Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Atraso y Quiebra de Las Sociedades Mercantiles - Jhilbert Martinez 30.040.592

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Gran Mariscal de Aragua
Escuela de Economía
Derecho Mercantil

Atraso y Quiebra de las


Sociedades Mercantiles

Profesor(a): Estudiante:
Tomya Bermudez Jhilbert Martinez
30.040.592

Ciudad Guayana, Diciembre 2021


Atraso - Definicon Quiebra - Definicon

Artículo 898° El comerciante cuyo activo exceda positivamente de su Artículo 914° El comerciante que no estando en estado de atraso,
pasivo y que por falta de numerario, debido a sucesos imprevistos o según el Título anterior, cese en el pago de sus obligaciones
causa de cualquiera otra manera excusable, se vea en la necesidad
mercantiles, se halla en estado de quiebra.
de retardar o aplazar sus pagos, será considerado en estado de
atraso y podrá pedir al Tribunal de Comercio competente que le
El comerciante no puede intentar el beneficio de la cesión de bienes.
autorice para proceder a la liquidación amigable de sus negocios,
dentro de un plazo suficiente que no exceda de doce meses;
obligándose a no hacer, mientras se resuelva su solicitud, ninguna Artículo 915º Hay tres especies de quiebras: fortuita, culpable y
operación que no sea de simple detal. fraudulenta.

Quiebra fortuita, es la que proviene de casos fortuitos o de fuerza


mayor que conducen al comerciante a la cesación de sus pagos y a
la imposibilidad de continuar sus negocios.

Quiebra culpable, es la ocasionada por una conducta imprudente o


disipada de parte del fallido.

Quiebra fraudulenta, es aquella en que ocurren actos fraudulentos


del fallido para perjudicar a sus acreedores.
Atraso - Declaración Quiebra - Declaración

Artículo 899° La solicitud no será admitida si con ella no presenta el Artículo 916° Será declarada culpable la quiebra:
peticionario sus libros de comercio regularmente llevados; su balance
comercial; su inventario, practicado a lo más treinta días antes, con las 1. Si los gastos personales y domésticos del fallido, hubieren sido
estimaciones prudenciales de su lista de deudores, un estado nominativo
excesivos.
de sus acreedores, con indicación de su domicilio o residencia y del monto
y calidad de cada acreencia: su patente de industria, si la hubiere, y la
opinión favorable a su solicitud de tres, a lo menos, de sus acreedores. 2. Si el fallido hubiere perdido sumas considerables al juego, en
operaciones ficticias de bolsa u otras de puro azar.
Artículo 900° El Tribunal, después de haber verificado la presentación de
todos los Documentos expresados en el artículo anterior y que están en 3. Si hubiere hecho compras para vender a menor precio del corriente o
debida forma, dictará las medidas de vigilancia necesarias, nombrará un contraído obligaciones exorbitantes, u ocurrido a otros medios ruinosos
síndico y una comisión de tres de los principales acreedores residentes, de para procurarse fondos, cuando por el estatuto de sus negocios debía
los que figuren en el balance del peticionario, y convocará a unos y otros conocer que tales operaciones sólo podían retardar la declaración de
por la prensa a una reunión que debe verificarse en el octavo día que se quiebra.
fije.
4. Si después de haber cesado en sus pagos hubiere pagado a algún
Artículo 901° En esa reunión podrán ser admitidos a representar a los acreedor con perjuicio de los demás.
acreedores avecindados o residentes fuera del lugar del Tribunal, sus
respectivos apoderados o agentes o comisionistas, u otro comerciante que
quiera prestar caución por alguno de ellos, sólo para los efectos de resolver
la solicitud. Bastará como credencial al representante una autorización por
carta, por telegrama o por cable.
Atraso - Declaración Quiebra - Declaración

Artículo 902° la reunión, el síndico, primero, y luego la comisión de Artículo 916° Será declarada culpable la quiebra:
acreedores, manifestarán su opinión sobre los documentos
acompañados a la solicitud, sobre la verdad de cada uno de los créditos, 1. Si los gastos personales y domésticos del fallido, hubieren sido excesivos.
sobre la admisión o negativa de la solicitud, sobre el plazo que pueda
acordarse, sobre las medidas conservativas que convenga tomar y 2. Si el fallido hubiere perdido sumas considerables al juego, en operaciones
sobre el modo de liquidación y las personas que deban componer una ficticias de bolsa u otras de puro azar.
comisión de consulta y de vigilancia durante la liquidación.
3. Si hubiere hecho compras para vender a menor precio del corriente o
El solicitante podrá dar la explicación o aclaraciones conducentes. contraído obligaciones exorbitantes, u ocurrido a otros medios ruinosos para
procurarse fondos, cuando por el estatuto de sus negocios debía conocer
Se levantará acto que firmarán con el Tribunal todos los concurrentes, que tales operaciones sólo podían retardar la declaración de quiebra.
haciéndose constar el nombre de éstos, los créditos que representan y
sus montos y la opinión de cada cual sobre los puntos indicados 4. Si después de haber cesado en sus pagos hubiere pagado a algún
acreedor con perjuicio de los demás.

Artículo 918° Será declarada fraudulenta la quiebra, si el quebrado ha ocultado,


falsificado o mutilado sus libros, o sustraído u ocultado el todo o parte de sus
bienes, o si por sus libros o apuntes, o por documentos públicos o privados, se
ha reconocido fraudulentamente deudor de cantidades que no debe.
Atraso - Declaración Quiebra - Declaración

Artículo 903° El Tribunal procederá el tercer día hábil después de la Artículo 919° Las quiebras culpables y fraudulentas serán castigadas con arreglo
reunión anterior, a oír los informes que quieran hacer el solicitante, el al Código Penal.
síndico, la comisión de acreedores y cualquier otro de éstos, y
pronunciará sobre la petición admitiéndola o negándola, según lo Artículo 920° En el caso de quiebra de una sociedad por acciones o de
encontrare procedente, teniendo especialmente en cuenta el voto, responsabilidad limitada los proponentes y los administradores serán penados
emitido por la mayoría de los acreedores. como quebrados culpables, si por su culpa no se han observado las
formalidades establecidas en las Secciones II, VI y VII del Título VII del Libro I de
Caso de admisión, establecerá en ese fallo: este Código, o si por culpa suya ha ocurrido la quiebra de la sociedad.

1. La duración de la liquidación, que no exceda de doce meses. Y serán penados como quebrados fraudulentos:

2. La obligación del deudor de hacer constar haber pagado dentro 1. Cuando dolosamente hayan omitido la publicación del contrato de
de dicho plazo a todos sus acreedores o haber celebrado con ellos sociedad del modo establecido por la Ley,
convenio o arreglo.
2. Cuando hayan declarado falsamente el capital suscrito o enterado en caja.
3. Las medidas conservatorias y las precauciones que juzgue
necesarias para garantizar la integridad del patrimonio del deudor. 3. Cuando hayan pagado dividendos de utilidades que manifiestamente no
existían y han disminuido con esto el capital social.
De este fallo no se admitirá apelación sino en un solo efecto para ante el
Tribunal Superior. 4. Cuando dolosamente hayan tomado mayores sumas de las que les asigna
el contrato social.

5. Los que con dolo o por consecuencia de operaciones fraudulentas hayan


ocasionado la quiebra de la sociedad.
Atraso - Efectos Quiebra - Efectos

Artículo 904° Concedida la liquidación amigable, el deudor tiene la Artículo 921° Serán castigados con las penas de los quebrados fraudulentos:
facultad de proceder a ella respecto de todo activo y a la extinción del
pasivo, con el concurso de la comisión de acreedores y bajo la dirección 1. Los individuos que, a sabiendas, y en interés del fallido, hayan sustraído el
superior del Tribunal, a quien se dará cuenta de toda divergencia o todo o parte de los bienes de éste, muebles o inmuebles, sin perjuicio de
cuestión que surgiere para su decisión en juicio verbal, oída siempre la otras disposiciones del Código Penal sobre los que como agentes principales
comisión. hayan participado en el hecho.

Las reglas especiales de la liquidación y las autorizaciones para vender, 2. Los convencidos de haber presentado fraudulentamente en la quiebra,
constituir prendas e hipotecas, tomar dinero a préstamo, transigir créditos supuestos en su nombre o por medio de otro; o de haber alterado la
cuestiones, cobrar o hacer pagos u otros actos estrictamente necesarios naturaleza o fecha del crédito, para anteponerse en la graduación, con
al efecto de la liquidación, deberán ser dados por el Tribunal, bien en su perjuicio de otros acreedores, aun cuando esto se verifique antes de la
fallo acordando la liquidación, bien en decretos ulteriores, oyendo declaración de la quiebra.
siempre la comisión de acreedores.
3. Los que comerciando bajo el nombre de otro o con un nombre supuesto,
Artículo 905° Durante el tiempo fijado para la liquidación amigable se aparezcan culpables de los hechos expresados en el artículo 918.
suspenderá toda ejecución contra el deudor y n o podrá intentarse ni
continuarse ninguna acción de cobro, a menos que ella provenga de También será castigado con arreglo al Código Penal y multa que no baje de
hechos posteriores a la concesión de 1a liquidación amigable. doscientos bolívares, el comerciante que hubiere estipulado con el fallido u otra
persona ventajas particulares por razón de su voto en las deliberaciones de la
Pero ésta no producirá efectos respecto a las acreencias fiscales o quiebra o particiones de liquidación amigable, o que de cualquier otro modo se
municipales por causa de contribuciones, ni con relación a los derechos hubiere procurado ventajas a cargo del activo de la quiebra.
de los acreedores prendarios, hipotecarios o de otra manera
privilegiados.
Atraso - Efectos Quiebra - Efectos

Artículo 906° Durante la liquidación amigable podrá el deudor celebrar Artículo 922° El cónyuge, los descendientes y ascendientes, consanguíneos o
con sus acreedores cualquier otro arreglo o convenio que le conceda afines del fallido, que a sabiendas hubieren sustraído u ocultado bienes
mayores moratorias, y aun quitas de intereses y hasta de parte de los pertenecientes a la quiebra, sin haber obrado en complicidad con el fallido, serán
capitales: pero para que tenga validez necesitará el acuerdo de todos castigados como reos de hurto.
los acreedores.
Artículo 923° Corresponde al Tribunal que conociera de los hechos expresados
También podrá establecerse válidamente con la sola mayoría de los en los artículos anteriores, aun en el caso de absolución:
acreedores que representen, por lo menos, las tres cuartas partes del
pasivo, con tal que los acreedores que contengan con el deudor, 1. Decretar de oficio, si ha lugar, el reintegro a la masa de todos los bienes,
acuerden y aseguren el medio de atender al resultado de toda acciones y derechos que se hubiere intentado sustraer.
controversia con los disidentes, de modo que quede a éstos asegurada
la parte que realmente pudieran sacar de la liquidación practicada 2. Resolver las demandas sobre indemnizaciones de daños y perjuicios.
prudentemente según sus respectivos derechos.
Artículo 924° Las calificaciones de las quiebras culpables y fraudulentas se
Artículo 907° Si durante la liquidación se descubriera la existencia de harán por el Tribunal ordinario en materia criminal, de oficio, o a excitación del
deudas no declaradas por el deudor, o la no existencia de acreencias Juez o Tribunal de Comercio, o a instancia sea el, síndico en representación de
declaradas por él, o si él no cumple las obligaciones o condiciones que la masa de acreedores, sea de alguno de éstos. Pero el síndico no podrá acusar
le fueron impuestas relativamente a la administración y liquidación de su sin previa autorización de la mayoría individual de los acreedores presentes,
patrimonio, o bien si aparece culpable de dolo o de mala fe, o que su constituidos en junta a presencia del Juez. Cualquier acreedor podrá con tal fin
activo en realidad no ofrece esperanza de pagar la integridad de sus promover la convocación de la junta.
deudas, o siquiera los dos tercios de ellas, el Tribunal, oída la Comisión
de acreedores, podrá revocar la liquidación amigable y declarar la
quiebra y dictar las medidas oportunas para seguir el procedimiento de
ésta.
Bibliografía

Gaceta N° 475 Extraordinaria del 21 de


diciembre de 1955,Congreso de la
República de Venezuela, Código de
Comercio.

También podría gustarte