Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) : Dr. Jorge Chirino Romo. R1CG
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) : Dr. Jorge Chirino Romo. R1CG
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) : Dr. Jorge Chirino Romo. R1CG
REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
(ERGE)
Vakil N., et.al. “The Montreal Definition and Classification of Gastroesophageal Reflux
Disease: A Global Evidence-Based Consensus”, Am J Gastroenterol 2006;101:1900-1920
Clasificación
Vakil N., et.al. “The Montreal Definition and Classification of
Gastroesophageal Reflux Disease: A Global Evidence-Based
Consensus”, Am j Gastroenterol 2006;101:1900-1920
Síndromes Síndromes
Esofágico Extra -
s esofágicos
Con Lesión Asociación Asociación
Sintomáticos Esofágica establecida Probable
1.- Esofagitis por reflujo 1.- Tos por reflujo 1.- Faringitis
1.- Sx de reflujo típico 2.- Estenosis por reflujo 2.- Laringitis por reflujo 2.- Sinusitis
2.- Sx de dolor torácico 3.- Barrett 3.- Asma por reflujo 3.- Fibrosis Pulmonar idiopática
4.- Adenocarcinoma esofágico 4.- Erosiones dentales por reflujo 4.- Otitis media recurrente
Componentes Potenciales de la Resistencia Tisular Frente a la Lesión por el Ácido en el Estómago
B.- Tipo 2 o
paraesofágica
Vómito persistente
Wang K., Sampliner R., Updated Guidelines for the Diagnosis, Surveillance and
Therapy of Barrett’s Esophagus, Am J Gastroenterol 2008;103:788–797
Esófago de Barrett
En la imagen se muestra
el epitelio de Barrett con
células mucosas (tinción
azul;) y células
caliciformes
prominentes en la
superficie, así como
glándulas musocas en la
lámina propia
(magnificación original,
x200).
Reflux and Non-Reflux Types. In: Lewin KJ, Riddell RH, Weinstein WM, eds.
Gastrointestinal Pathology and its Clinical Implications New York: Igaku-Shoin;
Esófago de Barrett
1.- Pacientes que tienen síntomas típicos o atípicos de ERGE que responden a
inhibidores de bomba de protones (IBPs) y requieren cirugía debido a:
2. - Falla en la terapia medica para mejorar el reflujo, cuando los síntomas ocasionados
por él mismo están controlados.
Morbilidad:
Parcial: 13.1% Total: 9.4%
Tiempo quirúrgico:
Parcial: 90.2 ± 48.7 min. Total: 84.2 ± 49.2 min.
Estado Actual de la Cirugía Antireflujo y
fallas de la misma
Funduplicatura total o
parcial II:
No existe diferencia
significativa:
Seguimiento
postoperatorio: (4 meses a
8 años)
Recurrencia:
Diferencia significativa:
Parcial: 15.1%
Reoperación por falla:
Total: 16.5% Parcial: 1.6%
Disfagia: Total: 9.6%
Parcial: 9.3%
Total: 16.8%
Estado Actual de la Cirugía Antireflujo y fallas de
la misma
No diferencia significativa:
Morbilidad:
División: 18.7% No división: 11.5%
Disfagia:
División: 24.8% No división: 30.8%
Recurrencia:
División: 3.9% No división: 4.6%
Complicaciones:
Bisturí armónico: 1.5% Otros: 7.0%
Tiempo quirúrgico:
Bisturí armónico: 19.7 ± 5.9 min. Otros: 26.6 ± 9.9 min.
Costos:
Bisturí armónico: 569.7 USD Otros: 552.6 USD
Estado Actual de la Cirugía Antireflujo y
fallas de la misma
TIPO I
TIPO
II
Parte del estómago se desliza por arriba
del diafragma.
TIPO
III
Parte del estómago está por arriba de la
funduplicatura pero por debajo del
diafragma.
TIPO
IV
Herniación de toda la funduplicatura a
través del hiato esofágico.