Wa0016.
Wa0016.
Wa0016.
y corazones
leales: el
fascinante
mundo de los
perros
● Para comenzar, el perro es un
animal mamífero, de la especie
canina, con un olfato y un oído
muy desarrollado. Fue
domesticado hace siglos y que
actualmente, convive con el
hombre como una mascota
● Su nombre científico es Canis
Lupus familiaris
EL
ORIGEN
●Su origen proviene del
canis lupus lupus, es
decir, el lobo. Se cree
que de manera
espontanea, por su
natural acercamiento al
hombre, comenzó el
procesos de
domesticación.
CARACTERISTICAS
• Mamífero cuadrúpedo
• Tamaños
• Formas
• Colores
• Hocico
• Cola
• Pelaje
• Orejas
SENTIDOS
• Vista
• Colores
• Olfato
• Oído
• Tacto
• Gusto
COMPORTAMIE
NTO
Ollila, (s/f) comenta que existen
diversos comportamientos en los
cuales debemos prestar atención
como los son “morder, hacer
círculos, Excavar, Comer Popo,
Jadear, Orinarse y Bostezar.
Responsabilidad: cómo tener un perro
puede enseñar responsabilidad y aumentar
la confianza
De acuerdo con Allen (2023):
Tener un perro también puede enseñar
responsabilidad y aumentar la confianza. Puede
ayudar a los propietarios a desarrollar una rutina
y un sentido de responsabilidad. Los niños que
crecen con perros a menudo aprenden
importantes habilidades para la vida, como la
empatía, la compasión y la paciencia…
Beneficios de tener un
perro
1. Son la mejor compañía
2. Ayudan a mantener un
vida saludable
3. Son un gran apoyo
emocional y
terapéutico
4. Te protegen y dan
seguridad
ALIMENTACION
• Raza o tamaño
• Cuidados
• Enfermedades
Tiempo de vida de un perro
● Los perros de razas pequeñas, viven alrededor de
12-17 años. No obstante, hay algunos individuos de
razas pequeñas especialmente longevos que han
llegado a superar los 20 años de vida.
● Los perros medianos, tienen una esperanza de vida
de entre 10-15 años. Es decir, son algo menos
longevos que los perros de raza pequeña.
● Los perros grandes, tienen una esperanza de
vida de 8-12 años. En el caso de las razas
gigantes, como el mastín, el terranova o el gran
danés, la esperanza de vida se reduce a 6-11 años.
No obstante, no solo es tener un perro ,sino
también darle los cuidados necesarios.
Cuidar a un perro implica
compromiso y atención. En
general, es importante procurar
una alimentación
saludable para ellos, así como
favorecer su actividad física y
estimular
su socialización. También es
fundamental ofrecerle cuidados
y revisiones veterinarias para
controlar su estado de salud y
mejorar su calidad de vida.
NECESIDADES BASICAS
DE UN PERRO
CUIDADO DENTAL
Galán (2023) menciona algunas alternativas para
un buen cuidado bucal de los peludos: