Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Organización

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ORGANIZACIÓN. Segunda parte.

1. LA NATURALEZA Y
PROPÓSITO DE LA
ORGANIZACIÓNCada
Empleados No interfiere
empleado
capaces y con ningún
realiza sus
dispuestos otro puesto
actividades

Cada personal Eso no implica


Dedicados al conoce y cumple no conocer las
trabajo sus demás
responsabilidades funciones
.

Laborando Todas las funciones


Cumplan sus
donde radica están
objetivos
su entidad interrelacionadas
2. PRINCIPIOS GENERALES
“del Todas y cada una de las actividades determinadas en cada organización deben estar
objetivo relacionadas en los objetivos y propósitos de la empresa.

“especial El trabajo de una persona debe limitarse hasta donde le


sea posible hasta realizar una sola actividad
ización”

“jerarquía Es necesario establecer centros de autoridad de


” donde proceda la comunicación necesaria para lograr
los planes
“paridad de
autoridad y A cada grado de responsabilidad conferido, debe corresponder el
grado de autoridad necesario para cumplir
responsabilidad

Al determinar e centro de autoridad y decisión para cada


“Unidad de
función, debe asignarse un solo jefe y los trabajadores no
mando” deberán reportar a mas de un supervisor.

Para maximizar las ventajas de la organización,


“difusión” cada puesto cubren su responsabilidad, autoridad y
disposición total de la empresa y los miembros con
relación de las mismas.
“amplitud o Hay un limite en cuanto al numero de subordinados que
tramo de deben reportar a un ejecutivo, de tal manera que este
control” pueda realizar las funciones eficientemente

“coordinación Las unidades de una organización siempre


deberán mantenerse en equilibrio.

Una vez establecida la estructura


organizacional requiere mantenerse, mejorarse
“continuidad” y ajustarse a las condiciones del medio
ambiente
3. DIVISIÓN DE TRABAJO

Separación y Eficiencia y reducir


“especialización y
delimitación de las al mínimo el
perfeccionamiento.
actividades para esfuerzo de los

mayor precisión. trabajadores
4. DEPARTAMENTALIZACIÓN.
Proceso de departamentalizar:
I. Listar todas las funciones del organismo
social.
Agrupamiento de las II. Clasificarlas.
actividades similares III. Agruparlas según su orden jerárquico.
mas pequeñas y IV. Asignar actividades a cada área.
V. Especificar las relaciones de autoridad,
especificas. responsabilidad y obligación entre
funciones puestos.
VI. Establecer las líneas de comunicación e
interrelación entre departamentos.
VII. El tamaño, la exigencia y el tipo de
organización de un departamento deberán
relacionarse con el tamaño y las
necesidades especificas del organismo
5. JERARQUIZACIÓN.

No se debe abusar, los


Los niveles jerárquicos están niveles jerárquicos El tipo de autoridad (lineal,
determinados por el grado establecidos dentro de a funcional, staff) cada nivel
de autoridad y organización deben ser los debe definirse perfectamente
responsabilidad que poseen mas mínimos e sin que haya confusiones.
indispensables.

También podría gustarte