M&C Minería y Comunidades Conamin-1
M&C Minería y Comunidades Conamin-1
M&C Minería y Comunidades Conamin-1
2
PROBLEMA A RESOLVER
M&C
MINERÍA Y COMUNIDADES
La pregunta que nos planteamos será ¿Cómo solucionar los conflictos sociales,
ambientales y económicos entre las comunidades y la minería?
Las empresas mineras y las comunidades en Perú, debido a una serie de condiciones
geológicas, se han desenvuelto históricamente en las zonas altoandinas rurales,
tradicionalmente agropecuarias y con altos niveles de pobreza, las cuales tienen
diferencias que traen consigo conflictos que pueden afectar adversamente la cultura, el
medio ambiente, las relaciones sociales generando confusión y resentimiento en la
población.
3
OBJETIVOS
M&C
MINERÍA Y COMUNIDADES
OBJETIVO GENERAL
Crear un organismo para la cooperación y el desarrollo
de las comunidades con la minería con el fin de
solucionar conflictos sociales, económicos y
ambientales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Establecer la estructura organizacional del organismo.
• Establecer los mecanismos para la cooperación y el
financiamiento del organismo.
• Establecer un sistema de monitoreo y evaluación de
las acciones llevadas a cabo por el organismo en la
solución de conflictos.
Fuente: Horizonte minero 2020 • Elaborar un plan de negocios detallado para definir las
estrategias, procesos y recursos requeridos por el
organismo.
• Establecer mecanismos de solución de conflictos.
4
METODO DE
“ SOLUCIÓN
Nuestra solución frente al problema planteado es crear un organismo
capaz de solucionar los conflictos entre las comunidades y la industria
minera, teniendo como base un sistema de gestión global que integre
programas de consulta previa con presentaciones en dialectos de cada
población, programas de información sobre empleo y formación
profesional, impulsar la formalización y el crecimiento de la micro y
pequeña empresa a efecto que las comunidades identifiquen
oportunidades de trabajo garantizando un dialogo legítimo que permita
conciliar los objetivos de ambas partes, otorgando a la comunidad mayor
poder de negociación; lograr un balance entre los beneficios, costos
económicos, financieros y socioambientales, coadyuvando con el
desarrollo sostenible.
5
Diagnóstico del modelo de negocio: Entendimiento de la estrategia
Soporte: ¿Cuánto?
Estructura de costos: Flujo de ingresos:
Costos de desarrollo sostenible: Es importante invertir en tecnologías y recursos que promuevan el Trabajo conjunto con las empresas mineras y el estado.
desarrollo sostenible.
Costos de monitoreo: Es importante contar con una infraestructura para monitorear el impacto de la
minería en las comunidades. Esto incluye una evaluación de los riesgos ambientales, el cumplimiento
de los estándares de calidad y el seguimiento de los resultados.
Planilla y honorarios a profesionales y personal de la empresa.
Alquiler de oficinas en puntos clave de zonas cercas a proyectos mineros.
6
ESTRATEGIAS DE
GESTIÓN GLOBAL
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL:
Agua limpia y saneamiento
Energía asequible y no contaminante
Acción por el clima
BIENESTAR SOCIAL
Fin de la pobreza
Hambre cero
Salud y bienestar
Educación de calidad
Igualdad de genero
Reducción de desigualdades
DESARROLLO ECONOMICO
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el
empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
9
ORGANIGRAMA PARA LA CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
ORGANIGRAMA PARA LA CREACIÓN DEL ORGANISMO
PRESIDENTE/CEO
VICEPRESIDENTE DE
COOPERACIÓN Y
DESARROLLO DE
COMUNIDADES
DIRECTOR DE SUBDIRECTOR DE
INVESTIGACIÓN DE EVALUACIÓN DE
IMPACTOS SOCIALES IMPACTOS
GERENTE DE SUBGERENTE DE
PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE
COOPERACIÓN DESARROLLO
PERSONAL DE
APOYO
ADMINISTRATIVO
10
CONCLUSIONES
• Al establecer una estructura organizacional se garantiza que los trabajadores y los departamentos dentro de
la organización trabajen de forma eficiente y coordinada. Esta estructura, también conocida como el
esqueleto de la organización, proporcionará un entorno de trabajo claramente establecido en el cual todos
los aspectos, incluida la gestión de la responsabilidad, los procesos y la administración de recursos, están
CONAMIN 11