Presentación: Raudi Octavio Gómez Ramírez Matricula: 100506745
Presentación: Raudi Octavio Gómez Ramírez Matricula: 100506745
Presentación: Raudi Octavio Gómez Ramírez Matricula: 100506745
Presentación
Raudi Octavio Gómez Ramírez
Matricula: 100506745
Presentación Conferencial
Conferencista junto
A sus Espectadores.
Charla sobre las Redes Sociales
Uso de las Redes Sociales
Si bien es cierto que en algunas redes como Twitter o Instagram, un usuario puede seguir a otro
sin permiso del primero (si el perfil es público), lo cierto es que existe una cierta convención
social que hace que los usuarios se sigan mutuamente como un acto de cortesía (Lahuerta-
Otero y Cordero-Gutiérrez, 2016).
7 Ventajas y beneficios
1-Conexión a nivel mundial
A través de Facebook, Twitter o Instagram te puedes poner en contacto con personas a las
que hace años que no ves.
Y no solo eso, sino conocer a gente o presentarte a personas a las que de otra manera
hubiera sido imposible contactar. Tal es el caso por ejemplo de zoom con jefes o presidentes
de empresas.
Buscar información.
Contactar empresas.
Encontrar pareja.
Encontrar empleo.
Hacer nuevos amigos.
Pedir consejo a expertos.
Grupos
Enmi opinión lo mejor de Facebook son los grupos. En ellos se crea una especie de “inteligencia colectiva” que
conecta a personas de todas las localizaciones del mundo.
Los hay privados y públicos y en ellos puedes preguntar tus dudas o publicar información.
También puedes hacer tu propio grupo de amigos o de profesionales con un determinado objetivo, conectar con
gente que tiene tu mismo interés.
Antes esto solo era posible a través de los foros, los cuales son mucho más opacos.
3-Denuncia social
Seguro que te llegan todos los días a tus redes sociales noticias de crímenes, corrupción, delitos etc. .
Hoy en día podemos decir que gracias a las nuevas tecnologías cualquier tipo de información puede hacerse
pública mediante vías distintas, ya sea a través de redes sociales, periódicos digitales, etc. y por tanto ser accesible
a cualquier persona desde cualquier parte del mundo.
Años antes de la creación de las nuevas redes sociales esto era algo impensable, ya que los medios estaban mucho
más controlados por las altas esferas de poder y solo era posible acceder a la información que se publicara en los
típicos medios de comunicación: tv, radio o periódico.
Enresumen una de las razones por las que ahora se conoce tanto la corrupción, delitos o desigualdades sociales a
nivel internacional es gracias a las redes sociales.
Comunicación instantánea
¿Te imaginas unos años atrás como se comunicaban nuestros abuelos?
No ha pasado mucho tiempo de esto, así que a la mayoría os sonará el teléfono por cable o la
típica carta o postal que recibíais de tus familiares por navidad.
Entre los mas conocidos se encuentra: WhatsApp, Skype u otras plataformas donde la
comunicación es rápida e instantánea. Y que decir de la formación online, quien iba a imaginar
hace unos años atrás poder estudiar lo que quisieras y desde casa, todo un lujo hoy en día
disponible para todo el público.
El año pasado por ejemplo estuve en un curso en el que se compartía información en una
comunidad de zoom de manera rápida y cómoda mientras se daba la clase.
Es decir, las redes sociales también sirven para la formación, tanto a distancia como presencial.
Puedes hacer Hangouts en Google+ y hacer seminarios. O puedes hacer comunidades de
google+ o grupos de Facebook en los que compartes información mientras das la clase.
BRANDING-TE PUEDES VENDER
Cada día hay más competencia para encontrar un buen trabajo, hay mucha gente formada y pocos puestos de
calidad.
ConZoom puedes mostrar tus habilidades, capacidades, experiencia y formación y mostrar esa imagen por todo el
mundo. Además, puedes contactar fácilmente a empresas o personas de interés con las que crear relaciones.
Y siestas buscando empleo existen otras plataformas como INFOJOB, JOBTALENT y otras muchas más que te
permiten subir tu currículum e inscribirte en todas aquellas ofertas que sean de tú interés.
Aprender idiomas
Gracias a las nuevas tecnologías ya no hay excusas para aprender un idioma. Puedes hacerlo cómodamente desde casa
y en cualquier momento.
Hay redes sociales, como Livemocha, que sirven para aprender idiomas online.
En esta web los usuarios hablan entre ellos, corrigen ejercicios o diseñan mini lecciones. Si buscas en internet
encontrarás muchas páginas más con las que aprender cualquier idioma.
Ampliar tu negocio
Si tienes un negocio, la gran ventaja de las redes sociales es que puedes localizar fácilmente a tus clientes potenciales.
Además, podrás ponerte en contacto con ellos, obtener información para mejorar y darte a conocer en tu ciudad o a
nivel internacional.
Desventajas
Posibilidad de fraude o de robo de identidad
Si pones demasiada información en una red social te estás arriesgando a
que te roben la identidad o que alguien cometa un fraude con tus datos.
Debes ser cauteloso con la información que compartes y no olvidar cambiar
de contraseñas a menudo.
Como siempre, los excesos siempre son malos y hay personas que se pasan utilizando las redes
sociales durante todo el día.
Las habilidades sociales se deben poner en práctica y su falta de uso provoca que se pierdan.
RUPTURA DE RELACIONES
El no gestionar bien una relación de pareja en las redes sociales puede llevar a su ruptura.
A menos que tu jefe lo tenga totalmente prohibido, es probable que lo hayas hecho alguna vez.
Sin embargo, cuando nos conectamos perdemos la concentración que teníamos trabajando y
normalmente es para ver publicaciones sin interés.
Es mejor terminar todo lo que hay que hacer en un día para luego conectarse a las redes sociales,
ver lo más interesante y ponerse a hacer otra cosa. A menos yo no quiero pasar una vida viendo
lo que otros hacen en Facebook.
CYBERBULLYING Y CRÍMENES DE PEDERASTIA
Tristemente algunos pederastas se aprovechan de las redes sociales para hacerse pasar por niños o
adolescentes e intentar abusar.
Un mal uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes puede fomentar el cyberbullying,
que realicen contactos inadecuados o que compartan demasiada información personal.
Por tanto se debe hacer especial hincapié en la educación en las escuelas y en casa sobre el buen uso
de las redes sociales. Los niños son ingenuos y no ven ninguna clase de peligro, más bien lo ven
como un juego.
Pero esta es una autoestima creada sobre pies de barro, porque no esta bajo el control de la propia
persona. Es decir, se le esta dando el poder a los demás, depende de los demás que alguien este
contento o se valore a si mismo o no.
La autoestima no debe depender de los demás, sino de uno mismo. Uno debe valorarse a uno mismo,
independientemente de lo que hagan o piensen los demás.
EMPEORAR LA IMAGEN DE LA EMPRESA
Al igual que te puede ayudar a mejorar tu negocio, si las gestionas mal también te
puede ayudar a empeorar la imagen.
Hace poco fue viral las asquerosidades que hicieron dos empleados de Dominós pizza
con la comida que entregaron a un cliente. Los propios empleados colgaron el vídeo
en las redes sociales, aunque no sabía que se haría viral. Por su puesto hubo miles de
quejas de clientes y una pérdida de imagen y de dinero.
Algunas son de broma y resultan graciosas, aunque otras pueden resultar pesadas o
incluso provocar problemas de ámbito nacional, como aquellos que en plena crisis del
Ébola comenzaron a publicar noticias falsas.
Por tanto hay que ser un tanto incrédulo , ya que no todo lo que aparece en internet es
real, asegúrate antes de compartir cualquier noticia de dónde procede la información.
Influencia de la Redes Sociales
en los Jóvenes
Las redes sociales forman parte activa en la vida de los jóvenes,
y la influencia en su comportamiento y vida diaria es evidente.
Sería ilógico ignorar que las redes sociales son parte esencial
de la vida de nuestros hijos, algunos de los cuales tienen acceso
a las redes sociales desde antes de los 15 años. De seguro
conoces las más importantes: Facebook, Twitter, Instagram,
Whatsapp, Snapchat, Youtube, Pinterest, Tumblr., etc.
Gran parte de las dificultades a las que se enfrentan día a día están
relacionadas con el abuso de estas. Además, es frecuente que no exista
conciencia de tal dependencia y que los efectos se encuentren de forma
indirecta en aspectos como el rendimiento escolar o el estado de ánimo.