Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Los Pactos de Letrán

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

BENITO

MUSSOLINI Y EL
PAPA PÍO XI
Benito
Mussolini
Fue un político, militar y dictador
fascista italiano que entre 1922 y
1945 llevó el partido fascista italiano
al poder.

Fue “il duce” (la guía) de la


República Social Italiana, un títere
fascista de la Alemania nazi de Hitler.

Con Mussolini y Vittorio Emanuele


III Italia fue aliada de los nazis en la
Segunda Guerra Mundial.
Pío XI

Fue el 259° Papa de la iglesia


católica desde 1922 hasta su
muerte en 1939.

Fue el primer soberano de la


Ciudad del Vaticano desde su
independencia en 1929.
Los pactos de
Letrán
Estos fueron unos pactos firmados el
11 de febrero de 1929 por Benito
Mussolini (representando al rey
Víctor Manuel III) y Pietro Gasparri
(representando al papa Pío XI).

Estos acuerdos se originaron debido a


que el papa y la Santa Sede habían
quedado sometidos a la soberanía
italiana desde 1870 por conflictos
internos.
Formación del
Vaticano
En los pactos de Letrán se estableció
la independencia y Soberanía de la
Santa Sede y la creación del Estado
de la ciudad del Vaticano.

Ubicado en el centro de Roma, a día


de hoy sigue siendo un estado
independiente.
La Santa Sede

Este es el término que se refiere a la


sede del Obispo en Roma, Italia, que
tiene un lugar preeminente entre las
demás sedes episcopales.

También se usa Santa Sede para


referirse al papa y los organismos de
la curia romana (organismos de
gobierno de la iglesia católica).
Italia y la
iglesia católica

En los pactos se establece también


una relación civil y religiosa entre el
gobierno y la iglesia en Italia.

En este país es donde se encuentra la


sede más importante del catolicismo
en el mundo, Roma y el ya
mencionado Estado del Vaticano.

Se establecieron leyes de la iglesia


católica en Italia y se estableció ésta
como su religión base.
Revisión del
trato
En 1984 el gobierno de Italia elimino
al catolicismo de su religión base
para permitir la igualdad legal de
otros credos.

A día de hoy ya no se impone esta


religión en la población y el país es
libre , pero la mayor parte de su
población religiosa sigue siendo
perteneciente a la Iglesia Católica.

También podría gustarte