Revolución Francesa
Revolución Francesa
Revolución Francesa
Los historiadores generalmente ven las causas subyacentes de la como impulsadas por el fracaso del
Antiguo Régimen para responder a la creciente desigualdad social y económica. El rápido crecimiento
de la población y las restricciones causadas por la incapacidad de financiar adecuadamente la deuda
pública, dieron lugar a una depresión económica, desempleo y altos precios de los alimentos.4
Combinado con un sistema fiscal regresivo y la resistencia a la reforma de la élite gobernante, el
resultado fue una crisis que Luis XVI no pudo manejar.
Bajo Luis XIV, la corte de Versalles se había convertido en el centro de la cultura, la moda y el poder
político. Las mejoras en la educación y la alfabetización a lo largo del siglo xviii significaron
audiencias más grandes para los periódicos y revistas, con logias masónicas, cafeterías y clubes de
lectura que proporcionaron áreas donde la gente podía debatir y discutir ideas. El surgimiento de esta
llamada "esfera pública" llevó a París a reemplazar a Versalles como centro cultural e intelectual,
dejando a la Corte aislada y con menos capacidad de influir en la opinión.
Estados generales en 1789
Girondinos Jacobinos
Abogaban por la protección de la Destacados jacobinos fueron Robespierre
propiedad privada y la eliminación de y Saint-Just. En la actualidad el término
toda traba en la circulación de jacobino se aplica a quien es partidario
mercaderías, como las aduanas internas, de medidas revolucionarias o al
o en la producción, como los gremios o izquierdista radical. También se aplica
las corporaciones de artesanos. El con carácter peyorativo como sinónimo
sistema de gobierno debía continuar de exaltado, violento o sanguinario.
siendo la monarquía: los girondinos
pregonaban cambios moderados.
Sans Culottes