Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

M&C Minería y Comunidades Conamin-1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

M&C MINERÍA Y COMUNIDADES

CREACIÓN DE UN ORGANISMO PARA LA COOPERACIÓN Y


EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES CON LA MINERÍA

Autor(es): Raúl Arturo Macedo Andrade


José Gerardo Aguilar Delgado
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
INTRODUCCIÓN
M&C
MINERÍA Y COMUNIDADES
Fuente: Tiempo minero 2019

2
PROBLEMA A RESOLVER
M&C
MINERÍA Y COMUNIDADES
La pregunta que nos planteamos será ¿Cómo solucionar los conflictos sociales,
ambientales y económicos entre las comunidades y la minería?
Las empresas mineras y las comunidades en Perú, debido a una serie de condiciones
geológicas, se han desenvuelto históricamente en las zonas altoandinas rurales,
tradicionalmente agropecuarias y con altos niveles de pobreza, las cuales tienen
diferencias que traen consigo conflictos que pueden afectar adversamente la cultura, el
medio ambiente, las relaciones sociales generando confusión y resentimiento en la
población.

3
OBJETIVOS
M&C
MINERÍA Y COMUNIDADES

OBJETIVO GENERAL
Crear un organismo para la cooperación y el desarrollo
de las comunidades con la minería con el fin de
solucionar conflictos sociales, económicos y
ambientales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Establecer la estructura organizacional del organismo.
• Establecer los mecanismos para la cooperación y el
financiamiento del organismo.
• Establecer un sistema de monitoreo y evaluación de
las acciones llevadas a cabo por el organismo en la
solución de conflictos.
Fuente: Horizonte minero 2020 • Elaborar un plan de negocios detallado para definir las
estrategias, procesos y recursos requeridos por el
organismo.
• Establecer mecanismos de solución de conflictos.

4
METODO DE

“ SOLUCIÓN
Nuestra solución frente al problema planteado es crear un organismo
capaz de solucionar los conflictos entre las comunidades y la industria
minera, teniendo como base un sistema de gestión global que integre
programas de consulta previa con presentaciones en dialectos de cada
población, programas de información sobre empleo y formación
profesional, impulsar la formalización y el crecimiento de la micro y
pequeña empresa a efecto que las comunidades identifiquen
oportunidades de trabajo garantizando un dialogo legítimo que permita
conciliar los objetivos de ambas partes, otorgando a la comunidad mayor
poder de negociación; lograr un balance entre los beneficios, costos
económicos, financieros y socioambientales, coadyuvando con el
desarrollo sostenible.

5
Diagnóstico del modelo de negocio: Entendimiento de la estrategia

Capacidades: ¿Cómo? Compromiso Usuarios: ¿A quién?


Socios claves: Actividades claves: Propuesta de valor: Relación con el usuario: Segmentos de usuario:
Empresas mineras Crear un organismo capaz de solucionar los conflictos entre las Lograr el desarrollo sostenible, garantizando el Nuestra relación con cada uno de nuestros usuarios se Las comunidades y poblaciones
  comunidades y la industria minera, teniendo como base un sistema equilibrio entre el crecimiento económico, centra en la colaboración y el apoyo mutuo, cercanas a operaciones mineras,
Gobiernos Municipales y de gestión global. cuidado del medio ambiente y el bienestar social incentivando la participación de la comunidad en la se trabajará con personas de
Regionales   de las comunidades con la minería en toda creación de un entorno de minería seguro y todas las edades, desde niños
  Establecer acuerdos de impacto y beneficio entre las comunidades y escala canalizando diferentes estrategias que nos sostenible. Esto significa que buscamos asegurar que hasta adultos mayores en busca
Ministerio de Energía y Minas empresas mineras. servirán en los tres enfoques para lograr los los usuarios tengan acceso a información adecuada, de su desarrollo personal y
    objetivos de desarrollo sostenible teniendo un proporcionar apoyo técnico para mejorar su sostenibilidad de las
Ministerio del Ambiente monitoreo constante al trabajo previsto. conocimiento de la minería, promover la educación y comunidades.
    el intercambio de ideas y recursos, fomentar el  
Ministerio de Economía y Desarrollar estrategias de gestión social con una comportamiento ético y responsable en el uso de la Empresas mineras de gran,
Finanzas mirada global realizando un análisis de la raíz del minería. mediana, pequeña y artesanal
problema y su estructura. producción de minerales.
 

Recursos clave: Canales:


Profesionales altamente cualificados en las diferentes áreas Reuniones y mesas de dialogo convocando a los 3
estratégicas para garantizar el éxito de la organización. entes importantes en el proceso para llegar al
Infraestructura adecuada para ofrecer los servicios, como oficinas, desarrollo sostenible como son el estado, las
equipos informáticos, equipos de comunicaciones. comunidades y las empresas mineras.
Tecnologías de última generación para la gestión de la información,  
el análisis de datos y la comunicación con los socios y los miembros.

Soporte: ¿Cuánto?
Estructura de costos: Flujo de ingresos:
Costos de desarrollo sostenible: Es importante invertir en tecnologías y recursos que promuevan el Trabajo conjunto con las empresas mineras y el estado.
desarrollo sostenible.
Costos de monitoreo: Es importante contar con una infraestructura para monitorear el impacto de la
minería en las comunidades. Esto incluye una evaluación de los riesgos ambientales, el cumplimiento
de los estándares de calidad y el seguimiento de los resultados.
Planilla y honorarios a profesionales y personal de la empresa.
Alquiler de oficinas en puntos clave de zonas cercas a proyectos mineros.

6
ESTRATEGIAS DE
GESTIÓN GLOBAL

Diversificación de la fuerza Internacionalización de la Gestión de la innovación


de trabajo cadena de suministro global
La gestión global es una La diversificación de la fuerza de La internacionalización de la
estrategia de negocios que trabajo es una estrategia de cadena de suministro es una
permite a las empresas abordar gestión global que implica la estrategia de gestión global que
los desafíos globales y obtener contratación de trabajadores de implica el establecimiento de
ventajas competitivas diferentes orígenes étnicos, relaciones comerciales con
culturales, raciales, de género y proveedores y socios
de edad extranjeros.

La inversión extranjera directa es una estrategia de


Inversión extranjera directa gestión global que implica la adquisición de activos en
el extranjero
7
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN
LAS COMUNIDADES Y LAS EMPRESAS MINERAS

Planificación estratégica Establecer programas de


responsabilidad social

Invertir en energías Establecer un diálogo con


renovables las comunidades

Apoyar el desarrollo local Utilizar tecnologías limpias

Desarrollar planes de compensación

Promover la responsabilidad social corporativa


8
PROPUESTAS PLANTEADAS DENTRO DE LOS 3 EJES IMPORTANTES PARA LLEGAR AL
DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES CON LA MINERÍA:

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL:
Agua limpia y saneamiento
Energía asequible y no contaminante
Acción por el clima

BIENESTAR SOCIAL
Fin de la pobreza
Hambre cero
Salud y bienestar
Educación de calidad
Igualdad de genero
Reducción de desigualdades

DESARROLLO ECONOMICO
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el
empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

9
ORGANIGRAMA PARA LA CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
ORGANIGRAMA PARA LA CREACIÓN DEL ORGANISMO
PRESIDENTE/CEO

VICEPRESIDENTE DE
COOPERACIÓN Y
DESARROLLO DE
COMUNIDADES

DIRECTOR DE SUBDIRECTOR DE
INVESTIGACIÓN DE EVALUACIÓN DE
IMPACTOS SOCIALES IMPACTOS

GERENTE DE SUBGERENTE DE
PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE
COOPERACIÓN DESARROLLO

COORDINADOR DE COORDINADOR DE COORDINADOR DE COORDINADOR DE


PROYECTOS DE PROYECTOS DE PROYECTOS DE PROYECTOS DE
MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓN SALUD INFRAESTRUCTURA

COORDINADOR DE COORDINADOR DE COORDINADOR DE COORDINADOR DE


PROYECTOS DE PROGRAMAS DE APOYO PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE
EMPLEO A LA COMUNIDAD INVESTIGACIÓN FORMACIÓN

PERSONAL DE
APOYO
ADMINISTRATIVO

10
CONCLUSIONES
• Al establecer una estructura organizacional se garantiza que los trabajadores y los departamentos dentro de
la organización trabajen de forma eficiente y coordinada. Esta estructura, también conocida como el
esqueleto de la organización, proporcionará un entorno de trabajo claramente establecido en el cual todos
los aspectos, incluida la gestión de la responsabilidad, los procesos y la administración de recursos, están

XIV CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA


bien definidos.
• El establecimiento de mecanismos para la cooperación y el financiamiento del organismo proporciona
mecanismos útiles para fortalecer la estabilidad económica y la cooperación entre los miembros
pertenecientes y relacionados con la organización.
• Llevar un monitoreo y evaluación permanente de las acciones realizadas por el organismo asegura un
desarrollo óptimo de todos los procedimientos establecidos garantizando el resultado esperado.
• La elaboración de un plan de negocios permite planificar, analizar y presentar de manera precisa sus
posibles riesgos y oportunidades de la organización. Además, establece los criterios de implementación de
varias estrategias a seguir, incluyendo el presupuesto y los recursos disponibles.
• Los mecanismos de solución de conflictos a utilizar estarán estrechamente limitados por la naturaleza del
problema, las características del conflicto indicaran cual es el mecanismo más prudente y adecuado.
• Formar un buen equipo de negociación con personas que representen los intereses de todos los grupos
involucrados, incluyendo expertos en asuntos legales, ambientales y mineros y tratar de mantener este
equipo al margen de las políticas internas de la comunidad (particularmente si hay cambios constantes de
líderes o jefes).
• Establecer mecanismos de resolución de conflictos a los que se pueda recurrir antes de tomar medidas más
radicales y costosas como comparecer ante los tribunales o parar la operación de la mina

CONAMIN 11

También podría gustarte