Lipidos 2
Lipidos 2
Lipidos 2
• Nombre procede del griego kole (bilis) y stereos (sólido), por haberse identificado
en cálculos de vesícula biliar
• El colesterol forma parte estructural de las membranas a las que confiere estabilidad.
• Es la molécula base que sirve para la síntesis de casi todos los esteroides.
• Precursor de vitaminas A, D, E, K
• Componente principal de bilis.
• Solo presente en animales.
• No calórico
• Debido a su insolubilidad agua circula exclusivamente asociado a lipoproteínas.
• Solo presente en animales, nunca en plantas.
• No esencial en vertebrados pero si en crustáceos.
Funciones
Colesterol
• Estructural: componente
importante de membrana de
animales
• Regulando sus propiedades físico-
químicas, en particular fluidez.
• Precursor hormonas sexuales:
progesterona, estrógenos y
testosterona.
• Precursor hormonas
corticoesteroidales: cortisol y
aldosterona.
• Precursor sales biliares: esenciales
en absorción de algunos nutrientes
lipídicos y vía principal para
Hormonas Suprarenales
Exógenos; son aquellos que provienen de la dieta. Generalmente se transportan por los
vasos linfáticos de manera que se unen proteínas formando quilomicrones, que son ricos en
triglicéridos.
Estos, sólo pueden ser utilizados por los tejidos que tienen la enzima protein-lipasa; hígado,
músculo, tejido adiposo y glándula mamaria.
-Movilización de triglicéridos.
• Llega un ácido graso y se degrada esencialmente cortando la molécula de ácido graso en trozos de 2 C. Los cortes se
hacen mediante 4 reacciones cíclicas en cadena:
1. Se oxida un enlace a doble enlace mediante la acil-co-A deshidrogenasa asociado a el paso de FAD a FADH 2. Da lugar al
enoil-co-A.
3. El L-hidroxiacil-co-A es oxidado a cetona mediante la L-hidroxianoil-co-A deshidrogenasa, que requiere una reducción
de NAD a NADH, dando el cetoacil-co-A en la posición beta.
4. Es susceptible a ser atacado por un co-A (es una tiólisis). Se rompe 1 enlace saltando los electrones de un lado a otro:
queda una molécula de acetil-co-A y otra molécula con 2 C menos. Se produce mediante la b-cetotiolasa.
Los ácidos grasos se degradan donde está la estructura que utiliza estos productos resultantes.
Los 8 acetilo-co-A que se encuentran en la mitocondria pueden ser transferidos, cada uno de
ellos en: 3 NADH, 1 FADH2 y 1 GTP. Dan lugar a 80 ATP.
En total, dan lugar a 108 ATP, a los que hay que restar 2 ATP que son lo que cuesta formar el
palmitoil-co-A.
La importancia del glicerol es la formación de glucosa, que es imprescindible para algunos
tejidos.
El degradar ácidos grasos insaturados
provoca un problema en el animal.
Para que un ácido graso dé toda la
energía que lleva, hace falta que se de
la b-oxidación y que el acetil-co-A
entre en el ciclo de Krebs (es necesario
que hayan intermedios que los
capturen).
82
¿Qué son los cuerpos cetónicos o cetonas y por qué se
producen?
*Los cuerpos cetónicos o cetonas son unos productos de desecho de las grasas.
*Se producen cuando el cuerpo utiliza las grasas en lugar de los azúcares para generar
energía.
*En una persona con diabetes se producen cuando no hay suficiente insulina para meter la
glucosa dentro de las células.
*Las células creerán entonces que no hay azúcar y utilizarán las grasas como fuente de
energía.
O O O OH O
84
Biosíntesis de ácidos grasos