Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

6 - El Contrato de Prenda - Garantias Mobiliarias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

DERECHO DE LAS GARANTIAS

El Contrato de Prenda
*(Garantías Mobiliarias)

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

 La prenda es un contrato por virtud del cual, el deudor o


un tercero, para garantizar el cumplimiento de una
obligación y su preferencia en el pago, entregan al
acreedor un bien mueble, enajenable, concediéndole el
derecho de venta para el caso de incumplimiento.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 De la definición anterior, advertimos que la prenda es
un contrato, lo cual significa que en ella concurre el
acuerdo de voluntades para crear y transferir
derechos y obligaciones.

 La prenda es un derecho real constituido sobre un


bien mueble enajenable para garantizar el
cumplimiento de una obligación y su preferencia en
el pago.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

 La terminología se explica porque el vocablo


“prenda” ostenta tres acepciones:

a) como contrato,
b) como derecho real y
c) como la cosa misma objeto del contrato, sobre la
que se constituye el derecho real.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

 El fundamento legal de La prenda o Garantías mobiliarias

 Esto esta previsto dentro de los contratos nominados del Código


Civil, en los artículos del 2073 al 2084.

 Ley No. 45-20 del 18 de febrero del año 2020 sobre Garantías
Mobiliarias.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 La garantía mobiliaria es el derecho real preferente
conferido a favor del acreedor garantizado por el
deudor garante, sobre los bienes en garantía.

 Una vez publicitado, confiere prelación al acreedor


garantizado y, en caso de incumplimiento, el
acreedor garantizado tiene preferencia para la
posesión, el desapoderamiento, la ejecución y el
pago con los bienes en garantía .

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

 El contrato de garantía mobiliaria comprenderá, además,


para los efectos de su publicidad, aquellos contratos,
pactos o cláusulas comúnmente utilizados para crear
algún tipo de derecho preferente, pignoración, gravamen
o garantía respecto de bienes muebles o derechos sobre
los mismos.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
Estos contratos pueden recaer sobre:
1) La venta de bienes muebles con pacto de reserva de propiedad o
con retención de título;
2) Venta condicional;
3) Fideicomisos en garantía;
4) Descuento de derechos de crédito o de cuentas por cobrar en los
libros del deudor garante;
5) Arrendamiento operativo,
6 ) Arrendamiento financiero;
7) Comodato y cualquier otro pacto que implique que un sujeto goza
de un derecho preferente respecto de bienes muebles o derechos
sobre los mismos .

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Carencia de formalidades para la constitución de la garantía
mobiliaria .

 La garantía mobiliaria no requiere de formalidades para su


constitución.
 Puede documentarse en escritura pública, en documento privado
con o sin firmas legalizadas,
 En documento electrónico con o sin firma digital, mientras preserve
su contenido en forma reproducible, o en cualquier forma escrita
que deje constancia de la voluntad de las partes de constituirla.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 No es necesario que el contrato o el pacto por el que se
constituye una garantía y que sea parte de otro contrato
se firme en un mismo lugar y en un solo momento.

 El pacto contractual o el contrato por el que se


constituya una garantía mobiliaria podrá constar en
idioma español o en otro idioma; en este último caso,
para los efectos de su ejecución deberá ser traducido al
idioma español por un traductor de conformidad con la
Constitución y las leyes de Rep. Dom.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Requisitos del contrato de garantía.

1) Nombre, denominación o razón social del deudor garante y del


acreedor garantizado, según sea el caso;
2) El documento de identidad, si las partes son personas físicas;
3) El número de inscripción asignado en el registro que corresponda,
si las partes son personas jurídicas;
4) La manifestación que contenga la constitución de la garantía
mobiliaria;
5) El monto máximo garantizado por la garantía mobiliaria o la forma
de determinar esa cantidad.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
6) Domicilio contractual para recibir notificaciones judiciales y
extrajudiciales;
7) La descripción de los bienes en garantía y, en su caso, de los bienes
derivados o atribuibles, la que podrá realizarse en forma genérica o
específica;
8) Una descripción genérica o específica de las obligaciones
garantizadas;
9) La autorización expresa del deudor garante al acreedor garantizado
para inscribir la garantía mobiliaria y sus modificaciones, en el Sistema
Electrónico de Garantías Mobiliarias;
En caso de que se pacte la ejecución extrajudicial, la mención expresa
del sometimiento a dicho proceso, el que deberá cumplir con los
requisitos que establece la presente ley.
Prof: José Namias
Las Garantías Mobiliarias

 Efectos de la garantía mobiliaria.

 El contrato, acuerdo o pacto por el cual se constituye


una garantía mobiliaria surtirá efectos entre las partes,
salvo pacto en contrario, desde el momento en que
queda firmado por las mismas.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

El deudor garante. En las garantías mobiliarias sin posesión, el deudor


garante o su cesionario, salvo pacto en contrario, tendrá los derechos y
las obligaciones siguientes:

1) Derecho a usar, disponer los bienes en garantía y los bienes


muebles derivados o los bienes muebles atribuibles a los mismos;
uso y disposición que puede hacer en el curso normal de sus
negocios, como queda establecido en la presente ley;

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
2) Cuando por su naturaleza, el deudor no tiene derecho a disponer
de los bienes en garantía, tiene la obligación de preservar y conservar
tales bienes en garantía, ejecutando las acciones necesarias para su
cuidado con la debida diligencia.

3) Derecho a transformar, vender, permutar o constituir otras


garantías mobiliarias o arrendar los bienes en garantía en el curso
ordinario de sus negocios;

4) Obligación de efectuar los cobros en relación con los bienes dados


en garantía y sus derivados, en el curso ordinario de sus negocios;

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
5) Obligación de suspender el ejercicio de los derechos mencionados
en el literal anterior en caso de que el acreedor garantizado le notifique
al deudor garante o a su cesionario de su intención de proceder a la
ejecución de la garantía mobiliaria en los términos de la presente ley;

6) Obligación de hacer todos los actos necesarios para evitar pérdidas


y deterioros de los bienes en garantía,

7) Obligación de permitir que el acreedor garantizado inspeccione los


bienes en garantía, a fin de verificar su cantidad, calidad y estado de
conservación.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

8) Obligación de contratar un seguro adecuado, cuando la naturaleza del


bien en garantía lo requiera;

9) Obligación de asumir los riesgos de destrucción, pérdida o daño de


los bienes dados en garantía,

l0) Obligación de pagar todos los gastos e impuestos relacionados con


los bienes en garantía .

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Obligaciones del acreedor garantizado con posesión de bienes
en garantía .
 Corresponde al acreedor garantizado en posesión de los bienes en
garantía, salvo pacto en contrario, lo siguiente:
 1) Ejercer el cuidado razonable en la custodia y preservación de los
bienes en garantía.
 2) Mantener los bienes de manera que sean identificables, salvo
cuando estos sean fungibles, en este caso deberá mantener bienes
en la misma cantidad y de la misma calidad.
 3) No usar los bienes en garantía,
 4) Derecho a cobrar al deudor garante cualquier gasto por el
cuidado y mantenimiento que hay a sido pactado.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Derechos del deudor garante con obligación garantizada pagada

 Pedir al acreedor garantizado que tenga la posesión o el control de


los bienes en garantía.
 Si los bienes en garantía están en posesión de un tercero o de un
almacén, que el acreedor garantizado gire las instrucciones.
 Derecho a que se informe al deudor del crédito cedido que la
obligación ha sido satisfecha.
 Derecho a que el acreedor presente el formulario electrónico de
cancelacionde la garantía mobiliaria, si esta se hubiere inscrito.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 LA PUBLICIDAD y OPONIBILIDAD DE LAS GARANTÍAS

 Los derechos conferidos por garantía mobiliaria serán oponibles frente


a terceros desde el momento en que se ha cumplido con el requisito
de publicidad.
 Si se trata de garantías mobiliarias sin posesión, se les dará publicidad
por medio de su inscripción en el Sistema Electrónico de Garantías
Mobiliarias.
 Las garantías mobiliarias con posesión, salvo que las partes acuerden la
publicidad en el S.E.G.M, serán oponibles frente a terceros por la entrega
de los bienes en garantía al acreedor garantizado.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Publicidad de la cesión de cuentas por cobrar y derechos
de crédito.

La cesión de las cuentas por cobrar o de derechos de crédito


se publicita frente al deudor garante y frente a terceros por
medio de la inscripción del aviso electrónico correspondiente
en el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias, sin
necesidad de notificación personal previa al deudor del
crédito cedido .

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Extinción de la garantía mobiliaria sobre créditos.

 El deudor de un crédito cedido puede extinguir su


obligación pagando al deudor garante o al cesionario en
su caso.
 Comunicación y pago de la garantía mobiliaria sobre
créditos. La comunicación al deudor del crédito podrá
realizarse por cualquier medio de comunicación escrito
generalmente aceptado.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 SISTEMA ELECTRÓNICO DE GARANTÍAS MOBILIARIAS.
 Es un archivo electrónico de acceso remoto por el que se
publicitan garantías mobiliarias de conformidad con la ley.

 La plataforma que contiene el archivo electrónico denominado


Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias se rige por la ley 45-
20

 Para lograr publicidad solo es necesario realizar la inscripción en


el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 ACCESO AL S.E.G.M.

 Únicamente pueden acceder al Sistema Electrónico de Garantías


Mobiliarias las personas que son usuarios del sistema una vez ha
cumplido los requisitos

 La inscripción de avisos y la consulta de información, se hará


siempre en forma electrónica por medio de la plataforma virtual
especialmente diseñada para la operatividad del archivo electrónico
ahí contenido.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Emisión de certificaciones.

 El sistema informático por el que opera el Sistema Electrónico de


Garantías Mobiliarias emitirá certificaciones de la información que
consta en su base de datos .

 Tales certificaciones se emitirán en forma electrónica y su copia


en papel será equivalente a la imagen electrónica que genera el
sistema.
 No requerirá de firma autógrafa, sello o firma electrónica para
tener el carácter de documento público auténtico.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Cancelación o modificación errónea o fraudulenta

 Si una cancelación o modificación se lleva a cabo por un


error o de manera fraudulenta, sin perjuicio de la acción
civil o penal correspondiente, el acreedor garantizado
podrá corregir la inscripción errónea o fraudulentamente
modificada o cancelada.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 Vigencia de la inscripción.

La inscripción en el Sistema Electrónico, salvo que las partes


acuerden otro plazo, tendrá vigencia por un plazo de cinco
años, renovable por el plazo que acuerden las partes o
períodos de cinco años; conservando la fecha de prelación
original, siempre que la renovación se haga antes de la fecha
de vencimiento.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 LA EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS MOBILIARIAS

 Regulación. La ley 45-20, regula las disposiciones aplicables al


proceso abreviado de ejecución para el cobro de las obligaciones
dinerarias que han sido garantizadas por una garantía mobiliaria.

 Al este podrán optar cualesquiera tipos de acreedores:

 Entidades de intermediación financiera nacionales o extranjeras


 Personas físicas o patrimonios autónomos a través de sus
fiduciarios
 Cualquiera que tenga la calidad de acreedor.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN (REQUISITOS art. 84)

 Inscribir el formulario de ejecución en el S.E.G.M.


 El S.E.G.M permitirá emitir una certificación electrónica de dicha
inscripción.
 La certificación electrónica y el contrato, donde conste la
constitución de la garantía mobiliaria, tendrán el carácter de título
ejecutorio.
 El título ejecutorio es suficiente para iniciar el proceso de
ejecución, sin que sea necesario ningún otro proceso previo.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN (REQUISITOS art. 84)

 Habrá un formulario de ejecución.


 La ejecución deberá inscribirse en el mismo asiento electrónico.
 1) Nombre, denominación o razón social, según sea el caso, del
deudor garante y su número de identificación.
 2) Nombre, denominación o razón social, garantizado que pretende
realizar identificación.
 3)Número de ejecución.
 Una breve descripción de la obligación garantizada, la descripción
de los bienes dados en garantía.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias
 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN (REQUISITOS art. 84)

 El monto fijado por las partes como base del remate o la venta de
los bienes dados en garantía.
 Aviso o publicación: El Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias
generará una comunicación electrónica a todos los correos
electrónicos que aparezcan en el formulario de ejecución
relacionados con esa inscripción.
 Las partes podrán, de común acuerdo, pactar el proceso de
ejecución de la garantía mobiliaria, el cual podrá ser de naturaleza
extrajudicial o judicial, conforme a lo establecido en esta ley.

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

 LA EJECUCIÓN POR MEDIO DE PROCEDIMIENTO DE SUBASTA,


VENTA DIRECTA O ADJUDICACIÓN EN PAGO SIN INTERVENCIÓN
JUDICIAL (arti. 92)

CONTINUARA …

GRACIAS

Prof: José Namias


Las Garantías Mobiliarias

Prof: José Namias


Diseño de dos objetos con SmartArt
• Tarea 1 › Primera viñeta aquí
A • Tarea 2 › Segunda viñeta aquí
› Tercera viñeta aquí
• Tarea 1
B • Tarea 2

• Tarea 1
C • Tarea 2

También podría gustarte