Antidepresivos 2da Generacion
Antidepresivos 2da Generacion
Antidepresivos 2da Generacion
2DA GENERACIÓN
Por Chenlo Carolina
R2 Psiquiatría
HIGA Evita de Lanús
Características
El avance de la farmacología permitió crear estos fármacos que apuntan a
sitios específicos de acción en el SNC. Es un grupo heterogéneo de drogas que,
en general, se diferencian de los tricíclicos por:
● Inhibición de la recaptación de DA
Sertralina ISRS
● Bloqueo σ
● Inhibición de la recaptación de NA
Paroxetina ISRS
● Bloqueo M
● Inhibición de la recaptación de NA
Fluoxetina ISRS
● Bloqueo 5-HT2C
Reboxetina
● Efectos adversos: Sequedad Bucal, Constipacion, insomnio, mareos, taquicardia, hipertension
arterial, retencion urinaria, alteraciones sexuales.
Atomoxetina
● Tratamiento de TDAH
ISRSNA
● VENLAFAXINA, DESVENLAFAXINA, MILNACIPRAM Y DULOXETINA
● Inhiben de manera selectiva la recaptación presináptica de serotonina y noradrenalina.
VENLAFAXINA
● A dosis bajas (< 150 mg/dia) inhibición selectiva de de la recaptación de 5HT, a dosis
moderadas inhibe también la recaptación de NA. Mecanismo de acción similar a los ATC, pero
sin acción sobre rc M, H1 y alfa 1.
● Bloqueante debil de rc colinergicos nicotinicos.
Farmacocinética
A Via oral. No se afecta con comidas. Existe formulacion de liberacion prolongada
M Higado. CYP3A4.
E Renal
Efectos adversos
● SNC
➢ Sedación o insomnio
➢ Cefaleas
➢ Nerviosismo
➢ Agitacion
➢ Astenia
➢ Vertigo
➢ Dificultad para concentrarse
➢ Disminución de la memoria
● Gastrointestinales
➢ Nauseas
➢ Anorexia
➢ Sequedad bucal
➢ Constipacion
➢ Alteraciones hepáticas
● Cardiovasculares
➢ Aumento leve pero sostenido de la presion
➢ Taquicardia
DESVENLAFAXINA
● Inhibidor de la recaptación presináptica de serotonina y NA.
● Metabolito de la venlafaxina.
● Tiene mayor potencia que la venlafaxina para inhibir el transportador de NA.. Apuntado al
tratamiento de síntomas noradrenérgicos (sintomas vasomotores, fibromialgia)
independientemente de presencia o no de síntomas depresivos.
Efectos Adversos:
● Similar a venlafaxina
● Oftalmologicos: vision borrosa (atención en pacientes con glaucoma)
● NO genera aumento de peso
DULOXETINA
● Inhibidor de la recaptación presináptica de serotonina y NA.
● En dosis altas inhibe la recaptación de DA
Efectos Adversos:
● SNC
● Anticolinergicos: constipacion, sequedad bucal, retencion urinaria, aumento de la presión ocular
● Cardiovasculares: HTA
● Digestivos
● Alteraciones dermatologicas
● NO produce aumento de peso
MILNACIPRAM
● Inhibidor de la recaptación presináptica de serotonina y NA.
● Mayor potencia para inhibir la recaptación de NA
● En dosis altas podría tener leva acción inhibitoria no competitiva del rc NMDA
Efectos Adversos:
● Idem anteriores
● Cardiovasculares: HTA
● Digestivos (no son frecuentes): daño hepático severo
● Disuria (dosis dependientes)
● NO produce aumento de peso
ISR de DA Y NA
BUPROPION
● Inhibe la recaptación de dopamina (DAT), estimulante de la liberación de dopamina y
noradrenalina.
EFECTOS ADVERSOS
● SNC
➢ Estimulación: dosis dependiente. Agitacion, temblor, insomnio, sueños vívidos y pesadillas.
➢ Convulsiones
➢ Viraje a la manía
➢ Cuadros dolorosos
➢ Puede exacerbar cuadros psicóticos de TOC
➢ Tinnitus y disquinesia
● Gastrointestinales
➢ Menos frecuentes y menos limitantes
● Alergicos
● Endocrinos y metabólicos
➢ Alteraciones menstruales, SIADH, hipoglucemias, pérdida de peso.
● Cardiovasculares
➢ Taquicardia. Aumento leve de la presión. Administrar con precaución en pacientes con
enfermedad cardiaca isquémica.
BLOQUEANTES DE RC 5HT2A, 5HT3, ALFA 2
Mirtazapina y Mianserina
● Antagonistas de RC alfa 2, 5HT2A y 5HT3
MIRTAZAPINA
● Antagonista de RC alfa 2, 5HT2A y 5HT3.
● Bloquea autorreceptores alfa2 en el cuerpo celular y terminales neuronales noradrenérgicas.
● Libera 5 HT además por acción de NA sobre receptores alfa1.
MIANSERINA
● Antagonista de RC alfa 2, alfa 1, 5HT2A, 5HT3 y H1
● Poca afinidad por receptores M1
● Al bloquear rc alfa 1, no genera liberación de 5 HT por aumento de NA
Efectos adversos:
● SNC: sedación y disminución del umbral convulsivo. Viraje a la manía
● Metabolicos: aumento de peso.
● Gastrointestinales: sequedad bucal, hepatitis, aumento de enzimas hepaticas.
● Hematologicos: Discrasias sanguineas (4 a 6 semanas de inicio). Suspender el tratamiento y
control ante signo de infección.
● Hipersensibilidad
● Sexuales: poca disfuncion
● Edemas.
MUCHAS
GRACIAS
Bibliografia:
● Guia del prescriptor. S.Stahl. Editorial aula medica. Sexta edicion. Año 2020
● Psicofarmacologia Practica. G.Jufe. Cuarta edición. Editorial Polemos. Año 2021