Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gestión de Emociones

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

GESTIÓN DE

EMOCIONES

Lic. Psic. Ariadna Correa López

CAM CELESTIN FREINET


GESTION EMOCIONAL
• SE DEFINE COMO EL CONUNTO DE
PROCESOS PSICOLOGICOS QUE HACE QUE
LAS PERSONAS PODAMOS IDENTIFICAR
CON UNA DE NUESTRAS EMOCIONES.

• NO SOLO CONTROLAR COMPLETAMENTE


LAS EMOCIONES SINO RECONOCERLAS Y
SABER AJUSTARLAS A NUESTRA
ESTABILIDAD EMOCIONAL.
EXISTEN 6 EMOCIONES
BASICAS:

Alegría. Hace que repitamos conductas que nos han hecho sentir algo placentero

Miedo. Nos protegemos ante peligros físicos o psíquicos.

Ira. Destruimos obstáculos para construir nuestro objetivo.

Sorpresa. Buscamos soluciones nuevas en situaciones diferentes.

Tristeza. Integramos un daño en nuestra historia personal sin llegar a hacer daño.

Aversión. Rechazo hacia aquello que es perjudicial para uno mismo.


EMOCIONES
SECUNDARIAS

Proceden de procesos de aprendizaje social


y serian dependientes de la educación y la
cultura.

• Vergüenza
• Culpa
• Orgullo
• Entusiasmo
• Satisfacción
• Desprecio
• Placer
“Para poder gestionar las situaciones es
primordial desarrollar nuestra inteligencia
emocional”
LA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Herramienta para manejar nuestros temores ya que permite conciliar nuestros
temores con nuestra racionalidad. (Rosa Vélez, 2020)

La Inteligencia emocional es un constructo que nos ayuda a entender de que


manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente, tanto sobre
nuestras emociones como nuestra interpretación de los estados emocionales de
los demás. (Rogader, 2020)

La inteligencia emocional nos ayuda a socializar, pero también a desarrollar


estrategias de adaptación.
COMPONENTES DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
AUTOCONOCIMIENTO
EMOCIONAL (AUTOCONCIENCIA)

Se refiere al conocimiento de nuestro


propio sentimiento, emoción y como nos
influye.

Como nuestro estado de ánimo afecta a


nuestro comportamiento, cuáles son
nuestras capacidades y debilidades
AUTOCONTROL EMOCIONAL
(AUTO REGULACIÓN)
Permite reflexionar y dominar nuestros
sentimientos y emociones, para no dejarnos
llevar por ellos ciegamente.

Ser consciente de que aspecto de una emoción


podemos aprovechar y de qué manera podemos
relacionarnos con el entorno para restarle poder a
otra que nos daña más de lo que nos beneficia.

Si no podemos cambiar la situación podemos


intentar modificar la manera de enfrentarnos a
ella.
Capacidad de motivarnos a nosotros
mismos para llegar a las metas que

AUTOMOTIVACIÓN
racionalmente sabemos que nos benefician.

Enfocar tus emociones hacia objetivos y


metas

Optimismo e iniciativa.

Motivarte con pensamientos positivos


basados en hechos.
RECONOCIMIENTO DE
EMOCIONES EN LOS DEMÁS
(EMPATÍA)

Las relaciones interpersonales se fundamentan en la


correcta interpretación en las señales que los demás
expresan de forma inconsciente y que a menudo emiten de
forma no verbal.

Ser empático o reconocer que no todas las personas que nos


rodean expresan ni sienten los mismos sentimientos que
nosotros.

Apoyar sin emitir un juicio valorativo.


RELACIONES INTERPERSONALES
(HABILIDADES SOCIALES)
Es saber tratar y comunicarnos con aquellas personas que nos resultan simpáticas o
cercanas, pero también con aquellas que no nos transmiten buenas vibraciones, una de las
claves de la inteligencia emocional.

Comunicarnos con todas las personas que tenemos simpatía, compartir nuestro
conocimiento y solidaridad, aun con quien tenemos diferencias.
BENEFICIOS
DE LA
INTELIGENCI
A
EMOCIONAL
Beneficios Mejora el autoconomiento y toma de decisiones
inteligencia
emocional Protege y evita estrés
Mejora el rendimiento laboral
Mejora las relaciones interpersonales
Favorece el desarrollo personal
Aumenta la motivación y ayuda a alcanzar objetivos
Ayuda a dormir mejor
¿Para qué sirve la gestión emocional?
-Orientar la propia acción a objetivos a largo
plazo.

-Aprender de los errores.

-Ayuda a empatizar.

-Ayuda a concentrarnos.

-Evita enfrentamientos innecesarios.

-Expresarnos como nos sentimos


CON ELLOS PODEMOS CONSEGUIR
RELACIONES PERSONALES, SOCIALES Y
LABORALES MUCHO MAS EXITOSOS QUE
POR ENDE, EVITA LA APARICIÓN DE
CONFLICTOS.
ESTRATEGIAS PARA REGULAR LAS
EMOCIONES

o Diario de emociones
o Aceptarte tal y como eres desprendiéndote de los complejos
o Focalizarte en pensamientos positivos y no dar protagonismo a los
negativos
o Actitud positiva enfocada hacia las metas
o Retirarte a tiempo
o Aprende a encajar las criticas
o Libera la tensión con el deporte o ejercicios fisicos
o Asiste a un taller de gestión emocional
o Practica la escucha activa
o Practica midfulness/ yoga= atención plena o mentalidad no
18
enjuiciadora
Contoso

También podría gustarte