Apunte 1
Apunte 1
Apunte 1
https://youtu.be/ KUDobQmQzew
https://youtu.be/-UpZgGC30hk
CRIMINOGENÉSIS
Es reconocida como el conjunto de tendencias de origen genético que
ante los estímulos del medio pueden desembocar en una conducta
antisocial dependiendo de la intensidad con que tales tendencias se
presentan en cada individuo de acuerdo con el planteamiento de la
biología criminal, no todo individuo con tendencias violentas, irascibles,
agresivas, o excitables llega al delito, sino solo aquellos que no poseen la
capacidad para refrenarlas en ello la estructura de la personalidad juega
un papel de vital importancia.
• CÓDIGO GENÉTICO + MEDIO AMBIENTE = CONDUCTA CRIMINAL
La búsqueda de la causa u origen del
delito, se maneja en el campo de la
psiquiatría forense ya que esta estudia la
personalidad del delincuente desde el
punto de vista psiquiátrico, puede indagar
en la mente de una persona para saber
porque cometió el delito.
CRIMINODINÁMICA
Es una parte de la ciencia criminológica que se encarga
de explicar los procesos y el desarrollo de la conducta
delictiva.
Se ha establecido una secuencia de estudio, basándose en los
factores:
• FACTORES PREDISPONENTES
Los factores predisponentes son aquellos que influyen de forma anticipada en
el ánimo, de manera que se va preparando en el individuo la situación idónea
para la comisión del delito.
Se estudian los factores orgánicos, psíquicos, familiares, hereditarios,
congénitos o adquiridos que incrementan o acentúan las fuerzas egoístas y
agresivas, y debilitan al mismo tiempo las fuerzas inhibitorias, de manera que
comienza a percibirse el crimen como algo no malo.
• FACTORES PREPARANTES
Son aquellos factores que preparan el camino para que la persona cometa el
delito. se considera que son exógenos, es decir, proceden de fuera (contexto
familiar, social) del individuo.
• FACTORES DESENCADENANTES
Son los factores que detonan el comportamiento antisocial, los que precipitan
los hechos. desafortunadamente, son los que más visibilidad tienen, los que
más pesan en la opinión pública, sin tomar en cuenta los anteriores.
MECANISMOS DE SEDUCCIÓN Y ENGAÑO, RELACIÓN
DELINCUENTE CON LA VÍCTIMA
1. la pareja criminal la componen dos sujetos que unen sus esfuerzos para tener mayor éxito en su
empresa delincuencial; es la forma más simple y primitiva de delincuencia organizada.
2. La pareja penal es la relación víctima-victimario, que en principio es
antagónica, aunque no en todos los casos, como hemos comentado, pues hay
ocasiones en que se dificulta la distinción, o los papeles pueden turnarse y
cambiar de un momento a otro.
RELACIÓN Y CONOCIMIENTO