador

 Un diodo conducira continuamente, produciendo una media onda de rectificacion de C.A.


 Un diodo, sin embargo, no controlara la entrada de corriente directa al campo del excitador lo cual
es necesario para controlar el voltaje en el generador.
 UN RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO (SCR o TYRISTOR) es un diodo con una puerta de
control (GATE).
 El SCR se enciende unicamente cuando el GATE recive una senal de los controles del AVR.
Ensamble del conjunto Rectificador - Operacion del Diodo

 C.A. input a Diodos


+VE
Rectificadores
( 150 HZ to 180 HZ per second) 0
Diodo
Rectificador -VE
Borne Positivo:
Catodo
+VE

+ 0

-VE
 Diodo
Rectificador
Borne Negativo: +VE
Anodo
0

-VE
Ensamble del Rectificador – Rectificacion trifasica

 Entrada de C.A. al Rectificador (150 to 180HZ)

 Salida de C.D. al Rotor Principal


+

-
 La Rectificacion de Onda Completa produce una salida de C.D. de 1.35 X el voltage de
entrada al Rectificacor.
Varistor de Oxido de Metal (Supresor de Picos)

Generadores UC y BC de 350 Volt Generadores HC y F8 de 778 Volt


 Supresion @ 30 Amp 680 Volts  Supresion @ 100 Amp 1365 Volts

Conecciones en
el Rotor principal
FLECHA FLECHA

Dispositivos de Proteccion para los


Diodeos por Supresion de Picos
Varistor de Oxido de Metal (Supresor de Picos)

Dispositivo de Proteccion de los diodos

Direccion Tipico voltaje pico generado por una condicion


de la falla de falla en el sistema de distribucion Hasta 2 o
3000V (pico de voltaje)

 ENERGIA absorbida Los picos de voltaje pueden ser generados por:-


por el Varistor  Cierre del interruptor sin Sincronizar con lineas
vivas.
 Una tormenta electrica (rayos) y efectos de campo
Nivel de supresion en lineas de distribucion.
del Varistor
 Arqueo causado por fallas en la coordinacion de
UC/BC 680V
HC/F8 1365V interruptores, falla de motores o corto circuitos en
sistemas de distribucion.

Carga Completa
t = µ segundos Direccion de la corriente directa al rotor
de C.D. salida
del rectificador
de duracion. principal
Sistema de Excitación - Generadores con Excitacion PMG
Terminales de
sensado de voltage
en el estator
principal
P2 -P3 -P4 (2 o 3 fases)
A.V.R
Regulator Terminales a la
6-7-8
Automatico Salida del Generador de
de Voltage C.A. 50 o 60 HZ

X+ XX-
Estator Estator
D.C 3 fases C.A.
PMG
A.C
Rotor
PMG
3ph A.C Flecha
Rotor Principal
to
A.C C.D.
D.C
GENERADOR CON PMG
P2 P3 P4

Potencia de C.A. y
X+ (F1) A.V.R señal de respuesta
6-7-8
(Sensado de
XX- (F2) voltaje)
Estator Principal del estator principal
Rotor
y estator
Excitador

Balero

Maen Rotor
Rotor Principal Flecha

Rectificador
Ventilador

 EL GENERADOR DEL PMG PROPORCIONA LA POTENCIA REQUERIDA PARA EL AVR


Conexión del Conjunto Rectificador al Rotor

Rectificador Principal Rotor Principal


 Placa de Aluminio
absorbe-calor

flecha C.D.

 El Rectificador produce un flujo constante de C.D. Por medio de dos diodos, uno
positivo y el otro negativo, los cuales están montados sobre placas que tienen la
característica de disipar el calor, ya que están hechas de aluminio.
 Este flujo de corriente va dirigido directamente a las bobinas del Rotor Principal.
Generadores Auto Excitados

VENTAJAS DEL SISTEMA DE EXCITACION POR SEPARADO

 Mantiene la Corriente fluyendo en condiciones de fallas de Corto circuito,

 La operacion de la maquina no se ve afectada por problemas de distorsion de la


forma de onda, originada por cargas no lineales.

Mejor y mas rapido arranque del generador.

 Mayor Capacidad de Respuesta en Cambios de Carga, (inclusive en el arranque de


grandes motores).

 Suministro aislado de potencia para el regulador (protegiendolo de picos de voltaje


debudo a condiciones de falla en el sistema de DISTRIBUCION)
TERMINALES DEL AVR - X+( F1) y XX- (F2)

XX- (F2) X+ (F1)

X+ (F1) Positivo

Al Estator Excitador

XX- (F2) Negativo

 Las terminales X (F1) y XX (F2) son la salida de voltaje de C.D. al Estator Excitador.

 El voltaje de C.A. es rectificado en media forma de onda de C.D. por el dispositivo de


potencia del AVR, el cual es un Tiristor o Rectificador controlado de Silicio, (SCR).

 El AVR controla la salida de C.D. utilizando un control de fase en la fuente de voltaje*

 *Nota: Los AVR’s MA325, MA327, MA329 y MA330, utilizan un Dispositivo Transistor,
(IGBT) de onda completa C.D. Este es un Sistema Modulador de Ancho de Pulso
(PWM).
TERMINALES DE ENTRADA AL AVR INPUT – FUENTE DE POTENCIA
Fuente de Potencia a traves de un Magneto Permanente para modelos de AVR: MX341, MX321,
MA325, MA327, MA329, MA330.
Fuente de Potencia Trifasica al A.V.R P2 P3 P4

 Generator Acoplado a traves


de la flecha (en el lado del
Non-Drive -End)

 Con un Dowel Pin para localizar el rotor del PMG


 Rotor de 8 Polos, de tipo Ceramico.
frequencia de 100 HZ (a 1500 RPM ) o de 120 HZ (a 1800 RPM )
 Acoplamiento a la flecha a traves de un tornillo largo.
 Estator de Magneto Permanente de 3 fases 170 a 220 Volts A.C.

SX AVR
TERMINALES DE ENTRADA AL AVR INPUT – FUENTE DE POTENCIA
AVR’s Auto excitados modelos SX460, SA465, SX440 y
SX440 y SX421 SX421 SX460 y SA465

P2 P3 P4 7 8

 Los AVR’s modelos SX440 y SX421 estan alimentados de dos fases, la potencia
de entrada esta entre las terminales P2 y P3.
 En los AVR’s modelos SX460 y SA465 la potencia de entrada
es entre las terminales 7 y 8.
 Para maquinas monofasicas, de bajo voltaje solamente (110 to 120 Volts),
modelos SX460 & SA465 un puente se conecta entre las terminales especiales 3 y
4 para bajo voltaje en el AVR.
Esto convierte al AVR para trabajar con una potencia de entrada de 85 a 125
volts.
TERMINALES DE ENTRADA AL AVR INPUT – FUENTE DE POTENCIA
Fuente de Potencia para modelos del AVR tipos SX460,
SA465, SX440, SX421.
6
WV6
N U6
Neutro

W5
(P4) 6
W2 W W1

Conexion Serie estrella


V5
(P3) 7
Fuente de Potencia V2 V V1
Al AVR 1/2 L - L
U5
Volts (P2) 8
U2
U U1

 Las terminales del estator principal numeros 6,7,8 se utilizan tanto como
fuente de potencia, como para sensado de voltaje en los generadores auto –
excitados.
 El AVR requiere de una fuente de potencia de 170 a 255 VAC (en operacion
normal).
PMG DEVANADO AUX
ENTRADA DE VOLTAJE DE SENSADO AL AVR
FUENTE DE VOLTAJE DE SENSADO AL A.V.R. PARA
GENERADORES DE 6 TERMINALES CONECTADOS EN ESTRELLA
Conexion Estrella
U 8
Ejemplos - Devanado 312
380 a 440 V @ 50 HZ
416 a 480 V @ 60 HZ U1
Ejemplo 2:1
Monofasico (N) = 3 of L-L
Transformador de Aislamiento
Devanado 26
U2 8
660 - 690 Volts @ 50 HZ
N 440V 220V
W2 V2

W1 V1 7
7
W V

6 6

 La fuente de sensado de voltaje en el AVR se conecta al estator principal a


traves del transformer aislador, el cual esta localizado en la caja de terminales.
 Los devanados que producen un voltaje mayor requeriran de una relacion de
transformacion diferente, para suministrar al AVR con el rango voltage correcto
Devanado del Rotor Principal - No. De Polos y Frecuencia

Frecuencia del Generator (HZ) = Velocidad (N) X No. de polos (P)


2 X 60

4 Polos 2 Polos

S
N
Flecha
N

N
Flecha

S
S
Estator Principal con devanado de
Paso Completo
Bobina de Paso
Completo
Paso Completo
= Del Centro del Polo (S)
A Centro del Polo (N)

Para Estatores de 48
Slots S
= 48/4 slots
= 12 slots
( rango de slots 1 - 13)

N
SHAFT

ROTOR
DEVANADOS DEL ESTATOR
PRINCIPAL
PRINCIPAL ( 48 SLOT )
(4 POLOS)
Armónicos en la Forma de Onda – Devanado de Paso Completo

FUNDAMENTAL

TERCER ARMONICA

QUINTA ARMONICA

SEPTIMA ARMONICA

FORMA DE ONDA RESULTANTE


Estator Principal con devanado de
Paso Fraccionario 2/3th

PASO 2/3RD Paso 2/3’s


= 2/3RD DE PASO
COMPLETO

PARA 48 RANURAS
= 2/3RD DE 12 S
RANURAS
= 8 RANURAS Paso
( RANGO 1 - 9)

N
SHAFT Completo

ROTOR DEVANADOS DEL


PRINCIPAL ESTATOR PRINCIPAL
(4 POLOS) ( 48 RANURAS )
Armónicos en la Forma de Onda – Paso 2/3th
FUNDAMENTAL

TERCERA ARMONICA (NULA)

QUINTA ARMONICA

SEPTIMA ARMONICA

FORMA DE ONDA RESULTANTE


Operación del AVR - Generadores Con Excitación por separado y PMG.
Ancho de Pulso Modulado (PWM)
Entrada de C.A. 3 al AVR del PMG Rectificacion de Onda Completa del PMG

 La frecuencia de interrupcion del dispositivo IGBT es de 500 HZ , ( 2 mSecs. per pulse ).

IGBT = INSULATED GATE BIPOLAR TRANSISTOR


t = 20 mSec t = 20 mSec t = 20 mSec t = 20 mSec

-
SIN CARGA MEDIA CARGA CARGA COMPLETA TRANSITORIO / SOBRECARGA
 La potencia de C.D. al estator excitador es incrementada por la modulacion de ancho de pulsos,
manteniendo un voltaje constante.
 Transitorios / y Sobrecargas son requeridos para condiciones de sobre carga de corta duracion, y
para desempeño en Corto Circuito.
Interruptor Electronico
Pulsos de C.D.
desde el A.V.R al AVR
A.V.R Entrada de Potencia
EstatorExcitador De C.A. del Estator
Principal

X+ (F1) XX- (F2) Entrada de Voltage


Rotor De Sensado del
y Estator Estator Principal
Excitador

Balero

Main Rotor
Rotor Principal Flecha

Rectificador
Ventilador

 El AVR enciende y apaga la entrada de potencia de C.D. de 50 a 60 veces por segundo.


 En AVR’s alimentados por PMG de 100 a 120 veces por segundo.
AUXILIARY WINDING
Estator Principal Trifásico de 12 Cables
Reconectables

 Conexión Serie -Estrella

6
WV6
N U6 Neutro

6 W5
W2 W W1

V5
7
V2
V V1 Salida Trifásica
de Voltaje

U5
8
U2
U U1
Estator Principal Trifásico de 12 Cables
Reconectables
Series Estrella Paralelo Estrella
U U
8
U1
U1 U5
U2
8
U5 U6
U2

U6
W2 V6
W6 N 7 N
W1 V5
W5
W2
V6
W1
V5
7
V2
6 W6
w
V1
v w W5
V2 v
6 V1
Rango de Voltaje (devanado 311) Rango de Voltaje (devanado 311)
380 to 440 V @ 50 HZ 190 to 220 V @ 50 HZ
416 to 480 V @ 60 HZ 208 to 240 V @ 60 HZ
Estator Principal Trifásico de 12 Cables
Reconectables
Series Delta Doble Delta
U
8 6
W6 U1
Tap
W5 U2 W6
V5 W2 V1
W2 U5
W1 V2 W5
V6
W1 U6
6 7 8 7

U1 U2 U5 U6
V6 V5 V2 V1
w v U N w

Rango de Voltaje (devanado 311) Rango de Voltaje (devanado 311)


220 to 250 V @ 50 HZ, 240 a 277 V @ 60 HZ 220 to 250 V @ 50 HZ, 240 a 277 V @ 60 HZ
Sin coneccion de Neutro. Solo Monofasico, salida entre U & W
El Tap en el Centro se utiliza para bajo voltaje Tap en el Centro (N) para bajo voltaje
(solo con corriente pequeña) 110 a 125 @ 50 HZ, 120 a 138 @ 60 HZ
Estator Principal Trifásico con
6 Terminales de Salida
Conexion del A.V.R dentro de la conexion estrella
U 8
Ejemplos – estatores con 6 terminales
De salida, devanado 312
U1
380 a 440 V @ 50 HZ Transformador
416 a 480 V @ 60 HZ
Monofasico (N) = 3 de L-L
de Potencia

Devanado # 26 U2 8
660 - 690 Volts @ 50 HZ
N
W2 V2

W1 V1 7
7
W V

6 6

El Sensado de voltaje hacia el AVR esta conectado en el estator principal a traves
de un transformador de potencia, es cual se encuentra en la caja de terminales.
 Otro tipo de devanados en el estator producen diferentes niveles de voltaje y
requeriran de una relacion de transformacion diferente, para proveer al AVR el
voltaje correcto.
El Generador de Magneto Permanente (PMG)

P2, P3, P4 Potencia de C.A. al A.V.R

 Flecha del Generador (Non-Drive -End)

 Dowel Pin de localizacion del PMG en el rotor


 Rotor Magnetico de Ceramica, altamente saturado. Rotor de 8 Polos, 100
HZ (a 1500 RPM ) o 120 HZ (a 1800 RPM )
 Tornillo de sujecion del rotor en la flecha non drive end
 Estator de Magneto Permanente trifasico de C.A. 170 to 220 Volts, provee
la potencia necesaria al A.V.R.
Prueba del aislamiento del stator principal
Connections shown in Series Star
EARTH

W6
AVR Sensing
& Power supply N U6V6 Neutral
0 0
100
10 1
M
0.1
.01
from Main Stator 10
W5
6
W2 W W1

Test
V5
7
V2
V V1
3 Phase M  1KV

Output M 500V
U5
8
U2
U U1

EARTH MEGGER
FRAME
Desconecte el AVR completamente antes de efectuar esta prueba
Desconecte el neutro de cualquier punto de tierra
El aislamiento del stator debe ser checado con un megger. El instrumento debe
ser. El megger debe ser de operación de 500 a 1000 volts AC para generadores de
baja tensión hasta 690 volts.
Para maquinas de bajo voltaje (hasta 690 volts) la minima lectura debe ser 1.0 Meg-ohm
Para cualquier valor inferior indica que los devanados deben ser sometidos a un
proceso de secado.
Prueba al sistema rectificador
Conectar la
bateria al
Stator excitador.
- +
12 volts 12vA.V.R
BATTERY

Main Stator
Exciter
Rotor
X+ XX- & Stator

Bearing

Main Rotor
Main Rotor Shaft

Rectifier
Fan

 1.Desconecte el AVR
 2. Conecte la bateria de 12 volts.
 3.Respete la polaridad
SISTEMA RECTIFICADOR

W
U

SHAFT
SHAFT SHAFT
SHAFT V

Desconecte las 6 puntas del rotor escitador hacia los diodos rectificadores
Verificando los diodos rectificadores

FLUKE 87

Diodes Negative Plate


Anode Stud

.--
mV

mA
V

SHAFT V
A

OFF

Diode Positive Plate


Cathode Stud

Desconecte el AVR completamente antes de efectuar esta prueba

Seleccione prueba de diodos en el instrumento de medida


Con la punta de prueba positiva en la terminal del anodo y la negativa al
catodo, el multimetro debe de dar una lectura indicando flujo de electrones.
Verificando los diodos rectificadores
FLUKE 87

Diodes Negative Plate


Anode Stud

.--
mV

mA
V

SHAFT V
A

OFF

Diode Positive Plate


Cathode Stud

Invierta las puntas de prueba y una lectura de circuito abierto debe ser desplegada
por el instrumento de medida., (no flujo de electrones).

Un diodo que presenta fañas; dara lecturas de circuito abierto en ambos sentidos.
¿Cuales son los sintomas de un varistor con fallas?
El varistor es un dispositivo de protección contra los transientes de alto voltaje.
El generador funcionara normalmente sin el varistor conectado.

Generalmente cuando se presenta una falla con el varistor; este explota.

Si el varistor ha explotado y uno ó mas diodos han fallado; se recomienda


cambiar todos los diodos y el varistor.
Para verificar el varistor seleccione el multimetro en la escala de resistencia;
y el multimetro debe marcar una lectura de infinito en ambas direcciones y no
tiene polaridad.
FLUKE 87

. --
mV

SHAFT
mA
V

A
V
OFF
¿Cuales son los sintomas de falla del estator excitador?

Si los devanados del estator estan abiertos, el generador solo producira voltaje de
remanencia.
La prueba de bateria solo producira voltaje de remanencia.
Fallas a tierra en el estator excitador pueden causar inestabilidad en el AVR y
sobrecalentamiento en los devanados del PMG, provocando la falla posteriormente.
Una severa falla a tierra puede causar falla en el sistema de rectificación (diodos)
Esto puede causar que se queme el stator del PMG.
Verificar la resistencia del stator excitador en las terminales X+ & XX-
Los valores correctos de resistencia se encuentran en los manuales
respectivos.
¿Cuales son las caracteristicas de la perdida de magnetismo residual.

El magnetismo residual esta presente unicamente en el stator excitador

La perdida del magnetismo residual solo se presenta con generadores auto-excitados.

La perdida del magnetismo residual puede ser causado por largos periodos de
almacenamiento

El magnetismo residual puede ser destruido por invertir la polaridad durante la prueba
de bateria.

Los generadores con PMG no dependen del magnetismo residual para la generacion de
voltaje.
Perdida de magnetismo residual

- +
12vA.V.R
BATTERY

Main Stator
X
XX-
X+ X+ Exciter
XX-
Rotor
& Stator

Bearing

Main Rotor
Main Rotor Shaft

Rectifier
Fan
Como restaurar el magnetismo residual

X+ (F1)

Method 1

XX- (F2)

- +
24 V BATTERY

Conecte una bateria con 24 volts DC (respete la polaridad) por 1-2 segundos.
Accione el generador y verifique el voltaje de remanencia (minimo 3.5 volts para
que trabaje el AVR ) Voltage,
Cuales son las caracteristicas de un AVR con fallas.

ALTO VOLTAGE
NO GENERA
BAJO VOLTAJE
VOLTAJE INESTABLE
AVR SYSTEM
TEST
P2 -P3 -P4 6-7-8

- + A.C Sensing
PMG 12v BATTERY and Power
Power Supply from
Supply Main Stator Main Stator
To A.V.R Exciter (2 or 3 Phase)
Rotor
(when fitted)
& Stator
XX- (F2)

X+ (F1) Bearing

Main Rotor
Main Rotor Shaft

Rectifier
Fan

VERIFICAR SI LAS CONEXIONES DEL AVR SON CORRECTAS Y CON LAS


TENSIONES CORRESPONDIENTES INDICADAS EN EL MANUAL DE OPERACION
AVR SYSTEM
FLUKE 87
W6
Senseo de voltaje
del estator principal N U6V6 NEUTRO

W5
6

W2 W W1

mV
V5
mA
7
V2 V V1
V
U5
U
A
V 8 U1
OFF
U2

Verificar el cableado de senseo en el bus de fuerza del generador y en las


terminales correspondientes del AVR.
Fault Finding - Testing the AVR Supply Circuits
Wound Main Stator 6 Ends Out FLUKE 87

U 8

U1
Transformador de aislamiento

U2 mV

8 mA
N V
W2 V2
A
V
7
W1 V1 7 OFF

w v
6 6

Si el generador utiliza transformadores de aislamiento, verificar en las salidas de


los transformadores.
AVR SYSTEM
Transformador de aislamiento
U V W

P1
P1 P2 P2

S1 S2 S1 S2

8 7 6

La salida del secundario del transformador debe ser de 170-240 volts hacia el AVR,
para las entradas de senseo 6, 7, 8.
VERIFICAR EL PMG

P2, P3, P4 alimentacion de potencia hacia P2 P3 P4 FLUKE 87

el AVR


mV

mA
V

A
V
OFF

Accione el generador a su velocidad nominal y verifique el voltaje en las


terminales P2, P3, P4,
Limites de Temperatura en Sistemas de
Aislamiento.
Aislamientos clase H
 1250 de incremento de la temperatura ambiente (40 deg C.)

Aislamientos clase F
 1050 de incremento de la temperatura ambiente (40 deg C.)

Aislamientos clase B
 800 de incremento de la temperatura ambiente (40 deg C.)

 Todos los sistemas de aislamiento utilizados en STAMFORD, (con


excepcion de las maquinas de medio y alto voltaje), son Clase H.

 Las maquinas de Medio y Alto voltaje son usualmente aislamientos clase F.


sin embargo, MV’S (devanado formado), pueden trabajar en clase H incremento
de temperatura.
ESTANDAR ISO 8528 PARA SETS GENERADORES
CLASES DE RENDIMIENTO PARA SETS GENERADORES

CATEGORIAS DE RENDIMIENTO ISO PARA VOLTAJE Y FRECUENCIA

LA CATEGORIA DE REQUERIMIENTO DE ISO ESTA DETERMINADA POR LA APLICACION, por


ejemplo:
G1 Solamente son especificados parámetros básicos para el voltaje y la frecuencia.
Ejemplo - Para propositos generales, alumbrado y otros requerimientos de
carga simples.
G2 Características similares son requeridas para sistemas comerciales de potencia
electrica (red electrica) con desviacion temporal, pero aceptable en los niveles
de Voltaje y Frecuencia.
Ejemplo – Sistemas de iluminacion, cargas de motor, etc.

G3 El equipo conectado demanda de una gran estabilidad del voltaje, la frecuencia y


la calidad de la forma de onda.
Ejemplo- Telecomunicaciones y cargas no lineales (Cargas controladas por
Tiristor, etc.)

G4 El equipo conectado puede experimentar demandas excepcionalmente


severas en la estabilidad del voltaje, la frecuencia y la forma de onda.
Ejemplo – procesador de datos, sistemas computarizados, etc.
ESTANDAR ISO 8528 PARA SETS DE GENERADORES
CONDICIONES EN ESTADO ESTABLE – DESVIACION DEL VOLTAJE

± 5% G1
± 2.5% G2
VOLTAJE ± 1% G3
NOMINAL 0%
± 1% G3
± 2.5% G2
± 5% G1

0% 50% 100%
PORCENTAJE DE CARGA (Kw)
DESVIACION DE VOLTAJE.
Desviación del voltaje en estado estable desde condiciones sin carga a plena carga.

G1 ≤ ± 5% de sin carga a plena carga, ( ≤ ± 10% por unidades pequeñas hasta 10kVA ).
G2 ≤ ± 2.5% de sin carga a plena carga, ( ≤ ± 1% operando en paralelo).
G3 ≤ ± 1% de sin carga a plena carga
G4 AMC – De comun acuerdo entre el fabricante y el cliente
RANGO DE AJUSTE DE VOLTAJE - Para Categorías G1 – G3, ± 5% del voltaje nominal

DESBALANCEO DE VOLTAJE - Entre Fases – 1% Para todas las Categorías


CURSO DE GENERADORES

FIN DE LA
PRESENTACION

También podría gustarte