Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

BIO 4º - SEM 7 - Tejido Muscular

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Curso:

BIOLOGÍA

Tema:

TEJIDO MUSCULAR

Grado: 4to Semana: 6


PROPÓSITO
Reconocer las características, propiedades, funciones y clasificación del tejido muscular.
Conocer el proceso de una contracción muscular .
TEJIDO MUSCULAR
De origen mesodérmico, presenta células muy diferenciadas. Este tejido constituye los órganos llamados músculos.
CARACTERISTICAS:
- Sus células, que son llamadas fibras musculares o miocitos, no
se reproducen.
- Es el tejido más abundante y pesado del cuerpo, y ocupa, del
40 al 50% del peso corporal.
- Es inervado y muy vascularizada (presenta abundante
irrigación sanguínea y linfática).
- Posee escasa sustancia intercelular.
PROPIEDADES

a) EXCITABILIDAD: Es la capacidad para responder estímulos


mecánicos, químicos y eléctricos.
b) ELASTICIDAD: Capacidad de retornar a su forma inicial una vez
concluida la contracción.
CONTRACTIBILIDAD
c) CONTRACTIBILIDAD: Capacidad de acortar su longitud y
aumentar su grosor, generando fuerza o tensión, pero
conservando su volumen.
d) TONICIDAD: Capacidad de mantenerse en semicontracción,
listo para la acción.

ELASTICIDAD

EXCITABILIDAD

TONICIDAD
FUNCIONES

- Son elementos activos de la locomoción.


- Brindan movimiento a las vísceras y al
cuerpo manteniendo la postura corporal.
- Almacenan glucosa bajo la forma de
GLUCÓGENO.
- Produce calor por actividad metabólica.
CLASIFICACIÓN
Los tipos de tejido muscular se diferencian por la presencia de estrías, forma celular, velocidad de
contracción, etc. Así tenemos a:

MUSCULO ESTRIADO MUSCULO LISO


1. TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO

Las fibras musculares presentan estrías y ciento de miofibrillas


constituidas de actina y miosina en el sarcoplasma que
conforman unidades contráctiles llamadas SARCÓMEROS.

LA UNIDAD FUNCIONAL DEL MÚSCULO


ESTRIADO ES EL SARCÓMERO
Actina y miosina
En las fibras musculares.
▪ Sarcolema: es la membrana BANDA H
celular.
▪ Sarcoplasma: es el citoplasma.
▪ Retículo sarcoplásmico: es el
retículo endoplasmático liso y
almacena el calcio intracelular. Banda A
Banda I Banda I
▪ Túbulos T: son extensiones del
sarcolema, van a permitir la
SARCÓMERO
transmisión de potenciales
eléctricos y regular la
concentración del calcio.
▪ Miofibrillas: son haces de fibras FOTO
muy finas que se extienden a lo
largo de toda la fibra muscular
SARCÓMERO
llenando casi todo el sarcoplasma.
corresponde al espacio entre dos líneas
Llamado también estrías.
“Z” su longitud en reposo es de 2
micrómetros.
Las estrías se disponen
formando bandas como:
- Banda A u oscura
(actina y miosina) con
una banda central H
- Banda I o clara (actina)
presenta un refuerzo
central llamado línea Z.
Filamentos contráctiles: ACTINA

• Filamentos finos constituidos por: doble hebra de actina, tropomiosina y troponina.


• La tropomiosina se enrolla en espiral alrededor de la actina. En reposo impide atracción entre los filamentos de actina
y de miosina.
• La troponina (complejo de) se une a los lados de la tropomiosina. La troponina I posee gran afinidad por la actina, la T
por la tropomiosina y la C por el calcio.
Filamentos contráctiles: MIOSINA

• Filamentos gruesos compuestos por múltiples moléculas de miosina (200 o más).


• Formada por 2 cadenas pesadas formando una doble hélice (cola de la molécula de miosina) y 4 cadenas ligeras
(cabeza de miosina).
• La cabeza está separada de la hélice mediante un brazo flexible. El conjunto cabeza-brazo se llama puente cruzado y
participa directamente en la contracción.
• La cabeza de miosina posee actividad ATPasa y puede unirse a la actina.
1.1. MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO:

- De contracción rápida, voluntaria y de poca duración (se


fatiga rápidamente).
- Sus fibras son cilíndricas y multinucleadas (núcleos
ubicados en la periferia).
- Sus células están envueltas por membranas conjuntivas
( epimisio, perimisio y endomisio).
FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR:
1.2. MÚSCULO ESTRIADO CARDIACO:

- Sus células son cilíndricas, estriadas, más pequeñas que las


esqueléticas y con ramificaciones que establecen conexiones
funcionales con células vecinas a través de discos intercalares.
- Tienen uno o dos núcleos de posición central.
- De movimiento autónomo, involuntario y no se fatiga (regulado por el
sistema nervioso vegetativo: bulbo raquídeo).
EL MÚSCULO ESTRIADO CARDIACO SE DIVIDE EN:
b) MIOCARDIO ORDINARIO
a) MIOCARDIO ESPECIALIZADO
Es llamado también contráctil, responde a
EN EL CORAZÓN genera y conduce impulsos de los estímulos del miocardio especializado.
contracción.

La contractilidad es una propiedad intrínseca de la fibra


cardiaca que le permite generar tensión y depende de:
*Presencia de proteínas contráctiles.
*Presencia del ión calcio y las
*Propiedades electro fisiológicas de la célula cardíaca.
2. TEJIDO MUSCULAR LISO

- Sus células son fusiformes, mononucleadas, con núcleo central.


- Carecen de sarcómeros y estrías.
- Presentan caveolas que comunican el medio externo e interno de las
células permitiendo el transporte de impulsos nerviosos.
- Su contracción es lenta involuntaria y de mucha duración no se fatiga.
- Inervado por el sistema nervioso vegetativo.

FOTO
El músculo liso se localiza en:

VEJIGA

ESTÓMAGO
FOTO
INTESTINOS

La contracción involuntaria puede ser:


* Sostenida (permanente)
* Episódica (movimientos peristálticos). ÚTERO
1. Las arterias y venas, en su pared media, presentan a un músculo de tipo:
a) Liso
b) Cardiaco
c) Estriado
d) Esquelético

2. A la membrana celular de un miocito, también se llama:


e) Sarcolema
f) Sarcosoma
g) Retículo sarcoplásmico
h) Sarcómera

3. Al citoplasma de un miocito, también se le llama:


i) Sarcolema
j) Sarcoplasma
k) Retículo sarcoplásmico
l) Sarcómera
4. Es la capacidad del músculo de generar fuerza o tensión
a) Conductibilidad
b) Elasticidad
c) Contractibilidad
d) Tonicidad

5. En los músculos, el encargado de almacenar oxígeno se llama:


e) Glucógeno
f) Retículo sarcoplasmático
g) Mioglobina
h) Sarcoplasma

6. La pared de la vejiga urinaria está conformada por un músculo de tipo:


i) Liso
j) Esquelético
k) Voluntario
l) polimorfo
DIAPOSITIVAS A COPIAR EN EL
CUADERNO
Sus propiedades :
Formado por células llamadas TEJIDO 1. Excitabilidad: Respuesta a estímulos.
2. Contractibilidad: Acorta el músculo.
miocitos o fibra muscular que MUSCULAR
son diferenciadas. 3. Tonicidad: Mantiene la semicontracción.
4. Elasticidad: Alarga el músculo.

EL SARCÓMERO O SARCÓMERA ES MUSCULO LISO MUSCULO FUNCIONES:


LA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRIADO - Son elementos activos de la locomoción.
ANATÓMICA DEL MÚSCULO - Brindan movimiento a las vísceras y al
ESTRIADO. cuerpo manteniendo la postura corporal.
LISO ESQUELÉTICO CARDIACO
- Almacenan glucosa bajo la forma de
GLUCÓGENO.
El músculo cardiaco tiene - produce calor por actividad metabólica.
movimiento autónomo e FOTO
involuntario y no se fatiga
(regulado por el sistema
El músculo liso :con células fusiformes ,se
nervioso vegetativo) divide en: unitario o multiunitario y su
contracción es involuntaria puede ser:
Sostenida (permanente)
El músculo estriado esquelético Episódica ( movimientos peristálticos)
De contracción rápida voluntaria y
fatiga con fibras cilíndricas.
ESQUELÉTICO
TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR

MUSCULO ESTRIADO
MUSCULO LISO

CARDIACO
El músculo liso :con células ESQUELÉTICO
fusiformes ,se divide en: unitario o Sus células son cilíndricas, estriadas,
multi unitario y su contracción es más pequeñas que las esqueléticas.
involuntaria puede ser: Tienen uno o dos núcleos de
Sostenida (permanente) posición central.
Episódica ( movimientos peristálticos) De movimiento autónomo,
involuntario y no se fatiga.

Tiene movimiento autónomo e


involuntario y no se fatiga (regulado por el
sistema nervioso vegetativo)
El Tejido Muscular
En las FIBRAS MUSCULARES o
MIOCITOS:
1. SARCOLEMA: es la MEMBRANA
plasmática de la fibra muscular.
2. SARCOPLASMA: es el CITOPLASMA.
3. SARCOSOMA: Es la MITOCONDRIA.
4. RETÍCULO SARCOPLÁSMICO: Es el
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
(REL), contienen una red de túbulos
y sacos.
5. TÚBULOS T: es otra estructura única
de las células musculares, un sistema
SARCÓMERO
FOTO
corresponde al espacio entre
de túbulos transversales.
6. MIOFIBRILLAS: son haces de fibras
dos líneas “z “su longitud en
muy finas que se extienden a lo
reposo es de 2 micras.
largo de toda la fibra muscular
llenando casi todo el sarcoplasma.

También podría gustarte