Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Working from home (WFH) arrangements have been on the rise globally throughout the 21st century. Despite this trajectory, developing economies have trailed developed countries in adopting such arrangements. However, because of COVID-19... more
Working from home (WFH) arrangements have been on the rise globally throughout the 21st century. Despite this trajectory, developing economies have trailed developed countries in adopting such arrangements. However, because of COVID-19 lockdowns and social distancing measures, countries such as Uruguay, where teleworking was scarce and unregulated, were forced to adopt this practice to ensure business continuity. Under such conditions, preexisting organizational and individual disparities stratified the likelihood of WFH during the pandemic. Conventional wisdom holds that the main determinants potential-to-telework stems almost exclusively from the nature of jobs themselves. This article expands the traditional understanding of telework determinants by showing that during the first stages of the pandemic, individual features of the worker, and organizational and managerial features of the employer, were both determinative of the likelihood that a given worker would work from home. We conducted a secondary data analysis of the March 2020 wave of the Work Monitor, a web-based survey of 847 employed Uruguayan adults. We fitted several multivariate regression models predicting (a) the odds of working for a company which adopted COVID-19-related teleworking policies at least for some workers and (b) the odds of WFH as a consequence of COVID-19. As the adoption of telework was largely unplanned and abrupt, results show that disparities on organizational adoption of teleworking policies were related to pre-pandemic differences across organizations in terms of preparedness, technological investment, and management practices. Results also show that employers’ willingness to enable WFH policies was the strongest predictor, at any level, of the likelihood of individuals to telework during the national emergency. Individual disparities in terms of human capital also have a great impact on the likelihood of teleworking during lockdowns, but their effect depends on the existence of organizational teleworking policies. Findings’ implications for the present and future of telework in developing countries are discussed. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/00027642231155370
El estudio busca comprender las dificultades que tienen las mujeres jóvenes para acceder y mantenerse en el mundo del trabajo en Uruguay. Si bien el estudio pone el foco principalmente en el mundo del trabajo remunerado, amplía también... more
El estudio busca comprender las dificultades que tienen las mujeres jóvenes
para acceder y mantenerse en el mundo del trabajo en Uruguay. Si bien el estudio
pone el foco principalmente en el mundo del trabajo remunerado, amplía también
la mirada hacia la situación social de las mujeres en lo referente a los ámbitos
doméstico, comunitario y de participación social.
La investigación se basa en la evidencia empírica existente en el país y en la
generada específicamente mediante grupos de discusión con mujeres jóvenes (de
18 a 29 años), entrevistas con actores del mundo del trabajo y una encuesta entre
residentes en Uruguay de entre 18 y 35 años realizada a finales del 2021.
Los resultados indican que el segmento en el que se encuentran los mayores
problemas de acceso y mantenimiento en el mundo del trabajo es el de las mujeres
jóvenes de menor nivel educativo.
Además, la inserción de las mujeres en el sector comercio y servicios las
expone –a diferencia de los varones– a una lógica de servicios en la que el cliente
tiene un peso significativo en la experiencia de las mujeres en el mundo del trabajo.
En este sentido, el estudio destaca el rol clave de los otros actores del mundo laboral
en la constitución del «yo trabajadora» de las mujeres y la necesidad de trabajar
explícitamente sobre la relación social en el espacio laboral, dado que los vínculos
que se establecen en éste tienen un papel clave en las dinámicas de sostenimiento.
El desarrollo de esta conciencia involucra no solamente al empleador y a los
compañeros de trabajo, sino también al cliente, sobre el cual debería generarse
algún tipo de estrategia de intervención dirigida a la sensibilización, en cuyo diseño
e implementación parece importante involucrar a los actores tripartitos del mundo
del trabajo.
Esta ponencia es producto de la investigación realizada en el marco del Proyecto CSIC I+D “La cultura del trabajo para el desarrollo desde el sindicalismo uruguayo”, dirigida por Mariela Quiñones (Departamento de Sociología,... more
Esta ponencia es producto de la investigación realizada en el marco del Proyecto CSIC I+D
“La cultura del trabajo para el desarrollo desde el sindicalismo uruguayo”, dirigida por
Mariela Quiñones (Departamento de Sociología, FCS-UdelaR). La cultura del trabajo es una
noción que ha sido recogida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en su Directriz
Estratégica 2015-2020. Allí se enfatiza en ella como base para el desarrollo, asociada a la
formación y capacitación, la generación de habilidades y competencias, y el fomento de
referentes valorativos en torno al mundo del trabajo. Esta directriz busca reforzar el diálogo
social, para lo cual necesita ser apropiada por parte de los actores negociadores: empresas y
sindicatos. De este modo, conocer la perspectiva del sindicalismo en torno a estos temas
resulta esencial. Esta ponencia busca poner sobre la mesa ciertos insumos teóricos que sirvan
para construir como objeto sociológico esta problemática social. Para esto se recurre a
distintas perspectivas teóricas, procurando una articulación entre ellas: experiencias de
menosprecio y demandas de reconocimiento (Honneth, 1997); justicia social (Dubet, 1989);
reconocimiento y generación de identidades (Taylor, 1993). Estas perspectivas permiten,
entre otras cosas, comprender ciertas transformaciones globales que operan en el mundo del
trabajo, y que son procesadas por el movimiento sindical
espanolEl articulo pretende problematizar la gestion del trabajo y, fundamentalmente de los recursos humanos, en el marco del trabajo inmaterial en Uruguay. La intencion es recrear la gestion de recursos humanos en el espacio de las... more
espanolEl articulo pretende problematizar la gestion del trabajo y, fundamentalmente de los recursos humanos, en el marco del trabajo inmaterial en Uruguay. La intencion es recrear la gestion de recursos humanos en el espacio de las practicas concretas de trabajo y su modalidad en el trabajo inmaterial: las formas de organizacion del trabajo, las calificaciones, los requerimientos de habilidades se ven modificadas en el desarrollo de un trabajo centrado, por ejemplo, en el requerimiento de una gestion que permita la produccion de relaciones sociales cooperativas, colaborativas y de comunicacion entre los trabajadores. En este marco, las categorias tradicionales con las que se aborda el trabajo deben ser complementadas con una mirada que considere estos aspectos. Para dar cuenta de ello, el articulo plantea un esquema teorico para el estudio de la gestion, basado en las logicas contextualizadas de los actores, tomando como referencia para el analisis especifico de una de ellas al sec...
Resumen: Este trabajo muestra que los niveles de felicidad declarados en América Latina son mucho más altos de lo que cabría esperar en función de su calidad de vida y calidad societal. Analizando la estructura afectiva de la felicidad en... more
Resumen: Este trabajo muestra que los niveles de felicidad declarados en América Latina son mucho más altos de lo que cabría esperar en función de su calidad de vida y calidad societal. Analizando la estructura afectiva de la felicidad en América Latina, se revelan cuatro pautas que cuestionan los modelos de medición habitualmente utilizados para medirla: la emocionalidad asimétrica; las respuestas positivas extremas; el orgullo o fortaleza del yo; y las relaciones sociales. Estas pautas apuntan hacia cuatro posibles hipótesis que podrían explicar esta paradoja: la calidad de relaciones sociales; la propensión al contento y alegría; el orgullo personal; y la comparación social descendente. Finalmente, considerando que la felicidad es la emoción autorreflexiva por excelencia, se sugiere que una reflexión y un debate públicos sobre la felicidad en América Latina es necesario.
. Abstract: This paper shows that the levels of self-reported happiness in Latin American countries are much higher than one should expect given their quality of life and societal quality. Analysis of the affective structure of happiness reveals four patterns that call into question the models that are used to measure it: asymmetrical emotionality, extreme positive responses, strength of self, and social relationships. These patterns suggest four hypotheses that might explain this paradox: the quality of social relations, propensity for contentment and joy, personal pride, and downward social comparison. Finally, it is held that a public debate on happiness in America Latina is needed.
Este trabajo muestra que los nive- les de felicidad declarados en América Latina son mucho más altos de lo que cabría esperar en función de su calidad de vida y calidad so- cietal. Analizando la estructura afectiva de la felicidad, se... more
Este trabajo muestra que los nive- les de felicidad declarados en América Latina son mucho más altos de lo que cabría esperar en función de su calidad de vida y calidad so- cietal. Analizando la estructura afectiva de la felicidad, se revelan cuatro pautas que cues- tionan sus modelos de medición: emocionali- dad asimétrica; respuestas positivas extremas; fortaleza del yo; relaciones sociales. Estas pautas apuntan hacia cuatro posibles hipó- tesis explicativas de la paradoja: calidad de relaciones sociales; propensión al contento y alegría; orgullo personal; comparación social descendente. Finalmente, se sugiere que un de- bate público sobre la felicidad en América Latina es necesario.
- - - - -  -
This paper shows that the levels of self-reported happiness in Latin American countries are much higher than one should expect given their quality of life and societal quality. Analysis of the affective structure of happiness reveals four patterns that call into question the models that are used to measu- re it: asymmetrical emotionality, extreme po- sitive responses, strength of self, and social relationships. These patterns suggest four hypotheses that might explain this paradox: the quality of social relations, propensity for contentment and joy, personal pride, and downward social comparison. Finally, it is held that a public debate on happiness in America Latina is needed.