Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diseño Italiano 60

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 13

DISEO ITALIANO EN LOS 60S

Del boom a la rebelin

Camarillo Castillo Edna Fortis Hernandez Julio

CyAD UAM-X Teora del Diseo

Introduccin

El milagro econmico italiano alcanzo su apogeo en los aos 60, pero poco despus llegara a su fin. A comienzos de la dcada, la demanda de bienes de consumo era tan grande que la industria y los diseadores reflexionaron sobre las nuevas tcnicas de produccin en serie.
Adems haba que disear radios, televisores y las primeras computadoras, para adaptarse a las nuevas condiciones de vida. El creciente bienestar tambin exiga objetos de lujo de gran esttica y calidad.

Il disegno italiano

En todos los campos del diseo industrial, automovilstico, de decoracin, etc. el estilo italiano se distingue por una combinacin de fantasa y rigor en la elaboracin de los proyectos. Esto se debe a las excelentes instituciones formativas: escuelas de vanguardia en la realizacin de proyectos, muestras, y diferentes mbitos de comunicacin y exposicin.
El diseo italiano combina la funcionalidad y la irona, valorizando materiales que hasta hoy se consideraban de descarte o marginales, y reinventando as los objetos. Se trata de un diseo agradable, fluido y, al mismo tiempo, complejo, debido a su carga de emociones, sugestiones e inquietudes, provenientes de los medios de comunicacin y de las preocupaciones propias de la comunicacin global. En consecuencia, muchos objetos no son slo funcionales, sino que transmiten tambin una fuerte carga humana y afectiva.

A destacar... En los 60s Las modernas tcnicas para la produccin en serie de muebles de materiales plsticos hicieron nacer una nueva esttica. Para que el material adquiriera rigidez, sobre todo en el caso de las sillas, los diseadores haban de introducir pliegues, acanaladuras y molduras. Adems la mayora de los asientos deba ser apilable, lo que tambin exigi nuevas caractersticas, con todo eso lograron que el plstico perdiera su gusto banal y barato, creando objetos de gran valor esttico.

Representantes
Entre los principales diseadores de aquel entonces encontramos a Gio Ponti. Desempe muchos papeles en su larga carrera: arquitecto, diseador, artesano, poeta, pintor, en definitiva un apasionado del diseo al que se le puede considerar el creador de un nuevo renacimiento italiano de la posguerra. En 1927 realiza una coleccin de muebles para Domus Nuova, en 1928 funda la revista Domus. Y en 1933 fue director artstico de Fontan Arte, obtuvo la medalla de oro por LADI (Asociacin por el diseo industrial). Sedia Superleggera

Villa Arreaza, Uruguay, 1966

Joe Colombo (1930- 1971) Imprimi su huella al estilo de los aos 60 como muy pocos diseadores. Colombo era un visionario de dotado de gran sentido prctico. Poda imaginar viviendas futuristas, pero siempre centradas en las necesidades humanas. Dise muebles modernos, funcionales de materiales plsticos, dominaba virtuosamente materiales tan difciles como la madera contrachapada y el acero inoxidable.

Central living Block, 1969

Marco Zanuso (Miln, 1916)


Arquitecto y diseador italiano., en su actividad como diseador ha realizado muebles, aparatos de radio y televisin (televisores BrionVega, 1960-1970) y una gran variedad de productos industriales. Despojo estos aparatos de su funcin tradicional de mueble representativo y cuando estn apagados disimulan para que fueron hechos. En este caso la TV se transforma en un enigmtico cubo negro.

Tv set, 1968

Valentine, 1969, una mquina para ser utilizada en todo lugar, menos en la oficina

Ettore Sottsass (1917) Arquitecto y diseador italiano de origen austriaco. Comenz su carrera en Miln, en 1947, y desde entonces se involucr en la experimentacin de nuevas posibilidades en una gran variedad de campos de creacin, tales como la arquitectura y el diseo industrial y grfico. Ha participado en el movimiento Arte concreta y diseado objetos para importantes firmas italianas, como las mquinas de escribir y las computadoras Olivetti.

Nuccio Bertone (1914-1997) Diseador italiano, heredero de la Carrozzeria Bertone. Su mayor inspiracin: Alfa Romeo Giulietta GTV de 1966.el Coup mas bello despus de la Posguerra, definido as por los conocedores de la poca.

CONCLUSIONES

Si tiene algn sentido el disear objetos, es ayudar a la gente a vivir, es decir, ayudar a la gente a reconocerse y liberarse, si tiene algn sentido el disear objetos, solo puede ser el objetivo teraputico de dotarlos de una funcin estimulante, que nos ayude a entender la aventura en los que nos hemos embarcado
As es como Sottsass define como una buena conclusin ste gran periodo en el diseo italiano. Cabe sealar que este periodo fue un parte aguas por la innovacin en materiales y su visin hacia el futuro, el no solo ver a los objetos por lo que son, sino darles un gran valor, tanto funcional como esttico, por eso Italia es un punto de partida para los diseadores que van comenzando en este gran camino de creatividad.

FUENTES DE CONSULTA

Borneen Holtmann, Nina. Italian Design, Edit. Taschen, Italia, 1995


Garner, Philippe. Sixties Design Edit. Taschen, Italia, 2003 http://www.italianculture.net/espaniol/diseno.html Consultada el da 1 de diciembre de 2007

También podría gustarte