Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mapa Conceptual de La Cadena Alimentaria 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Cadena alimenticia

Formado por

PRODUCTORES CONSUMIDORE DESCOMPONEDORES


S
Constituyen todos los organismos heterótrofos coma es Se alimentan de restos de otros seres vivos, los
Son los seres vivos capaces de producir decir que requieren de materia orgánica que proviene de
su propio alimento. descomponen y hacen que los restos pasen a formar
otro ser vivo parte del suelo y los transforman de nuevo en materia
orgánica y los transforman de nuevo en materia
FOTOSINTÉTICO SE CLASIFICAN EN orgánica.
S :
Realizan fotosíntesis para la CONSUMIDORES CONSUMIDORES CONSUMIDORES NECRÓFAGO
obtención de energía utilizando luz PRIMARIOS SECUNDARIOS TERCIARIOS S
solar.
(HERBÍVOROS) (CARNÍVOROS) (CARROÑEROS) Su alimentación depende
Ejemplo: Plantas acuáticas.
de los animales muertos o
materia o voy a recuperar
FOTÓTROFOS Son los seres vivos que Reúne a los seres vivos Son considerados súper descomposición.
se alimentan de los que se alimentan de los depredadores como los Ejemplo: Buitres.
productores. Por ende, consumidores primarios cuales se alimentan de
Utilizan la luz solar como las algas los consumidores (herbívoros) y que están los consumidores COPRÓFAGO
verdes azuladas, algunas eucariotas primarios son expuestos a ser secundarios. El control de
unicelulares y pluricelulares y todas herbívoros, pues se consumidos por otros.
S
su población depende del
las plantas en general. alimentan de plantas, Suelen ser carnívoros. alimento disponible. Se alimenta de excrementos
Ejemplo: Bacterias fotosintéticas y vegetales y frutas. Ejemplo: Escarabajos o
protozoos fotosintéticos.
moscas.
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO
QUIMIOLITÓTROFOS SAPROFITOS Y
1. Serpientes. 1. Tiburones.
2. Arañas. 2. Ballenas.
DETRITÍVOROS
Son aquellos en que su energía 1. Vacas.
3. Águilas. 3. Delfines.
proviene de reacciones 2. Conejos.
4. Mangostas. 4. Leones. Se alimenta de materia Orgánica muy
químicas inorgánicas 3. Cabras.
5. Pingüinos. 5. Tigres. fragmentada.
exotérmicas. Ejemplo bacterias 4. Elefantes.
Ejemplo: Lombrices y poliquetos.
nitrificantes, sulfobacterias 5. Caballos.
ferrobacterias.

También podría gustarte