Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Antidepresivos 2da Generacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

ANTIDEPRESIVOS

2DA GENERACIÓN
Por Chenlo Carolina
R2 Psiquiatría
HIGA Evita de Lanús
Características
El avance de la farmacología permitió crear estos fármacos que apuntan a
sitios específicos de acción en el SNC. Es un grupo heterogéneo de drogas que,
en general, se diferencian de los tricíclicos por:

● Ser mas seguras ante sobreingesta.


● Presentan menos efectos adversos por bloqueo α1, M1 y h1.
● No son cardiotóxicos, aunque algunos modifican la actividad cardíaca
eléctrica.
● No tienen tanta incidencia sobre el umbral convulsivo.
● Presentan menos interacciones peligrosas.
Clasificación
● Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina
→ Citalopram, Escitalopram, Fluoxetina, Paroxetina, Fluvoxamina, Sertralina
● Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Noradrenalina
→ Reboxetina, atomoxetina
● Inhibidores Selectivos de la Recaptación de 5-HT y NA.
→ Venlafaxina, Desvenlafaxina, Duloxetina, Milnacipran
● Inhibidores selectivos de la Recaptación de DA y NA
→ Bupropión
● Estimulantes de la recaptacion de 5-HT
→ Tianeptina
● Bloqueantes de los receptores 5-HT2A, 5-HT3 Y α2
→ Mirtazapina
● Bloqueantes de los receptores α1, α2, 5-HT2A, 5-HT3
→ Mianserina
● Agonistas MT1 y MT2/ Bloqueantes 5-HT2C
→ Agomelatina
● Inhibidores selectivos de la recaptación de 5-HT/ Agonistas parciales de receptores 5-HT1A
→ Vilazodona
● Inhibidores selectivos de la recaptación de 5-HT/ Agonistas parciales de receptores 5-HT1A/ Bloqueantes de receptores 5-
HT3
→ Vortioxetina
● Modulador alostérico selectivo positivo del receptor GABA-A
→ Brexanolona
● Antagonista no competitivo del receptor glutamatérgico inotrópico NMDA + inhibidor selectivo de la recaptación de DA y NA
→ Dextrometorfano + bupropion.
A tener en cuenta:
● Al inicio del tratamiento advertir al paciente que tenga precaución con manejo de maquinaria
peligrosa o para conducir vehículos
● Los ATD han sido asociados con un aumento de la hostilidad, agresión y la suicidalidad
(pensamientos, conductas suicidas y muerte).
● Pueden inducir reacciones maniacas o hipomaniacas.
● No se requiere ningún estudio previo para iniciar el tratamiento. Se puede realizar un ECG de base
en el tratamiento con citalopram en dosis altas
ISRS
● Inhibición selectiva y potente de la recaptación de serotonina (SERT).
● Aumentan la serotonina en todas las vías y receptores serotoninérgicos.
● Efecto terapéutico: Corteza prefrontal (depresión), corteza orbitofrontal (TOC), corteza limbica e
hipocampo (Trastorno de panico), centros de apetito y alimentación hipotálamo (TCA).

ATD ACCION PRINCIPAL OTRAS ACCIONES

● Inhibición de la recaptación de DA
Sertralina ISRS
● Bloqueo σ

● Inhibición de la recaptación de NA
Paroxetina ISRS
● Bloqueo M

● Inhibición de la recaptación de NA
Fluoxetina ISRS
● Bloqueo 5-HT2C

Citalopram ISRS ● Bloqueo H1 (debil)

Fluvoxamina ISRS ● Agonismo σ


ISRS
Efectos Adversos
● SNC
➢ Agitación y ansiedad: Se observa al inicio pero disminuye con el tiempo. A largo plazo son
ansiolíticas. Se puede agregar benzodiacepinas, BB (propranolol) gabapentina, tiagabina,
mirtazapina, quetiapina.
➢ Alteraciones en el sueño: Disminuyen el sueño REM, incrementan la latencia. Aumentan el
sueño/pesadillas.
➢ Mareos.
➢ Manía- Hipomanía.
➢ Letargo-apatía
➢ Alteraciones cognitivas: disminución de la memoria, atención a corto plazo.
➢ Cefaleas.
➢ SEP: por efecto antidopaminergico
➢ Mioclonias
➢ Convulsiones
➢ Disfacias
➢ Bruxismo nocturno
➢ Parestesias
Efectos Adversos
● Sexuales
➢ Disfuncion sexual: cambios en el deseo sexual, problemas en la erección, retardo en la
eyaculación o anorgasmia.
No siempre aparecen al inicio. Dependen de la dosis.
Se recomienda esperar o disminuir la dosis. Si persiste se puede agregar otro fármaco o rotar el ATD
● Emocionales/afectivos:
➢ Reducción en la sensibilidad y respuesta emocional.
● Digestivos: Tienden a disminuir en 2-4 semanas
➢ Nauseas y vomitos
➢ Diarreas y calambres gastrointestinales
➢ Otros: Hemorragias digestivas altas (ISRS+AINE)
● Metabólico:
➢ Cambios de peso.
➢ Hipercolesterolemia
Efectos Adversos
● Cardiovasculares
➢ Bradicardia (más frecuente)
➢ Taquicardia
➢ FV
➢ Prolongacion del QT (citalopram > 40mg)
● Endocrinos
➢ Aumento de la PRL
➢ SIADH (Hiponatremia 0.5%-32% frecuente en mujeres, aumenta con la edad) Solicitar
natremia en personas mayores.
● Hematologicos:
➢ Discrasias sanguineas: neutropenias, aplasias
➢ Trastornos en la coagulación
● Otros:
➢ Sudoracion
➢ Anticolinergicos (paroxetina)
➢ Fracturas óseas y caída de cabello en ancianos
➢ Artralgias, linfadenopatias, steven johnson y necrolisis epidermica toxica (raros)
Indicaciones y Dosis
Indicaciones
● Depresion
● TOC
● Trastornos de ansiedad.
● TEPT
SÍNDROME DE
DISCONTINUACIÓN
Síntomas:
● Mareos, nauseas, vomitos
● Fatiga
● Letargo ● Aparece entre 1 a 7 días luego de la suspensión abrupta de los
● Cefaleas ISRS.
● Sintomas de tipo gripal Las drogas de V ½ corta y sin metabolitos activos deben
● Trastornos sensoriales retirarse lentamente (25% por semana)
● Insomnio ● Reinstaurar el fármaco e ir retirando lentamente
● Mialgias
● Parestesias
● Disquinesias
● Ansiedad, irritabilidad,
desorientación y enlentecimiento
del pensamiento
● Manía-hipomanía. Impulsividad,
agresion.
ISRNA
● Inhibidores selectivos de la recaptación de Noradrenalina (NET)

Reboxetina
● Efectos adversos: Sequedad Bucal, Constipacion, insomnio, mareos, taquicardia, hipertension
arterial, retencion urinaria, alteraciones sexuales.

Atomoxetina
● Tratamiento de TDAH
ISRSNA
● VENLAFAXINA, DESVENLAFAXINA, MILNACIPRAM Y DULOXETINA
● Inhiben de manera selectiva la recaptación presináptica de serotonina y noradrenalina.
VENLAFAXINA
● A dosis bajas (< 150 mg/dia) inhibición selectiva de de la recaptación de 5HT, a dosis
moderadas inhibe también la recaptación de NA. Mecanismo de acción similar a los ATC, pero
sin acción sobre rc M, H1 y alfa 1.
● Bloqueante debil de rc colinergicos nicotinicos.

Farmacocinética
A Via oral. No se afecta con comidas. Existe formulacion de liberacion prolongada

D Pico a las 1-3 horas. UP 35%. V ½ 3 a 7 hs.

M Higado. CYP3A4.

E Renal
Efectos adversos
● SNC
➢ Sedación o insomnio
➢ Cefaleas
➢ Nerviosismo
➢ Agitacion
➢ Astenia
➢ Vertigo
➢ Dificultad para concentrarse
➢ Disminución de la memoria
● Gastrointestinales
➢ Nauseas
➢ Anorexia
➢ Sequedad bucal
➢ Constipacion
➢ Alteraciones hepáticas
● Cardiovasculares
➢ Aumento leve pero sostenido de la presion
➢ Taquicardia
DESVENLAFAXINA
● Inhibidor de la recaptación presináptica de serotonina y NA.
● Metabolito de la venlafaxina.
● Tiene mayor potencia que la venlafaxina para inhibir el transportador de NA.. Apuntado al
tratamiento de síntomas noradrenérgicos (sintomas vasomotores, fibromialgia)
independientemente de presencia o no de síntomas depresivos.

Efectos Adversos:
● Similar a venlafaxina
● Oftalmologicos: vision borrosa (atención en pacientes con glaucoma)
● NO genera aumento de peso
DULOXETINA
● Inhibidor de la recaptación presináptica de serotonina y NA.
● En dosis altas inhibe la recaptación de DA

Efectos Adversos:
● SNC
● Anticolinergicos: constipacion, sequedad bucal, retencion urinaria, aumento de la presión ocular
● Cardiovasculares: HTA
● Digestivos
● Alteraciones dermatologicas
● NO produce aumento de peso
MILNACIPRAM
● Inhibidor de la recaptación presináptica de serotonina y NA.
● Mayor potencia para inhibir la recaptación de NA
● En dosis altas podría tener leva acción inhibitoria no competitiva del rc NMDA

Efectos Adversos:
● Idem anteriores
● Cardiovasculares: HTA
● Digestivos (no son frecuentes): daño hepático severo
● Disuria (dosis dependientes)
● NO produce aumento de peso
ISR de DA Y NA
BUPROPION
● Inhibe la recaptación de dopamina (DAT), estimulante de la liberación de dopamina y
noradrenalina.
EFECTOS ADVERSOS
● SNC
➢ Estimulación: dosis dependiente. Agitacion, temblor, insomnio, sueños vívidos y pesadillas.
➢ Convulsiones
➢ Viraje a la manía
➢ Cuadros dolorosos
➢ Puede exacerbar cuadros psicóticos de TOC
➢ Tinnitus y disquinesia
● Gastrointestinales
➢ Menos frecuentes y menos limitantes
● Alergicos
● Endocrinos y metabólicos
➢ Alteraciones menstruales, SIADH, hipoglucemias, pérdida de peso.
● Cardiovasculares
➢ Taquicardia. Aumento leve de la presión. Administrar con precaución en pacientes con
enfermedad cardiaca isquémica.
BLOQUEANTES DE RC 5HT2A, 5HT3, ALFA 2
Mirtazapina y Mianserina
● Antagonistas de RC alfa 2, 5HT2A y 5HT3
MIRTAZAPINA
● Antagonista de RC alfa 2, 5HT2A y 5HT3.
● Bloquea autorreceptores alfa2 en el cuerpo celular y terminales neuronales noradrenérgicas.
● Libera 5 HT además por acción de NA sobre receptores alfa1.
MIANSERINA
● Antagonista de RC alfa 2, alfa 1, 5HT2A, 5HT3 y H1
● Poca afinidad por receptores M1
● Al bloquear rc alfa 1, no genera liberación de 5 HT por aumento de NA

Efectos adversos:
● SNC: sedación y disminución del umbral convulsivo. Viraje a la manía
● Metabolicos: aumento de peso.
● Gastrointestinales: sequedad bucal, hepatitis, aumento de enzimas hepaticas.
● Hematologicos: Discrasias sanguineas (4 a 6 semanas de inicio). Suspender el tratamiento y
control ante signo de infección.
● Hipersensibilidad
● Sexuales: poca disfuncion
● Edemas.
MUCHAS
GRACIAS
Bibliografia:
● Guia del prescriptor. S.Stahl. Editorial aula medica. Sexta edicion. Año 2020
● Psicofarmacologia Practica. G.Jufe. Cuarta edición. Editorial Polemos. Año 2021

También podría gustarte