Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Orientaciones para el Trabajo de Curso Final

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

Orientaciones para el

Trabajo de Curso Final

CLASE PRÁCTICA # 1:
Búsqueda y manejo de información
científica
Alumno Ayudate: Jonathan Mauro Pérez Rosete
Universidad Profesora Principal: Dra.C Gloria del Barrio F A C U L T A D DE BIOLOGÍA
de
La Habana
OBJETIVOS
• Conocer la estructura y los aspectos
más importantes del Trabajo de
Curso Final.

• Conocer las tecnologías y


estrategias de búsqueda de
información científica.

• Dejar conformados los equipos y


asignados los temas para la
¿Qué es una
publicación
científica?
• Una publicación científica es un
documento formal que presenta los
resultados de una investigación
rigurosa en un campo del
conocimiento, siguiendo normas
establecidas por la comunidad
científica. Normalmente, se publica en
revistas revisadas por expertos o en
actas de conferencias.
¿Cuándo surgen las
publicaciones científica?
La Philosophical Transactions of the Royal Society, fundada en 1665, es
considerada la primera revista científica del mundo

• El primer artículo de la Philosophical


Transactions of the Royal Society fue escrito por
Henry Oldenburg, quien también fue el editor
fundador de la revista. Este artículo, titulado “An
Account of the Improvement of Optick Glasses”,
se publicó el 6 de marzo de 1665.
Características de las
publicaciones científicas
• Claridad, se consigue a través de • Universalidad, posibilidad de que los
oraciones y expresiones no hechos tratados puedan ser
ambiguas, ordenadas y sin comprendidos por cualquier miembro del
sobreentendidos. grupo al que va dirigido.
• Rigor y validez científica: Las
• Precisión y objetividad: Las publicaciones científicas se basan en
publicaciones científicas deben ser investigaciones originales que han sido
precisas, objetivas y basadas en realizadas con rigor científico, los
datos y evidencia científica. resultados presentados deben ser válidos
y confiables, y deben poder ser replicados
y verificados por otros investigadores.
Importancia de las
Publicaciones Científicas
• Construcción del conocimiento: Permiten compartir los resultados de investigaciones
con la comunidad científica y el público, contribuyendo a la construcción colectiva del
conocimiento

• Colaboración y avance científico: Facilitan la colaboración entre científicos de diferentes


partes del mundo, acelerando el progreso en diversas áreas de estudio

• Educación continua: Ayudan a mantener a los profesionales actualizados con los


últimos avances y descubrimientos en sus campos.
Estructura

Títul
Autores Procedenci
o a
Palabras RESUME
claves N
Introducción
Abstrac
Estructura
Materiales y
Métodos
Agradeccimiento
s

Resultados y
Referencias
Discusión Bibliografic
Tipos de Publicaciones Científicas

1.Artículos Cientifícos

2.Revisiones Bibliográficas

3.Cartas al editor

4.Actas de conferencias
Revisión Bibliográfica

El objetivo principal de esta modalidad es realizar una investigación


documental, es decir, recopilar información ya existente sobre un
tema o problema. Puedes obtener esta información de diversas
fuentes como, por ejemplo, revistas, artículos científicos y otros
trabajos académicos. Esta investigación documental proporciona una
visión sobre el estado del tema o problema elegido en la actualidad.
Título
• El título resume la idea o ideas principales
de un estudio.
• Debe ser atractivo y llamativo para captar
la atención del lector
• Debe reflejar el enfoque de la investigación.
• Ser breve y conciso.
Resumen
• Es un texto breve y preciso que sintetiza
los aspectos centrales de la investigación

• Un párrafo (entre 50-300 palabras).

• Es la pieza fundamental que leerán las


partes interesadas para identificar tus
hallazgos y valiosos conocimientos.
Abstract
• Sirve para sintetizar de manera objetiva y precisa el contenido y la
organización de un documento el lector pueda tener una idea
general de lo que se basa el trabajo.

• Debe escribirse obligatoriamente en Inglés


Palabras Calves
• Serie de palabras que identifican la
investigación
• Conjunto de términos específicos y
relevantes que resumen el contenido y el
enfoque principal de la investigación
• Usar solamente abreviaciones conocidas
Introducción

Tres piezas claves conforman una


introducción de calidad:
• Los objetivos
• El enfoque
• La Importancia.

Y es que, en la introducción estos


componentes establecen la dirección y
propósito del estudio.
Desarrollo
• Descubrimiento de esas entidades y
diversidad...
• Principales virus que los atacan y
enfermedades que originan. Poner
ejemplos.
• Enunciar si se han hecho estudios en Cuba
sobre estos temas.
• Noticias recientes de interés relacionadas
con el tema.
Conclusiones:

•Ratifican los principales conocimientos


adquiridos con la investigación realizada.

• Muestran la relevancia y la importancia del


tema en cuestión en la actualidad.

• Se pueden escribir en forma de plecas.


Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
1-Bacterias
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
2-Ptrotozoos
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
3-Hongos
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
4-Algas
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
5-Invertbrados
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
6-Animales
Marinos
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
7-Plantas
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
8-Arqueas
Tema: Sistemas
hospederos naturales de
virus
9-Profundidafdes Marinas
Orientación del
Seminario
Del Tema escogido debe realizar
una Investigación con los
siguientes aspectos:
 Título del trabajo
 Resumen (palabras claves)(Abstract)
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusiones
 Referencias bibliográficas
Organización del documento escrito:
El trabajo a presentar no debe exceder las 10 cuartillas, letra Arial 12, interlineado 1.15,
diseño de página Carta, márgenes normales.

Debe organizarse de la siguiente manera:

- Portada con el Título del trabajo, los nombres y apellidos y el grupo de los integrantes del
equipo (1 página)
- Resumen,Palabras Claves, Abstract (1 página).
- Introducción y Objetivo (s). (1 página).
- Desarrollo (5-7 páginas).
- Conclusiones (1 página).
• Debe además prepararse una presentación en Power Point para la discución oral
!!!!!ADVERTENCIA!!!!!

!!!! NO USAR CHAT-GPT !!!!!


Referencias Bibliográficas

Citar las principales publicaciones


científicas en las que se basa el trabajo.
Referencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas:
Para mejorar la calidad de los
resultados de la búsqueda:

- Evitar uso de plural


- No utilizar palabras muy generales.
- Siempre tener en cuenta que la mayor
cantidad de referencias aparecen en
inglés.
- Utilizar varios buscadores.
Ejercicio Práctico

• Cómo buscar en Google Académico?


• Pasos importantes a seguir

• Cómo descargar un artículo científico?


Muchas
Gracias

También podría gustarte