Presentación 3
Presentación 3
Presentación 3
Clasificación:
Las etapas que contempla el ciclo hidrológico del agua son 5: Evaporación,
Condensación, Precipitación, Escorrentía y Transporte. Transporte: Movimiento de las
masas de agua en estado líquido por toda la superficie terrestre formando ríos, lagos,
mares y océanos.
¿Qué es?
El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico por el que el carbono se intercambia
entre la biosfera, pedosfera, geosfera, hidrósfera y la atmósfera de la Tierra.
Clasificación:
El ciclo del oxígeno se manifiesta en dos tipos de procesos: ciclo lento o geológico
y ciclo rápido o biológico. Los ciclos lentos o geológicos son aquellos que forman parte
del proceso geológico de la Tierra como, por ejemplo, el ciclo hidrológico.
Importancia:
El hidrógeno es un componente clave de
muchos ciclos biogeoquímicos, incluyendo
el ciclo del agua, el ciclo del carbono, el ciclo del
nitrógeno y el ciclo del azufre. Las plantas
también recombinan agua y dióxido de carbono
del suelo y la atmósfera para formar glucosa en
un proceso conocido como fotosíntesis.
¿Qué es?
El ciclo del nitrógeno es el ciclo biogeoquímico mediante el cual el nitrógeno se convierte en
múltiples formas químicas a medida que circula entre la atmósfera, los ecosistemas terrestres y
marinos. La conversión de nitrógeno se puede llevar a cabo mediante procesos tanto biológicos
como físicos.
Importancia:
Las actividades humanas han cambiado para siempre el ciclo El ciclo del nitrógeno es muy importante para los organismos vivos y biológicamente es
del nitrógeno de la Tierra. Un equipo internacional de utilizable por estos. Muy esencial para la elaboración ADN, aminoácidos, proteínas y ácidos
científicos demuestra que los seres humanos sobrecargan los nucleicos y fundamental para el desarrollo o productividad de la agricultura.
ecosistemas con nitrógeno a través de la quema de
combustibles fósiles y el aumento de las actividades
Por ejemplo, fertilizar excesivamente los suelos, la tala de árboles, el cultivo intensivo, las
industriales y agrícolas.
centrales térmicas o el combustible de los vehículos afectan notoriamente a este ciclo porque
repercute en los niveles de nitrógeno en estado natural y se genera mayores niveles de
contaminación.
Clasificación:
Los procesos principales que componen el ciclo del nitrógeno que pasa por la biosfera, la
atmósfera y la geosfera son cinco: 1- La fijación del nitrógeno 2- la toma
del nitrógeno (crecimiento de organismos) 3- la mineralización del nitrógeno (desintegración)
4- la nitrificación 5- la denitrificación.
Alteraciones en el ciclo del fósforo
Los fosfatos de los fertilizantes alteran el ciclo del fósforo. El ciclo del fósforo puede verse alterado en gran
medida por las intromisiones humanas. Al descomponerse generan contaminación y además aumentan las
cantidades de fósforo circulantes en el agua marina.
Clasificación:
El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un
ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que
mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos.
Importancia del ciclo del biogeoquímico azufre
El ciclo biogeoquímico del azufre al igual que otros tipos de ciclos biogeoquímicos permite que todos los
seres vivos tengan un funcionamiento correcto en su organismo. Promueve la asimilación de enzimas,
vitaminas y proteínas indispensables para la vida.
Clasificación:
El ciclo del azufre Consiste en la mineralización
del azufre orgánico a sulfuro, su oxidación a sulfato y
¿Cómo afecta la acción humana al ciclo del azufre? su reducción a sulfuro. el ciclo del azufre Consiste en
El impacto de las actividades humanas ha sido la mineralización del azufre orgánico a sulfuro, su
decisivo en la alteración del equilibrio del ciclo del azufre. oxidación a sulfato y su reducción a sulfuro.
Mineralización; proceso donde se transforma
La quema de ingentes cantidades de combustibles fósiles,
el azufre orgánico a inorgánico, también como
principalmente de carbón, libera demasiado
sulfuro de hidrógeno, elemental y minerales a base
sulfuro de hidrógeno a la atmósfera.
de sulfuro.
Oxidación del sulfuro de hidrógeno, elemental y
otros minerales para formar el dióxido de azufre en
el ambiente.
8 29/06/2023 Agregar un pie de página