Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Italia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Italia

Lilia Vannesa Arias Forero


Carmen lizeth Arroyo Zacatenco
Noemi Coto Figueroa
Edith de la Cruz
Regiones vinícolas de Italia
Los antiguos griegos llamaron a Italia Italia produce una enorme cantidad de
Enotria, "Tierra del vino". En Italia vino de mesa, vermut y vinos de
todavía se cultiva la vid de un extremo cocina (como algunos Marsala). Dicho
a otro del territorio. Conocer la gran esto, hay 3 grandes regiones que
diversidad de sus vinos es, a la vez, un producen los vinos para beber más
desafío y un placer para el aficionado. alta calidad y que son: Véneto,
Es el primer productor de vinos del Toscana y Piamonte.
mundo y, además, el que más clases y
marcas distintas ofrece.
En Italia encontramos tipos de
clasificacion para los vinos:
 Vino da Tavola (VdT): es el vino de mesa sin indicación de procedencia ni año
en el etiquetado.
 Vinos con indicación geográfica típica (IGT): esta clasificación se enfoca en
la región de origen, en vez de en la variedad de la uva o estilo de vino.
 Denominación de origen controlada (DOC): es un instrumento utilizado en
las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo para certificar la
procedencia de sus ejemplares y brindarle al consumidor una garantía de
calidad, tipicidad, genuinidad y tradición en torno a un producto.
 Denominaciones de origen controlada y garantizada (DOCG): esta categoría
creada en 1980 está reservada para los vinos italianos de más alta calidad.
Véneto (18% producción de vinos DOC)

Los Alpes cubren un tercio del Véneto y sus laderas se extienden hasta los
arrozales de la llanura central y las orillas del lago Garda. Es considerada la
principal región productora de vino dentro del país en términos de cantidad, en
ella se elaboran numerosos estilos de vino. Tiene tres de las denominaciones más
conocidas del mundo, ubicadas en las orillas del lago Garda, en los alrededores
de Verona y en los alrededores de Venecia y Treviso.
A partir de los 90 empezó el auge de la región de Véneto gracias al trabajo de los
viticultores que supieron entender las exigencias del mercado, ganando el
reconocimiento con vinos tintos como Valpolicella, Bardolino, Amarone, y
blancos como Soave o Prosecco.
En Véneto encontramos 14 DOCG y más de 20
DOC. Entre ellos podemos mencionar:

 alpolicella DOC: esta región es conocida  Bardolino DOC: la zona de cultivo


por la producción del Amarone della del vino Bardolino es la orilla
Valpolicella; en ella se producen oriental del lago de Garda; este vino
además grandes vinos tintos elaborados se elabora con la misma mezcla de
con uvas Corvina, Rondinella, Molinara y
cepas que el Valpolicella (Corvina,
Rabosa. Hay también varios vinos IGT
Rondinella, Molinara y otras) y es
basados en uvas Merlot finas.
probablemente el mejor vino tinto
 Soave DOC: encontramos excelentes italiano, pudiendo ser también
vinos blancos, elaborados con rosado en la versión Clarete.
Garganega, una variedad blanca
utilizada para el vino de Soave, similar  Tiene tres de las denominaciones
al Chardonnay que también se usa como italianas más conocidas en el
mezcla para el vino de Gamberalla DOC. mundo. • Soave DOC: • Valpolicella
DOC • Bardolino DOC
Toscana(17% producción de vinos DOC)

 La Toscana es famosa en todo el  En esta región también se destacan


mundo por sus vinos de Chianti. los vinos blancos elaborados con la
Cinco provincias toscanas se uva blanca Trebbiano, la de mayor
agrupan bajo la amplia apelación producción en Italia, y la
Chianti DOCG que, en términos Vermentino, que tiene bastante
generales, designa un vino tinto en similitudes en sabor a la Sauvignon
el que domina la cepa Sangiovese, Blanc.
mezclada con un poco de Canaiolo
y una pequeña proporción de las
variedades blancas Trebbiano y
Malvasía del Chianti.
Algunos de las principales
denominaciones de la región son:
 Brunello di Montalcino DOCG: los tintos fuertes  Carmignano DOCG: es una pequeña zona
de esta denominación proceden de las colinas vitícola al oeste de Florencia que produce
de Montalcino, en la provincia de Siena, donde vinos tintos. Ha ganado su prestigio por los
podemos encontrar vinos de buen color, de rigurosos controles a los que estos son
mucho cuerpo y bien equilibrados en taninos. sometidos antes de obtener la etiqueta DOCG.
Para obtener esta denominación los vinos deben En la mezcla de estos vinos, la cepa principal
pasar un mínimo de tres años y medio en barrica es la Sangiovese y se autoriza hasta un 10% de
y, para el Reserva, un año más. Cabernet Sauvignon o Cabernet Franc.
 Vino Nobile di Montepulciano  Pomino DOCG: sus viñedos están situados
DOCG: Montepulciano es una hermosa ciudad alrededor del pueblo del mismo nombre, a
situada sobre una colina, célebre por sus vinos
unos 700 metros de altura. En sus tintos
tintos desde hace siglos. La cepa principal
predomina la cepa Sangiovese, y se autoriza
utilizada para este vino es la Prugnolo, que
la utilización de hasta un 25% de Cabernet y
representa el 60% u 80% del corte, con un
porcentaje menor de Canaiolo Nero y
un 20% de Merlot. En sus blancos predominan
acompañada por la cepa Mammolo, la cual tiene las cepas Pinot Blanc y Chardonnay y se
un aroma distintivo de violeta. autoriza el uso de hasta un 30% de Trebbiano.
Piamonte (11% producción de vinos
DOC)
 Esta región del noroeste de Italia   Esta zona concentra casi el 90% de
presenta vinos únicos y la producción de uva piamontesa y
apasionantes, elaborados en su numerosas DOC y DOCG que se
mayoría con cepas autóctonas. Los superponen. Las escarpadas colinas
viñedos del Piamonte representan de Langhe, por ejemplo, acogen
la sexta parte de la superficie total muchas DOC, así como también los
de viñedo de Italia. ilustres DOCG de Barolo y DOCG
Barbaresco. Al norte del río Po, las
viñas ocupan los suelos rocosos de
las bajas colinas alpinas.
Entre las denominaciones más
conocidas, se encuentran:
 Barolo DOCG: en el sureste del Piamonte las  Asti espumante DOCG: la principal
principales variedades tintas son la Nebbiolo,
una uva de color pálido que es famosa por su
cepa blanca es la aromática
acidez y alto contenido en taninos, con la Moscatel blanca (Moscato bianco),
cual se elaboran los grandes vinos Nebbiolo de granos pequeños, con la que se
de Barolo (debe su nombre de la noble hace uno de los espumosos más
familia Falletti, marqueses de Barolo), que se
obtiene de la fermentación de uvas Nebbiolo
famosos del mundo, el Asti
en sus variedades Lampia, Michet o Rosé. espumante DOCG (Moscato d’Asti),
 Barbera Monferrato DOC: la Barbera es la un vino dulce y de bajo contenido
cepa tinta más plantada en Italia, da un vino alcohólico que se suele tomar con
seco y vivo, cuyos aromas evocan a frutos el postre.
rojos y regaliz. Otra variedad es la Dolcetto,
a partir de la cual se elaboran los vinos tintos
italianos de Dolcetto di Dogliani y Dolcetto di
Dogliani Superiore en la zona de Langue.
Emilia-Romaña (~ 9% la producción de
DOC)
 Zona del Lambrusco, vino que durante mucho tiempo se ha considerado como
un barato vino dulce con sabor a fruta. Existen cuatro DOC distintas:
lambrusco di Sorbara es seco, con viva acidez y seductor aroma a uva.
lambrusco Salamino di Santa Croce produce un vino similar. lambrusco
Grasparossa di Castelvetro se elaboran vinos más tánicos y amplios. lambrusco
Reggiano es el que más se produce y exporta
Lombardía (~ 7% la producción de DOC)

Valtellina está a Lombardía, cerca del lago de Como. Nebbiolo es el vino tinto
producido aquí pero se llama Chiavennasca , es más ligero y más ‘pinot’ que los
elaborados en el Piemonte. Lombardía también produce algunos de los mejores
vinos Pinot Noir (lo llaman Pinot Nero) especialmente alrededor de Oltrepò
Pavese . El vino espumoso se llama Franciacorta y se hace con Pinot Noir y
Chardonnay en el mismo estilo de Champagne .
Umbría (~ 7% la producción DOC)

Sagrantino es la variedad de uva roja en Umbría. En Montefalco, encontrarás


Sagrantino pero hay también una buena cantidad de Sangiovese creciendo en
esta región. La uva blanca que aquí se llama Grechetto con cualidades de
mineralidad y zesty similares a Pinot Grigio. El vino blanco se importa desde esta
área se llama Orvieto (hecho con Grechetto, Trebbiano, Malvasia y Chardonnay).
Trentino Alto-Adige (~ 6% la producción
de DOC)
Esta región está próxima a los Alpes y elabora vinos blancos fabulosos de Pinot
Grigio, Pinot Bianco, Gewürztraminer y Müller Thurgau (los dos últimos son más
dulces). En Trento también producen un vino espumoso elaborado con Pinot Noir
y Chardonnay que rivaliza fácilmente el mejor Champagne.
Abruzzo (~ 7% la producción de DOC)

Montepulciano es la uva tinta primaria en Abruzzo y los vinos se llaman


Montepulciano d’Abruzzo. Esto es un poco confuso, porque también hay un Vino
Nobile di Montepulciano , que es un vino de la Toscana elaborada con
Sangiovese. Montepulciano (la uva) hace un vino rico oscuro con altos taninos y
un carácter herbacious y es similar a la Cabernet Sauvignon . Lacrima es una uva
que tambiénse produce en esta región y que produce vinos fáciles de beber con
sabor a fruta que recuerdan a los Syrah .
Sicilia (~ 1% de producción DOC)

Los vinos tintos de Sicilia son oscuros, ricos y frutales, debido al clima cálido.
Nero d’Avola es una variedad roja impresionante que es digno de la nobleza .
Cerdeña (~ 1% de producción DOC)

La varietal propia de Cerdeña, Cannonau , es en realidad la garnacha. Los vinos


de Cerdeña (Cerdeña) son muy aromáticos y por lo general ofrece a un gran valor
de aportes sensoriales.
CAMPANIA

Se cultiva la cepa histórica Falanghina, que da vinos blancos secos y ligeros en la


zona de denominación Falerno di Massico DOC. Las DOC de Greco di Tufo y de
Fiano di Avellino dan unos vinos blancos deliciosos. La Taurasi DOC produce
grandes vinos tintos de guarda. Lacrima Cristi del Vesuvio DOC puede ofrecer
vinos tintos, blancos y rosados tranquilos o espumosos, así como vinos blancos
licorosos.
fIN

También podría gustarte