Papers by Bernardo E . Rozo Lopez
VI Reunión Anual de Etnología “Sonidos, músicas y espacios”. MUSEF, 2023
Analizo los sonidos y las músicas como medios que hacen explícitos ciertos campos de interacción ... more Analizo los sonidos y las músicas como medios que hacen explícitos ciertos campos de interacción afectiva, y también ciertas bases ontológicas de lo que es percibir, escuchar, hacer música, cantar y ser audiencia. Así, considerando matrices filosóficas indígenas, referidas a los sonidos, la música y los cantos, podemos repensar las prácticas y compromisos sonoro-musicales que están presentes en procesos tales como la conversión y los cultos religiosos; aunque también en otros momentos, espacios y dimensiones de la vida mundana. Mi argumento central apunta a indicar que la conversión y los cultos de muchos pueblos de la chiquitanía demandan otros tratamientos más allá de la aculturación, la pérdida cultural, la religión, la fe y la devoción; abordando cuestiones ontológicas, esto es, condiciones y procesos materiales, físicos y sustanciales que dejan ver compromisos sustanciales con los sonidos y las músicas.
Cuerpos múltiples, seres dividuales. Autoetnografías e interpelaciones ontológicas y multiespecie, 2023
A partir de literatura, principalmente anglosajona, que versa sobre la autoetnografía (AE), revis... more A partir de literatura, principalmente anglosajona, que versa sobre la autoetnografía (AE), reviso los antecedentes que la volvieron visible dentro de la academia: sus diferentes definiciones y la relación que éstas tienen con las problemáticas, los objetos y los sujetos con los que se ha propuesto trabajar. Luego, analizo dos de los principales presupuestos que, en términos de desafíos, se le han atribuido: la ética y la escritura. A continuación, a partir de una muy breve reseña, caracterizo la apropiación de la AE en Latinoamérica y en Bolivia. Seguidamente, más que ofrecer un compendio de “cómo hacer AE”, hago una revisión crítica para discutir sus alcances y limitaciones, a partir de criterios que considero controversiales, como son la reflexividad, el cuerpo, la performatividad, el carácter colaborativo, y una posible “ética radical”. Ello me permite luego desplegar un ejercicio de “ju(z)gar” con los prefijos “auto” y “etno” para discutir la pertinencia de una autoontografía como alternativa que relativamente pueda atender los posibles vacíos del modelo autoetnográfico. Finalmente, producto de una crítica ontológica, uno de mis argumentos principales es poder trazar diseños que orienten la autoetnografía —si es que vamos a seguir usando ese nombre— como un proyecto posthumanista que permita ir mucho más allá de los “enredos afectivos” de nuestra especie.
Samanan Qamasap Ist'añani, 2023
El presente es un ensayo documentado que se dispone a dejarse orientar por prácticas y sabidurías... more El presente es un ensayo documentado que se dispone a dejarse orientar por prácticas y sabidurías de pueblos antiguos con los que co-habitamos en la actualidad y atender preguntas tales como: ¿qué hay de ritualidad sonora en los grupos étnicos de las Tierras Bajas de Bolivia? ¿cómo suena hoy la relación entre humanos y no-humanos en esta vasta región?, ¿se trata de músicas autóctonas? ¿es que todo ello se ha perdido a causa de la pobreza, la migración, la globalidad, y la verticalidad de las sectas religiosas? A partir de estas preguntas articulo mis experiencias como músico, investigador y ritualista, en un posible contrapunto etnográfico dedicado a caracterizar el acto de cantar en las Tierras Bajas, y sus elementos críticos que le definen como un recurso relacional por excelencia. Trabajo con reportes etnográficos previos que versan sobre sobre cantos, canciones y cantores/as y, principalmente, con importantes registros sobre la musicalidad de chamanismos ayahuasqueros en territorio boliviano (chácobo, chimane, sirionó, ese ejja, tacana, mojeño y yaminahua). Así, desde una genealogía histórica centrada en los agenciamientos de la misma selva y de las plantas maestras, destaco cómo estas sociedades cosmo-céntricas ofrecen elementos para problematizar muchos aspectos (fuentes del canto, estilos y repertorios, estructuras y formas de interpretación, conceptos de instrumento musical, intelegibilidad y comunicación transespecífica). Finalmente, busco sostener tres argumentos fundamentales que hacen parte de mi investigación personal: a) la importancia del aliento para lograr comunicación efectiva con entidades, b) la percepción reversiva vinculada al reconocimiento sonoro de la alteridad, y c) la necesidad de trabajar el ritual en sus propios términos. Es importante un esfuerzo crítico y reflexivo sobre la necesaria expansión de los compromisos volcados en la investigación musical y los estudios sonoros, a partir de una sensibilidad menos antropocéntrica.
Política y cultura en perspectiva multidisciplinaria y multicultural, 2023
Partiendo de mi propio involucramiento con sistemas terapéuticos de alto contenido indígena, hago... more Partiendo de mi propio involucramiento con sistemas terapéuticos de alto contenido indígena, hago un breve Estado del Arte, presento algunos elementos de la historia intelectual del chamanismo, lo cual conserva un estímulo pedagógico inspirado en discusiones que se crearon durante algunas materias que administré en la universidad pública en los últimos años. Reviso luego elementos que considero cruciales para comprender algunos alcances y limitaciones en la definición de chamán y chamanismo, considerando no sólo su estudio académico, sino también su presencia en las ciudades, develando así algunas tensiones, superposiciones e, incluso, inequivalencias conceptuales. Seguidamente, enfatizo algunas posiciones y tendencias en lo que viene a ser complejos chamánicos latinoamericanos, desde lo cual abordo a continuación posibles definiciones y controversias en torno al denominado neo-chamanismo, procurando verificar si es un concepto pertinente para la comprensión de aquello que, junto a varias personas, estoy viviendo en la ciudad de La Paz. A seguir, puntualizo aspectos críticos actuales, como son la distinción entre sanadores y brujos, la división entre tierras altas y tierras bajas, y el problema de las violencias rituales. Aquello me da pie para abordar elementos clave del replanteamiento que la teoría perspectivista amazónica hizo del chamanismo, enfatizando su dimensión política, gracias a lo cual apuesto por una mejor comprensión de lo que ocurre en el contexto paceño. Sobre esta base abordo la cuestión central de mi trabajo, para analizar qué implica discutir la cualidad chamánica de un yatiri; esto, finalmente, me permite centralizar ideas que considero críticas sobre el tema, las cuales, más que servir de conclusiones, espero sirvan para futuros debates e investigaciones.
La presencia de sabidurías y prácticas relacionales amerindias en las ciudades es un tema que está lejos de haberse agotado. En lo personal, considero que, para una mejor comprensión del fenómeno, es imperante una ruptura con el pensamiento moderno–naturalista, y simultáneamente reconocer los espacios y roles relacionales que los seres humanos podemos llegar a sostener en nuestras vidas urbanamente condicionadas, más allá de condicionantes tales como raza, clase, género y etnicidad. A final de cuentas, más que una variante arcaica de la religión, o más que una condición que caracteriza a un individuo, procuro discutir cómo el chamanismo, si es que vamos a seguir usando ese término, es todavía una lección de la cual tenemos todavía mucho que aprender.
Ontologías musicales y sonoras en Bolivia, 2022
Describiendo algunos aspectos clave de mis experiencias como músico en ceremonias con Plantas Mae... more Describiendo algunos aspectos clave de mis experiencias como músico en ceremonias con Plantas Maestras, me propongo discutir la presencia de sonidos y de músicas en estas ceremonias. Así, procuro alcanzar una mejor conciencia acerca de las relaciones de consustanciación que ocurren entre humanos y entidades no-humanas y más-que-humanas a través de sonidos y músicas. Describiendo una estructura "básica" de estas ceremonia, centro mi atención en aspectos tales como la mareación, la penumbra, y el control; así como en el canto, los instrumentos y los repertorios, y su carácter encadenado y emergente. Sobre esta base, discuto la importancia del carácter predatorio de la relación consustancial entre pacientes, planta maestra y otras presencias no-humanas, y la importancia del reconocimiento sonoro de la alteridad, lo cual me conduce a evaluar el aliento como sustancia vital en todo esto. La complejidad de estas relaciones sonoras demandan trabajar con el ritual en sus propios términos, esto es, entenderlo: a) como una atmósfera compartida donde circulan alientos vitales; b) como encuentro que enlaza compromisos y relaciones desde la consustanciación intercorporal; y, c) por su carácter emergente que se asocia a la improvisación relacional y la percepción reversiva (enredos con los fenómenos sensibles del ambiente). Esto pone en evidencia compromisos que superan a todo individuo, y que sugieren repensar el quehacer musical, incluso más allá de los rituales. El ejercicio también demanda repensar qué es percepción, sonido, música y escucha, desde una perspectiva ontológica relacional vivida, destacando al sonido como medio. Finalmente, sostengo que la eficacia del ritual no es social, simbólica, corporal ni performativa, sino relacional. El trabajo es comentado por Koen de Munter (U. Aalberto Hurtado) y Tim Ingold (U. Aberdeen).
El Violín en Bolivia, 2011
La producción musical es un fenómeno cultural histórico, político y comunicativo que hoy en día d... more La producción musical es un fenómeno cultural histórico, político y comunicativo que hoy en día demuestra estar en constante movimiento; además es un principio de narrativa de lo que las personas viven y de cómo viven. Sin embargo, la música puede ser más que eso, más que un mero fenómeno sonoro, más que un lenguaje que nos impregna de contenidos, más que un arte que penetra directo a la subjetividad. La música puede ser también un método a partir del cual podamos comprender una variedad de fenómenos que afectan nuestras vidas. El universo musical puede ser el lente a través del cual nos miramos a nosotros mismos. ¿Cómo podemos efectivamente comprender el complejo carácter interpretativo de la música, más allá de sus características históricas como arte y lenguaje? En este trabajo exploratorio, pretendemos reflexionar sobre algunos planteamientos hipotéticos, a partir de los cuales pueda ser posible comprender la relación existente entre cuatro dimensiones concretas de una sociedad como la paceña: la producción musical, la " invención " de la autenticidad y la tradición, la construcción de identidades urbanas y la participación política; dimensiones que procuraremos ubicar en la actualidad.
El presente artículo propone una corta reflexión acerca de algunos de los elementos que conforman... more El presente artículo propone una corta reflexión acerca de algunos de los elementos que conforman la mayoría de los sistemas musicales indígenas de las tierras bajas de Bolivia. Dado el espacio reducido, no se pretende llegar a un análisis profundo del tema, ya que cada caso es merecedor de mucho trabajo teórico y empírico. Dada esta diversidad histórica y cultural, es difícil y hasta riesgoso buscar elementos comunes que fácilmente puedan representar a todos los grupos étnicos (elementos culturales pan-amazónicos). Aun así, en el presente artículo intentaremos reconocer algunos de los elementos culturales que se presentan en más de un sólo caso, recalcando que la diferencia es la principal riqueza cultural entre todos ellos. Se trata de elementos articuladores que, aun cuando se presentan en varios casos, originan una verdadera diversidad de manifestaciones y sistemas que son propios de cada caso. A partir de ello, puede resultar más fácil abordar cada uno de los sistemas musicales 3 existentes. Cabe mencionar que, a diferencia del altiplano y los valles, existe un escaso desarrollo de los estudios etnomusicológicos que comprenden las tierras bajas. Los guaraníes, los sirionó, los moxeños y los chiquitanos –de estos dos últimos, principalmente por el resurgimiento del interés por el patrimonio artístico de las misiones jesuíticas y franciscanas-, sin lugar a dudas, han sido hasta ahora los casos más estudiados en toda esta macro-región.
Salvador, Bahia. Ano dois mil e seis. Quatro figuras musicais soam em um mesmo contexto; às vezes... more Salvador, Bahia. Ano dois mil e seis. Quatro figuras musicais soam em um mesmo contexto; às vezes umas soam mais do que as outras. O contexto: a nova versão de um Festival de música instrumental que periodicamente é celebrado na Capital para apresentar novos artistas. Ao redor do evento, as paisagens sonoras se desenvolvem e fazem deste cenário uma complexa instalação. Todos eles estão carimbados apenas por um fato em comum: corpos musicais em movimento. Desde uma releitura e revisão bibliográfica do conceito de bimusicalidade, proposto por Mantle Hood (1960), analisamos o papel dos etnomusicólogos na atualidade, principalmente de aqueles que atuam no Hemisfério Sul, como Brasil e Bolívia. Esta releitura gira em torno de alguns dos implícitos teóricos e práticos do conceito de bimusicalidade, a partir dos quais, propomos seu uso tanto como estratégia ética e descolonizada de pesquisa das músicas do mundo, quanto uma estratégia de ensino-aprendizagem musical a través de um uso/conhecimento integral do corpo, como entidade que gera conhecimento na música.
Se dice que existen sociedades sin historia. Tal aseveración implica afirmar que existan sociedad... more Se dice que existen sociedades sin historia. Tal aseveración implica afirmar que existan sociedades que han logrado conservarse intactas, sin ninguna relación evidente con otras. El presente trabajo pretende demostrar que esto es sólo un fetiche académico del positivismo. Se pretende reflexionar empíricamente que no siempre es cierto que la penetración de la economía de mercado en una comunidad indígena es condición suficiente para considerar su desaparición. Se sostiene que la sola presencia de ciertos indicadores de apertura económica (como el jornaleo, el comercio y la circulación de dinero ene efectivo), no son suficientes condiciones para considerar que se trate por ejemplo, de una economía con clara transición a la campesinización. Si bien nos encontramos con sociedades indígenas que han promovido de varias forma su apertura frente a la economía de mercado, en ciertos casos ello puede implicar una pauta estratégica para establecer y conservar una relación con una realidad englobante que en la actualidad logra permear hasta los últimos rincones de toda nación. Con el caso de comunidades estudiadas en la zona de Lomerío (Santa Cruz), ponemos el concepto de economía étnica, siempre y cuando sea un concepto que no plantee la local como una contextos cerrados o aislados.
Trabajo de investigación presentado en las II Jornadas de Historia, arqueología y antropología - ... more Trabajo de investigación presentado en las II Jornadas de Historia, arqueología y antropología - Tierras Bajas. Organizadas por el Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas (CIHA). Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno. Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2015.
Lo público en la pluralidad Ensayos desde Bolivia y América Latina, 2015
En similares márgenes de lo no estatal se sitúa la reflexión de M. Bigenho, J. C. Cordero, R. Muj... more En similares márgenes de lo no estatal se sitúa la reflexión de M. Bigenho, J. C. Cordero, R. Mujica et al. “La propiedad intelectual y las ambigüedades del dominio público: casos de la producción musical y la patrimonialización”. Aunque denunciando la trasposición (casi imposición) del manejo de public domain anglosajón y europeo a estas latitudes, también señala las propias dificultades del Estado, en este caso boliviano, frente a la normativa mundial que no “traduce” bien, sostienen, las características de la cultura en Bolivia y otros países e incluso del mismo norte fuera de los circuitos dominantes en términos comerciales.
Hay en esa normativa un uso predominante de la idea de propiedad que no parece tener equilibrada contraparte en el disfrute público de este tipo de bienes culturales y cuya más evidente situación aparece cuando se pretende esa clase de resguardos a saberes y productos culturales de colectividades y pueblos pequeños, en una muy amplia escala. De nuevo, el formato universalista homogéneo (como denuncian también ciertas feministas) es insuficiente para dar cuenta de las variedades valiosas de las creaciones culturales y su protección. Por ello, categorías como “patrimonio cultural intangible” han de especificarse en sus contextos pertinentes para que la aspiración de derechos preservados sea efectiva no solo para los formatos “clásicos” de individuo genial que registra su creación y tiene disfrute asegurado de esa creación.
Introducción de Gonzalo Rojas Ortuste
Books by Bernardo E . Rozo Lopez
COLECCIÓN ÒNTICA, 2023
En la actualidad, muchas investigaciones ya no pueden identificarse como investigaciones antropol... more En la actualidad, muchas investigaciones ya no pueden identificarse como investigaciones antropológicas tradicionales. Ejemplo de ello, son las investigaciones ontográficas que se realizan analizando fenómenos socioculturales desde la yuxtaposición de condiciones materiales (visibles e invisibles), aptitudes y disposiciones corporales multisensoriales, y enredos multiespecie y multilocales. Estas líneas plantean desbordes transdisciplinarios que dejan ver los contornos de un proyecto posthumanista y no-representacional mucho más amplio. Tales propuestas se proponen trabajar con la inestabilidad, la ambigüedad, la crisis, la tensión, el conflicto y la contradicción, también con lo ambiguo, lo improbable, lo inconcebible y lo inconmensurable (Blaser, 2018; Povinelli, 2001; Stengers, 2005). En tal panorama, este nuevo número de la Colección Òntica, del Laboratorio de Estudios Ontológicos y Multiespecie (IIAA-UMSA) presenta nuevos trabajos desarrollados hasta la gestión 2023. Estos esfuerzos desarrollan múltiples formas de trabajo in situ, en términos de correspondencia y mutualidad (Ingold, 2017a, 2017b), haciendo latentes formas de enunciación que ocurren no solo a través de palabras, sino a través de lenguajes del cuerpo y de relaciones que no son verbalizadas. Sugieren encuentros que ponen en evidencia los compromisos que tienen las personas con el mundo, no solo para percibirlo, sino también para intervenirlo y, eventualmente, para dejarse intervenir por él. En tal sentido, estas correspondencias, más que un arreglo político entre humanos, se tejen como proceso de reconstitución de sujetos que tienen compromisos con las cosas, con el entorno y sus cualidades vitales, lo cual ha sido velado y postergado por tanto tiempo. Esperamos que estos trabajos nutran el panorama de estudios que se esfuerzan por articular un proyecto posthumanista en la antropología y sus disciplinas vecinas.
Hacia Antropologías de la Vida. Desafíos y cuidados ontográficos y multiespecie, 2022
Este trabajo está dirigido a personas. hombres y mujeres. de cualquier lugar del pals. que tengan... more Este trabajo está dirigido a personas. hombres y mujeres. de cualquier lugar del pals. que tengan el deseo de desarrollar una investigación sobre los diferentes saberes musicales de manera autónoma y ordenada. El objetivo no es formar etnomusicólogos/as, ni agotar en estas páginas todo lo que puede implicar una investigación sobre las músicas. Pretendemos más bien, contribuir al desarrollo de investigadores/as de campo que, con más o menos experiencia, pero con una buena dosis de sensibilidad y familiaridad con la música, puedan tener injerencia directa en su propia realidad, teniendo la capacidad de manejar una 'caja de herramientas' para describir y analizar de manera consistente la música que se desarrolla en su propio contexto. A partir de ello, esperamos que estas personas puedan participar en el desarrollo de políticas, programas y proyectos propios que busquen no sólo la preservación de antiguas tradiciones musicales. sino también, el surgimiento y desarrollo de nuevas, bajo la premisa de que puede haber un conocimiento democrático acerca de las músicas, como experiencias propias del ser humano que acontecen todo el tiempo y en cualquier lugar del planeta. Esperamos que este esfuerzo contribuya en que las culturas musicales del país, las 'tradicionales' y las que están 'por venir, sigan el camino que sus propios cultores decidan trazar, en la medida en que reconozcamos, cada vez con mayor convicción, el grado en que la música es una forma de conocer, entender y transformar el mundo en el que vivimos.
Uploads
Papers by Bernardo E . Rozo Lopez
La presencia de sabidurías y prácticas relacionales amerindias en las ciudades es un tema que está lejos de haberse agotado. En lo personal, considero que, para una mejor comprensión del fenómeno, es imperante una ruptura con el pensamiento moderno–naturalista, y simultáneamente reconocer los espacios y roles relacionales que los seres humanos podemos llegar a sostener en nuestras vidas urbanamente condicionadas, más allá de condicionantes tales como raza, clase, género y etnicidad. A final de cuentas, más que una variante arcaica de la religión, o más que una condición que caracteriza a un individuo, procuro discutir cómo el chamanismo, si es que vamos a seguir usando ese término, es todavía una lección de la cual tenemos todavía mucho que aprender.
Hay en esa normativa un uso predominante de la idea de propiedad que no parece tener equilibrada contraparte en el disfrute público de este tipo de bienes culturales y cuya más evidente situación aparece cuando se pretende esa clase de resguardos a saberes y productos culturales de colectividades y pueblos pequeños, en una muy amplia escala. De nuevo, el formato universalista homogéneo (como denuncian también ciertas feministas) es insuficiente para dar cuenta de las variedades valiosas de las creaciones culturales y su protección. Por ello, categorías como “patrimonio cultural intangible” han de especificarse en sus contextos pertinentes para que la aspiración de derechos preservados sea efectiva no solo para los formatos “clásicos” de individuo genial que registra su creación y tiene disfrute asegurado de esa creación.
Introducción de Gonzalo Rojas Ortuste
Books by Bernardo E . Rozo Lopez
La presencia de sabidurías y prácticas relacionales amerindias en las ciudades es un tema que está lejos de haberse agotado. En lo personal, considero que, para una mejor comprensión del fenómeno, es imperante una ruptura con el pensamiento moderno–naturalista, y simultáneamente reconocer los espacios y roles relacionales que los seres humanos podemos llegar a sostener en nuestras vidas urbanamente condicionadas, más allá de condicionantes tales como raza, clase, género y etnicidad. A final de cuentas, más que una variante arcaica de la religión, o más que una condición que caracteriza a un individuo, procuro discutir cómo el chamanismo, si es que vamos a seguir usando ese término, es todavía una lección de la cual tenemos todavía mucho que aprender.
Hay en esa normativa un uso predominante de la idea de propiedad que no parece tener equilibrada contraparte en el disfrute público de este tipo de bienes culturales y cuya más evidente situación aparece cuando se pretende esa clase de resguardos a saberes y productos culturales de colectividades y pueblos pequeños, en una muy amplia escala. De nuevo, el formato universalista homogéneo (como denuncian también ciertas feministas) es insuficiente para dar cuenta de las variedades valiosas de las creaciones culturales y su protección. Por ello, categorías como “patrimonio cultural intangible” han de especificarse en sus contextos pertinentes para que la aspiración de derechos preservados sea efectiva no solo para los formatos “clásicos” de individuo genial que registra su creación y tiene disfrute asegurado de esa creación.
Introducción de Gonzalo Rojas Ortuste
También desde la consulta de fuentes etnográficas (chácobo, chimane, sirionó, ese ejja, tacana, mojeño y yaminahua), muestro cómo en la Amazonía se entiende y practica de otra manera aspectos tales como: el canto y las fuentes que lo originan, los estilos, repertorios, estructuras y formas de interpretación, también los conceptos de sonido, los instrumentos musicales, los mitos, los cuerpos y la predación familiarizante.
Esto define al segundo principio: tomar en serio las matrices filosóficas de las sociedades cosmo-céntricas de nuestros continentes, en este caso, aquellas sobre las cuales operan sistemas terapéuticos que trabajan con Plantas Maestras.
Valiéndome de estos principios presento cuatro argumentos clave: a) los sistemas de percepción no están centrados exclusivamente en el cuerpo humano, sino que están enredados con el mismo entorno, lo cual permite un reconocimiento sonoro de la alteridad y una comunicación transespecífica; b) una audiencia efectiva está en el entorno (animales, plantas, espíritus, cosas, lugares, etc.); c) el aliento es fundamental para la existencia del sonido, la música, los cantos y las relaciones que ocurren entre humanos y seres no–humanos y más–que–humanos; y d) estos aspectos operan no solo en rituales sino también en contextos, actividades y relaciones mundanos y cotidianos.
Así, la presencia de los sonidos y músicas en la ritualidad amazónica, entendida de esta manera, invita a repensar la experiencia musical que ocurre en los cultos religiosos fundamentalistas que en la actualidad se realizan a lo largo y ancho de la Amazonía. Desde allí, sospecho que más que una conversión religiosa, en estos cultos –que ocurren apoyados en experiencias corporales, sonoras y musicales–, tenemos un panorama de relaciones que van más allá de un sistema de creencias. Por tanto, más que fe y devoción, en estos cultos se reproducen encuentros consustanciales transespecíficos con alta autonomía de la religión.
Así, al prestar la debida atención a las dimensiones relacionales y consustanciales que ocurren en toda experiencia musical podríamos tener elementos importantes para re-educar nuestra atención acerca de cómo podría llevarse a cabo la investigación musical, no solo en la Amazonía.
La alternativa implica no sólo una concepción histórica de la cultura y de la identidad, sino también la posible articulación de estas dos categorías con elementos que creemos muy valiosos de la interculturalidad crítica, la crítica cultural, y la teoría Queer, a partir de lo cual puede comenzarse a pensar una agenda de debate que implica una serie de elementos consecuentes que van desde lo teórico, hasta lo procedimental: la reflexividad, el retorno de los sujetos y la auto-ubicación; el derecho al habla y la discursividad; y el carácter performativo de las identidades.
Queda dividida esta propuesta en cuatro reflexiones, en complicidad con los cuatro versos que conforman la canción trascendente. En la primera, el canto de interpelación, planteo el problema y describo los acordes de una parodia de representación que oscila entre el centro y la periferia de los saberes académicos, dirigidos hacia la explicación de los sentidos. En la segunda, coro de enunciación, narro mi propio texto, como relectura interpretativa de una pequeña porción del “diario de campo”. En la tercera, síncope propositivo, planteo un nuevo acorde sobre el quehacer antropológico a través de una mirada que pretende la interpretación prosaica en la relectura de las construcciones teóricas edificadas sobre otras construcciones (¿simbólicas?). En la cuarta, epílogo de reconocimiento, reflexiono y me pregunto sobre el impacto seductor del hallazgo de la nueva mirada en las inquietudes futuras como ser/saber que produce desde su propio subsuelo.
Que sea ésta una experiencia retadora de iniciar un debate interno como propuesta de reconciliación del pasado y el futuro, en que la definición del quehacer humano, acerca de una posible mirada descoloniazada, sea el resultado sincopado de los versos que suenan a continuación.
reconocimiento social, el ejercicio de derechos y responsabilidades ciudadanos y la distinción
que podríamos reconocer, tanto entre las figuras de ‘artista’ y ‘cultor’, cuanto entre las de
‘cultura viva’ y ‘bienes culturales’; distinciones éstas que vale la pena repensar frente al rol que
hoy en día están cumpliendo las instituciones que gestionan los esquemas de Derechos de
Autor y Propiedad Intelectual, hoy vigentes en nuestro país. A partir de ello, si bien busco
puntualizar algunas limitaciones que emergen desde las normas y procedimientos que estos dos
esquemas muestran hoy en día con relación a los pueblos indígena, los datos que presento
sugieren que dichas limitaciones probablemente no son muy distintas a las que enfrentan las
culturas urbanas dentro del territorio nacional. Sobre esa base, haciendo algunos atisbos sobre
lo que sucede en otras partes del planeta, propongo algunas conclusiones y sugerencias que
dirijo tanto a los Consejos Departamentales de Culturas, como también a todos quienes deseen
armar una posible agenda colectiva de trabajo, crítica y constructiva, entorno a estos temas.
de la experiencia, la cohesión social, el conocimiento y las formas en que nos representamos el mundo. Ello ha contribuido a que, en el tiempo que llevamos poblando el planeta, debamos pasar por crisis, conflictos, dolor, confrontación y, por cierto, momentos de mucha incertidumbre.
A lo largo de lo años hemos sido testigos –y a la vez artífices–, de muchos y diferentes cambios, sean estos culturales, sociales, de formas de pensar o medioambientales, los cuales han determinado la forma como vivimos. Y, dado que el cambio
lleva siempre en sus entrañas formas y relaciones de poder, estamos hablando también de transformaciones que unos
buscan, mientras que otros procuran evitar apegándose más bien a lo inmutable.
En la actualidad, cuando la realidad del ser humano y su perspectiva de cambio se enfrentan con la ‘salud’ de su entorno,
siempre surge la preocupación de abrir las puertas al debate, al análisis y a la constatación de lo paradójico que puede ser aquello que tenemos por grandes verdades.
Ciertamente, el cambio ha logrado también reflejar lo limitados que pueden llegar a ser nuestros conocimientos, desde la ciencia moderna y el aprecio por las tecnologías. Sin embargo, la tarea de sentarnos a discutir los pros y contras de los cambios que vivimos, como es el Cambio Climático, no es novedad.
Como sucedió a lo largo de nuestra historia, los saberes han conseguido reencarnar muchos de los paradigmas que han sido planteados de forma atenta y crítica para comprender las transformaciones que se manifiestan en nuestra era y, en la medida de lo posible, anticiparse a ellas.
Tal vez ahora sea una nueva oportunidad de hacerlo en nuestro contexto inmediato, tomando en consideración la relación fundamental que puede existir entre los denominados ‘Saberes Locales’ y la ciencia moderna, una relación que aparece paradójica y contradictoria principalmente cuando hablamos del Cambio Climático.
Sobre esta base, nos proponemos pensar los perfiles que va adquiriendo y las dimensiones que va ocupando dicha relación, buscando sobre todo descubrir y reconocer qué alternativas existen para enfrentar los efectos que el Cambio Climático
tiene no sólo en los mismos recursos naturales, sino también en las actividades productivas, la industria y la seguridad alimentaria que manejan dichos recursos y que, por tanto, determinan la vida de las personas que habitan no sólo el área rural sino también las ciudades.
El presente trabajo tiene el objetivo describir algunos “hallazgos etnográficos” y algunas de las consecuencias que de ello surgen. Todo ello, en el contexto chiquitano, de las tierras bajas del oriente, donde ha sucedido una gran variedad de episodios de interculturalidad.