Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Ir al contenido

Zipazgo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa de la Confederación Muisca. En color verde claro se muestra el territorio del Zipazgo.

El Zipazgo fue una de las principales divisiones político-administrativas del territorio de la Confederación Muisca, que fue la organización prehispánica de los muiscas antes de la invasión española. Su capital era Funza, del Clan de Bacatá. El gobernante supremo del Zipazgo era el Zipa.

Organización

[editar]

En el altiplano cundiboyacense, en el área central del Departamento de Cundinamarca, y en parte de las vertientes oriental y occidental de la Cordillera Oriental, estaban asentados los muiscas sujetos al Zipazgo, es decir, bajo el dominio del Zipa de Bacatá (Bogotá). Subordinados en la jerarquía al Zipa y a los psihipqua o caciques ("príncipes") que reconocían su sujeción a él, estaban los zibyntyba, llamados por los españoles "capitanes" de las zibyn o sybyn y a estos los utatyba ("capitanías menores"), líderes de las comunidades o uta.[1][2]​ Los zibyn eran matrilinajes y la descendencia de los jefes correspondía al hijo de su hermana, de modo que el sucesor del Zipa era su sobrino, el cacique de Chía.[3][4][5]

La expansión del Zipazgo comenzó con Saguamanchica, quien subordinó a los caciques de Ubaque y Fusagasugá. Su sucesor, Nemequene sometió al psihipqua de Guatavita. A la llegada de los europeos, el Zipa ejercía su dominio desde Chocontá y Ubaté hasta Tibacuy y había integrado los cacicazgos de Guatavita, Ubaque y Sumapaz (sutagaos).[6]​ Los cronistas españoles trataban de traducir la organización del Zipazgo a la propia, explicando que el cacique de Tibacuy era como un "condestable", los de Guatavita y Ubaque como "duques", el de Chía como un "virrey" y el Zipa como el rey.[5]​ Durante la Colonia española, prácticamente todos los territorios sujetos al Zipa conformaron la Provincia de Santafé de Bogotá,[7]​ salvedad hecha de las áreas de Chiquinquirá y Saboyá, que entraron a formar parte de la provincia de Tunja.[8]

Los cronistas de Indias, para el caso del Nuevo Reino de Granada, coinciden en señalar que el Zipa tenía más poder político que el Zaque.[9]Lucas Fernández de Piedrahíta refiere que el Zaque accedía al poder por mediación del Iraca de Suamox (Sogamoso), mientras que el Zipa lo hacía por dominación militar.[10][11]

Territorio

[editar]

Los Zybyn, o Clanes muiscas pertenecientes al Zipazgo eran los siguientes:

Territorio del Zipazgo
Zybyn Uta[12]
Zybyn de Bacatá Bacatá, Chía, Funza, Engativá, Fontibón, Facatativá, Tenjo, Subachoque, Tabio, Cota, Cajicá, Zipaquirá, Nemocón, Bosa, Zipacón y Soacha.
Zybyn de Guatavita Guatavita, Sesquilé, Guasca, Sopó, Usaquén, Tuna, Suba, Teusacá, Gachetá, Chocontá y Suesca.
Zybyn de Ubaque Ubaque, Choachí, Chipaque, Cáqueza y Usme.
Zybyn de Ubaté Ubaté, Cucunubá, Simijaca, y Susa.
Zybyn de Fusagasugá Fusagasugá, Pasca y Tibacuy.

Conformación etnográfica

[editar]

En el territorio controlado por el Zipa habitaban grupos sometidos que pertenecían a etnias distintas, entre los que estaban los sutagaos, los chíos o suraguas y los llamados guapis, búchipas o macos.[13]​ En términos generales, además de los territorios muiscas sujetos al Zipa, en el suroccidente de la provincia de Santafé, en el Valle de Fusagasugá y hasta las márgenes del río Sumapaz, estaban asentados los sutagaos, grupo de probable origen panche, incorporado al Zipazgo mucho antes de la llegada de los europeos. La parte suroriental del Departamento de Cundinamarca (actuales municipios de Ubalá, Medina, Gachalá, Gama, Gachetá y Paratebueno -La Naguaya-[14]​) habría estado habitada por los guayupes. Sin embargo, en el siglo XVII los indígenas de esta área se identificaban como tributarios del Zybyn de Guatavita y rechazaban la denominación de chíos que les daban los muiscas y la de suraguas, como los llamaban los pueblos de los Llanos Orientales. Los actuales municipios de Quetame y Fosca habrían sido parte del Zipazgo, mientras que Gutiérrez y Guayabetal habrían estado ocupados por guayupes. Sin embargo, Gutiérrez (antes llamado Chuntiva) y Fosca estaban ocupados por guapis, búchipas, macos o maus, de cultura chibcha. Dado que al parecer Quetame fue segregada de Fosca, y Guayabetal de Fosca y Quetame, tentativamente puede plantearse que presentaron una ocupación étnica similar a la de los otros dos municipios.[15]

Debe subrayarse lo que se anotó anteriormente sobre la sujeción de otras etnias, como los sutagaos, los chíos o suraguas y los llamados guapis, búchipas o macos bajo el dominio del Zipa. Dichos grupos no muiscas formaban parte de su organización política y, a veces, terminaban por identificarse como tales, aunque los muiscas los siguieran considerando foráneos.[16]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Rozo Guauta, José (1978) Los muiscas: organización social y régimen político. Bogotá: Fondo Editorial Suramérica, pags. 47-52.
  2. González de Pérez, María Stella (1987) Diccionario y gramática chibcha. Manuscrito anónimo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervopags. 201, 209, 304; 199, 316.
  3. Hernández Rodríguez, Guillermo (1949) De los chibchas a la Colonia y la República, del clan a la encomienda y al latifundio en Colombia. Bogotá: Ediciones Paraninfo, 1991, pags. 76-87.
  4. Acosta, Joaquín (1848) Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1942, pag. 23.
  5. a b Simón, Fray Pedro (1626) Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales 3: 195, 391. Bogotá: Banco Popular, 1981.
  6. Langebaek, Carl Henrik (1987). «Confederación de Bogotá». Mecados, poblamiento, e integración étnica entre los muiscas. Bogotá: Banco de la República. pp. 34-36. ISBN 958-9028-40-3. 
  7. Martha Herrera Ángel, Poder local, población y ordenamiento territorial en la Nueva Granada -Siglo XVIII- (Bogotá: Archivo General de la Nación, 1996), 26-31. Véase también el mapa del territorio del zipa a la llegada de los españoles de Falchetti y Plazas, El territorio, 62 y Ramírez y Sotomayor, “Subregionalización” en particular el mapa No. 3, “Cacicazgos y división político–administrativa durante la Colonia”.
  8. Falchetti y Plazas, El territorio, mapa, 62 y Francisco Antonio Moreno y Escandón, Indios y mestizos de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII, Germán Colmenares y Alonso Valencia, comps. (1779; Bogotá: Banco Popular, 1985), 479.
  9. Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Historia general y natural de las Indias, Islas y Tierra–Firme del Mar Océano (1535; Asunción del Paraguay: Guarania, 1944), 6:192, 212, 214, 222 y 227; “Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada”, anónimo, en Tovar, No hay caciques, 172; Pedro Aguado, Recopilación Historial (1581; Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de Colombia, 1956), 1:264-5, 273, 209, 303 y 308 y Pedro Simón, Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales (1626; Bogotá: Banco Popular, 1981, 3: 225.
  10. Herrera Ángel, Martha. Milenios de ocupación en Cundinamarca (Universidad de los Andes, 2008), p. 10
  11. Piedrahita, Lucas Fernández, Historia de las Conquistas del Nuevo Reino de Granada, 1:93
  12. Uta es una palabra en muysccubun que tiene significación tanto de singular como de plural, por lo que el término "utas", para designar el plural, sería una castellanización incorrecta.
  13. DANE, División político administrativa de Colombia, 1988 (Bogotá: DANE, 1988), 93; mapa del territorio del zipa a la llegada de los españoles publicado por Ana María Falchetti y Clemencia Plazas de Nieto, El territorio de los muiscas a la llegada de los españoles, Cuadernos de Antropología No. 1 (Bogotá: Universidad de los Andes, 1973), 62; María Clemencia Ramírez de Jara y María Lucía Sotomayor, “Subregionalización del juego cundiboyacense: reflexiones metodológicas”, Revista Colombiana de Antropología (Bogotá), núm. 26 (1988): 175-201, en particular el mapa No. 3, “Cacicazgos y división político–administrativa durante la Colonia”; Hermes Tovar Pinzón et. al., comps., Convocatoria al poder del número. Censos y estadísticas de la Nueva Granada 1750-1830 (Bogotá: Archivo General de la Nación, 1994), 229-285, 298-99 y 569; Alejandro Carranza, San Dionisio de los Caballeros de Tocaima (Bogotá: ABC, 1941), Hermes Tovar Pinzón, La formación social chibcha (1970; 2a. ed. corregida y aumentada, Bogotá: CIEC, 1980) y No hay caciques; Velandia, Enciclopedia, 2:574, 599, 618, 620, 680, 711 y 760, 3: 1.210, 1.272, 1.412, 1.427, 1.599, 1.636 y 1.827, 4: 1.953, 1.961, 1.981, 1.988, 1.994, 2.005, 2.012, 2.050, 2.054, 2.198, 2.538, 2.542 y 2.573 y 5: 2.575 y 2.614; Carlos Castaño y Carmen Lucía Dávila, Investigación arqueológica en el Magdalena Medio. Sitios Colorados y Mayaca (Bogotá: Banco de la República, 1984), mapa “Localización sitio excavación Colorados y Mayaca, Municipio de Puerto Salgar y Guaduas”, 13 y Senado de la República, Municipios colombianos. Índice monográfico de los municipios del país (Bogotá: Senado de la República, 1989).
  14. La Naguaya era el nombre de Paratebueno, actual municipio de Cundinamarca. Velandia, Enciclopedia, 3:1.700 y DANE, División, 93-106.
  15. Herrera Ángel, Martha. Milenios de ocupación en Cundinamarca (Universidad de los Andes, 2008), p. 16
  16. Herrera Ángel, Martha. Milenios de ocupación en Cundinamarca (Universidad de los Andes, 2008), p. 20