Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 16

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

CURSO

Contabilidad de Entidades Financieras y de Seguros


Unidad III
Información Financiera

SEMESTRE 2023-I
Semana 15 y
Semana 16 1 Logro de la sesion

Temas para el
día de hoy : Video: Sobre la Contabilidad Financiera Y
2 Entidades Bancarias

Manual de Contabilidad para las Empresas del


3 Sistema Financiero: Descripción de Cuentas

5
Logro de la sesión:

Prepara, analiza e interpreta información financiera


TÍTULO

DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA DE LAS CUENTAS PARA


LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO
Contabilidad para Entidades Financieras

¿Qué actividad realiza el banco o entidad financiera?


¿Cómo se lleva la contabilidad para este tipo de
empresa?
¿Qué es lo que se tiene que considerar para el
llevado de la contabilidad bancaria?

DEFICITARIOS BANCO SUPERAVITARIOS


IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE CUENTAS

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO INGRESOS GASTOS

CTA 11 – CTA 19 CTA 21 – CTA 29 CTA. 31- CTA 39 CTA. 41 – CTA. 49 CTA. 51 – CTA. 59
IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE CUENTAS

 La Entidad Financiera PRIMERA desea aperturar sus


operaciones con S/5’000,000 una edificación.
 Una edificación valorizada en S/250,000
 Un vehículo valorizado en S/50,000
Se pide:
Realizar el registro correspondiente y formular el balance inicial y el
Estado de Situación Financiera

DINERO 11
VEHÍCULO 18
EDIFICACIÓN 18
CUENTA DENOMINACIÓN DEBE HABER
11 CAJA 5´000,000
ACTIVO NO
18 CORRIENTE 50,000
ACTIVO NO
18 CORRIENTE 250,000
31 CAPITAL 5’300,000
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA EXPRESADO EN
SOLES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022

ACTIVO PASIVO

CAJA 5'000,000
ACTIVOS NO
CORRIENTES 300,000

PATRIMONIO
CAPITAL 5'300,000

TOTAL PASIVO
TOTAL ACTIVO 5'300,000 Y 5'300,000
PATRIMONIO
OPERACIONES PRINCIPALES EN BANCOS O ENTIDADES
FINANCIERAS

CRÉDITOS
INTERES ACTIVO
INGRESOS FINANCIEROS

COMISIONES
OPERACIONES
DEPÓSITOS
INTERES PASIVO
GASTOS FINANCIEROS
OTROS GASTOS DIVERSOS

INTERÉS ACTIVO – INTERÉS PASIVO = SPREAD


ACTIVO PASIVO PATRIMONIO GASTOS INGRESOS

ELEMENTO 1 ELEMENTO 2 ELEMENTO 3 ELEMENTO 4 ELEMENTO 5


21. OBLIGACIONES CON EL 41. GASTOS 51. INGRESOS
11. DISPONIBLE PÚBLICO 31. CAPITAL FINANCIEROS FINANCIEROS
42. GASTOS POR 52. INGRESOS POR
12. FONDOS 22. FONDOS SERVICIOS SERVICIOS
INTERBANCARIOS INTERBANCARIOS FINANCIEROS FINANCIEROS
13. INVERSIONES 53. REVERSIÓN DE
NEGOCIABLES Y A 23.DEPÓSITOS DE PÉRDIDAS POR
VENCIMIENTO EMPRESAS DEL SF 43. PROVISIONES DETERIORO
24. ADEUDO Y
OBLIGACIONES
14. CRÉDITOS FINANCIERAS CORTO PLAZO 44. DEPRECIACIÓN
45. GASTOS
15. CTAS X COBRAR 25. CTAS X PAGAR ADMINISTRATIVOS
26. ADEUDOS Y
16. BIENES REALIZABLES - OBLIGACIONES
GARANTÍA FINANCIERAS LARGO PLAZO
17. INVERSIÓN EN
NEGOCIOS CONJUNTOS 27. PROVISIONES
28. VALORES TÍTULOS Y
18. INMUEBLE OBLIGACIONES EN
INMOBILIARIO Y EQUIPO CIRCULACIÓN

39. RESULTADOS
29. OTROS PASIVOS ACUMULADOS
LIBRO DIARIO

CUENTA DENOMINACIÓN DEBE HABER


CRÉDITOS 14 CRÉDITOS 15,000

11 DISPONIBLE 15,000

DEPÓSITOS 11 DISPONIBLE 10,000

OBLIGACIONES CON EL
21 PÚBLICO 10,000
Clase 1: ACTIVO

Descripción

Agrupa las cuentas representativas de fondos disponibles, los


créditos concedidos a clientes y derechos que se esperan sean
o puedan ser convertidos en efectivo, las inversiones en valores
y títulos, los bienes y derechos destinados a permanecer en la
empresa y los gastos pagados por adelantado.
Clase 1: ACTIVO

Comprende los rubros:


inversiones negociables
disponible fondos interbancarios Cuentas por cobrar
y a vencimiento

Recibidos en pago créditos Inversiones en


Bienes realizables
subsidiarias,
asociadas y en
Mobiliario y equipo y Inmuebles Adjudicados y fuera negocios conjuntos
otros activos de uso

Estos rubros comprenden las cuentas, subcuentas, cuentas analíticas y subcuentas analíticas correspondientes
para registrar los activos en forma desagregada, los rendimientos devengados por cobrar y las provisiones para
incobrabilidad, las provisiones por deterioro acumulado de inversiones, la depreciación acumulada y el
deterioro acumulado para los activos fijos e intangibles.
Rubro: 11 DISPONIBLE

Descripción

Comprende el efectivo que mantiene la empresa en caja, las tenencias


de oro, los saldos disponibles en el Banco Central de Reserva del Perú y
los depósitos en bancos y corresponsales y otras instituciones financieras
del país y del exterior, distintos a fondos interbancarios cedidos.

También comprende los cheques y efectos de cobro inmediato, así como


el disponible restringido.

Las tenencias de oro que se posea con fines distintos a mantener una
disponibilidad inmediata, se registrarán en subcuentas y cuentas
analíticas de la cuenta 1107 Disponible Restringido.
Rubro: 12 FONDOS INTERBANCARIOS

Descripción

Comprende los importes colocados (activos) en el mercado interbancario, entre empresas


del sistema financiero, por un plazo de hasta noventa (90) días calendario.

Si el plazo fuese mayor a 90 días, deberá procederse a efectuar la reclasificación a las


cuentas correspondientes del rubro 14 “Créditos”.

Su saldo deudor estará constituido por la sumatoria de los montos cedidos a las otras
empresas del sistema financiero nacional y sustentado mediante estados de cuentas, notas
o constancias de los depósitos correspondientes.
Rubro: 13 INVERSIONES NEGOCIABLES Y A
VENCIMIENTO

Descripción

CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES NEGOCIABLES Y A


VENCIMIENTO
Las inversiones negociables y a vencimiento se clasifican en:

Inversiones a valor razonable con cambios en resultados;


Inversiones disponibles para la venta
Inversiones a vencimiento.
Rubro: 14 CRÉDITOS

Descripción

Comprende los financiamientos que, bajo cualquier modalidad, las empresas del
sistema financiero otorguen a sus clientes, originando a cargo de estos la
obligación de entregar una suma de dinero determinada, en uno o varios actos
comprendiendo, inclusive, las obligaciones derivadas de refinanciaciones y
reestructuraciones de créditos o deudas existentes. Asimismo, comprende los
créditos de hipoteca inversa, de conformidad con la normatividad sobre la
materia.

El tratamiento que se describe para este rubro deberá formar parte de las
políticas establecidas por cada empresa, para el manejo y control crediticio.
Rubro: 15 CUENTAS POR COBRAR

Descripción

Comprende las cuentas que representan derechos por cobrar provenientes


de operaciones con instrumentos financieros derivados, venta de bienes,
prestación de servicios, derechos de fideicomitente, pagos efectuados por
cuentas de terceros y comisiones por la prestación de servicios. En este rubro
se incluyen los recursos transferidos en fideicomiso por la emisión de dinero
electrónico.
Rubro: 16 BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO, ADJUDICADOS Y
ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

Descripción

Comprende las cuentas que representan el valor de los bienes destinados a la


venta, los bienes recibidos en pago, recuperados o adjudicados en compensación
de derechos de la empresa y los activos no corrientes mantenidos para la venta.

Para una adecuada presentación de las partidas en el estado de situación


financiera, el saldo se mostrará deducido por el saldo de la cuenta 1609
(Provisiones para desvalorización de bienes realizables, recibidos en pago,
adjudicados y activos no corrientes mantenidos para la venta).
RUBRO: 17 INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS, ASOCIADAS Y
PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS

Descripción

Comprende los instrumentos representativos de capital adquiridos


por la empresa con el fin de:
Participar patrimonialmente; y,
Tener control conforme con las Normas Especiales sobre Vinculación
y Grupo Económico, control conjunto conforme se señala en la NIC
31 y/o poseer influencia significativa en otras entidades tomando en
consideración lo señalado en la NIC 28.
Rubro: 18 INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO

Descripción

Comprende las propiedades tangibles de la empresa y que son


utilizadas para el desarrollo de sus actividades. Presentan como
característica una vida útil relativamente larga (se espera usarlos por
más de un período), no son objeto de operaciones habituales de
transferencia y están sujetos a depreciaciones, excepto los terrenos,
así como a pruebas de deterioro de valor.
Rubro: 19 OTROS ACTIVOS

Descripción

Comprende las cuentas de servicios contratados cuyos beneficios aún no


han devengado, activos por impuesto a la renta y participaciones
diferidos, activos intangibles, crédito fiscal, pagos a cuenta del impuesto
a la renta, operaciones en trámite de naturaleza transitoria, así como la
cuenta de control de transacciones entre oficinas. Del mismo modo,
comprende la propiedad de otros activos y bienes diversos.
Clase 2: PASIVO

Descripción

Agrupa las cuentas que representan obligaciones contraidas


por la empresa por operaciones normales del negocio
derivadas de la captación de recursos del público en sus
diversas modalidades, adeudos por créditos obtenidos,
cuentas por pagar por diversos conceptos y por gastos
incurridos, así como las obligaciones con el Estado, con el
personal y provisiones diversas.
Clase 2: PASIVO

Comprende los rubros:

Obligaciones con el Depósitos de Empresas Adeudos y Derivados para


público del Sistema Financiero Obligaciones Negociación
y Organismos financieras
Financieros
Derivados por
Cuentas por pagar Provisiones Impuestos Corrientes
cobertura

Otros Pasivos
Impuesto diferido

Estos rubros incluyen las cuentas, subcuentas y cuentas analíticas correspondientes para
registrar los pasivos en forma desagregada.
Se deberá tener en cuenta las disposiciones de la Superintendencia de Banca y Seguros para el
cumplimiento de normas de encaje dictadas por el Banco Central de Reserva del Perú.
Rubro: 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

Descripción

Comprende las cuentas que representan obligaciones con el público,


derivadas de la captación de depósitos, de la emisión de dinero
electrónico, entre otras; asimismo, comprende las cuentas en las que
se registran los gastos devengados por estas obligaciones que se
encuentran pendientes de pago.
Rubro: FONDOS INTERBANCARIOS

Descripción

Comprende los fondos captados (pasivos) en el mercado


interbancario, entre empresas del sistema financiero nacional,
por un plazo de hasta noventa (90) días calendario.
Rubro: 23 DEPÓSITOS DE EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO
Y ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES

Descripción

Comprende las obligaciones de la empresa por los depósitos a


la vista, en ahorros y a plazo de empresas del sistema
financiero del país y del exterior, así como de organismos
financieros internacionales.
Rubro: 24 ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS A
CORTO PLAZO

Descripción

Comprende las obligaciones de la empresa por la obtención de recursos y


financiamientos de hasta un año de plazo, contratados con el Banco
Central de Reserva del Perú, la Corporación Financiera de Desarrollo, el
Banco de la Nación, las empresas del sistema financiero del país, las
instituciones financieras del exterior, su correspondiente oficina matriz,
sucursales y subsidiarias, así como con organismos financieros
internacionales, bajo la modalidad de créditos directos y administración de
líneas de crédito, para ser aplicados a fines específicos.
Rubro: 25 CUENTAS POR PAGAR

Descripción

Comprende las cuentas que representan obligaciones


provenientes de operaciones con productos financieros
derivados; cuentas por pagar diversas; dividendos,
participaciones y remuneraciones por pagar; proveedores de
bienes y servicios, y primas por pagar al Fondo de Seguro de
Depósito y aportes a la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito. También incluyen los gastos
por pagar devengados por las operaciones registradas en las
cuentas de este rubro.
Rubro: 26 ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS A
LARGO PLAZO

Descripción

Comprende los adeudos por recursos y financiamientos


obtenidos por la empresa a plazos mayores a un año,
contratados con la Corporación Financiera de Desarrollo, el
Banco de la Nación, las empresas del Sistema Financiero del
País, las instituciones financieras del exterior, organismos
financieros internacionales y otras contrapartes, bajo la
modalidad de créditos directos y líneas de crédito.
Rubro: 27 PROVISIONES

Descripción

Comprende las provisiones para créditos indirectos o créditos


contingentes y las provisiones por riesgo país, conforme con las
disposiciones emitidas por la Superintendencia.
Rubro: 28 VALORES, TÍTULOS Y OBLIGACIONES EN
CIRCULACION

Descripción

Comprende las obligaciones contraídas por la empresa


mediante la emisión de valores y títulos representativos de
deuda tales como bonos, letras, pagarés y cédulas colocados en
el mercado, los cuales, de conformidad con la legislación
correspondiente, pueden ser redimibles o no a la fecha de su
vencimiento o convertibles.
Rubro: 29 OTROS PASIVOS

Descripción

Comprende los ingresos diferidos cuya realización se efectuará


en el ejercicio o ejercicios siguientes, las cuentas para registrar
operaciones de naturaleza transitoria como sobrantes de caja y
operaciones en trámite.
Clase: 3 PATRIMONIO

Descripción

Representa la participación de los propietarios en el activo neto de la empresa.


Su importe se determina por la diferencia entre el activo y el pasivo.

Comprende la acumulación de los aportes de los accionistas, incluyendo las


capitalizaciones de utilidades y excedentes, representado por acciones
nominativas debidamente suscritas; así como el capital adicional que incluye
las donaciones, primas de emisión y capital en trámite; las reservas; los ajustes
al patrimonio o revaluación; resultados acumulados y resultados del ejercicio.
Rubro: 31 CAPITAL SOCIAL

Descripción

Comprende el capital pagado, el capital suscrito y las


suscripciones pendientes de pago.
El capital pagado constituye la acumulación de los aportes de
los accionistas, incluyendo las reinversiones de utilidades,
capitalización de reservas y otras, representado por acciones
nominativas debidamente suscritas.
Rubro: 32 CAPITAL ADICIONAL

Descripción

Comprende las cuentas que registran las donaciones y otros


aportes similares a favor de la empresa, realizados en efectivo o
en especie, así como las primas de emisión. Asimismo, se
registrarán las ganancias o pérdidas por la venta de las acciones
en tesorería.
Rubro: 33 RESERVAS

Descripción

Comprende tanto las reservas legales como las voluntarias,


provenientes de los aportes en efectivo, de la detracción de las
utilidades, de la revaluación o reexpresión por inflación, u otra
constitución que apruebe esta Superintendencia.
Rubro: 34 COMPONENTE PATRIMONIAL Y
RECLASIFICACIONES

Descripción

En las cuentas de este rubro se contabiliza el componente


patrimonial de los instrumentos financieros compuestos.
Asimismo, para efectos de presentación en el Estado de
Situación Financiero, se reclasificarán los instrumentos que
conforme con la NIC 32, califiquen como pasivo financiero.

CUENTAS:
3401 Capital social
3402 Capital adicional
Rubro: 36 AJUSTES DEL PATRIMONO

Descripción

Comprenden los ajustes al patrimonio, como los incrementos


por revaluaciones conforme a las normas respectivas, y las
ganancias y pérdidas por coberturas de flujo de efectivo
conforme con el tratamiento contable de los productos
financieros derivados.
Rubro: 38 RESULTADOS ACUMULADOS

Descripción

Comprende las utilidades acumuladas no distribuidas y/o las


pérdidas acumuladas. Asimismo, comprende el efecto del
cambio de políticas y contabilización de errores de ejercicios
anteriores en concordancia con las NIIF.
Rubro: 39 RESULTADO DEL EJERCICIO

Descripción

Comprende el resultado obtenido por la empresa al final del


período contable o ejercicio, que surge del Estado de Ganancias
y Pérdidas.
Clase: 4 GASTOS

Descripción Agrupa las cuentas que representan los gastos financieros, los
gastos por servicios financieros, las provisiones para
desvalorización, las provisiones para incobrabilidad, la
depreciación de bienes realizables, recibidos en pago y
adjudicados, la depreciación de inmuebles, mobiliario y equipo
y amortizaciones, los gastos de administración y el costo de
ventas; los mismos que se registrarán a medida que se realicen
u ocurran, prescindiendo de la fecha y forma de pago.

Las provisiones se registran periódicamente, de conformidad


con la estimación de las pérdidas previsibles.
Rubro: 41 GASTOS FINANCIEROS

Descripción

Comprende los gastos financieros incurridos por la empresa en


el período, tales como los intereses, comisiones y otros gastos.
Asimismo, comprende la diferencia de cambio y otras cargas
financieras, devengados por la captación de recursos del
público en sus distintas modalidades por los financiamientos
obtenidos de las instituciones financieras del país y del exterior,
por la emisión de valores y títulos, así como por otras cuentas
por pagar.
Rubro: 42 GASTOS POR SERVICIOS FINANCIEROS

Descripción

Comprende los gastos relacionados a su actividad de


intermediación y servicios incurridos por la empresa,
por conceptos tales como operaciones contingentes,
cobranzas en el país y el exterior, custodia de
valores, fideicomisos, comisiones de confianza y
diversos, causados o devengados en el período,
prescindiendo de su fecha y forma de pago.
Rubro: 43 PROVISIONES PARA DESVALORIZACIÓN, PROVISIONES PARA
INCOBRABILIDAD Y ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

Descripción

Comprende cargos por provisiones para


desvalorización de inversiones en valores y títulos,
incobrabilidad de créditos y cuentas por cobrar,
desvalorización de bienes realizables, recibidos en
pago, adjudicados, y activos no corrientes
mantenidos para la venta, así como provisiones por
riesgo país y contingencias.
Rubro: 44 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y
DETERIORO

Descripción

Comprende los cargos por depreciación y deterioro


de valor de los inmuebles, mobiliario y equipo, así
como la amortización y deterioro de valor de los
intangibles y gastos amortizables.
Rubro: 45 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Descripción

Comprende los gastos de personal, de directorio, por


servicios recibidos de terceros, impuestos y
contribuciones y gastos diversos de gestión
incurridos, que se registran sobre una base
acumulativa.
Rubro: 46 OTROS GASTOS

Descripción

Comprende los gastos que reúnen la características


de ser generados por operaciones distintas a las que
realiza la empresa en su ciclo normal, tales como las
pérdidas en venta de inmuebles, mobiliario y equipo,
activos no corrientes mantenidos para la venta,
bienes recuperados y adjudicados; sanciones
administrativas y fiscales; y, pérdidas no cubiertas por
seguros, entre otros.
Rubro: 49 COSTO DE VENTAS

Descripción

Representa el costo de los bienes y/o servicios que la


empresa transfiere a título oneroso.
Clase: 5 INGRESOS

Agrupa las cuentas que acumulan los ingresos devengados en el período,


Descripción provenientes de las operaciones de intermediación y actividades conexas
que las empresas están autorizadas a desarrollar por ley.

Aquellos ingresos registrados en este rubro y que no hayan sido percibidos


por la empresa en las fechas pactadas, deberán ser transferidos a las
cuentas de control correspondientes.

Comprende los rubros: Ingresos financieros e ingresos por servicios


financieros. También comprende las cuentas de los rubros 57 Ventas y 59
Cargas imputables.
Rubro: 51 INGRESOS FINANCIEROS

Descripción

Comprende los ingresos por concepto de


intereses y rendimientos (comisiones y otros
cargos) provenientes de fondos disponibles,
fondos interbancarios, inversiones, créditos,
cuentas por cobrar, diferencia de cambio y otros
ingresos financieros. Incluye las cuentas para el
control de los ingresos interoficinas
Rubro: 52 INGRESOS POR SERVICIOS FINANCIEROS

Descripción

Comprende las cuentas que registran los ingresos


devengados en el período por operaciones realizadas
con terceros.
Rubro: 53 REVERSIÓN DE PÉRDIDAS POR DETERIORO Y
RECUPERACIÓN DE DETERIORO EN INMUEBLES, MOBILIARIO Y
EQUIPO, E INTANGIBLES

Descripción

Comprende la recuperación del deterioro de las


inversiones negociables y a vencimiento.
Asimismo, comprende la recuperación del deterioro
previamente identificado en elementos de inmuebles,
mobiliario y equipo, así como en activos intangibles.
La reversión de provisiones constituidas en el ejercicio
se efectúa con abono a la cuenta de gasto respectiva.
Rubro: 54 REVERSIÓN DE PROVISIONES

Descripción
Comprende la disminución (reversión) de provisiones
de incobrabilidad de créditos directos, créditos
contingentes, cuentas por cobrar y provisiones por
bienes recuperados, recibidos en pago y adjudicados,
que han sido constituidas en años anteriores, cuando
dicha reversión se efectúa por razones distintas a
corrección de errores de años anteriores.. La
reversión de provisiones constituidas en el ejercicio
se efectúa con abono a la cuenta de gasto
respectiva.
Rubro: 56 OTROS INGRESOS

Descripción

En esta cuenta se registran los ingresos generados


por operaciones distintas a las que realiza la empresa
en su ciclo normal, tales como las ganancias en
venta de bienes pertenecientes a los inmuebles,
mobiliario y equipo, la ganancia en venta de bienes
adjudicados, las donaciones recibidas para cobertura
de gastos, entre otros.
Rubro: 57 VENTAS

Descripción

Agrupa las cuentas que acumulan los ingresos por


las ventas de bienes y servicios realizadas por la
empresa, los cuales se registran a medida que se
realizan.
Rubro: 59 CARGAS IMPUTABLES

Descripción

Comprende las cuentas transitorias en las cuales se


efectuarán los cargos de los saldos de las cuentas
correspondientes de gastos, las que a su vez serán
compensadas, permitiendo la aplicación de éstos
según corresponda su utilización, para los controles
de costos y/o presupuestos.
¡Ponte en acción!
Caso Práctico

De acuerdo a los Estados Financieros asignados por grupo, calcular los ratios financieros.

Formar grupos de 4 integrantes

GRUPO 1: BANCA MÚLTIPLE


GRUPO 2: FINACIERAS
GRUPO 3: CAJA MUNICIPALES
GRUPO 4: CAJA RURALES
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte