Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Enfermedad de Alzheimer Exposicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 126

ENFERMEDAD

DE
ALZHEIMER

NEUROLOGÍA
DR OSCAR HEREDIA PEREZ
MÉDICO NEURÓLOGO Y NEUROPEDIATRA
Mg GERENCIA DE SERVICIOS EN SALUD
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES
FISIOPATOLOGIA
Mecanismos fisiopatológicos
Hay dos estructuras
asociados con el
Alzheimer en el cerebro:

• Placas amiloideas

• Ovillos neurofibrilares
CLASIFICACIÓN
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
COGNITIVO
 Orientado a optimizar y modular los procesos de neurotransmisión, donde aparecen
involucrados la acetilcolina y el glutamato, ambos mensajeros químicos que participan en
sistemas de transmisión relacionados con las funciones de memoria y aprendizaje.

A. AGENTES COLINÉRGICOS
1. Precursores de la acetilcolina (lecitina o colina)

Sin embargo, debido a que el sistema de


Incrementan la síntesis de este captación de colina se encuentra
neurotransmisor y estimulan habitualmente saturado en condiciones
subsecuentemente el adecuado normales, el aumento de precursores
funcionamiento neuronal extracelulares no aumenta la síntesis de
colina o su liberación
2. Inhibidores de colinesterasas o agentes anticolinesterásicos
no deberían usarse en pacientes con antecedentes
Inhiben la degradación de la acetilcolina a nivel
de obstrucción bronquial crónica, úlcera péptica
del espacio sináptico, son LOS AGENTES DE
activa o con alteraciones significativas de la
TRATAMIENTO MÁS ACEPTADOS. conducción cardíaca.

DONEP GALANT RIVASTI


EZILO AMINA GMINA

Posee un mecanismo de acción Inhibe además la
Inhibidor reversible,

dual, inhibe la butirilcolinesterasa, lo que


altamente selectivo, de acetilcolinesterasa y modula un
acetilcolinesterasa proporciona algunas ventajas
receptor nicotínico presináptico, terapéuticas.

Se utiliza por vía oral, una lo que se puede traducir en ●
Dosis terapéuticas entre 6 y 12
vez al día, 5 a 10 mg. mayor liberación del
mg al día.

Se debe usar con precaución neurotransmisor.
Dosis necesarias fluctúan entre

Su formulación en parche, ha
en insufi- ciencia hepática y

16 y 32 mg al día. permitido obtener rápidamente


renal. dosis apropiadas, con una

Debe ser usado con precaución

Principales efectos adversos reducción de los efectos
en pacientes con insuficiencia
son gastrointestinales. hepática. colaterales gastrointestinales.
B.AGENTES MODULADORES DEL GLUTAMATO

Los agentes moduladores del glutamato, segundo mensajero directamente intervenido


en la enfermedad de Alzheimer, representa el principal neurotransmisor excitatorio en
el sistema nervioso central.

MEMANTINA

Impide la excitotoxicidad neuronal que provoca el exceso de glutamato en la neurodegeneración, lo que se traduce en
el incremento del calcio intracelular.

ANTAGONISTA NO COMPETITIVO DEL RECEPTOR GLUTAMATERGICO NMDA

De vida media larga, en general muy bien tolerado, experimenta escasa metabolización hepática.

Precaución en pacientes con insuficiencia renal.

Especialmente en pacientes con EA moderada a severa.

Dosis 10 mg dos veces al día.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS
TRASTORNOS NO COGNITIVOS
 Actualmente no hay tratamientos aprobados para esta indicación por la FDA. Sin
embargo los que han sido usados tomando en cuenta criterios de inclusión y
exclusión especiales son los siguientes:

risperidona y olanzapina pueden reducir la agresión y psicosis en comparación


ANTIPSICÓTICOS

con el grupo placebo. Quetiapina es el de mejor perfil terapeuico.


Los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) pueden ser útiles, cuando los pacientes
ANTIDEPRESIVOS presentan tristeza o ansiedad o cuando están agitados, pero cursan sin síntomas psicóticos (sertralina,
escitalopram o fluoxetina )

ANTICONVULSIVANTE ●
Han sido recomendados para tratar casos de agitación leve o cuando existen
S importantes factores de riesgo vascular. Lamotrigina, fenitoina, LVT

Clonazepam, lorazepam y alprazolam, se recomienda en forma ocasional


BENZODIACEPINAS

y exclusivamente cuando hay agitación con ansiedad excesiva.

HIPNÓTICOS ●
Zolpidem, zopiclona, eszopiclona para insominio sin ansiedad
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

 LOS TRATAMIENTOS NO FARMACOLOGICOS


TIENEN POR FINALIDAD ALIVIAR LA SITUACION
PENOSA DE LOS CUIDADORES Y MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES.
PRONÓSTICO
 El resultado probable es malo. El trastorno generalmente no es agudo pero
avanza de manera estable. Es común que el paciente se vuelva totalmente
incapacitado con el tiempo y la muerte normalmente sucede en un lapso de 15
años, por lo general por una infección o una falla de otros sistemas corporales.
 Son factores de mal pronostico: edad de comienzo presenil, sexo femenino, nivel
cultural bajo, evolución rápida, mas afectación cognitiva al inicio, signos
neurológicos al inicio (afasia, parkinsonismo), falta de respuesta al tratamiento y
algunos factores genéticos
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte