MM - U 3-Estructura Cristalina
MM - U 3-Estructura Cristalina
MM - U 3-Estructura Cristalina
MATERIALES I
ENLACE ATOMICO – ESTRUCTURA
CRISTALINA
UNIDAD 3
080424
ENLACE ATOMICO Y ESTRUCTURA
ATOMICA
• MODELOS ÁTOMICOS:
• Mecánica Cuántica.- nos presenta los principios y
las leyes que gobiernan los sistemas de entidades
atómicas y subatómicos.
• Modelo atómico de Bohr.- en el cual los
electrones giran alrededor del núcleo en orbitas y
su posición es definida en términos de su orbital.
• Modelo de la mecánica ondulatoria.- el electrón
exhibe características como partícula y como
onda. Aquí la posición del electrón se considera
ser la probabilidad de estar en diferentes
ubicaciones alrededor del núcleo.
RESUMEN DE LAS PROPIEDADES DE
ENLACES INTERATOMICOS
CRISTALES METÁLICOS
• REGLAS GENERALES:
• Para un cristal al equilibrio -
químico, los átomos se ordenarán
en forma regular y compacta, de
manera compatible con:
• neutralidad eléctrica
• relación entre radios iónicos
• direccionalidad y número de
enlaces
• PARA METALES:
• Modelo de esferas duras en
contacto.
MODELO DE
ESFERAS DURAS EN CONTACTO
• Esferas: simetría iónica
• Duras: iones impenetrables por
otros iones.
• Fuerzas de repulsión y radio
iónico.
• Contacto: por las fuerzas de enlace
• PRIMEROS RESULTADOS:
• Planos hexagonales compacto
• Apilamiento encajado
ESTRUCTURAS DE
EMPAQUETAMIENTO COMPACTO
• La mayor cantidad de los sólidos
inorgánicos (particularmente los metales, los
sólidos iónicos con iones monoatómicos y
los gases nobles) pueden ser representados
por un modelo idealizado de
empaquetamiento de esferas rígidas
idénticas.
• El caso más común es aquel en el cual se logra una
densidad máxima conocida como “Empaquetamiento
compacto”.
• En la siguiente transparencia se muestra un
empaquetamiento compacto de esferas en un solo plano
(la llamaremos capa A).
• si queremos construir un empaquetamiento compacto en
tres dimensiones debemos añadir una segunda capa.
• Las esferas de esta segunda capa descansarán sobre la
mitad de los huecos de la primera capa.
• En esta capa es indistinto a cuál de los sitios se elige.
DOS GEOMETRÍAS DE
EMPAQUETAMIENTO
• EL ordenamiento de la parte superior
está empacado o arreglado más
cercanamente lo cual resulta en una
densidad alta.
• El ordenamiento de la parte inferior
tiene un arreglo mas ordenado pero
esta menos empacado y deja más
espacios, presentado una densidad
más baja.
El átomo es la entidad más pequeña influye directamente en las
propiedades de los materiales el tipo y la fuerza del enlace
determinan las propiedades físicas y mecánicas del material
sólido que se forma.
• Cuando se forman enlaces entre
átomos existe afinidad química.
• Cuando no hay afinidad química,
los átomos no se unen cada uno
están bien separados de los demás.
• Cuando hay afinidad química existe
una fuerza de atracción
electrostática (Coulómbica) positiva
de largo alcance.
• Factor de acomodamiento que
acerca a los átomos unos a otros.
• Estas estructuras de empaquetamiento compacto de
esferas rígidas idénticas es adoptada por la mayoría de
los sólidos monoatómicos esto es en los metales y en
los gases nobles.
• Sin embargo en el caso de compuestos binarios del
tipo AB, AB2, A2B donde A y B tienen tamaños distintos,
es necesario describir lo que se llama formación de
“sitios intersticiales”.
• En las transparencias siguientes se describe la
formación de “sitios intersticiales” octaédricos y
tetraédricos en las redes de empaquetamiento
compacto.
CONSTRUCCIÓN DEL SITIO INTERSTICIAL EN
UNA RED DE EMPAQUETAMIENTO
COMPACTO
• En la mayor parte de los
compuestos binarios iónicos en
los cuales hay un ion grande
(generalmente anión) y un ion
pequeño (generalmente catión)
de un tamaño adecuado como
para ingresar en alguno de
estos sitios intersticiales.
• Esta es la descripción
adecuada de las estructuras.
1 PARTICULA 1 HUECO 2 HUECOS
OCTAEDRICO TETRAEDRICOS
CÚBICO CENTRADO EN LAS CARAS
HUECOS OCTAÉDRICOS (oh) Y
TETRAÉDRICOS (td)
NUMERO DE COORDINACIÓN
• Cos δ = u u´ + v v´ + w w´
(u2 + v2 + w2 )½ (u´ 2 + v´ 2 + w´ 2 ) ½
PROCEDIMIENTOS PARA DESCRIBIR Y LA OBTENCIÓN DE
LOS PLANOS CRISTALOGRÁFICOS
•
DENSIDAD
1. Densidad volumétrica:
• Relación entre la masa de un cuerpo con respecto a
su volumen.
• Basados en una celda unitaria, la densidad de un
material puede ser calculada como:
ρ = No átomos por celda x peso molecular
volumen de la celda x No de Avogrado
2.- Densidad Planar.- Relación entre el numero de
átomos completos contenidos en un plano y el área
del plano.
ρ = No átomos por plano cristalino
área del plano
3.- Densidad Lineal.- Relación entre el numero de
átomos completos contenidos en una cierta dirección
y la longitud
ρ = No átomos por plano cristalino
longitud de la dirección
HASTA LA PROXIMA