Tema 05
Tema 05
Tema 05
F e r n a n d o V i c e n t e N ú ñ e z P é r e z
INTRODUCCIÓN
A TR AVÉ S D E L TI E M PO HA E VO LU C I O N A D O E L
CO NCE PTO DE LA I NCLU S I Ó N DE LA
R E S PO NS A BI LI DA D PE NA L D E L A S E M P R E S A S ,
A N TE S D E LA R E VO LU CI Ó N CI E N TÍ F I C A D E L
CALM BI O D E PAR A D I G M A , S O LO LA P E R S O N A
NATU RA L E R A PAS I BLE D E R E S P O N S A BI LI DA D
PE NA L, E S A PAR TI R D E E S TE CA M B I O Q U E S E
I NCLU Y E A LA PE RS O NA JURÍDICA CO M O
R E S PO NS I BLE PE NA LM E NTE . ( R E S P O N S A B I LI DA D
A D M I NI S TRATI VA)
BASE LEGAL
El Artículo 105 del Código Penal.
Ley N° 30424, en base a la responsabilidad “administrativa” de las personas jurídicas.
DL. N° 1352, “Decreto Legislativo que amplía la responsabilidad administrativa de las
personas jurídicas”.
Ley N°30737,“Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del estado
peruano en casos de corrupción y delitos conexos”.
Ley N°30835,“Ley que modifica la denominación y los artículos 1, 9 y 10 de la Ley 30424,
Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de
cohecho activo transnacional”.
DS. N° 002-2019-JUS,“Reglamento de la Ley N° 30424, Ley que regula la Responsabilidad
Administrativa de las Personas Jurídicas”.
R.A N° 016-2020-CE-PJ, “Crean el Registro de Personas Jurídicas Sancionadas y disponen su
incorporación al Registro Nacional Judicial (RENA JU), y dictan otras disposiciones”.
R. SMV N° 006-2021-SMV/01 ,“Lineamientos para la implementación y funcionamiento del
modelo de prevención (Ley Nº 30424, sus modificatorias y su reglamento)”.
Ley N° 31740 “Ley que modifica la Ley 30424, ley que regula la responsabilidad
administrativa de las personas jurídicas, para fortalecer la normativa anticorrupción
referida a las personas jurídicas y promover el buen gobierno corporativo”.
REGÍMENES QUE REGULA LA RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA DE LAS EMPRESAS JURÍDICAS
EN EL PERU
En la actualidad en el derecho punitivo local existen dos regímenes diferenciados contra las personas
jurídicas:
1. En base a las consecuencias accesorias aplicables a las personas jurídicas reguladas en el artículo 105 del Código
Penal, como en alguna ley penal especial, no significando la admisión de la responsabilidad penal de las personas
jurídicas (societas delinquere non potest), a pesar que la Corte Suprema nacional las identifica como “sanciones
penales especiales”.
2. En base a la responsabilidad “administrativa” de las personas jurídicas regulada en la Ley N° 30424 del 21 de abril
de 2016, vigente desde el 01 de enero de 2018, significando con esta norma especial la admisión material de la
responsabilidad penal de las personas jurídicas (societas delinquere potest), existiendo un “fraude de etiqueta”
cuando la ley hace mención formal a la responsabilidad “administrativa” cuando en realidad tiene connotación de
responsabilidad penal, así como a las medidas “administrativas” que, como consecuencia jurídica, en los hechos
son una colección de penas.
ARTÍCULO 105°
CÓDIGO PENAL
Artículo 105°.- Medidas aplicables a las personas jurídicas
La estructura del delito corporativo atribuible a la persona jurídica, acorde al ámbito de su competencia, deberá estar
necesariamente integrada por tres elementos, como: