Química Aplicada Al Embalsamamiento. Samano
Química Aplicada Al Embalsamamiento. Samano
Química Aplicada Al Embalsamamiento. Samano
embalsamamiento
Instructor Lic. Samano chacón miguel ángel
Uso de los químicos en preservaciones de
cadáveres
• Fluidos arteriales
• Fluidos de co-inyección
• Fluidos de pre –inyección(primaria)
• Fluidos a condicionadores de agua
• Fluidos humectantes
• Fluidos de cavidad
• Gels
• Químicos cauterizantes
• En casos medico legales se utilizan ambos fluidos, arterial y de cavidad y se
combinan algunos otros dependiendo el caso, polvos,
cauterizantes,hidratantes,control de moho, insectos y mas.
• Embalsamamiento exitoso es la observación de identificar que tipo de patología o
cronología se va a realizar la preservación.
• Recomendaciones cada cuerpo es un universo que solo ustedes identificaran con
todos sus sentidos.
• 1 – tiempo
• Saber combinar las sustancias dependiendo el caso
• Reacción de los químicos en los tejidos( ejemplos, edad,
• obesidad etc.
Casos patológicos
• Ictericia
• Fluidos extra reafirmantes- deshidratantes.
• Hidratantes
• Fluidos para gas en los tejidos
• Fluidos para bebes o infantes
Fluidos complementarios
• Fluidos de pre-inyección
• Fluidos de co-inyección
• Removedores de manchas y blanqueadores
• Fluidos para gas en tejidos
• Fluidos correctores de edema
• Germicidas
• Humectantes
• Fluidos acondicionadores de agua
• Colorantes
Dilución
CV = c´ v ´
• C= concentración de fabrica índice
• V= volumen de fluido concentrado
• C´= concentración de la solución
• V´= volumen de la solución
PH DE LA SOLUCION ARTERIAL
• Cantidad
• Efecto del medicamento en la solución
• Daño hecho por los medicamentos el las células
• Daño provocado a órganos, hígado, riñones, estos causan retención
de fluidos tales como el amoniaco y urea en los tejidos
• Cualidades osmóticas
• Cuando la solución es hipotónica se mueve de los capilares hacia
los espacios tisulares, cuando es hipertónica viceversa.
Para determinar fuerza y cantidad de
solución
• Inyección primaria
• Limpieza en el sistema de circulatorio.
• Limpian de coloraciones en el cuerpo,
• Estabilizan el pH
• Reducen la coagulación sanguínea.
• índex
• Fosfato de potasio monobásico----------------cloruro de sodio
• Fosfato de sodio dibásico ---------------------- hidróxido de sodio
Fluidos de co-inyeccion arterial
• Etilenglicol
• Sulfito de sodio
• Formaldehido
• Clorocresol
• Alcohol etilico
HIDRATACION POS-MORTEM
• HIDROXIDO DE SODIO
• HIDROXIDO DE POTASIO
• OXIDO NITRICO
• DESENGRASANTES---------------VANISH---------------
• PEROXIDO DE HIDROGENO----------------------------
FLUIDOS DE CAVIDAD