Trabajo de Arte 2a
Trabajo de Arte 2a
Trabajo de Arte 2a
Postimpresioni
smo
Alumnos: Gabriela Abarca, Yerik Acevedo, Luciano Delgado
Grado y sección: 2A
01
Información de el
postimpresionismo
¿Qué es el postimpresionismo?
Hoy en día, nuestros ojos están acostumbrados a ver colores puros, paisajes de la
naturaleza, diferentes tipos de pinceladas, etc. Por ello para entender el postimpresionismo
se debe saber que a éste se le debe la libertad artística en su conjunto. El
postimpresionismo es la base de los estilos modernos y contemporáneos.
¿Características del Postimpresionismo ?
De un modo pragmático lo que caracteriza al postimpresionismo son las pinceladas
cortas y precisas, reflejo de los cambios rápidos que se desarrollan en la época. Los
colores puros evocan la radicalidad que se vive en la sociedad. La naturaleza ya no se
ve de forma subjetiva, si no que se observa como un conjunto. El movimiento de las
imágenes junto con la textura, reflejan el dinamismo cultural que se acelera gracias a
los nuevos medios de transporte y la importación de objetos exóticos, especialmente de
oriente. Por ello una de las ramas destacadas del postimpresionismo es el "japonismo",
sub-estilo del cual Vincent van Gogh fue uno de los principales exponentes,
02
Principales
representantes
Principales representantes
De las anteriores obras mostradas, vamos a hablar sobre los autores más ‶populares″ de esa época y sus
paletas de colores más usadas en pinturas .
1848 - 1903
Principales representantes
Paul Cézanne
Es el padre de la pintura moderna, pero en la vida
de Cézanne fue un pintor ignorado, también era
extremadamente pobre y muy poco sociable.
Este pintor francés muestran que usaba 9 colores en total; tres más
de los que él mencionara en su carta
Paul Gauguin
Las pinturas del artista Paul Gauguin se
caracterizan por mostrar unas superficies
planas, simbólicas a color y de la vida
cotidiana. Paul Gauguin utilizaba una variedad de
colores en su paleta como:
• Azul oscuro
• Rojo ladrillo
• Verde oscuro
• Azul media noche
• Beige
• Black
Paul Cézanne
Paul Cézanne usaba una gran variedad de colores
como:
• Amarillo titanato de nickel.
• Amarillo Nápoles.
• Cromo amarillo.
• Amarillo ocre.
• Sienna natural.
• Bermellón.
• Ocre rojo.
• Sienna tostada.
Cézanne consideraba inseparables forma y color. Su lenguaje
pictórico se caracteriza por la utilización de áreas de color
planas, aplicadas con pinceladas geométricas, que van
configurando la superficie del cuadro
¡ GRACIAS !
Por su atención
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik