Anatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
GRUPO 5
Daniela García Morales
Jessica García Pérez
Katty Hernandez Pérez
ÓRBITA
soporte y protección de
los tejidos blandos
orbitarios
el volumen de la órbita
es de más o menos 30
ml
techo
Pared
interna
7
APARATO LAGRIMAL
APARATO LAGRIMAL
INERVACIÓN DE LA
GLÁNDULA LAGRIMAL
nervio lagrimal
Ligamento
suspensorio del
Regular la globo ocular
dirección de las
Membrana acciones de los
fibrosa que músculos
envuelve el globo extraoculares
ocular, desde el
limbo hasta el
nervio óptico
ESCLERÓTICA
• Cubierta fibrosa externa que protege al ojo 🡪 compuesta por colágeno
EPIESCLEROTICA
PÁRPADOS
Pliegues que protegen la parte interior del globo ocular.
Parpadeo: esparcir la película lagrimal
• Se halla por debajo del musculo orbicular del ojo Margen posterior
Tejido • Se comunica con la capa subaponeurótica del cuero
conjuntivo
laxo cabelludo • Musculo orbicular del ojo
• Estructura de sostén de los parpados
• Glándulas de Meibomio y tarsales
Tarsos
palpebrales
• Capa de tejido fibroso denso + tejido elástico
Punto lagrimal
• Capa mucosa que cubre los parpados en su
Conjuntiva parte posterior • Conducir las lagrimas hacia abajo
palpebral
PÁRPADOS
• Fisura palpebral:
Lago lagrimal
• Tabique orbitario:
27/01/2021
IRIS
Divide al polo anterior del ojo en:
• Camara anterior
• Camara posterior
27/01/2021
CUERPOS CILIARES
27/01/2021
COROIDES
• A la porción interna de vasos coroideos se le llama
coriocapilar.
• Esta fijada en su parte interna por la membrana de
Bruch y en su parte externa por la esclerótica.
• Espacio supracoroidal: entre la coroides y la
esclerótica.
• Parte posterior: adherida a los márgenes del nervio
óptico.
• Parte anterior: unida al cuerpo ciliar.
• Los vasos sanguíneos coroidales nutren la porción
externa de la retina.
• La inervación de la coroides está dada por medio de
los nervios ciliares
27/01/2021
RETINA
Es una lámina delgada, semitransparente y con múltiples
Capas de la retina
capas de tejido neural que cubre la cara interna de dos
tercios de la pared posterior del globo ocular.
Su función es recibir las imágenes, transformarlas en
impulsos nerviosos y transmitirlas al cerebro a través del
nervio óptico.
En sentido anterior, se extiende casi hasta el cuerpo ciliar
y termina en ese punto, en un borde irregular llamado
Ora serrata
27/01/2021
FOTORRECEPTORES:
CONOS Y BASTONES
Neuronas especializadas que se encuentran en la retina
del ojo humano. Se especializan en la fototransducción,
convirtiendo la luz que capta la retina en una cadena de
procesos biológicos.
27/01/2021
MEDIOS REFRINGENTES DEL OJO
CÓRNEA
La córnea es un tejido transparente, avascilar y el tejido
más densamente inervado del cuerpo, con un plexo
subepitelial y estromal más profundo, inervados ambos
por la primera división del nervio trigémino. Por esta
razón, las abrasiones y las patologías corneales se
asocian con dolor, fotofobia y lagrimeo reflejo.
27/01/2021
FUNCIONES DE LA CORNEA
Transmisión de luz
Refractiva
Protección
27/01/2021
Es un ultra filtrado del
HUMOR ACUOSO
plasma presente en la Es producido por
cámara anterior y el cuerpo ciliar.
posterior del ojo.
27/01/2021
CRISTALINO
Es una estructura biconvexa, avascular, indolora, incolora y
del todo transparente; mide alrededor de 4 mm de grueso y 9
mm de diámetro. Está detrás del iris, suspendido por la
zónula, a través de la cual se comunica con el cuerpo ciliar.
27/01/2021
COMPONENTES
QUE CONTIENE?
• 65% agua
• 35% proteínas
• Potasio (más que en
cualquier otro tejido)
• Ácido ascórbico
• Glutation
Miosis
Esta triada acomodación-convergencia-miosis
está controlada por el SNP
27/01/2021
HUMOR VITREO
Es un cuerpo transparente, de apariencia gelatinosa.
Ocupa los 2/3 del volumen del globo ocular (4ml) y su
peso oscila entre 4-5 gr que se ubica entre la retina y el
cristalino, es una estructura avascular y no esta inervada.
Su función es llenar el espacio limitado por cristalino,
retina y disco óptico y servir como medio refringente.
Sustancia Células
Fibras
fundamental (hialocitos)
27/01/2021
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS