Ganglio Simpático y Espinal
Ganglio Simpático y Espinal
Ganglio Simpático y Espinal
Ganglio
• Cúmulo de cuerpos de células nerviosas fuera del SNC
• Engrosamiento de los nervios craneales sensitivos.
• Raíces dorsales de los nervios espinales
• Ganglios espinales
• Ganglios autónomos
Un ganglio puede estar constituido por pocos cuerpos celulares como
en ciertos ganglios autónomos o de mayor tamaño y compuesto x miles
de cuerpos celulares como en ganglios espinales y ganglios de nervios
craneales.
Ganglios de nervios craneales y ganglios
espinales
• Contiene cuerpos de neuronas sensitivas .
• Están rodeados por capsula de tej conectivo que se continua
con perineuro y epineuro de los nervios periféricos
adyacentes.
• La capsula emite trabéculas de tej conectivo hacia el interior
del ganglio y forma un estroma muy vascularizado que divide a
cuerpos neuronales en grupos de distinto tamaño.
• Cada célula ganglionar esta rodeada por una capa de células
aplanadas “cel satélites” que corresponde a cel de Schwan que
rodean las fibras nerviosas.
• Cel ganglionares de ganglios craneales y espinales presentan
prolongación con forma de T , cuya rama central penetra en SNC y
rama periférica en el nervio periférico.
• Los cuerpos celulares con muy variables en tamaño y son
redondeados con núcleo redondo grande , casi siempre central
Ganglios autónomos.
• Ganglios parasimpáticos, ganglios
intramurales se localizan en paredes
de órganos que inervan sus axones
(corazón, intestino, vejiga)
• Estos ganglios no poseen capsula
propia de tej conectivo y sus
cuerpos celulares están dentro del
tej conectivo del órgano
• Resto de ganglios autónomos
(simpáticos) poseen una capsula de tej
conectivo similar a la de los ganglios de
nervios craneales y espinales que se
continua con un estroma interno de tej
conectivo
• El sistema nervioso autónomo regula los procesos fisiológicos. La
regulación ocurre sin control consciente, es decir, con un carácter
autónomo. Las 2 divisiones principales son
• Sistema simpático
• Sistema parasimpático
• Los trastornos del sistema nervioso autónomo producen insuficiencia
o fallo y pueden afectar cualquier aparato del cuerpo.
• Simpático
• Los somas de las células preganglionares del sistema
simpático se localizan en el asta intermediolateral de la
médula espinal entre T1 y L2 o L3.
• Los ganglios simpáticos ocupan una posición adyacente a la
columna vertebral y consisten en los ganglios vertebrales
(cadena simpática) y prevertebrales, que incluyen los
ganglios cervical superior, celíaco, mesentérico superior
y corticorrenal.
• Las fibras largas corren desde
estos ganglios a los órganos
efectores, incluidos los
siguientes:
• Músculo liso de los vasos
sanguíneos, las vísceras, los
pulmones, el cuero cabelludo
(músculos piloerectores) y las
pupilas
• Corazón
• Glándulas (sudoríparas,
salivales y digestivas)
• Parasimpático
• Los cuerpos de las células preganglionares
del sistema parasimpático se localizan en el
tronco encefálico y la porción sacra de la
médula espinal.
• Las fibras preganglionares salen del tronco
encefálico con nervios craneales III, VII, IX y
X (vago) y salen de la médula espinal en S2 y
S3.
• El nervio vago contiene alrededor del 75%
de todas las fibras parasimpáticas.
• Los ganglios parasimpáticos (p. ej., ganglios ciliar, esfenopalatino, ótico,
pélvicos y del vago) se localizan dentro de los órganos efectores, y las
fibras posganglionares tienen sólo 1 o 2 mm de longitud.
• Por lo tanto, el sistema parasimpático puede producir respuestas
específicas, localizadas en órganos efectores, tales como las siguientes:
• Vasos sanguíneos de la cabeza, el cuello y las vísceras toracoabdominales
• Glándulas lagrimales y salivales
• Músculo liso de las glándulas y las vísceras (p. ej., hígado, bazo, colon,
riñones, vejiga, genitales)
• Músculos de la pupila