Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Patologías de Guardia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

Patologías de guardia

-TC-
Htal. Rossi
Belhart Karen- Noviembre 2022
Caso N1
 Paciente masculino
 85 años
 Motivo de consulta: Disnea aguda/ dolor de tipo pleurítico
basal derecho
 Antecedentes: cirugía por fractura de cadera hace 10 días.
1.RX de tórax
Signo de WESTERMARK
Joroba de Hampton
2. TC de tórax con protocolo para TEP
 Método de elección
A tener en cuenta:
 Contraindicaciones de TC
 Contraindicaciones del contraste E.V.
 Dificultades técnicas:
-del contraste
La técnica correcta
-del paciente
requiere una apnea
prolongada!
MIP
TEP agudo
3. EcoDoppler venoso
profundo de MMII
TVP- Hallazgos
 Material ecogénico endoluminal.
 Ausencia de señal de flujo en modo Doppler color, o flujo parcial.
 Falta de compresión ante las maniobras de compresión.
 En agudo: aumento del calibre del vaso.
CASO 2
 Paciente femenina
 41 años
 Alteración en los niveles conciencia. Responde sólo a
estímulos dolorosos.
 Familiares refieren cefalea súbita previa a la alteración del
estado conciencia.
DENSIDADES EN TC
 Hipodensas🡪 aire, grasa o agua, (por ejemplo:
componente quístico de una lesión o las zonas con
edema).
 Isodensas🡪 (difíciles de ver) efectos de masa, por
la presencia de edema periférico (que será
hipodenso) o por presentar realce tras contraste.
 Hiperdensas🡪 suelen corresponder a zonas de
hemorragia o calcificación.
SURCOS CISURAS CISTERNAS
CASO 3
 Paciente masculino con sobrepeso, hipertenso y tabaquista.
 78 años
 Motivo de consulta: Hemiparesia facio-braquio-crural
izquierda de 2 hs de evolución.
TC encéfalo simple -Objetivos-
• Excluir la hemorragia intracraneal, que impediría la trombólisis.
• Buscar signos tempranos de isquemia.
• Excluir otras patologías intracraneales que pueden imitar un ACV

RM- Difusión
TC : SIGNOS PRECOCES DE ISQUEMIA

• Hipodensidad del parénquima cerebral ( SG Y SB)

• Hipodensidad del núcleo lenticular

• Pérdida del ribete insular

• Borramiento de los surcos de la convexidad

• Signo de la ACM hiperdensa


Infarto crónico

TC
 Hipodensidad c-sc bien definida
 Retracción ventricular
 Signos de atrofia: Ensanchamiento
de los surcos
Caso N4
 Paciente femenino
 56 años
 Motivo de consulta: Fiebre, tos productiva, disnea y dolor
en puntada de costado en hemitórax derecho.
PATRÓN ALVEOLAR
Se da como consecuencia de la ocupación alveolar por
un material de mayor densidad que el aire, por ej.:
agua, sangre, células, pus, grasa o calcio.

HEMORRAGIA: TRAUMA.
EXUDADO: NEUMONÍA.
TRASUDADO: EDEMA. SDRA.
SECRECIONES: PROTEINOSIS ALVEOLAR.
INFILTRACIÓN CELULAR (MALIGNA): CA DE
CÉLULAS ALVEOLARES. LINFOMA
CARACTERÍSTICAS RADIOLÓGICAS

•Nódulo acinar: acino ocupado por material y se manifiesta como
nódulo de bordes mal definido de 5-10 mm
•Bordes mal definidos/algodonosos: extensión del proceso a través de
los poros de Kohn de forma progresiva e irregular. Se detiene cuando
alcanza una cisura.​
•Tendencia a la coalescencia por la extensión del proceso al espacio
aéreo adyacente a través de los poros de Kohn y los canales de Lambert .​
•Broncograma aéreo: estructuras tubulares radiolúcidas correspondientes
al árbol bronquial no afectado sobre un fondo de alta densidad pulmonar.​
•Alveolograma aéreo: son pequeñas áreas radiolúcidas redondeadas que
corresponden a alveolos no ocupados. Vasos ocultos: consecuencia de la
ocupación alveolar que aumenta la atenuación parenquimatosa.​
•Volumen pulmonar conservado.
TIPICA ATIPICA
Respeta las Cisura! OPACIDADES RETICULARES
BILATERALES DE DISTRIBUCIÓN
NEUMONIA SIMÉTRICA QUE NO RESPETA
CISURAS
HABITUALMENTE CURSA CON UNICA O MULTIPLE.
DERRAME PLURAL
(COMPLICACIÓN +F).
+ FCTE. VARONES, EXTREMOS DE VIRUS, CHLAMYDIA Y
LA VIDA, INVIERNO, MYCOPLASMA.
COMORBILIDADES, S.
PNEUMONIAE.
CONTUSION PULMONAR
❖SON LESIONES PULMONARES FRECUENTES.
❖HEMORRAGIA ALVEOLAR: OPACIDADES EN VIDRIO ESMERILADO O
CONSOLIDACIONES NODULARES PARCHEADAS, NO SEGMENTARIAS,
QUE APARECEN EN RELACIÓN AL TRAUMATISMO O EN EL LADO
CONTRARIO POR CONTRAGOLPE.
❖PUEDEN TENER BRONCOGRAMA SI LA VÍA AÉREA NO ESTA OCUPADA
POR SANGRE.
❖NO RESPETA CISURAS!
❖APARECEN DESDE EL MOMENTO DEL IMPACTO Y EMPIEZAN A
RESOLVERSE A LAS 24-48H, DESAPARECIENDO COMPLETAMENTE A LOS
3-10 DÍAS. ESTA CRONOLOGÍA LAS PERMITE DIFERENCIAR DE LAS
NEUMONÍAS, ASPIRACIONES O EMBOLISMOS.
❖LA TC PERMITE EL DIAGNÓSTICO DESDE SU APARICIÓN Y EL CONTROL
EVOLUTIVO.

También podría gustarte