ERGE
ERGE
ERGE
ERGE
Lic. Medico Cirujano
7° I
Teresa de Jesús Camacho Pérez
Definición
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se define como una
falla de la barrera antirreflujo que determina un paso anormal de
secreciones digestivas altas al esófago y produce síntomas con
daño esofágico y extraesofágico.
Incluye
Pacientes
Hernia de hiato(HH)
Desplazamiento de la unión esofagogástrica por
encima del hiato esofágico del diafragma
Factores de Riesgo
Obesidad Tabaquismo
Alcohol Embarazo
Clasificación
Clasificación
Síndromes Síndromes
esofágicos extraesofágicos
Dolor torácico
Manifestaciones otorrinolaringológicas
– Laringitis posterior
– Otras: faringitis, sinusitis, globo faríngeo…
Manifestaciones respiratoria:
– Tos crónica
– Asma bronquial
– Otros: neumonitis recidivante, fibrosis pulmonar…
Manifestaciones orales:
– Erosiones dentales
– Quemazón oral
Complicaciones
Se asocia a un incremento de riesgo del adenocarcinoma de esófago que se
estima entre un 0,5 y un 1% anual.
Esófago de Barrett
Largo o corto
Complicaciones
Historia clínica
Delimitar la anatomía
Estudios de gabinete Esofagograma del esófago
Manometría
Tratamiento
El tratamiento de la ERGE debe individualizarse y debe orientarse a la presentación
clínica de la enfermedad y a la intensidad de los síntomas.
Funduplicatura de Nissen y la
de Toupet
Tratamiento no
Farmacológico
Modificaciones en el estilo de vida