Fase 1 - 2024
Fase 1 - 2024
Fase 1 - 2024
TRABAJO SEGURO
LIMPIO Y SALUDABLE
FASE I
GHS-I-008 INSTRUCTIVO
FOMENTO DEL TRABAJO
SEGURO, LIMPIO Y
SALUDABLE EN ECOPETROL
S.A
CONTENIDO
FASE I
Temática
1. Orientación de seguridad del sitio donde se desarrolla la formación (Plano de evacuación/Código de alarmas).
2. Momento de reflexión HSE (Video).
3. Misión, Visión y Política integral de Ecopetrol.
4. Alcance del contrato con Ecopetrol.
5. Riesgos y controles (Conductas básicas/ Reglas que salvan vidas/Conceptos: Falla de control e incidente/Reporte de
incidentes/Accidente-Casi accidente/Elementos de protección personal).
6. Preparación y respuesta a emergencias.
7. Otros.
ALCANCE
Aplica a los trabajadores de firmas Contratistas y subcontratistas, quienes deben asegurar que sus trabajadores sean competentes en
los oficios propios de la actividad a desarrollar como también asegurar los conocimientos básicos para la gestión de riesgos HSE,
alineados con los estándares HSE de ECOPETROL S.A., esto para las actividades a desarrollar dentro de las instalaciones y/o
áreas bajo el control y/o la supervisión de Ecopetrol S.A. Casos particulares serán evaluados y definidos por la Dirección de HSE.
Su alcance cubre las tres fases descritas en el presente documento, excepto para los siguientes casos específicos:
Visitantes: Recibirán el briefing de HSE y durante su permanencia dentro de la instalación serán guiados por un funcionario de
ECOPETROL quien estará a cargo de su seguridad en el sitio.
Logística inversa: En el evento que las labores se ejecuten dentro de las instalaciones de Ecopetrol S.A., pero fuera de áreas de
proceso y sin intervención de equipos de proceso, los clientes se eximen de tomar la fase II; quedando a cargo del responsable del
área donde se ejecutarán los servicios, el aseguramiento de la comunicación de los riesgos y reglas de seguridad propias de su
instalación durante la ejecución de la fase III del FTSLS.
FASES DEL
CURSO
1. Fase I : Preparar al personal en el alcance del contrato con Ecopetrol;
comunicación de los riesgos propios de las actividades a desarrollar y el
aseguramiento del entendimiento de las responsabilidades frente a los
controles establecidos por el contratista y dar orientaciones en preparación y
atención de emergencias que se puedan presentar en el desarrollo de la labor.
(Empresa aliada).
Fase III: Comunicación de los riesgos y controles específicos del sitio donde
INSERTE AQUÍ:
1. Plano de evacuación del sitio donde se desarrolla la capacitación
2. Código de alarmas de la empresa
3. Qué hacer en caso de emergencias
MOMENTO DE REFLEXIÓN
VISIÓN
Ecopetrol, grupo empresarial enfocado en petróleo, gas, refinación, petroquímica y
combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria
petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso
con el desarrollo sostenible.
MISIÓN
Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y
accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el
cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, con
personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de
relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés" .
ALCANCE DEL
CONTRATO
ACCIDENTE
FALLA DE
INCIDENTE
CONTROL
CASI-
ACCIDENTE
TIEMPOS PARA COMUNICAR
INCIDENTES
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD DE
PROCESOS?
ECOPETROL S.A. aplica la ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD DE PROCESOS como medio para administrar el riesgo
tecnológico en sus instalaciones.
Es importante señalar que mientras un incidente de seguridad industrial solo aplica el riesgo ocupacional, en un incidente de
seguridad de procesos las consecuencias son mucho mayores con la posibilidad de afectar no solo a los trabajadores sino a la
comunidad y al entorno en una manera mucho más severa.
PREPARACIÓN Y RESPUESTA A
EMERGENCIA