Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Presentacion 3 Procesos de Cambio de Forma

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ACTIVIDAD #3

Procesos de cambio de forma


Los procesos de cambio de forma son varios y cada uno
tiene un enfoque distinto para transformar una pieza o
materia prima en un producto final de aplicación; entre
estos procesos se encuentra:

 Embutido  Doblado
 Forjado  Cizallado
 Prensado  Extrusión
 Estirado  Troquelado

De manera general estos procesos se encargan de dar


forma a piezas unitarias, o piezas parciales de un
constructo complejo.
Objetivo
Estos procesos de cambio han sido
usados desde hace años y han
servido para dar forma a nuestras
herramientas modernas y casi todos
los objetos metálicos que usamos
en nuestra vida diaria y aquellos que
son usados en las industrias.
Existen tres métodos para cambiar
la forma de un material
Fundición
Formado
mecánico
Maquinado
Deformación plástica y elástica
Deformación Plástica (irreversible)
Es aquella en el que el cuerpo no recupera su
forma original al retirar la fuerza que le provoca la
deformación.

Deformación Elástica (reversible)


Es aquella en la que el cuerpo recupera su forma
original al retirar la fuerza que le provoca la
deformación
Formado mecánico
Son procesos de deformación en los cuales una
pieza inicialmente siempre es deformada
plásticamente por medio de herramientas para
obtener una configuración deseada.

El formado de partes se puede efectuar en el


material frio (formado en frio) o con material
caliente (formado en caliente).

Los procesos de formado se pueden clasificar


sobre la base de la forma en la que se aplica la
fuerza.
1. Forjado
Es el proceso de dar forma y moldear materiales
a través de martilleo o giros, y la forma final se
obtiene girando y moviendo la pieza de trabajo
entre golpe y golpe. El proceso comienza en un
lingote, el cual es calentado a su temperatura de
deformación plástica y después es deformado
por los moldes del tamaño y forma deseada.
2. Prensado
En este método, es necesario proporcionar un
molde de metal que consta de una parte
superior y una parte inferior. Se inserta una
placa de metal entre ellos y se aplica presión y
se corta la placa en la forma debida.
3. Estirado
La formación de estirado es un proceso de
formación de metal en el que una pieza metálica
Mordazas Metal Carro
se estira y se dobla simultáneamente sobre un
troquel para formar piezas contorneadas
grandes. El estiramiento se realiza en una prensa
Mesa de
extensible, en la que una pieza se agarra de Dado presión
forma segura a lo largo de sus bordes agarrando
las mordazas de sujeción. Cada una de las
mordazas de sujeción está unida a un carro que
se estira mediante fuerza neumática o hidráulica
para estirar la lámina.

https://www.youtube.com/watch?v=RmEblUg9OSo&ab_channel=MIGUELANGELENRIQUEZMARTINEZ
4. Cizallado Cuchilla
superior

Metal
La cizalla es un proceso de fabricación de
metal que se utiliza para cortar líneas rectas
en un material de metal plano. Durante el
Cuchilla
superior
proceso de cizalla, una cuchilla superior y
una cuchilla inferior se fuerzan una a la otra
con el espacio entre ellas determinado por
un desplazamiento requerido. Normalmente,
una de las cuchillas permanece estacionaria.

Importante: el corte no desprende viruta (sin residuos).

https://www.youtube.com/watch?v=SQmQK0HI-dU&ab_channel=IMINOXIDABLE
Punzón

5. Doblado Metal

El doblado es un proceso de formación de metal


en el que se aplica una fuerza a una pieza Dado
metálica, lo que hace que se doble hacia un
ángulo y se genere la forma deseada. Los
ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si
son mayores a 90 grados), cerrados (menores a
90°) o rectos. Durante la operación, las fibras
externas del material están en tensión, mientras
que las interiores están en compresión. El
doblado no produce cambios significativos en el
espesor de la lámina metálica.

https://www.youtube.com/shorts/BKv7lUXmdjU
6. Extrusión
El proceso de extrusión se utiliza para fabricar piezas metálicas largas y
rectas. La forma de las secciones transversales puede ser sólida,
redonda, rectangular, en forma de T, forma de L y tubos, etc. La
extrusión se realiza apretando el metal en un troquel utilizando una
prensa mecánica o hidráulica.

https://www.youtube.com/watch?v=Xb433pd4JTY&ab_channel=AMS-Architectural%26MetalSystems
7. Embutido
El embutido es un proceso de formado de
Punzón
láminas metálicas que se usan para hacer
piezas de forma acopada, de caja y de otras
formas huecas más complejas. Se realiza
colocando una lámina de metal sobre la
cavidad de un dado y empujando el material
hacia la cavidad de este con un punzón. La
forma debe aplastarse contra el dado por un
sujetador de formas.

https://www.youtube.com/watch?v=lP2gf5Ao-Lk&ab_channel=InstitutoAsteco
8. Troquelado
El proceso de troquelado se define al
conjunto de operaciones con las cuales sin
producir viruta sometemos una lámina plana a
ciertas transformaciones a fin de obtener una
pieza de forma geométrica propia. El producto
terminado del troquelado puede ser la lámina
perforada o las piezas recortadas.

https://www.youtube.com/watch?v=PTHO7q_h8co&t=11s&ab_channel=MariaElizabethSantos
Desprendimiento de viruta por maquinado
¿Qué es la viruta?
La viruta es un fragmento de material residual con
forma de lámina curvada o espiral que se extrae
mediante un cepillo u otra herramienta de corte,
tales como brocas, cuchillas de torno al realizar
trabajos de cepillado, desbastado o perforación,
sobre madera o metales. Se suele considerar un
residuo de las industrias madereras o del metal.
Maquinado convencional
El maquinado convencional es una técnica de fabricación que utiliza máquinas
y/o herramientas controladas manualmente para dar forma a materiales
mediante operaciones de corte y conformado, basándose en la técnica de
desprendimiento de viruta.

El proceso de mecanizado se realiza a través de maquinaria y procesos bien


definidos, por ejemplo:
• Taladrado.
• Avellanado.
• Rimado.
• Mandrinado o torneado interior.
• El careado para tuercas o refrentado.
• Roscado.
Taladrado Avellanado
La máquina perforadora o taladros de El avellanado es un proceso de
prensa son especiales en cualquier mecanizado en el cual se realiza un
taller mecánico. Es un proceso de agüero en una pieza cilíndrica en
fabricación para realizar agujeros forma de cono agrandando el eje del
circulares en una pieza. Para ello se tornillo, con el fin de crear un espacio
monta en la máquina de taladrar una para colocar la cabeza del tornillo. La
herramienta llamada broca, que gira herramienta que se utiliza para este
para penetrar eliminando virutas del tipo de proceso es el avellanador y la
material a taladrar. maquinaria que se utiliza es el torno
http://procesosdefabricacion176501.blogspot.com/2017/10/un
idad-3.html

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/procesos-industria
les/procesos-de-conformado/#:~:text=El%20proceso%20de%20
troquelado%20es,l%C3%A1mina%20sin%20darle%20forma%20
alguna
.

https://www.youtube.com/watch?v=hqj1YDlhplU&ab_channel
=Nargesa
Rimado Mandrinado
El avellanado es un proceso de
El rimado es un proceso en el que,
por medio de una herramienta de
corte llamada rima, se pulen y
calibran barrenos a un diámetro
completamente exacto
desprendiendo de las paredes en
forma de virutas
Refrentado roscado
El avellanado es un proceso de
El rimado es un proceso en el que,
por medio de una herramienta de
corte llamada rima, se pulen y
calibran barrenos a un diámetro
completamente exacto
desprendiendo de las paredes en
forma de virutas

También podría gustarte