Camacho Senda B 2023
Camacho Senda B 2023
Camacho Senda B 2023
Alimentaria
SENASAG
Programa de certificación
fitosanitaria de fruta fresca en
origen PROCEF
REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA EN ORIGEN DE
FRUTA FRESCA DE BANANA
ÍNDICE DE REGISTRO DE LABORES DE CAMPO DE
1. Caratula de C.E.
2. Croquis de ubicación
3. Certificado de registro fitosanitario C.E.
4. Lista de productores con nombre completo y superficie actualizada en
producción
5. C.I. Fotocopia
ÍNDICE DE REGISTRO DE LABORES DE CAMPO
6. Calendario bananero
7. F1
8. F2
9. Control de sigatoka negra respaldado
10. Labores agrícolas para la producción de banano
11. HMJF - TH
12. Evaluación de numero de hojas funcionales a la cosecha
13. Actas de inspección
14. Registro de proceso de empaque de banano de exportación
Observaciones:
.....................................................................................................................................................................................................................
Para constancia, firma el inspector y el propietario.
.......................................................... ......................................................................
TÉCNICO PROCEF PROPIETARIO
Conforme a Reglamento y la Normativa Nacional del SENASAG, para el Registro de LOTES DE BANANO, en el marco de la Ley No. 2061 y el Decreto
Supremo No. 25729 y las normativas para el registro, a través de la Unidad de Registro y Certificación Fitosanitaria dispone que todo lote de producción
de banano de exportación debe ser legalmente registrada ante el SENASAG, por lo tanto:
ÍNDICE DE REGISTRO DE LABORES DE CAMPO
En la localidad de…Senda B…En fecha…04/01 de 2023… se procedió al Registro del Lote.01. de la Finca. Llanos
Propietario Ever Llanos Mamani Asociación. Independiente Variedad.....Williams..... Edad del Cultivo..3años
Precedencia del material de Propagación. Local. Densidad..1600 P/Has..Área Total de Producción...9 Has.
Observaciones:
.....................................................................................................................................................................................................................
Para constancia, firma el inspector y el propietario.
.................................................... .................................................................
TÉCNICO PROCEF PROPIETARIO
PRODUCTOR CODIGO
LABORES DE CAMPO
A VIÓ N
SUPERFICIE MOTOR
Dosis 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
To tal
PRO D UCTO I.A
Ciclos
LT S HA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
ACEITE/
C O ADYUVANT E
IT EM 1 2 3 4 5 6 7
LABORES DE CAMPO
8 9 10 11 12 13
Total
A C TIVID A D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Ciclo
D E SH O JE
D E S H IJ E
CONTROL
M ALEZAS
M ANUAL
CONTROL
MALEZAS
Q U IM IC O ENVIDOR CIQUAT GRAMOXONE
E N M IE N D A S ÍNDICE DE REGISTRO DE LABORES DE CAMPO
FERTILIZAR
Q U IM IC A
FERTILIZAR
O R G A N IC A GALLINAZA
DESCHANTE
DESTRONQUE
RE FA LLE
REQUINTE
AUDITORIAS
CAMPO
N ª D E R A C IM O S
C O SEC H A
Nª DE EM PA Q UE
V. B. INSPECCION
SENASAG
1
ÍNDICE DE REGISTRO DE LABORES DE CAMPO
RUNPA FITOSANITARIO C.E. CONVERSIÓN
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
TOTAL
Restos floras
Calificación del grado y consistencia
de la fruta
Debe ser color tiza con olor
característico a pepino
REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA EN ORIGEN DE
FRUTA FRESCA DE BANANA
PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACION FITOSANITARIA
DE PRODUCCION DE FRUTA FRESCA DE BANANO
Registro del productor y parcelas de producción
Registro Único Nacional De Productores Agrícolas (RUNPA) R.A. 081/2019
AÑO DE VIGENCIA TASAS FIJAS
5 150
Registro de labores culturales de campo (Deshoje, deshije,
deschante, destronque, control de malezas, fertilización y cosecha)
SH
CH
PV
ER
YA
REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA EN ORIGEN DE
FRUTA FRESCA DE BANANA
Inspección y certificación fitosanitaria de fruta
fresca en origen para exportación.
a) La concentración de cloro en las
piscinas
b) La ausencia de restos florales en las
cajas.
d) El registro del proceso de empaque
e) La concentración y dosificación del
fungicida
f) El uso y funcionamiento adecuado del
equipamiento de empacadoras
g) Uso de equipos de protección por la
cuadrilla de empaque
h) El estado fitosanitario y la calidad de
la fruta, a través de un muestreo
REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA EN ORIGEN DE
FRUTA FRESCA DE BANANA
Emisión Certificado fitosanitario (PROCEF –
CIF)
MANCHAS DIAMANTE
CAUSADA POR EL
HONGO Cercospo hayii
MANCHA JHONSTON
CAUDA POR EL HONGO
Pyricularia grisea