Conciencia Fonol Gica
Conciencia Fonol Gica
Conciencia Fonol Gica
Conciencia Fonológica
Fonológica
Nicole Hernández Valdivia
INTERVENCIÓN
PSICOPEDAGOGICA EN LA
"CONCIENCIA FONOLOGICA"
• Esta debe ir dirigida a adquirir las destrezas básicas de
decodificación, entrenar al alumnado para que sea capaz de
segmentar los elementos de la cadena hablada (palabras,
sílabas, fonemas,..,) en sus elementos componentes.
• Para la adquisición de estas habilidades de segmentación es
necesario que los alumnos y las alumnas identifiquen los
diferentes sonidos de la lengua, perciban cuáles son sus
movimientos articulatorios, discriminen auditivamente y
cinestésicamente todos los fonemas, tomen conciencia de
cómo se articulan y pongan en práctica destrezas de
análisis y síntesis en los diferentes segmentos del
lenguaje.
Entre las habilidades que se han
señalado como expresamente dirigidas a
lograr la conciencia fonológica están:
• 1. Identificar objetos que contienen determinados
fonemas y sílabas.
• 2. Discriminar gráfica y auditivamente palabras
similares por sus grafías o fonética: bolo- polo,
pala- bala, etc,
• 3. Eliminar segmentos fónicos a las palabras para
formar otras.
• 4. Identificar la posición que ocupan los fonemas
en la palabra.
• 5. Identificar sílabas como integrantes de la
palabra.
6, Segmentar palabras en sílabas y éstas
en fonemas.
7, Invertir el orden de las sílabas y formar
nuevas palabras.
8, Discriminar el número de veces que
aparece un fonema en determinados
palabras.
9, Formar palabras a partir de sílabas
desordenadas.
10. Rimas, trabalenguas y onomatopeyas.
Actividades: