Enfermedad de Alzheimer Exposicion
Enfermedad de Alzheimer Exposicion
Enfermedad de Alzheimer Exposicion
DE
ALZHEIMER
NEUROLOGÍA
DR OSCAR HEREDIA PEREZ
MÉDICO NEURÓLOGO Y NEUROPEDIATRA
Mg GERENCIA DE SERVICIOS EN SALUD
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES
FISIOPATOLOGIA
Mecanismos fisiopatológicos
Hay dos estructuras
asociados con el
Alzheimer en el cerebro:
• Placas amiloideas
• Ovillos neurofibrilares
CLASIFICACIÓN
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
COGNITIVO
Orientado a optimizar y modular los procesos de neurotransmisión, donde aparecen
involucrados la acetilcolina y el glutamato, ambos mensajeros químicos que participan en
sistemas de transmisión relacionados con las funciones de memoria y aprendizaje.
A. AGENTES COLINÉRGICOS
1. Precursores de la acetilcolina (lecitina o colina)
MEMANTINA
●
Impide la excitotoxicidad neuronal que provoca el exceso de glutamato en la neurodegeneración, lo que se traduce en
el incremento del calcio intracelular.
●
ANTAGONISTA NO COMPETITIVO DEL RECEPTOR GLUTAMATERGICO NMDA
●
De vida media larga, en general muy bien tolerado, experimenta escasa metabolización hepática.
●
Precaución en pacientes con insuficiencia renal.
●
Especialmente en pacientes con EA moderada a severa.
●
Dosis 10 mg dos veces al día.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS
TRASTORNOS NO COGNITIVOS
Actualmente no hay tratamientos aprobados para esta indicación por la FDA. Sin
embargo los que han sido usados tomando en cuenta criterios de inclusión y
exclusión especiales son los siguientes:
●
Los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) pueden ser útiles, cuando los pacientes
ANTIDEPRESIVOS presentan tristeza o ansiedad o cuando están agitados, pero cursan sin síntomas psicóticos (sertralina,
escitalopram o fluoxetina )
ANTICONVULSIVANTE ●
Han sido recomendados para tratar casos de agitación leve o cuando existen
S importantes factores de riesgo vascular. Lamotrigina, fenitoina, LVT
HIPNÓTICOS ●
Zolpidem, zopiclona, eszopiclona para insominio sin ansiedad
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO