Zoología Unid VIII Chordata-1
Zoología Unid VIII Chordata-1
Zoología Unid VIII Chordata-1
PHYLUM CHORDATA
PHYLUM CHORDATA
El filum animal al que pertenece el ser
humano, el Filum Chordata, se divide en
tres subfila:
Subfilum Urochordata, que consta de los
animales marinos llamados tunicados.
Subfilum Cephalochordata, formado por
animales marinos denominados anfioxos; y
Subfilum Vertebrata, los animales con
columna vertebral.
Los cordados son animales celomados con
simetría bilateral, plan corporal de tubo
dentro de tubo, y tres capas germinales bien
desarrolladas.
Pisces y Tetrápoda.
Clases de Vertebrados Actuales
Súper Clase Pisces
Clase Agnatha ( peces sin
mandivulas)
A los Agnatos Algunos biólogos dividen dos
clase : Myxinoidea, los mixinos, y
Petromyzontida, las lampreas
Salmón
Trucha
Atún
Súper Clase Tetrapoda
Clase Anfibia (anfibios)
La larva, acuática, suele sufrir metamorfosis
hasta un adulto terrestre; intercambio de
gases a través de pulmones, piel húmeda o
ambos; el corazón consiste en dos aurículas
y un solo ventrículo; circulación sistémica y
pulmonar.
Orden Apterigiformes:
alas reducidas.
Ejemplo: Kiwi.
SUB CLASE CARINADAS:
Comprende la mayoría de las
aves actuales.
Orden Colimbiformes: aves
acuáticas buenas nadadoras.
Ejemplos: Colimbo chico,
Zampullín chico.
Orden Pelicaniformes:
Cabeza pequeña, pico largo
y dedos palmeados.
Ejemplos: Pelicano común,
Alcatraz común, Cormorán.
Orden Ciconiformes:
Aves con el cuello largo y
flexible, pico largo y cónico,
viven al borde de las aguas.
Ejemplos: Garza Real,
Garceta común, Cigüeña
común.
Orden Caradriformes:
Aves con tarsos largos y
desnudos.
Ejemplos: Pluvial egipcio,
Avefría, Chocha perdiz.
Orden Gruiformes:
Cuello y patas largas, pies
con tres dedos anteriores y
un dedo grueso posterior.
Ejemplos: Avutarda, Grulla
coronada, Polluela chica.
Orden Galliformes:
Pico robusto, patas con
cuatro dedos, provistos de
garra.
Ejemplos: Perdiz nival,
Urogallo, Perdiz común,
Codorniz, Pavo real,Gallo.
Orden Columbiformes:
Patas cortas, pico con una
base membranosa.
Ejemplos: Paloma torcaz,
Tórtola común, Ortega,
paloma común, yeruti, etc.
Orden Falconiformes:
Rapaces diurnas, pico
robusto y curvo, dedos con
poderosas garras.
Ejemplos: Buitre común,
Águila imperial, Halcón
común, Alcones.
Orden Estrigiformes:
Rapaces nocturnas, ojos
en posición frontal.
Ejemplos: Lechuza
común, Autillo, Búho real,
Cárabo común.
Orden Psitaciformes:
Pájaros muy trepadores
con el plumaje muy
coloreado. Comprende el
conjunto de los loros.
Ejemplos: Papagayo, Loro
común.
Orden Cuculiformes:
Pájaros trepadores, pico
sin cera.
Ejemplos: Cuco, Críalo.
Orden Piciformes:
Pájaros trepadores,
garras poderosas,
lengua protráctil.
Ejemplos: Pico real,
Pico negro.
Orden Caprimulgiformes:
Patas débiles, pico sin
cera.
Ejemplo: Chotacabras
gris.
Orden Apodiformes:
Pájaros pequeños muy
voladores.
Ejemplos: Vencejo, Pájaro
mosca, etc.
Orden Coraciformes:
Pájaros con el pico muy
desarrollado.
Ejemplos: Abubilla, Martín
Pescador, Carraca, Abejaruco.
Orden Esfenisciformes o
Impennes: Son los pájaros
bobos, las alas están
transformadas en aletas, dedos
palmeados.
Ejemplos: Pájaro bobo de la
Patagonia, Pájaro bobo de la
Antártida, Pingüino, etc.
Orden Paserifonnes:
Suborden Acromioideos:
Con cinco, seis o siete pares de
músculos en la siringe.
Ejemplos: Ave lira común, Ave
del paraíso, Alondra común,
Calandria,golondrina,etc.
Clase Mammalia
Clase Mammalia (mamíferos).
Tetrápodos con pelo; las hembras nutren a las
crías con leche de sus glándulas mamarias; el
diafragma introduce y extrae aire en los
pulmones; sistema nervioso muy bien
desarrollado, la mayor parte vivíparos.
Infraclase Metaterio
Subclase Terios
Infraclase Euterio
SUBCLASE PROTOTERIOS.
Orden Monotremas: Son aplacentarios, ovíparos con
pico corneo.
Ejemplos: Equidna y Ornitorrinco.
Se alimentan de hormigas e invertebrados acuáticos.
SUBCLASE TERIOS.
b1. Infraclase Metaterio.
Orden Marsupiales:
Aplacentarios ,poseen bolsas o
marsupio. Son ovoviviparos
Ejemplos: Canguro, Zarigüeyas.
Orden Lagomorpha:
(Adaptada para saltar).
Ejemplos: conejos,
liebres.
Orden Perissodactyla:
(Herbívoros con pezuñas y
dedos impares).
Ejemplos: caballos, cebras,
tapires y rinocerontes. Son
monogastricos.
Orden Artiodactyla:
(Dedos pares). La mayoría son
rumiantes y poseen astas.
Ejemplos: bovinos, ovinos,
cerdos, venados y jirafas.
Orden Proboscideas:
(Animales con trompa).
Son los más grandes de
hasta 7 toneladas.
Ejemplo: elefante.
Orden Sirenia:
(Acuáticos con
extremidades anteriores
en forma de aletas y
carecen de posteriores).
Ejemplo: manatíes.
Orden Cetácea:
(Son acuáticos con extremidades
anteriores transformada en aletas y las
posteriores ausentes).
Ejemplos: ballenas, delfines y
marsopas.
Orden Primates:
Cerebro y ojos muy desarrollados.
Poseen uñas, dedos pulgares.
Se divide en Prosimios (lemures, loris,
tarsios) y Simios (antropoides).
Los Antropoides en monos y humanos.
Ejemplos: lemur, orangután, madril,
chimpancé, gorila y humano.
Muchas Gracias…