Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actos Procesales Clase

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

LOS ACTOS PROCESALES

QUE SON LOS ACTOS PROCESALES?


Actos jurídicos emanados de las partes
emanados de las partes, de los agentes de la
jurisdicción o de los terceros ligados al
proceso. Couture.
Efecto de los actos procesales. Todo acto procesal incide en
el nacimiento, desenvolvimiento y extinción de un proceso . Y
que es un proceso – en sentido jurídico- ?
Elementos de los actos procesales

1. SUBJETIVO. Manifestación de voluntad del órgano jurisdiccional, las


partes y los terceros.
2. OBJETIVO. Supone de que va versar el acto procesal, cuyo
requisitos son de idoneidad y finalidad. Comprende LUGAR,
TIEMPO, art.136 Y FORMA, art134,140.
3. ACTIVIDAD.
Componentes del elemento subjetivo
El órgano judicial. Esta representado por el juez o magistrado, quien
debe ser nombrado en un procedimiento legal por la Corte Suprema de
Justicia y tener competencia para tomar decisiones.
Las partes: materiales y técnicas. Deben tener capacidad procesal el
primero, y postulación procesal el segundo. Ejemplo el imputado, la
victima, el querellante, el fiscal, el abogado defensor, el responsable
civil subsdiario. Pero y que es la capacidad procesal, la postulación
procesal, la legitimación procesal?
Los terceros. Son sujetos procesales vinculados al proceso en virtud
de una carga u obligación procesal. Perito, jurado, testigo.
¿En que se diferencia parte procesal a sujeto procesal?
Elemento objetivos
Lugar. Es el espacio geográfico que tiene lugar el acto procesal. Esta vinculado
a la competencia territorial del juzgador, sin embargo, el juez puede
constituirse en otra circunscripción territorial sin afectar la validez del acto. La
pregunta es en caso de videoconferencia, cual es el lugar del acto procesal?
Tiempo. ¿Porque es importante el tiempo del acto procesal?
En cuanto al tiempo se utilizan dos categorías básicas: plazo y términos.
Forma. La forma esta vinculada a la validez del acto procesal, por ejemplo el
idioma, si es verbal o escrito, los requisitos cuando así se exigen. Art.134 Pn.,
140, por ejemplo requisitos del requerimiento fiscal, de la acusación, del
recurso.
Los términos y los plazos en materia procesal
penal.
En administración de justicia es importante el espacio temporal,
independientemente que se le denomine plazo o termino, pues estas
categorías tienen diferencias muy sutiles, pero están vinculadas a principios
constitucionales como seguridad jurídica, pronta y cumplida justicia; pero
además se perfila hacia otros principios e instituciones procesales o
materiales. Por ejemplo el principio de preclusión, caducidad, prescripción,
vencimiento de plazo.
¿Que es entonces un termino y en que se diferencia de un plazo, cual es la
relevancia en distinguirlos?
El código procesal penal menciona hasta en 95 ocasiones la palabra plazo,
en 40 ocasiones la palabra términos.
Los términos y plazos
Clasificación de los plazos
Legales.
Constitucionales.
Judiciales.
Perentorios
Ordenatorios
Comunes.
Renunciable
Prorrogable
Improrrogable
Generales
En el código procesal penal, lo cierto es que el legislador estipulo un
plazo o termino general de tres días para realizar el acto, y para
resolver una petición, salvo que explícitamente diga lo contrario o se
trate de algún incidente. Art.167, 172 Pr.
¿En que momento comienza el termino? Desde el momento de la
notificación hasta 24 horas del día final. 167
Como se miden los términos? En horas, días, meses y años.
Que tiempos no se computan o no cuentan para fines procesales. Los
inhábiles, asuetos, descanso semanal, salvo los relativos a la libertad
del imputado. Art.169
Efectos del incumplimiento de los plazos o
términos.
Responsabilidad administrativa, civil y penal para la autoridad,
dependiendo del incumplimiento y la gravedad del mismo.
El juez puede ser denunciado y se puede pedir pronto despacho,
art.173
Inadmisibilidad,
Nulidad absoluta o relativa.
caducidad o
exclusión probatoria.
LA FORMA DE LOS ACTOS
PROCESALES
Orales o verbales. El pedido de nulidad durante las audiencias será verbal y el
interesado podrá solicitar se deje constancia sucinta en el acta, art.348 Pr. Art. 455.-
Durante las audiencias será admisible el recurso de revocatoria, el que será resuelto
de inmediato, sin suspenderlas. Las audiencias.
Escritos. Ejemplo Art. 70.- La recusación será interpuesta bajo pena de
inadmisibilidad, por escrito que indique los motivos en que se basa y los elementos
de prueba, en las oportunidades siguientes… ,. Los autos y sentencias.
Fundamentación.
Cumplimiento de requisitos. Art. 223.- El ofrecimiento de testigos de referencia se
efectuará, bajo pena de inadmisibilidad, de manera expresa y justificada, cumpliendo
los presupuestos indicados en los artículos anteriores.
En idioma castellano.
EFECTO EN EL INCUMPLIMIENTO DE
LAS FORMAS.
Inadmisibilidad. Es una sanción procesal que impide el tramite de un acto
procesal por la omisión de requisitos de forma. Ejemplo arts.108, 177,294,484.
Nulidad. Un sanción procesal destinado a extirpar o invalidar un acto procesal defectuoso
en su estructura. Ejemplo. Art. 135.Pr. Los actos se documentarán con la mención de la
institución, designación del funcionario o empleado responsable, lugar, hora, día, mes y
año en que se cumpla. La falta de cualquiera de estos requisitos producirá la nulidad del
acto, salvo que puedan establecerse con certeza a partir de los elementos del mismo acto
o de otros conexos.
Revocación del acto.
Exclusión del acto procesal.
Aclaración o adición. Art.146 Pr.
LOS ACTOS PROCESALES DEL
ORGANO JURISDICCIONAL.
 ACTOS DE DOCUMENTACION. Son aquellos en los cuales se
deja constancia por escrito o por otro medio eficaz de la realización
de una actuación procesal. Art.139 Pr.
¿Quienes pueden redactar actas con relevancia dentro del proceso? El
secretario, el fiscal, el agente policial, el juez, el notificador, el citador.
El contenido art.140 Pr.
Ejercicio. Conseguir un acta de audiencia inicial, audiencia preliminar,
audiencia de vista publica, acta de entrevista policial, acta de un fiscal,
acta de denuncia.
ACTOS PROCESALES DE DECISION.
Auto interlocutorio simple o decreto de sustanciación.
Auto interlocutorio con fuerza definitiva.
Sentencias.
Art. 143.- Las decisiones del juez o tribunal se denominarán sentencias,
autos o decretos. La sentencia es la que se dicta luego de la vista pública
para dar término al juicio o al procedimiento abreviado, así como la que
resuelva el recurso de apelación o casación; auto, el que resuelve un
incidente o una cuestión interlocutoria o, en su caso, para dar término al
procedimiento; y, decreto, cuando sean decisiones de mero trámite.
Las decisiones que toma directamente el secretario, según el artículo
anterior, también se denominarán decretos. Cuales?
¿Cuales son los autos que le ponen fin al procedimiento o
impiden su continuación?.
Arts, 312 falta de acción, 350 sobreseimiento definitivo, 394
inadmisibilidad del requerimiento.
ACTOS DE COMUNICACION
CITACIONES. Actos mediante el cual se convoca a un sujeto procesal al
juzgado o tribunal a la practica de una diligencia.
NOTIFICACIONES. Acto mediante el cual el juzgado o tribunal le hace del
conocimiento a una parte procesal el proveído de una decisión.
EMPLAZAMIENTOS. Es un acto de comunicación mediante el cual se le hace
saber a una parte procesal lo preveido para que conteste o se adhiera un
recurso interpuesto por la parte contraria, o este a derecho como actor civil.
AUDIENCIAS. Audiencia inicial, Audiencia Preliminar, Audiencia de vista
publica, audiencias especiales. Pueden ser presenciales y virtuales. Porque
dice el código audiencia oral?
FORMAS DE LOS ACTOS PROCESALES
COMUNICACIÓN.
 Los actos procesales se hacen por escrito, salvo las audiencia donde
la exposición, presentación, petición y pretensión, la decisión de hacen
de forma oral.
Las citas se pueden hacer por 1. comisión procesal o auxilio judicial
o 2)personal.
Las notificaciones se pueden hacer: 1)personales, 2) por comisión
procesal o auxilio judicial, 3) por edicto, 5) por tablero judicial y 6)
por medio electrónico SNE.
Los emplazamientos por comisión procesal o auxilio judicial,
personales y medio electrónico.
COMUNICACIONES ENTRE
AUTORIDADES
Art. 152 PRC- Cuando un acto procesal se deba ejecutar por intermedio de otra
autoridad, el juez o tribunal podrá encomendar su cumplimiento por escrito,
pudiendo utilizar medios electrónicos que garanticen su autenticidad. La
solicitud de auxilio judicial no estará sujeta a ninguna formalidad, sólo indicará
el pedido concreto, el procedimiento de que se trate, la identificación del juez o
tribunal y el plazo en el que se necesita la respuesta. Dichas comunicaciones
podrán realizarse utilizando cualquier medio que garantice su autenticidad.
Nulidad de la notificación Art. 164. ¿Que es
una nulidad?
Siempre que cause indefensión la notificación será nula cuando. ¿Solo a la
defensa?
1) Haya existido error sobre la identidad de la persona notificada o el lugar de
la notificación.
2) La resolución haya sido notificada en forma incompleta.
3) En la diligencia no conste la fecha o, cuando corresponda, la fecha de
entrega de la copia.
4) Falte alguna de las firmas requeridas.
5) Exista disconformidad entre el original y la copia recibida.
LOS MEDIOS DE PRUEBA
Que es un medio de prueba
Que es un órgano de prueba
Que es prueba

También podría gustarte