Presentación Completa...
Presentación Completa...
Presentación Completa...
Bastian Alvarez G. Hugo Leiva P. Dyrko Parra C. Felipe Araya O. Sergio Fleta F. Sistemas de transmisin con mando electrnico Profesor: Sr. Daniel vila P. 24 de octubre 2011
Introduccion.
Hoy en da debido a la tecnologa electrnica, se a podido utilizar en varios aspectos del rea automotriz. En esta presentacin se podr analizar que de acuerdo a mandos electrnicos-elctricos, se puede satisfacer la necesidad del conductor al cual le guste la transmisin mcanica, pero con un uso menos complicado (para los acostumbrados conductores de transmision automtica) y as ayudar al conductor en cuando a la conduccin.
La electrnica:
-La palanca selectora electrnica -La unidad de control del cambio -Las vlvulas electrovlvulas -El potencimetro y los micro-conmutadores
La hidrulica:
- La unidad hidrulica con la bomba hidrulica y el acumulador de presin - El bombn del embrague - El mecanismo selector - Las vlvulas de presin
La mecnica:
- El cambio manual - El eje selector y el sistema de palancas del mecanismo selector
Lleva un potencimetro y cuatro microconmutadores que registran los movimientos de la palanca selectora y se los comunican a la unidad de control.
La unidad de control del cambio es quien da la orden para que se efecte un cambio de marcha propiamente dicho,las vlvulas hidrulicas y el mecanismo selector los encargados de efectuarlo.
La caja mecanica
La mecnica del cambio manual electrnico est basada en la del cambio manual de 5 marchas.
El cambio de marchas
En una caja normal los cambios se efectan mediante sistemas mecnicos como palancas, varillajes, cables y entre otros mecanismos.
Los movimientos transversales efectuados con la palanca de cambios(flechas azules) se transmiten al eje selector a travs de la tirantera. Ello hace que gire el eje selector (movimiento de punto muerto).
Los movimientos hacia delante y hacia atrs que se efectan con la palanca de cambios (flechas rojas),se traducen en movimientos hacia delante y hacia atrs del eje selector (se cambia de marchas).
La hidrulica
Como funciona el sistema de pasos de cambio:
Los cambios de marchas se efectan con la ayuda de un sistema hidrulico. Una bomba electrohidrulica proporciona la presin necesaria. El acumulador de presin, con sus reservas de aceite y presin, le permite al sistema efectuar cambios rpidos. El sensor de presin le informa a la unidad de control de la presin momentnea que hay en el sistema.
Sensores
Conmutadores: 7 Potencimetros: 4 Sensor de presin: 2 Sensor de velocidad:1
Actuadores
Electroimn: 1 Electrovlvulas: 5 Bomba: 1
Palanca selectora
Hay 4 conmutadores en la palanca selectora estos sirven para: Detectar posicin de esta en pista de triptonic, en N, stop, E. Hay un potencimetro que detecta la posicin exacta de la palanca selectora, esto para los cambios en triptonic. Hay un electroimn para dejar la palanca bloqueada en stop.
Mecanismo selector
Hay dos potencimetros uno para detectar la seleccin de marcha y otro para detectar la seleccin de pista. Estos estn ubicados en el balancn del embolo en el mecanismo selector, especficamente en el eje de este. Hay 4 electrovlvulas para los paso de cambio.
Bombn de embrague
Hay un potencimetro ubicado en la parte trasera de el bombn, este detecta la posicin de este.
Conjunto hidrulico
Hay un transmisor de presin este flucta entre 39 y 55 bar. Hay una Bomba elctrica encargada de generar el caudal hidrulico para el sistema.
Carcasa
Hay un transmisor de rgimen de cambio para comparar datos.
Sistema de frenos
Hay un transmisor de presin de frenado este reacciona entre 4 a 6 bar.
Electrovlvulas
Hay 5 electrovlvulas 4 en el mecanismo selector y 1 en el bombn de embrague. Dos para seleccionar la pista on/off. Dos para seleccionar la marcha, de fuerza variable. Una electrovlvula para embragar y desembragar, de tipo de fuerza variable.
Conmutadores
Hay 4 en la palanca selectora. Uno en la puerta del conductor. Uno en el capo. Uno de botn de encendido modo de economa.
Sensores y actuadores
Potencimetros de la palanca selectora.
Va situado en el eje de giro de la palanca selectora y registra el desplazamiento hacia delante y hacia atrs de la misma.
Tipo Potenciomentro
Sensores y actuadores
Sensores y actuadores
Microconmutadores.
Ambos microconmutadores se encuentran en la carcasa De la palanca selectora
Sensores y actuadores
Transmisor del embrague.
Sensores y actuadores
Transmisor de presion hidrulica.
Sirve para medir la presin que crea la bomba hidrulica en el sistema. Se aloja en la unidad de control hidrulica
Sensores y actuadores
Transmisor del rgimen de cambio.
Este transmisor va ubicado en la carcasa del cambio. Mide las revoluciones del rbol de entrada del cambio.
Sensores y actuadores
Transmisor de la presin de frenado Mide la sobrepresin en la tubera de los frenos. Detecta la Fuerza de frenado.
Sensores y actuadores
Electroimn para bloqueo de la palanca selectora. Este electroimn se encuentra en la palanca selectora.
Sensores y actuadores
Vlvulas de seleccin de la pista.
Sensores y actuadores
Vlvulas de seleccin de marcha.
Estas vlvulas se encuentran en el mecanismo selector. Cada vlvula es responsable de una determinada direccin.
Sensores y actuadores
Motor elctrico para la bomba hidrulica. Integrada a la Unidad hidrulica.
Sensores y actuadores
Electrovlvula del bombn del embrague.
Va fijada a la unidad hidrulica. La electrovlvula del bombn del embrague se activa para abrir, cerrar, o abrir un poco el embrague.
Diagnstico
Pasos para realizar un auto diagnostico bsico.
Consultar la versin de la unidad de control Consultar la memoria de averas Diagnstico de actuadores Ajuste Bsico Borrar la memoria de averas Finalizar la emisin de datos Codificar la unidad de control Leer el bloque de valores de medicin
UNIDAD ELECTRONICA:
Realiza los cambios de engranajes (velocidades) basado en varios parmetros, incluyendo la velocidad del vehculo, esfuerzo del motor, el estilo y exigencias de manejo del conductor. En la modalidad de AUTOMATICO los cambios son realizados de acuerdo a patrones de cambios programados en la memoria de la unidad de control.
Tipo:
- El calculador es de tipo Flash EPROM telecargable con los tiles Lexia o Proxia. -Consta de 4 contactos de goma filtrantes -El calculador asegura el pilotaje de la caja de velocidades
ACTIVADOR DE EMBRAGUE:
Acciona la horquilla de embrague a travs de la varilla de empuje (apertura/cierre).
Motor elctrico
Cinemtica interna:
La apertura del embrague es solicitada. El mandato es enviado al motor elctrico (1). La rueda dentada (2) es arrastrada, ayudada por el muelle 1 compensador (3). Arrastra al empujador (4) del sistema de recuperacin de desgaste (5). El movimiento es invertido por la bieleta de inversin (6). La varilla de empuje (7) se desplaza y abre el embrague.
2 3
SELECTOR DE VELOCIDADES: Esta unidad realiza la seleccin del engranaje adecuado para la velocidad del vehculo que desee el conductor.
Rtula de acoplamiento de la palanca de la caja
Componentes: - 2 motores elctricos, cada uno posee - Dos captadores de paso. - Son captadores llamados de efecto Hall. - Permiten al calculador deducir el sentido y el ngulo de giro del motor. - Un sistema de desmultiplicacin de esfuerzo y de reenvo, - Un sistema de rampa para elegir y seleccionar simultneamente una velocidad. Fijacin: - En la caja de velocidades, por tres tornillos gua.
SENSOR DE VELOCIDAD: Enva informacin a la unidad electrnica de control (N 1) con respecto al RPM del eje principal de la caja de velocidades.
Funcionamiento: Es magntico El paso de los dientes del pin de la 2 velocidad, crea una tensin electromotriz en la bobina.
El captador permite al calculador: - Determinar el deslizamiento del embrague. - Determinar el punto de lamido del embrague. - Pilotar el accionador del embrague. - Controlar el fin de la sincronizacin de una velocidad. Fijaciones: - Se encuentra fijado en el crter de caja.
- Una sola posicin fija (D). - Controla todas las velocidades - El cambio de velocidad se realiza sin dejar de pisar el acelerador
ALETAS SELECTORAS DE VELOCIDAD EN EL VOLANTE: Proporcionan un altsimo estndar de comodidad para el conductor. La aleta derecha (+) es para aumentar la velocidad y la izquierda (-)para rebajar la misma.
Para bajar de velocidad (-) Para subir de velocidad (+)
- Solo Controlan las velocidades normales (1, 2, 3, 4, 5). - Las manos permanecen en el volante.
PEDAL ACELERADOR: Si el pedal de acelerador es presionado a fondo, la unidad de control electrnico cambia automticamente para mxima potencia y realiza el cambio de velocidad.
El botn marcado AUTO: En la consola se utiliza, presionndole, para colocar el vehculo en el modo AUTOMTICO, un indicador se enciende en el tablero para sealar el cambio.
El selector de programa
-El paso de un modo al otro puede realizarse en cualquier momento. - En modo automtico, el sistema selecciona las velocidades.
Una pantalla de cristal lquido: en el tablero indica la velocidad en la que est operando la caja de cambios.