www.unach.mx Address: If you cite any of my publications in your scientific work, please let me know it
Si usted cita alguna de mis publicaciones en sus trabajos científicos, por favor hágamelo saber
Manejo tradicional de enfermedades del agroecosistema chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) de traspa... more Manejo tradicional de enfermedades del agroecosistema chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) de traspatio en Chiapas, México Traditional management of diseases in the backyard chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) agroecosystem in Chiapas, Mexico
Background: In recent decades, many peasant regions of southeastern Mexico, have undergone an exp... more Background: In recent decades, many peasant regions of southeastern Mexico, have undergone an expansion of cattle raising. This has led to farmers transitioning from crop agriculture toward mixed production or specializing in cattle raising. Characterizing livestock systems using a multidimensional perspective allows for identifying strategies for increasing their sustainability. Objective: To classify and characterize family cattle farming systems (FCFS) of the Frailesca region of Chiapas, Mexico taking into account the contribution of cattle raising to family income, and using a multidimensional perspective. Methodology: Eighty family units in two areas of the Frailesca region-valley (40) and highlands (40)-were evaluated. Information was obtained through application of questionnaires to farmers. According to the percentage of contribution of cattle raising to family income, a K-means clustering analysis was carried out in each area to differentiate FCFS. Average values of technical, economic, environmental, and social indicators were compared among systems using ANOVA or Kruskall Wallis tests. Results: Two FCFS were identified in each of two areas of the Frailesca region: (I) mixed family systems (MFS) and (II) family systems specialized in cattle raising (FSSC). Average percentages of contribution of cattle raising to family income were: (1) valley MFS = 32.5%; (2) valley FSSC = 80.5%; (3) highland MFS = 38.5%; and (4) highland FSSC = 71.7%. The valley FSSC followed an intensivetechnified cattle raising with high use of external inputs and had the highest values of the economic indicators: calves produced per ha, milk production per cow, and net margin per hectare. The valley MFS practiced semiintensive-technified cattle raising with low use of external inputs which led it had lower economic profitability than that of the valley FSCC. In both highland systems, farmers followed extensive cattle raising with low use of external inputs. For the economic dimension, these were similar to that of the valley MFS. Nevertheless, for the environmental dimension both highland systems were better (diversity of grasses, backyard animals, cattle breeds, and woody fodder crops) than the valley systems. Particularly, the highlands MFS had the greatest †
Background: In studies of local maize diversity, conservation is often identified as a linear pro... more Background: In studies of local maize diversity, conservation is often identified as a linear process, related to the limited analysis of the implications of technological change, especially improved commercial seed, on local maize potential and its conservation. This generates increasing socio-technical complexity Objective: To characterize the potential of local maize present in two ejidos of the Frailesca region of Chiapas, considering the farmers' knowledge about them and the configurations they adopt together with other maize in the context of technological change. Methodology: Using the snowball technique, peasant domestic production units that conserve local maize (LM) were identified and samples were collected. The ethnographic method was used to deepen the farmers' knowledge of the local varieties and the configurations they share with other maize. The characteristics of the ear and kernel of the collected LM were described. Results: In the selected peasant domestic production units farmers maintain 15 varieties of LM based on a broad knowledge of these varieties; the basis of the selection process, conservation and adaptation to the conditions where they preserve them. According to the parameters of grains and cobs the LM collected are concentrated in three groups and form non-linear configurations with improved maize and other local varieties, in correspondence with the homogenizing technological flow typical of the Frailesca region. Implications: This productive environment where the conservation of LM is developed makes evident the importance of an integrative approach to capture their growing socio-technical complexity. Conclusions: The LM potential evidenced permanence and morphological variability despite the homogenizing effect of technological change in the study area, where the socio-technical framework of LM conservation becomes more complex and the broad expert knowledge of farmers on the management of maize diversity acquires greater relevance.
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD | Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos , 2023
, son conservados preferentemente por Unidades de Producción Familiar (UPF), las que están asocia... more , son conservados preferentemente por Unidades de Producción Familiar (UPF), las que están asociadas con un modo de vida rural. Estas UPF articulan los capitales que poseen, dentro de los cuales se destacan los tangibles (natural, físico y financiero-productivo) para garantizar su reproducción social. El objetivo del estudio fue caracterizar, desde una perspectiva socio-productiva, los capitales natural, físico y financiero-productivo de las UPF que cultivan maíces locales en cuatro municipios de la región Frailesca, Chiapas. Se utilizó el enfoque de Modos de Vida Sustentables (MVS). La información se recopiló a través de entrevistas semiestructuradas y observación participante y se analizó mediante técnicas estadísticas multivariadas exploratorias. Entre los resultados se encontró que el cultivo de maíces locales se realiza a pequeña escala, en condiciones de temporal y en el 67.5 % de las UPF estudiadas se le asocia al menos un cultivo. Se concluye que las UPF que cultivan maíces locales son diversas en cuanto a la disponibilidad de capitales natural, físico y financiero, los que se complementan y se afectan mutuamente unos a otros en el proceso de conformación de las estrategias de reproducción social y conservación de los maíces locales.
Emirates Journal of Food and Agriculture 36: 1–14, 2024
The sustainability of family farms, or Family Production Units (FPUs), cultivating native maize v... more The sustainability of family farms, or Family Production Units (FPUs), cultivating native maize varieties in Chiapas, Mexico, is intricately linked to economic, socio-productive, environmental, and cultural factors. Given their significance within the regional socio-productive framework, the objective of this study was to assess sustainability across environmental, social, and economic dimensions. The methodology employed for sustainability analysis was the Framework for Evaluation of Natural Resource Management Systems (MESMIS). Thirty FPUs were purposively selected from 14 communities spanning four municipalities and were typologically classified into three groups: Traditional, Maize Growers-Livestockers, and Diversified. In-depth interviews were conducted with individual farmers, complemented by group interviews involving entire families. The collected data underwent processing through multiple correspondence statistical analysis, analysis of variance for linear models, and multiple comparisons of means. The results indicated that the Diversified FPU group exhibited higher sustainability, covering 68% of the sustainability perimeter. Consequently, this group demonstrated better conditions for preserving native maize varieties over time and developing strategies to meet their needs concurrently. The Traditional FPU group covered 58%, while the Maize Growers-Livestockers group covered 52% of the sustainability perimeter. In conclusion, it was observed that family reproduction strategies, grounded in resource utilization (capitals), shape forms of nature appropriation that are continually reconfigured. These configurations play a pivotal role in defining the sustainability of FPUs engaged in native maize cultivation in the Frailesca region.
Manejo tradicional de enfermedades del agroecosistema chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) de traspa... more Manejo tradicional de enfermedades del agroecosistema chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) de traspatio en Chiapas, México Traditional management of diseases in the backyard chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) agroecosystem in Chiapas, Mexico
Background: In recent decades, many peasant regions of southeastern Mexico, have undergone an exp... more Background: In recent decades, many peasant regions of southeastern Mexico, have undergone an expansion of cattle raising. This has led to farmers transitioning from crop agriculture toward mixed production or specializing in cattle raising. Characterizing livestock systems using a multidimensional perspective allows for identifying strategies for increasing their sustainability. Objective: To classify and characterize family cattle farming systems (FCFS) of the Frailesca region of Chiapas, Mexico taking into account the contribution of cattle raising to family income, and using a multidimensional perspective. Methodology: Eighty family units in two areas of the Frailesca region-valley (40) and highlands (40)-were evaluated. Information was obtained through application of questionnaires to farmers. According to the percentage of contribution of cattle raising to family income, a K-means clustering analysis was carried out in each area to differentiate FCFS. Average values of technical, economic, environmental, and social indicators were compared among systems using ANOVA or Kruskall Wallis tests. Results: Two FCFS were identified in each of two areas of the Frailesca region: (I) mixed family systems (MFS) and (II) family systems specialized in cattle raising (FSSC). Average percentages of contribution of cattle raising to family income were: (1) valley MFS = 32.5%; (2) valley FSSC = 80.5%; (3) highland MFS = 38.5%; and (4) highland FSSC = 71.7%. The valley FSSC followed an intensivetechnified cattle raising with high use of external inputs and had the highest values of the economic indicators: calves produced per ha, milk production per cow, and net margin per hectare. The valley MFS practiced semiintensive-technified cattle raising with low use of external inputs which led it had lower economic profitability than that of the valley FSCC. In both highland systems, farmers followed extensive cattle raising with low use of external inputs. For the economic dimension, these were similar to that of the valley MFS. Nevertheless, for the environmental dimension both highland systems were better (diversity of grasses, backyard animals, cattle breeds, and woody fodder crops) than the valley systems. Particularly, the highlands MFS had the greatest †
Background: In studies of local maize diversity, conservation is often identified as a linear pro... more Background: In studies of local maize diversity, conservation is often identified as a linear process, related to the limited analysis of the implications of technological change, especially improved commercial seed, on local maize potential and its conservation. This generates increasing socio-technical complexity Objective: To characterize the potential of local maize present in two ejidos of the Frailesca region of Chiapas, considering the farmers' knowledge about them and the configurations they adopt together with other maize in the context of technological change. Methodology: Using the snowball technique, peasant domestic production units that conserve local maize (LM) were identified and samples were collected. The ethnographic method was used to deepen the farmers' knowledge of the local varieties and the configurations they share with other maize. The characteristics of the ear and kernel of the collected LM were described. Results: In the selected peasant domestic production units farmers maintain 15 varieties of LM based on a broad knowledge of these varieties; the basis of the selection process, conservation and adaptation to the conditions where they preserve them. According to the parameters of grains and cobs the LM collected are concentrated in three groups and form non-linear configurations with improved maize and other local varieties, in correspondence with the homogenizing technological flow typical of the Frailesca region. Implications: This productive environment where the conservation of LM is developed makes evident the importance of an integrative approach to capture their growing socio-technical complexity. Conclusions: The LM potential evidenced permanence and morphological variability despite the homogenizing effect of technological change in the study area, where the socio-technical framework of LM conservation becomes more complex and the broad expert knowledge of farmers on the management of maize diversity acquires greater relevance.
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD | Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos , 2023
, son conservados preferentemente por Unidades de Producción Familiar (UPF), las que están asocia... more , son conservados preferentemente por Unidades de Producción Familiar (UPF), las que están asociadas con un modo de vida rural. Estas UPF articulan los capitales que poseen, dentro de los cuales se destacan los tangibles (natural, físico y financiero-productivo) para garantizar su reproducción social. El objetivo del estudio fue caracterizar, desde una perspectiva socio-productiva, los capitales natural, físico y financiero-productivo de las UPF que cultivan maíces locales en cuatro municipios de la región Frailesca, Chiapas. Se utilizó el enfoque de Modos de Vida Sustentables (MVS). La información se recopiló a través de entrevistas semiestructuradas y observación participante y se analizó mediante técnicas estadísticas multivariadas exploratorias. Entre los resultados se encontró que el cultivo de maíces locales se realiza a pequeña escala, en condiciones de temporal y en el 67.5 % de las UPF estudiadas se le asocia al menos un cultivo. Se concluye que las UPF que cultivan maíces locales son diversas en cuanto a la disponibilidad de capitales natural, físico y financiero, los que se complementan y se afectan mutuamente unos a otros en el proceso de conformación de las estrategias de reproducción social y conservación de los maíces locales.
Emirates Journal of Food and Agriculture 36: 1–14, 2024
The sustainability of family farms, or Family Production Units (FPUs), cultivating native maize v... more The sustainability of family farms, or Family Production Units (FPUs), cultivating native maize varieties in Chiapas, Mexico, is intricately linked to economic, socio-productive, environmental, and cultural factors. Given their significance within the regional socio-productive framework, the objective of this study was to assess sustainability across environmental, social, and economic dimensions. The methodology employed for sustainability analysis was the Framework for Evaluation of Natural Resource Management Systems (MESMIS). Thirty FPUs were purposively selected from 14 communities spanning four municipalities and were typologically classified into three groups: Traditional, Maize Growers-Livestockers, and Diversified. In-depth interviews were conducted with individual farmers, complemented by group interviews involving entire families. The collected data underwent processing through multiple correspondence statistical analysis, analysis of variance for linear models, and multiple comparisons of means. The results indicated that the Diversified FPU group exhibited higher sustainability, covering 68% of the sustainability perimeter. Consequently, this group demonstrated better conditions for preserving native maize varieties over time and developing strategies to meet their needs concurrently. The Traditional FPU group covered 58%, while the Maize Growers-Livestockers group covered 52% of the sustainability perimeter. In conclusion, it was observed that family reproduction strategies, grounded in resource utilization (capitals), shape forms of nature appropriation that are continually reconfigured. These configurations play a pivotal role in defining the sustainability of FPUs engaged in native maize cultivation in the Frailesca region.
La investigación agropecuaria como aporte al uso de tecnologías sustentables, 2021
En representación del Comité Editorial del libro “la investigación agropecuaria como aporte al us... more En representación del Comité Editorial del libro “la investigación agropecuaria como aporte al uso de tecnologías sustentables”, es para mí un honor presentarles la obra, coordinada desde la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, Catazajá, Chiapas, México, enero del 2021. Es muy importante compartir con Ustedes la realización de esta obra que tiene como objetivo de contribuir a los estudios agropecuarios y forestales con enfoque multidisciplinario, además de promover el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y fomentar el intercambio de conocimientos. Hemos elaborado con sus valiosas contribuciones un programa Científico, Académico, Social y Cultural que comprende: diversos capítulos de libro, abarcando prioritariamente los temas de mayor interés para los investigadores, técnicos, productores, campesinos y la sociedad civil, y está dedicado al encuentro de experiencias en agricultura, ganadería, forestal, agroindustrial, seguridad alimentaria y economía.
Maíces locales de La Frailesca chiapaneca: diversidad, usos múltiples y distribución, 2021
El maíz es una especie ampliamente cultivada en México, ya que este país es el centro origen, y p... more El maíz es una especie ampliamente cultivada en México, ya que este país es el centro origen, y presenta una diversidad genética muy alta con una distribución desde el nivel del mar hasta los 3400 metros de altitud. Esto ha propiciado que las poblaciones humanas hayan creado, modificado y adecuado la especie, según sus necesidades. Entre las relaciones hombre-maíz, se han dado y generado diversos roles y usos a la especie a lo largo y ancho del territorio mexicano. Por ejemplo, en el estado de Chiapas, particularmente en la región Frailesca destaca por su producción, debido al rendimiento que se obtiene por unidad de superficie. Sin embargo, en todo el territorio frailescano se cultiva una gran diversidad de materiales mejorados, nativos, criollos o locales. Los maíces locales destacan por su gran diversidad, amplia distribución y los múltiples usos que le dan los productores. La presente obra se sustenta en un enfoque de investigación etnoagronómico a través de la exploración etnobotánica con una orientación al desarrollo rural, al retomar como punto de partida al maíz, su distribución e importancia en la región. Se utilizaron como herramientas metodológicas los recorridos de campo, las entrevistas semiestructuradas, la colecta de maíces, la georreferenciación de los sitios de producción, las mediciones morfoagronómicas de las mazorcas y la evaluación de variables agronómicas para la caracterización de estos. En total se colectaron 396 materiales, los cuales se identificaron con 88 nombres comunes y de estos sobresalen los maíces Amarillo y Precoz, con un15 % de prevalencia.
Se observó que la riqueza de los cultivares se distribuye entre los 500 a 750 msnm, y disminuye por encima de los 1000 msnm. Para un mejor agrupamiento de los maíces locales se utilizaron las principales variables correlacionadas como diámetro de tallo, número de hileras de las mazorcas, diámetro de olote, forma de la mazorca, forma del grano, grosor del grano y ancho del grano. En ese sentido, el análisis de componentes principales aplicado a las medias de las variables cuantitativas explicó en sus tres primeros componentes el 75.03 % de la variación para un total de cinco grupos identificados. Además, se realizó la descripción de los materiales colectados y se encontró que los cultivares conservan sus características fenotípicas; características que contribuyen a que los productores identifiquen, seleccionen y conserven estos maíces locales. A su vez, se presenta la cartografía digitalizada sobre usos y distribución de los maíces locales en los seis municipios de la región Frailesca. Los productores son los principales actores en la riqueza del agroecosistema maíz, lo que está estrechamente relacionado a la interacción genética-ambiente y a los diversos manejos que los productores le dan a la especie, para satisfacer sus necesidades alimenticias pero con implicaciones económicas, sociales y ambientales en la región Frailesca.
Adopción de Sistemas Silvopastoriles en el trópico mexicano: elementos teórico-prácticos., 2021
El presente trabajo es el resultado de muchos años de investigación en que los autores han desarr... more El presente trabajo es el resultado de muchos años de investigación en que los autores han desarrollado procesos de innovación tecnológica a partir de la investigación interdisciplinaria conducida y considerando como punto de partida, el entendimiento de que la adopción de tecnologías es parte del proceso mismo de innovación. Sin embargo, el trabajo más interesante para la formación de ingenieros agrónomos radica en los enfoques conceptuales, los métodos, las técnicas y herramientas empleadas para estimular la adopción tecnológica a través de los proyectos de investigación o de extension en la temática de sistemas silvopastoriles. Es por ello que aquí se abordan los aspectos más importantes considerados para la generación tecnológica, además de los procesos de adaptación y apropiación y, finalmente, de adopción.
Por ello este libro busca atender el componente técnico y social de la difusión y la adopción tecnológica de los sistemas silvopastoriles, elemento importante de la ganadería tropical, de los sistemas agroforestales y de la innovación agroambiental. Al mismo tiempo, se abordan elementos conceptuales, así como herramientas técnicas y metodologías para el trabajo con los productores que puedan ser fácilmente apropiadas por los estudiantes de las ciencias agropecuarias de los trópicos.
El presente material es el resultado de muchos años de investigación en que los autores han desa... more El presente material es el resultado de muchos años de investigación en que los autores han desarrollado procesos de innovación tecnológica a partir de la investigación interdisciplinaria conducida y considerando como punto de partida, el entendimiento de que la adopción de tecnologías es parte del proceso mismo de innovación. Sin embargo, el trabajo más interesante para la formación de ingenieros agrónomos radica en los enfoques conceptuales, los métodos, las técnicas y herramientas empleadas para estimular la adopción tecnológica a través de los proyectos de investigación o de extensión en la temática de sistemas silvopastoriles. Es por ello que aquí se abordan los aspectos más importantes considerados para la generación tecnológica, además de los procesos de adaptación y apropiación y, finalmente, de adopción. Por ello este libro busca atender el componente técnico y social de la difusión y la adopción tecnológica de los sistemas silvopastoriles, elemento importante de la ganadería tropical, de los sistemas agroforestales y de la innovación agroambiental. Al mismo tiempo, se abordan elementos conceptuales, así como herramientas técnicas y metodologías para el trabajo con los productores que puedan ser fácilmente apropiadas por los estudiantes de las ciencias agropecuarias de los trópicos. En ese sentido, es importante resaltar que toda esta obra se sustenta en el trabajo académico cotidiano que se desarrolla en este cuerpo colegiado sobre la temática de la adopción tecnológica y todo lo que implica desde la teoría y la práctica. Por ello se considera que es un material novedoso en la literatura académica disponible, ya que integra y resalta los conocimientos científicos y tradicionales en el tema de la adopción de los sistemas silvopastoriles.
Este libro nace a partir de varias motivaciones tanto profesionales como personales de todos y ca... more Este libro nace a partir de varias motivaciones tanto profesionales como personales de todos y cada uno de los participantes. No vamos a profundizar en ellas ya que de una u otra forma todas están plasmadas en las secciones y capítulos que aquí se abordan. Sin embargo, vale la pena mencionar una en particular que es compartida por todos los autores de este libro y que nos ha hecho reflexionar de manera permanente a lo largo de estos años de trabajo intenso. Esa es, la preocupación latente sobre el papel que desempeñamos como profesionales, académicos o científicos en el desarrollo tecnológico, productivo y socioeconómico de un país, y que este no logre impactar, más allá de los espacios institucionales a los que pertenecemos. Este es el caso que nos ocupa en esta obra, demostrar que podemos ir más allá de esos nichos de trabajo, con aprendizajes constantes, con aciertos y errores frecuentes, pero convencidos que el papel de la ciencia de impacto es fundamental para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de las naciones.
El análisis de las interacciones existentes entre los componentes de un sistema agroforestal pecu... more El análisis de las interacciones existentes entre los componentes de un sistema agroforestal pecuario (pasto-animal-árbol), es de común interés para muchos investigadores de la ciencia animal, particularmente debido a que algunas plantas localizadas en los distintos estratos vegetales suelen ser consumidas en mayor medida que otras, lo cual resulta de importancia científica para la nutrición y alimentación animal, y para el manejo de los recursos naturales.
Las Normas Editoriales y opciones de evaluación profesional de la Facultad de Ciencias Agronómica... more Las Normas Editoriales y opciones de evaluación profesional de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, Universidad Autónoma de Chiapas, es una reestructuración y actualización de Normas Editoriales para la publicación de tesis y artículos científicos en la Revista Agronómica, vigentes desde 1998. El primer propósito de este documento es guíar a los estudiantes activos, egresados y docentes de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, para que utilicen las opciones y criterios de evaluación profesional que la Universidad Autónoma de Chiapas considera en su Reglamento de Evaluación Profesional para Egresados. Su segundo propósito es dar a conocer las normas editoriales para la redacción de las diferentes opciones de titulación profesional, detallar la estructura de cada una y las normas para la redacción científica. Enfatiza en las normas editoriales para los artículos y notas científicas, que serán requisito indispensable para optar por el examen profesional en la Facultad en su modalidad de tesis y obtener el título profesional. Dichos artículos, aceptados y seleccionados con el rigor científico establecido en las presentes Opciones por el Comité Editorial de la Facultad de Ciencias Agronómicas, serán publicados en la Revista Agronómica de la Facultad de Ciencias Agronómicas, cuya periodicidad será semestral.
Proyecto Internacional "Diseminación del Fitomejoramiento participativo en Cuba.
Programa para fo... more Proyecto Internacional "Diseminación del Fitomejoramiento participativo en Cuba. Programa para fortalecer la innovación Agropecuaria Local (PIAL). III Fase El Proyecto Fitomejoramiento Participativo como estrategia complementaria en Cuba (FP) 2001-2006, y el Proyecto Diseminación del Fitomejoramiento Participativo en Cuba II Fase. Programa para Fortalecer la Innovación Agropecuaria Local (PIAL) 2007-2011, han venido generando evidencias de alternativas válidas de innovación agropecuaria para su implementación en el actual y futuro contexto agropecuario cubano. Ambos han contribuido a la mejora de la seguridad y soberanía alimentaria de los involucrados y sus familias por un aumento de la eficiencia en los sistemas productivos integrando prácticas agroecológicas, mejor calidad de vida con equidad, liderazgo de campesinas y campesinos y la creación de nuevos espacios de interacción entre diferentes actores. La presente propuesta es fruto de las reflexiones sobre las buenas prácticas y lecciones aprendidas de la fase anterior y se inserta en las prioridades del país, en un momento en que la producción de alimentos ha sido declarada por el Estado cubano como un elemento clave de seguridad nacional y en el que existe un fuerte debate sobre los desafíos actuales de la agricultura cubana en relación a formas descentralizadas y participativas de innovar, producir y comercializar alimentos. En esta fase se consolida el trabajo beneficiando directamente al menos a 18 900 mujeres y hombres de las comunidades en los 45 municipios de las 10 provincias en las que el PIAL ha estado incidiendo, así como a un estimado de 172 800 beneficiarios indirectos. Su objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria de 45 municipios del país, mediante el fortalecimiento de los sistemas locales de innovación participativos, para que reconozcan e incrementen la capacidad y contribución de los agricultores, organizaciones e instituciones locales en la producción y comercialización de productos agropecuarios. Además realiza la transversalización de cuatro temas: Diversidad Genética y Tecnológica, Género, Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y Trabajo con Jóvenes, que contribuirán al cumplimiento de su objetivo.
Los residuos de cosecha, también conocidos como rastrojos, desempeñan un papel preponderante en l... more Los residuos de cosecha, también conocidos como rastrojos, desempeñan un papel preponderante en los sistemas agrícolas y pecuarios, y han sido estudiados desde diferentes perspectivas temáticas y metodológicas a nivel
mundial.
Existe una creciente literatura que relaciona el manejo de los rastrojos con la calidad del suelo y del aire, así como su aprovechamiento para alimento del ganado y otros usos. Aunque los rastrojos son un producto secundario, sus usos alternativos les han conferido un alto valor económico, con el establecimiento de los mercados donde se comercializa este producto. Más aún, se han convertido en un factor crucial para la adopción de innovaciones tecnológicas, como la agricultura de conservación (AC). En el caso de México, un grupo interdisciplinario de investigadores del INIFAP, UNACH y CIMMYT, elaboró el presente libro, titulado: "Rastrojos manejo, uso y mercado en el centro y sur de México", con el objetivo de difundir los resultados de recientes investigaciones realizadas sobre rastrojos con apoyo del CIMMYT bajo la estrategia MasAgro.
Esta obra constituye una adición importante a nuestro conocimiento sobre la importancia del rastrojo y sus usos en México durante de las dos últimas décadas. En ella se reiteran los intereses, a corto plazo, de los productores mexicanos y el inherente desafío para la retención de los rastrojos como cobertura del suelo en sistemas de AC. Pero, sobre todo, resalta la importancia del enfoque de sistema y la necesidad de un análisis interdisciplinario para avanzar con soluciones reales en la intensificación agrícola durable que asegure la producción sustentable de alimentos.
El libro abarca diferentes aristas de los rastrojos: después de la introducción, se presentan algunos antecedentes que justifican este tema de investigación, con énfasis en el rol de los esquilmos como alimento animal y su contribución para mejorar y conservar los suelos agrícolas. En el Capítulo 1 se describe la metodología y resultados de la estimación de la producción nacional de residuos de los cultivos el maíz, sorgo, trigo y cebada, así como el consumo por el ganado bovino, ovino y caprino. El Capítulo 2 describe los resultados de un estudio de caso realizado en la Frailesca, Chiapas, respecto a las implicaciones socioeconómicas y energéticas del uso y manejo de rastrojo. Desde una perspectiva socioantropológica, económica y energética, en este capítulo se muestra la diversificación de las actividades como estrategia para lograr la seguridad alimentaria y económica. El Capítulo 3 presenta los resultados de un estudio realizado en la región Valles Altos, donde el análisis cualitativo y cuantitativo del papel de los residuos de cosecha a nivel regional, comunitario y del productor, demuestra que el uso del rastrojo como forraje se convierte en uno de los grandes desafíos para su empleo como cobertura en AC. El Capítulo 4 versa sobre un estudio de mercado y la cadena productiva de los rastrojos de maíz, sorgo, trigo y cebada en la región El Bajío. Aquí se presentan los márgenes de comercialización en cada eslabón de la cadena. El Capítulo 5 describen algunos usos actuales y potenciales de los rastrojos, más allá de su utilización en la alimentación animal y cobertura del suelo, tales como abonos orgánicos, materiales para la construcción, alimentos concentrados y artesanías, entre otros. Se incluye un apartado donde se analizan los aspectos metodológicos y temáticos, empleados en los estudios realizados en La Frailesca, Valles Altos y El Bajío, y partir de las ventajas y limitantes de las herramientas metodológicas, se hace una propuesta de temas y estrategias para estudios posteriores. El libro concluye con una reflexión sobre los beneficios de los residuos de cosecha en AC.
En los diferentes capítulos los autores hacen evidente la diversidad de usos y manejos de los residuos de cosecha. De esta forma, la obra aporta elementos para la discusión en un tema poco estudiado: “los rastrojos”.
Rural areas in Southern Mexico today have some of the highest poverty rates and lowest education ... more Rural areas in Southern Mexico today have some of the highest poverty rates and lowest education levels of the country; they lack basic health services, suffer malnutrition problems, and face agrarian conflicts and environmental dilemmas not seen before (Castellanos 2000, Muñoz 2000, Nahmad 2004). Local development in Southern Mexico, as this study will show, has long been problematic, and characterised by a complex social, environmental and cultural differentiation.
Over recent decades, different organisations and institutions have run projects and programmes, focusing on agriculture, human health, education or religion. In the coming chapters these projects and programmes will be referred to as interventions. Interventions have often been undertaken with the perception that they address the needs and problems of local people, but many reflect a conventional top-down approach, with questionable impact for the locals. Interventions, actions and subsidies are imposed, without active engagement of local populations (Financiero 2006, Nahmad 2004, Zermeño and Domínguez 2000).
The villages and their inhabitants are often considered objects of rural development initiatives rather than active players. This lack of engagement at the local level has led to many failures, frequent misunderstandings and even worse, heightened conflict among village actors (Alemán 1998, Kraemer 1993, Rivas 1997). However, some of these interventions have shown interesting results. For instance, there are initiatives that support local groups of people who are engaged in productive projects or organisational endeavours (Chapela 1999, Martínez y Ramírez 1999, Pérezgrovas et. al. 1997, Santos et. al. 1998). On the other hand, some of those who intervene are struggling to find a better, more engaged, participatory approach (Kraemer 1993, Robles and Zarco 2005).
In some recent accounts of these interventions some researchers have argued that they play a very important role in creating interfaces. These interfaces are zones of active engagement between the local and external social forces (Arce and Long 1988 & 1992, Long and Villareal 1994, Nuijten 2003 & 2005, Villareal 1992). Other researchers, however, have strongly criticised interventions in form and content. Critics mainly point to a) often contradictory policies, b) difficulties over strategies to target local people, c) poor results and impacts, d) problems over type and amount of budgets, and e) unclear or hidden agendas (Alemán 1997 & 1998, Jiménez 1997, Kraemer 1993, Mata 1998 & 1999, Rivas 1997). These researchers also stress the importance of the diverse local context to be considered in making interventions. Their perspective is a more ‘bottom-up’ view.
These top-down and bottom-up views on interventions seem to be framed within different political cultures, and result in clashing views on what to do about rural interventions. This analytical disagreement is important not only for academic debate, but also because it turns local problems into conflicted situations. Part of the problem arises – as will be shown – from the way in which different studies contribute to reinforcing either top-down visions or mystifying bottom-up perspectives. This mystification has led sometimes to overvaluation of particular intervention approaches (e.g. exaggerated claims for participatory developments based on local initiative) and a corresponding loss of objectivity by some researchers about the local context.
This study will attempt to critique (and perhaps also to demystify) aspects of both approaches. This is done by taking a detailed approach to the ethnographic description of how local development actually works in the Mexican context, in order to try and bring out genuinely viable alternative directions for rural development initiatives. The main focus of the study is placed on local actors, governance, conflicts and dilemmas within the villages. This is done from different research angles, and villages are seen as the main level of analysis. Villages are considered complex and dynamic social environments in which disregarded and marginalised Mexican citizens continue, despite handicaps, to engage with and influence development. It will be argued, in particular, that they are far from objects of intervention, but active subjects attempting to grasp, tackle, and reshape their own development from the standpoint of local analysis of the larger dynamic contexts of the political economy of development in rural Mexico.
In general, the study offers a detailed description of the front and back stage aspects (Goffman 1959 & 1966, Murphy 1981 & 1990) of development-oriented public life in two isolated villages in Oaxaca and Chiapas States. Details will be presented on how the villages are run - in regard to organisational strategies, governance and development interventions. Both collective and individual views are analysed. This complexity is initially approached through a description of customary laws. A second step is the identification of the main important and recognised local structures and actors. Later on, some attempt is made to identify hidden (back stage) activities by non-formal actors. This leads to a more specific focus on individual and collective testimony concerning actions, relations, conflicts and dilemmas in regard to the use of local natural resources, and how this information throws light on the exercise of power at village level. These issues are highlighted in relation to both national and local governance frameworks and their jurisprudential and/or political implications. With its emphasis on both front and back stage aspects of local development activity the study builds a two-sided-story that contributes to the demystification of Profound Mexico. The thesis then concludes with an attempt to say something about how villages - as social entities- and inhabitants absorb interventions aimed at empowerment and local development into their daily lives.
Methodologically, the study mingles anthropological and action-oriented research perspectives, and was conducted using a mixture of ethnographic and participatory tools. The collective and individual cases are presented in the body of the thesis. Building a research strategy that gained the confidence and involvement of villagers was a crucial aspect of the study. The local governance system of usos y costumbres (customary laws), not formally included in the national governance system, provided an entry point that allowed immersion in the world of local power and its intricacies. Usos y costumbres and its main implications are explored in later chapters. This led to a participatory exercise in the analysis of power; the configuration of local structures (actors, relations and functions) was identified and discussed with villagers. This provided a front stage picture of village life, referred to later as power mapping.
Beyond the front stage, finding the possible hidden or back elements of power in the two villages was also an important research objective. The study attempted to identify hidden leaderships – i.e. key actors working outside recognised or overt structures. The study presents a range of collective and personal views on these covert actors and their actions. The covert dimension is explored through a closer scrutiny of peoples’ behaviour in regard to local conflicts around the natural resources. Individual connections to external actors are traced. A jurisprudential and political power perspective is used. Individual relations, concerns and conflicts came into focus as part of this other side of the story (the back stage).
Finally, once the pieces of this complex social puzzle were collected, an attempt was done to understand what local development and empowerment meant for villagers. Local perceptions were explored. At the end of the research cycle, a local assessment tool was framed in order to complement the study on villages and their development.
Este libro nace a partir de varias motivaciones tanto profesionales como personales de todos y ca... more Este libro nace a partir de varias motivaciones tanto profesionales como personales de todos y cada uno de los participantes. No vamos a profundizar en ellas ya que de una u otra forma todas están plasmadas en las secciones y capítulos que aquí se abordan. Sin embargo, vale la pena mencionar una en particular que es compartida por todos los autores de este libro y que nos ha hecho reflexionar de manera permanente a lo largo de estos años de trabajo intenso. Esa es, la preocupación latente sobre el papel que desempeñamos como profesionales, académicos o científicos en el desarrollo tecnológico, productivo y socioeconómico de un país, y que este no logre impactar, más allá de los espacios institucionales a los que pertenecemos. Este es el caso que nos ocupa en esta obra, demostrar que podemos ir más allá de esos nichos de trabajo, con aprendizajes constantes, con aciertos y errores frecuentes, pero convencidos que el papel de la ciencia de impacto es fundamental para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de las naciones. El libro está estructurado de tal manera que permite al lector ubicarse en el contexto del desarrollo rural granmense, previo esbozo de las ideas que sustentan los Procesos de Innovación Rural (PIR) como antesala no sólo metodológica pero también de ejemplos concretos de cómo buscar alternativas viables para lograr impactos visibles con la investigación orientada a la innovación agropecuaria. La mayor parte de nuestras inquietudes surgen a finales de la década de los 90, cuando varios investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y profesores de la Universidad de Granma, con apoyo de varias organizaciones e instituciones de varios países, comenzaron a apropiarse de métodos y herramientas que resultaron clave en el logro de lo que hoy se conoce como la Investigación Agrícola Orientada al Desarrollo (IAD). Posteriormente, con la articulación de alianzas con instituciones nacionales y foráneas se crean los primeros vínculos que permitieron la formación de redes informales para concretar en la práctica los postulados teóricos que refutaban el inefectivo esquema lineal de transferencia de tecnología; que presupone a los centros de investigación y de enseñanza como las únicas fuentes de generación de conocimientos y tecnologías así como a los productores como receptores pasivos de lo que se genera en dichas instituciones. Así, la alianza fomentada con el ICRA (International Centre for Research Oriented in Agriculture) de los Países Bajos, permitió en una primera instancia, fortalecer las bases metodológicas en torno a lo que hoy conocemos como Procesos de Innovación Rural (PIR) lo cual, como se develará a lo largo del libro, no es más que un conjunto de ideas lógicamente organizadas y estructuradas que promueven el trabajo en equipos transdisciplinarios y de multiactores como paso esencial e inicial para enfrentar los retos del desarrollo a través de la investigación-acción. Como esta propuesta existen otras que buscan lo mismo, una mejor articulación de actores del desarrollo y una eficiencia mayor en sus esfuerzos cotidianos. Otras alianzas creadas como parte de una estrategia de intercambio de experiencias, se han convertido en imprescindibles para lograr impactos de largo plazo y que básicamente se reflejan en este libro. Tal es el caso de los aportes filosóficos y metodológicos importantes hechos por la Red de Estudios para el Desarrollo Rural de México, (RED, A.C.) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con quienes se ha establecido una importante asociación basada en principios de cooperación mutua y colaboración desinteresada en el que ha primado el objetivo de promover un desarrollo rural sostenible, tomando a los recursos naturales y el hombre en el centro de debate y atención. En ese tenor, la alianza reciente con la Facultad de Ciencias Agronómicas campus V de la UNACH, representa una fortaleza desde los ámbitos académico-productivos. Con estas alianzas se ha cubierto lo que comúnmente considerábamos un vacío en las aspiraciones de lograr un verdadero desarrollo. Es decir, al desarrollo local y el fortalecimiento del conocimiento indígena o campesino así como apoyar procesos de auto-desarrollo y aprendizaje de largo plazo pero desde la experiencia local. Esto se ha logrado con el apoyo de una facilitación verdadera y efectiva, más allá de lo que comúnmente se conoce como promotoría o manipulación. La presencia en Granma de la ONG española “ACSUR LAS SEGOVIAS” ha resultado clave en el establecimiento de alianzas estratégicas sobre la base de la cooperación a través de los proyectos que dicha organización ha apoyado en el territorio granmense. Lejos de ser una relación donante-proyecto-institución, la alianza ha resultado en una interacción rica para compartir y discutir criterios sobre el cómo abordar el desarrollo agropecuario bajo la perspectiva de la Soberanía Alimentaria, precisamente uno de las secciones de este libro se dedica a la experiencia de un proyecto realizado en tres comunidades de la provincia Granma con apoyo financiero de la Unión Europea y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo cual es una experiencia de la intervención de ACSUR LAS SEGOVIAS en Cuba, que a la vez sirvió de nexo entre las instituciones que promueven los Procesos de Innovación Rural y el resto de las experiencias que se describen en este libro. Es importarte resaltar que muchos de los enfoques actuales siguen utilizando una perspectiva sistémica como marco conceptual, para compartir todas las visiones que los actores del desarrollo tienen sobre la problemática (desafíos) a resolver. Esto ha servido de preámbulo para proponer soluciones integrales y lógicamente argumentadas que conlleven a cambios en términos de tecnologías, políticas, instituciones, estrategias de desarrollo, y lo que es todavía mucho más importante, un cambio verdadero en el comportamiento y las actitudes de las personas. Así entonces, el libro aborda conceptos como desarrollo e innovación desde una perspectiva de proceso social, que apunta hacia el papel de las alianzas interinstitucionales, pero considerando a los productores rurales como los actores esenciales del proceso. Aquí se crea un nexo entre la teoría que sustenta la acción con la práctica presentada y analizada en los estudios de caso. El cómo proyectos que en un inicio no partieron de la visión de proceso, buscan los puntos de coincidencia para converger en un esquema que arroja e incorpora las lecciones y errores para una enseñanza mutua, y el cómo estas iniciativas se han convertido en el mediano plazo en alternativas viables para el desarrollo rural sostenible. Los ejemplos del manejo participativo de cabras criollas descritas en el Capítulo 3.2 así como la experiencia en la comunidad de San Apapucio (Capítulo 3.1) son evidencias de que el desarrollo fomentado desde abajo resulta más efectivo que el denominado Top down approach. En muchos casos se rompe también con el criterio de que la gestión de fondos a través de proyectos internacionales es indispensable y la única vía para promover el desarrollo como proceso. A menudo, ha sido más efectiva la reflexión profunda para lograr una concientización y un cambio de actitud en las personas, que buscar cambiar las cosas para que la gente cambie. La experiencia con los PIR en Granma también nos presenta otros matices como el de funcionar como plataforma o sombrilla que orienta las visiones de proyectos o instituciones que buscan mayor eficacia en sus acciones de ciencia y técnica para la innovación y el desarrollo. Esto necesariamente implica un ejercicio de reflexión colectiva permanente, ya sea sobre la base de proyectos o de políticas que se diseñen para mejorar los impactos de la ciencia. Esto demanda también la sistematización de dichos procesos de desarrollo a diferentes niveles, desde una comunidad hasta una unidad productiva del Ministerio de la Agricultura (MINAG) para contar, de manera ordenada, con lecciones, éxitos y fracasos. Ejemplo de esto representa el estudio de la Finca “La Victoria” en la que se ha logrado un impacto de forma integral con un efecto económico evidente sobre la economía familiar y el desarrollo del entorno. Esto es sin mencionar el aporte al rescate y conservación de la biodiversidad agrícola y pecuaria y lograr una producción integrada con prácticas agroecológicas. Este libro trata entonces de conjuntar y analizar las experiencias existentes en Granma, bajo un mismo enfoque de reflexión y sobre todo resaltar las lecciones para aprovechar tanto fortalezas como oportunidades, sin importar los enfoques operativos utilizados en cada uno de los proyectos. Sin embargo, sí nos interesa llegar a perspectivas de desarrollo compatibles con la realidad de nuestra provincia y sobre todo, contar con un producto que nos identifique y nos sirva en la sistematización y difusión de nuestro propio conocimiento sobre los cambios realizados sobre el desarrollo agropecuario en los últimos años. Sirvan entonces las reflexiones vertidas, la teoría abordada y los ejemplos ilustrados en este libro como un aporte modesto de un grupo de profesionales, campesinos y campesinas protagonistas de una propuesta de cambio que esperamos conlleve a mejores impactos en la forma de hacer ciencia y de visualizar a la innovación como proceso social en una realidad cubana que busca un desarrollo sostenible desde abajo.
A pesar de los innumerables esfuerzos realizados por varios actores, tanto de la investigación co... more A pesar de los innumerables esfuerzos realizados por varios actores, tanto de la investigación como del desarrollo, siguen existiendo abundantes incógnitas con respecto al óptimo manejo de los recursos naturales y el mejoramiento en las condiciones de vida de la población rural en México. Muchos de esos esfuerzos han quedado plasmados en “bonitas publicaciones” de académicos y miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG’s) o en proyectos, llenos de buenas intenciones, de agencias que han intervenido en la búsqueda de alternativas al desarrollo de las áreas marginadas. Lo cierto es que el manejo sustentable de los recursos naturales y la disminución de la pobreza extrema de los habitantes de las zonas más ricas en recursos naturales siguen siendo un gran reto y tarea de todos.
Del año 1992 al 2000, la Fundación Rockefeller en México apoyó una serie de proyectos que se agruparon en el Programa de Gestión de Recursos Naturales (PGRN), encaminados, por un lado, a disminuir una parte del vacío relativo al conocimiento para el manejo sustentable de recursos naturales, por el otro, a tratar de vincular a diversos actores que de alguna forma venían trabajando de manera aislada en varias regiones del país, principalmente en el Sureste. Guiados por estos objetivos, organizaciones campesinas y no gubernamentales, así como instituciones dedicadas a la investigación, se involucraron en procesos de investigación y desarrollo para fortalecer sus esfuerzos locales.
En dicho periodo se probaron, utilizaron y generaron algunos enfoques de trabajo alternativos al modelo convencional, con el fin de buscar un mejor impacto local y contribuir a la generación de una propuesta metodológica para el manejo sustentable de los recursos naturales en nuestro país. A través de los años, las experiencias fueron difundidas principalmente por medio de dos canales. Uno de ellos fue la revista trimestral llamada Gestión de Recursos Naturales, que se editó por más de ocho años y que se distribuyó en México y gran parte de Latinoamérica. En ella fueron registradas –de manera sencilla y amena para el lector- todas las experiencias locales sobre investigación y acción para el desarrollo.
El otro mecanismo fue el denominado Serie Estudios de Caso, donde 17 experiencias en trabajo comunitario, tanto de investigación como de desarrollo, fueron escritas por los propios protagonistas de los proyectos participantes en el PGRN. Todos ellos hicieron énfasis en aspectos como el aprendizaje colectivo, los métodos, técnicas y lecciones en el manejo sustentable de recursos naturales y en la participación. Sin embargo, hasta el momento no se había documentado el contexto teórico que le diera el toque científico y la ubicación internacional al programa y a los esfuerzos publicados con anterioridad.
Con el presente libro se cierra el ciclo de publicaciones de la Serie Estudios de Caso, a la vez que culmina, de manera definitiva, el PGRN, después de casi 10 años de funcionamiento. A lo largo de esta obra se hace una revisión conceptual y teórica que apoya, fortalece y a veces refuta algunas de las lecciones aprendidas durante el tiempo en que tuvo vigencia el PGRN.
Este texto es una traducción editada de los primeros capítulos del libro Learning together for change, de Jürgen Hagmann, quien es internacionalmente reconocido por sus trabajos en Zimbabue, Etiopía, Sudáfrica y Uganda, entre otros países, en los que ha trabajado como facilitador, asesor y consultor de agencias como la GTZ y la Fundación Rockefeller; así como para algunos gobiernos africanos.
El estudio presenta una serie de conceptos, métodos y enfoques que permiten ir conociendo y aterrizando algunos elementos que con frecuencia se dan por hecho o quedan en el aire en la investigación participativa, en el manejo de los recursos naturales y el desarrollo rural en México. Aquí se analizan desde una perspectiva teórica y práctica conceptos como participación, empoderamiento, facilitación, desarrollo sustentable y otros. Además se abordan una serie de enfoques alternativos para el trabajo comunitario e institucional, como el desarrollo tecnológico participativo, la extensión, la investigación participativa y otros más.
Todo este bagaje de experiencias acumuladas por Hagmann en África y específicamente en Zimbabue, permiten adentrarse en el mundo de las ciencias sociales y naturales de una forma amena y sencilla. También nos permite contrastar su trabajo con el quehacer mexicano y, por qué no, latinoamericano, donde se han desarrollado procesos similares pero con frecuencia muy limitados por su afán localista y por el poco análisis teórico que de ellos se hace, lo que no contribuye a la construcción de nuevo conocimiento que fortalezca tanto a la investigación científica como al desarrollo mismo. Con los elementos aportados en esta obra se busca ir más allá del discurso académico de algunas publicaciones, vanas y de poca calidad, que han surgido durante los últimos años en México sobre el trabajo participativo y el manejo sustentable de recursos naturales.
Al revisar el libro de manera detallada y reflexionar profundamente sobre el trabajo desarrollado en México durante las últimas décadas, una cosa queda muy clara: a pesar de las muchas y ricas experiencias mexicanas en la generación de propuestas alternativas para el manejo sustentable de recursos naturales y de trabajo participativo, se les ha sacado poco jugo para contribuir a la ciencia y al desarrollo de las áreas marginadas. Lo más lamentable es que pocos actores han entendido el mensaje y tomado con seriedad las nuevas corrientes filosóficas y tendencias del trabajo de investigación y desarrollo alternativo, que van más allá del membrete y la mera praxis localizada de sus esfuerzos. El cambio del que se habla en el libro trasciende las técnicas, los métodos, los enfoques o las políticas institucionales y hace énfasis, sobre todo, en el cambio de actitud de las personas involucradas en dichos procesos.
Después del análisis y reflexión detallada de conceptos y enfoques útiles y muy ad hoc a nuestra realidad sobre el manejo de los recursos naturales, se hace una propuesta metodológica de aprendizaje colectivo para el cambio en la investigación, la extensión y el desarrollo, la cual ha venido ganando mucha fuerza durante los últimos años tanto en países del Norte como del Sur. Dicha propuesta parte de la experiencia en Zimbabue, pero con una visión filosófica universal, orientada al cambio a través de la facilitación y estimulación de procesos de aprendizaje, en los cuales la reflexión individual y colectiva es fundamental para impulsar el desarrollo local sustentable, con impacto sostenido en el manejo de los recursos naturales.
Dichos procesos, cuya materia prima son la acción y la reflexión, son vistos como ciclos de aprendizaje tanto para la gente local como para los agentes externos, incluyendo agentes de desarrollo e investigadores, sin olvidar que la gente local es la que finalmente debe tomar las decisiones importantes sobre las directrices de sus vidas y que sus realidades están inmersas o afectadas por contextos regionales y nacionales. Se señala muy enfáticamente que el papel de los agentes externos debe quedar muy bien definido y limitado a un rol de facilitación, mas no de adueñamiento del proceso. Estos agentes, además de hacer llegar información valiosa para el funcionamiento y evaluación de dichos procesos, deben de motivar la participación de todos los actores locales.
En resumen, desde el punto de vista funcional, este libro busca aportar ideas y elementos teóricos basados en un análisis detallado de la praxis, así como orientar a todos aquellos involucrados tanto en el manejo de los recursos naturales como en el desarrollo rural, la toma decisiones y la investigación participativa, desde una perspectiva analítica y científica.
El propósito de este reporte es dar una visión colectiva sobre el Fitomejoramiento Participativo ... more El propósito de este reporte es dar una visión colectiva sobre el Fitomejoramiento Participativo (FP). En él se aborda el enfoque desde las perspectivas técnica y social. Además se identifican los retos para incorporar el FP a los sistemas de fitomejoramiento nacional, lo cual argumentamos como necesario para su escalamiento, difusión y futura sostenibilidad. Se presentan experiencias concretas a partir de varios proyectos de FP en Latinoamérica, África y el sureste de Asia, las cuales fueron seleccionadas para dar una gama amplia de los diversos niveles de cooperación entre los investigadores, las ONGs y los agricultores. Argumentamos que el FP puede complementar los sistemas institucionalizados y centralizados de fitomejoramiento, comunes en los países industriales y practicados por los institutos internacionales del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) e instituciones gubernamentales de los países en desarrollo. Dichos sistemas normalmente usan enfoques que combinan insumos externos como fertilizantes, control químico de plagas y enfermedades, riego mejorado y otras prácticas. Así, esos enfoques de mejoramiento han logrado ser exitosos para incrementar los rendimientos en las áreas de producción más favorables. Esto ha sido conocido como “la revolución verde”. Sin embargo, esta estrategia ha sido menos exitosa en generar y proveer de variedades mejoradas a los pequeños agricultores de las áreas agrícolas marginales. En este sentido, el FP ha surgido de la necesidad de enfoques más orientados a los agricultores, y en respuesta al proceso lineal existente de fitomejoramiento, extensión y Distribución/comercialización. Esto es en parte, debido a que las condiciones ambientales en los trópicos y subtrópicos son más variables y diversas, incluso en distancias cortas, que en la mayoría de los países templados. Por otro lado, también se reconoce que los sistemas de semillas de los agricultores tienen valor y fortaleza para enfrentar tal variabilidad ambiental; además, que los agricultores tienen una capacidad innata para seleccionar los materiales más apropiados para sus requerimientos locales. Este reconocimiento dio lugar al establecimiento, en los años 90, de un número de proyectos piloto que involucró a los agricultores en diferentes etapas del proceso de fitomejoramiento. Dicho involucramiento consistió desde el involucrar a los agricultores para establecer los objetivos del fitomejoramiento, examinar y seleccionar los materiales de mejoramiento en distintas etapas de desarrollo en sus propias parcelas, bajo diferentes condiciones ambientales, hasta el proveer a los agricultores con habilidades y materiales para mejorar sus propias variedades.
Este reporte revisa la experiencia de una serie de proyectos piloto seleccionados, con la intención de desarrollar una mejor comprensión del FP: qué ha funcionado bien, qué no funcionó tan bien y cómo se pueden mejorar los métodos del FP. Esta comprensión se utiliza como base para identificar los mayores retos que pudieran surgir en la difusión masiva o escalamiento y la institucionalización del FP. Estas interrogantes necesitan situarse en el contexto general de los programas nacionales de mejoramiento y particularmente en el cómo ellos pueden ampliar su alcance, de forma que también incluyan a los agricultores pobres de bajos recursos, sobre todo, aquellos de las áreas más marginales y que han sido los menos beneficiados de estos programas. Los insumos para esta revisión incluyen un número de casos (segunda parte de este documento) combinado con información de la literatura y nuestra propia experiencia en el tema. El material para los estudios de caso ha sido proporcionado por los autores individuales, que son socios de varios de los proyectos descritos. Algunos de ellos también aportaron elementos para la conceptualización global de este documento. Su cooperación es realmente apreciada y reconocida.
Lejos de dar una evaluación crítica del FP, el énfasis del reporte radica en tratar de entender las diferentes condiciones en que los proyectos están implementados, cómo estos se relaciona con metas más amplias y cómo influyen además en la forma de cooperación entre los diversos actores interesados en cada proyecto. En la Actualidad, los proyectos de FP son básicamente pilotos, que utilizan distintos enfoques, con una pequeña indicación acerca de cuáles son los más efectivos y cómo su efectividad debería y podría ser evaluada.
En general, con el FP nos enfrentamos a un problema común en las actividades manejadas por los agricultores, la escasez de datos cuantitativos. Al menos, en este caso esperamos recopilar datos relacionados con los procedimientos de selección reales que incluyen tamaño de la población, intensidad de la selección, etc. Sin embargo, en las actividades de FP, los datos no están ni documentados de la misma forma, ni con el mismo nivel de detalle como lo hacen los mejoradores en los programas convencionales. Por tanto, el análisis técnico queda el nivel descriptivo. Por esta razón, desviamos nuestra atención y buscamos la documentación sobre el aspecto participativo de las experiencias.
Finalmente, esperamos que este documento permita una mejor comprensión sobre qué es el FP y amplíe los intereses, particularmente entre los fitomejoradores y diseñadores de políticas, en lo referente a considerar a los agricultores como socios potenciales y entusiastas en el mejoramiento de cultivos.
Dada la importancia que tienen los maíces criollos cultivados en México, la Sociedad Mexicana de ... more Dada la importancia que tienen los maíces criollos cultivados en México, la Sociedad Mexicana de Fitogenética ha realizado cinco Reuniones Nacionales sobre este tópico. La Primera Reunión se llevó a cabo en el 2005 con la colaboración del Instituto Tecnológico de Oaxaca. La Segunda se realizó en el 2007 en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Uruapan. La Tercera tuvo lugar en el 2009 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Roque, Gto., la Cuarta Reunión se celebró en el 2011 en la Universidad de Guadalajara y la quinta en el 2013 en instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas.
Esta V Reunión Nacional pretende difundir los resultados de investigación sobre los maíces criollos realizados en los últimos años por investigadores y profesores de diversas instituciones de todo el país, así como propiciar el intercambio de conocimientos e ideas entre los profesionistas, estudiantes, productores y sociedad en general, sobre la conservación y uso de la amplia diversidad genética de los maíces nativos en nuestro país.
En este evento científico se presentan 3 conferencias magistrales sobre la diversidad racial, 3 sobre mejoramiento participativo, 67 ponencias orales, 37 carteles, una muestra de variedades criollas y se realiza una visita de campo. Los 104 resúmenes recibidos se agruparon en las áreas de Recursos Genéticos (47), Mejoramiento Genético (21), Usos Especiales (17) y Sistemas de Producción (13).
Los resúmenes de los participantes provienen de 23 instituciones de enseñanza e investigación, y entre ellas, una de Cuba y otra de Costa Rica. Destaca la presencia de 13 universidades del país: Antonio Narro, Chapingo, de México, Metropolitana, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Morelos, Guadalajara, Tabasco, Michoacana, y la anfitriona de Chiapas, y las otras 10 instituciones fueron: INIFAP, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico Roque, Instituto de Ciencias Agrícolas de Cuba, Fundación Etnoagroecológica de Costa Rica, El Colegio de Tlaxcala, A. C., El Colegio de la Frontera Sur, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Colegio de Postgraduados y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
TESIS Presentada como requisito parcial para obtener el grado de MAESTRO EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA TROPICAL Por FREDY DELGADO RUIZ, 2017
Esta investigación evalúa energética y económicamente los manejos de agricultura
de conservación... more Esta investigación evalúa energética y económicamente los manejos de agricultura de conservación (AC) y convencional (ACONV) en la producción de maíz en la región Frailesca en el estado de Chiapas, además determina los condicionamientos social/cultural, productivos, ambientales y económicos que median el empleo de cada manejo; la investigación consideró aspectos cualitativos y cuantitativos, con una metodología de investigación interdisciplinaria y enfoque socio-antropológico, agronómico y económico. Para la investigación se utilizó una muestra de 300 productores de maíz pertenecientes a los seis municipios que conforman la región. Los manejos fueron caracterizados mediante un Análisis Factorial de Componentes Principales, con variables de energía y económicos, mismas que fueron empleadas para los balances energéticos y económicos, la determinación de los condicionamientos social/cultural, productivos, ambientales y económicos se realizaron a través de Representaciones Sociales. Los resultados muestran que, las principales características del manejo convencional son las prácticas agronómicas referidas a las labores de preparación de suelo y manejo del rastrojo y se demuestra que son los costos económicos que se generan a partir de estos. El manejo de agricultura de conservación se caracteriza por el uso más eficiente de energía, expresado en gasto total energía, incluida en esta las fuentes de energía directa e indirecta, provenientes de los insumos empleados en la producción de maíz; más no así en labores culturales específicas, además de contar con mayores costos económicos y energéticos en las labores culturales de fertilización y control de plagas. La producción de maíz en la región Frailesca es eficiente en el flujo energético en los manejos de ACONV y AC, al presentar valores de 9.27 y 9.08 MJ producidos por cada unidad de energía consumida, sin ostentar diferencia significativa, sin embargo, este último resulta ser mejor al tener menor gasto total de energía insumida (5854.55 MJ ha-1) respecto al manejo convencional (6422.19 MJ ha-1). En el aspecto económico, la producción de maíz para ambos manejos genera pequeños márgenes de ganancia (B/C), sin encontrarse diferencia significativa entre ellos. No obstante, se muestra una clara ventaja del manejo de AC sobre el manejo de ACONV al presentar menor costo de producción y mayores ganancias. El componente de mayor gasto energético y con mayor costo de producción, es el realizado en la nutrición del cultivo derivado de fertilizantes químicos.
TESIS presentada como requisito parcial para obtener el grado de MAESTRO EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA TROPICAL por MARTÍN DE JESÚS OCAÑA GRAJALES , 2015
En esta investigación se describe la producción y usos del rastrojo de maíz en la región Frailesc... more En esta investigación se describe la producción y usos del rastrojo de maíz en la región Frailesca en el estado de Chiapas, como resultado de un estudio socioantropológico, económico y energético. Para la investigación se utilizó una muestra de 300 productores de maíz, 45 usuarios (productores y ganaderos, cuyo principal ingreso proviene de la ganadería) y 4 comercializadoras pertenecientes a los seis municipios que conforman la región. Los productores fueron caracterizados mediante un análisis de componentes principales de acuerdo con las variantes del sistema de producción de maíz y la ganadería, la eficiencia económica y energética, y el uso del rastrojo. Con base en el número de hectáreas que dedican a la producción de maíz, lo productores fueron tipificados como pequeños, medianos y grandes. Se formaron seis grupos mediante las variables: tenencia de la tierra, época de siembra, topografía del terreno, forma de preparación del terreno, y uso y manejo del rastrojo. Los resultados indican que la mayor producción de rastrojo de maíz se usa para la alimentación de ganado bovino bajo pastoreo en la etapa de crecimiento, aunque ello depende de la necesidad de pastos (pasturas, materia seca, alimentos disponibles en la temporada de estiaje) y del grado de importancia que el productor le atribuye al rastrojo para fines de conservación del suelo; es notable que el 53% de los productores usan el rastrojo para agricultura de conservación AC, el 20% lo quema y el 27% lo usa para alimentar ganado, lo cual influye positivamente en el gasto energético y económico de los costos de producción. La producción de maíz en la región Frailesca es eficiente en el flujo energético, dado que el 35% se le atribuye a los fertilizantes, 24% a herbicidas, 14% en insecticidas, 13% en semillas mejoradas y el resto en fuerza humana y animal. Los productores de pequeña escala, utilizan frecuentemente los maíces criollos locales como estrategia para la conservación de la biodiversidad de esta especie. El 58.8% de los productores encuestados establece diversos cultivos conjuntamente con el maíz, principalmente frijol y calabaza, en menor escala sorgo.
Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Chiapas (Farrera-Hernández. Anahi y Chacón-Gallegos. Eréndida), 2014
Lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf.) es una planta nativa de los estados del Norte de México y ... more Lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf.) es una planta nativa de los estados del Norte de México y Sur de Estados Unidos; se cultiva en maceta y como flor cortada, siendo esta última la más importante. Es de gran potencial de comercialización en el mercado, se exporta a Estados Unidos durante todo el año y en México su cultivo no satisface la demanda nacional y de exportación. Su hábitat natural le permite adaptarse a condiciones de baja humedad relativa y temperaturas, hasta cierto punto, más extremas que la generalidad de las flores cultivadas (Domínguez, 2002). La experiencia se realizó en la Empresa Xochipilli ornamentales y vegetales limpios, en Amatenango del Valle, Chiapas; con el objetivo de caracterizar agronómicamente la especie Lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf.) bajo condiciones de invernadero y conocer su potencial productivo y de mercado en Chiapas. Se realizaron encuestas para determinar las potencialidades para su introducción en el mercado de la región. La planta mostró parámetros de adaptación a las condiciones edáficas y climáticas de Amatenango del Valle, Chiapas, con buena calidad en el producto (flor), altura, grosor en el tallo y larga vida en anaquel. Es una planta que necesita condiciones idóneas para su buen desarrollo, tanto climatológicas, con énfasis en la temperatura y la humedad, como en el manejo agrotécnico, especialmente el riego y el control de plagas y enfermedades. La germinación de Lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf.), fue superior en la variedad 2-3 Rose, con el sustrato Promix, colocada en la parte inferior del estante. Las plántulas que alcanzaron la fase de cosecha, mostraron un comportamiento adecuado de las variables agronómicas relacionadas con el crecimiento, desarrollo y producción. Se demostró que existe un potencial grande paras que el Lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf.) sea bien recibida en el mercado local, por ser atractiva, de colores variados, útil para arreglos en diferentes eventos locales y con posibilidades de ofertarla con mejor calidad, en comparación con las trasladadas del centro del país, lo cual significa una oportunidad para la estrategia de diversificación productiva de la empresa Xochipilli.
Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Chiapas (Cruz-Rodríguez. Georgina), 2009
El tema de la deforestación ha estado en la mesa de debate en los últimos
quince años, sobre todo... more El tema de la deforestación ha estado en la mesa de debate en los últimos quince años, sobre todo porque representa una forma irracional de agotar los recursos naturales. En muchos de los casos, la deforestación ha sido causada por la expansión de las tierras para usos agrícolas y pecuarios. Actualmente las áreas de pastizales en México cubren 21.8 millones de hectáreas, donde el 73.9 por ciento están degradadas. Esto se manifiesta a través de la disminución en la capacidad productiva y lo más preocupante es el avance de la frontera agrícola y ganadera en varias áreas naturales protegidas, lo que contribuye al desequilibrio ecológico (Szott et al., 2000). Esta situación se debe a que antes de los años ochenta, se fomentaba la eliminación total de áreas de bosques para la expansión y establecimiento de potreros y cultivos en América Central y México (Guevara-Hernández, 2007; Kaimowitz, 1996).
Rural areas in Southern Mexico today have some of the highest poverty rates and lowest education
... more Rural areas in Southern Mexico today have some of the highest poverty rates and lowest education levels of the country; they lack basic health services, suffer malnutrition problems, and face agrarian conflicts and environmental dilemmas not seen before (Castellanos 2000, Muñoz 2000, Nahmad 2004). Local development in Southern Mexico, as this study will show, has long been problematic, and characterised by a complex social, environmental and cultural differentiation. Over recent decades, different organisations and institutions have run projects and programmes, focusing on agriculture, human health, education or religion. In the coming chapters these projects and programmes will be referred to as interventions. Interventions have often been undertaken with the perception that they address the needs and problems of local people, but many reflect a conventional top-down approach, with questionable impact for the locals. Interventions, actions and subsidies are imposed, without active engagement of local populations (Financiero 2006, Nahmad 2004, Zermeño and Domínguez 2000). The villages and their inhabitants are often considered objects of rural development initiatives rather than active players. This lack of engagement at the local level has led to many failures, frequent misunderstandings and even worse, heightened conflict among village actors (Alemán 1998, Kraemer 1993, Rivas 1997). However, some of these interventions have shown interesting results. For instance, there are initiatives that support local groups of people who are engaged in productive projects or organisational endeavours (Chapela 1999, Martínez y Ramírez 1999, Pérezgrovas et. al. 1997, Santos et. al. 1998). On the other hand, some of those who intervene are struggling to find a better, more engaged, participatory approach (Kraemer 1993, Robles and Zarco 2005).
Asociación Mexicana de Investigación Interdisciplinaria A.C. (ASMIIA, A.C.), 2020
En los últimos veinte años, el crecimiento medio del PIB per cápita ha sido de solo el 1.8% en lo... more En los últimos veinte años, el crecimiento medio del PIB per cápita ha sido de solo el 1.8% en los países de bajos ingresos y se ha ampliado la brecha con los países de ingresos medios-bajos y medios altos. Para el caso de querer lograr un crecimiento sostenido del producto nacional, se requeriría una transformación estructural, una actualización tecnológica, mayor inversión en educación y en investigación básica y una diversificación para desplazar el empleo de las actividades de bajo valor añadido a las de mayor valor. Sin embargo, los progresos en este aspecto son demasiado limitados en los países de bajos ingresos. Por ejemplo, entre 2000 y 2020, la proporción de empleos en las ocupaciones agrícolas y elementales disminuyó 6.0% en los países de ingresos bajos (hasta 69.0%), de 10.0% (hasta 49.0%) en los países de ingresos medios-bajos y 15.0% (hasta 32.0%) en los países de ingresos medios-altos. Por lo tanto, un mensaje clave es que el ritmo y el tipo de crecimiento no solo dificultan la reducción de la pobreza en países como el nuestro, sino que dificultan las posibles mejoras en el trabajo docente; los trabajos de investigación incluídos en este libro aportan para la reflexión de estos temas de interés para todos.
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México , 2020
La agricultura familiar se desarrolla en grupos domésticos, entendidos como el conjunto de person... more La agricultura familiar se desarrolla en grupos domésticos, entendidos como el conjunto de personas que viven bajo el mismo techo y tienen formas de organización propias que les permite cumplir con una o más de las siguientes actividades o procesos: producción, consumo, juntar recursos para el uso en común, la reproducción biológica y social, la corresidencia, y la propiedad compartida. En gran medida, las actividades del grupo doméstico se orientan a la obtención de servicios ecosistémicos de manera integral. Los registros históricos recientes muestran que, de 1937 a la actualidad, los grupos domésticos rurales (gdr) zoques del municipio de Tecpatán adaptaron sus modos de vida a una agricultura familiar, diversificada, de autoabastecimiento y venta, y priorizaron algunas de ellas de acuerdo con las circunstancias socio ambientales prevalecientes, como densidad poblacional, disponibilidad de tierras, clima, empleo, acción institucional e influencia de partidos políticos, para lograr su reproducción biológica y social. El objetivo del presente estudio de caso es contribuir al análisis y el entendimiento de las características históricas y actuales del territorio zoque de Tecpatán, Chiapas, focalizando los principales problemas socioambientales y los cambios en los modos de vida de los gdr, así como la función desempeñada por ecosur y otras instituciones en el acompañamiento al proceso de desarrollo de dicho territorio, e identificar los elementos del desarrollo local que permitan la reproducción biológica y social de los gdr.
La investigación agropecuaria como aporte al uso de tecnologías sustentables, 2020
Debido a los altos costos de insumos externos y la creciente degradación de los suelos de la regi... more Debido a los altos costos de insumos externos y la creciente degradación de los suelos de la región Frailesca, Chiapas, se presenta una baja productividad en los sistemas de maíz. Los microorganismos de montaña (MM) se presentan como una alternativa para mejorar las condiciones del suelo. Sin embargo, se desconocen los efectos potenciales que tienen estos consorcios en el cultivo de maíz. Se estableció un diseño experimental de cuadro latino 4x4, para evaluar el efecto de tres consorcios de MM sobre las variables de crecimiento y producción de biomasa en un sistema de producción de maíz bajo manejo agroecológico en Villaflores, durante un ciclo productivo (P-V) de 2020. Se encontraron diferencias significativas en los valores de la variable de diámetro de tallo y la producción de biomasa.
La investigación agropecuaria como aporte al uso de tecnologías sustentables, 2020
La inseguridad alimentaria en las familias rurales mexicanas es uno de los problemas a los que ac... more La inseguridad alimentaria en las familias rurales mexicanas es uno de los problemas a los que actualmente se enfrenta el país; por ello, la importancia de los sistemas agropecuarios en la producción de alimentos. Esta investigación se enfoca en la caracterización productiva de los tipos de traspatios en el municipio de La Concordia, Chiapas. Se aplicaron 134 entrevistas semiestructuradas, el tamaño de muestra fue del 5% del total de las familias del área de estudio y se estimó mediante la fórmula sugerida por Snedecor y Cocharan (1967). Esto llevo a cabo para recopilar información detallada de los traspatios y construir las tipologías y su análisis productivo. Para ello se utilizó la metodología de Escobar y Berdegue, (1990) aplicada a sistemas agropecuarios. Se encontraron seis tipos de traspatios caracterizados por dos grandes grupos y relacionados con su perfil productivo y la producción de especies vegetales y animales con uso alimenticio para las familias. Los traspatios con mayor representatividad son aquellos donde las familias tienen como estrategia de exportar la fuerza de trabajo fuera de la unidad familiar (32.84%), seguido por los traspatios donde las familias están orientadas a la producción avícola (27.61%).
Las relaciones que mantienen las fronteras norte y sur de México son diversas y de matices difere... more Las relaciones que mantienen las fronteras norte y sur de México son diversas y de matices diferentes, contrastantes y a la vez complementarias. Una de ellas es la migración permanente y constante de una población importante económicamente activa de los estados del sur hacia la frontera norte, como la de Sonora, o hacia Estados Unidos en busca de opciones de empleo y otras alternativas económicas. Otra relación entre las fronteras se da mediante la comercialización de productos agroalimentarios como plátano, café, mango y algunos de origen animal. No obstante, la ganadería presenta una relación sur-norte muy estrecha a través de la comercialización de becerros en pie, los cuales son producidos en los estados del sur y acaparados por compradores mayoristas extrarregionales para ser engordados en los estados del norte y, posteriormente, gran parte de ellos son comercializados en Estados Unidos.
Crecimiento y Desarrollo Sustentable en México, 2018
La ganadería bovina es considerada base del sector primario de Chiapas, en 2014 el valor de su pr... more La ganadería bovina es considerada base del sector primario de Chiapas, en 2014 el valor de su producción de leche fue de 1,989.0 millones de pesos. Los establos lecheros tienen gran potencial para revertir problemas de contaminación al utilizar sus desechos y generar biogás, mismo que representa una opción de competitividad. Se calculó el potencial de metano con dos fórmulas; el potencial de energía eléctrica se calculó en base a la metodología de la United States Environmental Protection Agency (USEPA) y el potencial de reducción de CO2 equivalente (CO2e) se estimó en base a la metodología de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [CMNUCC]. En el estado hay diez municipios importantes que tendrían un potencial de 82,568.3 miles de m3 de biogás al año.
The Frailesca region (Chiapas, Mexico) presents a lack of forest studies and its environmental co... more The Frailesca region (Chiapas, Mexico) presents a lack of forest studies and its environmental contribution. This chapter displays a first case study with prliminary research information regarding the identification of main forest trees and rural villages with best potential for biomass production and carbon storage management.
The use of fire within tropical forests to settle agriculture and livestock systems has long benn... more The use of fire within tropical forests to settle agriculture and livestock systems has long benn causing a bottle-neck for governmental and environmental development agencies, especially in natural forested areas with local population. An international strategy followed since many years ago is the decree of special territories with vast forests as natural protected areas (NPA).
Alimentación sostenible y retos del sistema agroalimentario, 2018
En las regiones tropicales, la escasez de forrajes en la época de sequía y de inundaciones, hacen... more En las regiones tropicales, la escasez de forrajes en la época de sequía y de inundaciones, hacen necesario la conservación de alimento para los animales. En México la caña de azúcar es un cultivo importante que se ha utilizado para la alimentación de rumiantes. El objetivo de esta investigación fue evaluar la fermentación de la caña de azúcar en estado sólido (FES) sobre la calidad nutritiva. El estudio se realizó en la Facultad de Ciencias Agrícolas en Huehuetán Chiapas, México. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 = caña integral molida + 2% urea (CIM-U) + Pediococcus acidilactici + O2; T2 = CIMU + P. acidilactici + CO2; T3 = CIM-U + O2; T4 = CIM-U + CO2. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2x 3, donde las variables microbiológicas se analizaron mediante suma de rangos de Wilcoxon; para las variables de proteína cruda (PC), proteína verdadera (PV) y pH se utilizó el modelo lineal general (GLM) y la comparación de medias con el procedimiento de Tukey. El contenido de PC y PV en el producto final aumentó cuando se adicionó CO2 (T2 y T4); además el pH menor se tuvo en T4 (4.17). La concentración de bacterias totales fue menor en T2 a 72 horas de incubación (P<0.05); bacterias acido lácticas fue mayor en T1 (P<0.05) y bacterias celulolíticas fue mayor en T1 y T3 (P<0.05). La adición de P. acidilactici no aumento el contenido de PC y PV.
La investigación universitaria y sus contribuciones en Mesoamérica, 2017
El manejo de la mosca blanca en los cultivos hortícolas se realiza con productos químicos sintéti... more El manejo de la mosca blanca en los cultivos hortícolas se realiza con productos químicos sintéticos. Actualmente, se buscan alternativas de manejo más ecológicos y amigables con la salud del hombre. El uso de extractos vegetales se considera una ruta viable de manejo de la mosca blanca en los procesos de producción, para contrarrestar la contaminación de los alimentos agrícolas y mejorar la salud del hombre.
Agricultura familiar tradicional: Experiencias Rurales en México y Argentina, 2017
La cunicultura es una actividad marginal dentro de las actividades ganaderas en México. A pesar d... more La cunicultura es una actividad marginal dentro de las actividades ganaderas en México. A pesar de los esfuerzos para estimularla, la cría del conejo es todavía muy limitada. El estado de Chiapas, uno de los más diversos en especies vegetales y animales del país, cuenta con numerosas especies de plantas forrajeras, por lo que establecer módulos cunícolas no resulta complicado y el manejo de esta especie puede ser promovido con gran facilidad, sobre todo en las zonas marginadas, con la finalidad de ofrecer una opción rápida y barata de proteína animal: además de contribuir en la disminución de la demanda de carne tanto de zonas rurales como de centros urbanos.
Agricultura familiar tradicional: Experiencias Rurales en México y Argentina, 2017
En el presente capítulo, debido a la importancia que reviste la gallina de traspatio criolla con ... more En el presente capítulo, debido a la importancia que reviste la gallina de traspatio criolla con más de 500 años de presencia en México, para la economía de subsistencia de las familias de la región Frailesca del estado de Chiapas, se pretende describir las características socio-productivas de la comercialización de gallinas de traspatio en la comunidad 24 de Febrero, Villa Corzo.
Se describen las características del modelo utilizado para determinar la calidad de los posgrados... more Se describen las características del modelo utilizado para determinar la calidad de los posgrados en México; se analizan las fortalezas del modelo y se reflexiona cómo incide la evaluación de la calidad educativa en los programas agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) orientados a la investigación. En este contexto, el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) utiliza un marco de evaluación con estándares internacionales y criterios rigurosos respecto a los planes de estudio que tengan como objetivo la formación de investigadores de alto nivel, capaces de generar conocimiento oportuno e impulsar su transferencia tecnológica. El PNPC impulsa la vinculación del posgrado con diversos sectores de la sociedad, la cooperación de las instituciones de educación superior y centros de investigación, el fortalecimiento de redes del conocimiento y la internacionalización de las actividades académicas. El PNPC prioriza los resultados institucionales, la valoración de insumos y procesos con estándares de calidad claramente identificados, considerando el nivel de estudios, la orientación de las líneas de generación y aplicación del conocimiento que desarrollan los académicos encargados de los posgrados y las estrategias para lograr la acreditación, permanencia y ascenso en el PNPC.
Los alimentos orgánicos en la salud: Mitos, realidades y perspectivas, 2015
La alimentación es una necesidad básica de todos
los seres vivos y en especial del ser humano, ya... more La alimentación es una necesidad básica de todos los seres vivos y en especial del ser humano, ya que representa en su vida cotidiana un componente cultural que ha coevolucionado con la humanidad misma. Está estrechamente relacionada con el entorno biofísico y cultural concreto, y cada civilización, cultura o localidad le impregna un sello esencial que acompaña a los individuos durante toda su vida, tal como lo hace su lengua materna.
Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sistema Agroalimentario de México, 2016
En este capítulo se analizan algunos aspectos de la globalización económica, del cambio climático... more En este capítulo se analizan algunos aspectos de la globalización económica, del cambio climático y la relación inocuidad-ambiente en la cadena productiva de origen animal. Particularmente, se abordan aspectos de: a) Seguridad e inocuidad alimentaria y ambiente, como contaminación, degradación ambiental y pérdida de calidad de los productos de origen animal; y b) Adaptación para aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de los sistemas de producción animal. Se analiza cómo los procesos de innovación socio-ambiental para el desarrollo sostenible de sistemas silvopastoriles y de producción de alimentos orgánicos adquieren importancia a nivel local-productor, regional-paisaje y global, en comparación con los sistemas ganaderos convencionales.
Nahed-Toral J., Sánchez-Muñoz J., Ruiz-Rojas J. y Guevara- Hernández F. 2012. La innovación socio... more Nahed-Toral J., Sánchez-Muñoz J., Ruiz-Rojas J. y Guevara- Hernández F. 2012. La innovación socioambiental desde la perspectiva pecuaria: El caso de la transición hacia la ganadería orgánica en Tecpatán, Chiapas. In: Bello Baltazar E., Naranjo Piñera Eduardo J. y Vandame Remy (Eds). La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de México. El Colegio de la Frontera Sur-REDISA-CONACYT. San Cristóbal de las Casas. Chiapas. Pp: 134-144 . ISBN: 978-607-7637-45-5
Guevara-Hernández, F. 2012. Monitoreo y evaluación de procesos de innovación agropecuaria local: ... more Guevara-Hernández, F. 2012. Monitoreo y evaluación de procesos de innovación agropecuaria local: Quince reflexiones desde una interdisciplinariedad constructivista. In: Ortiz, R., S. Miranda, M. Martínez, H. Ríos, R.M. Cárdenas, C. de la Fé, R. Acosta y F. Guevara. 2012. La Biodiversidad agrícola en manos del campesinado cubano. INCA-PIAL-COSUDE-ACDI-USC-Agroacción Alemana-IDRC. La Habana, Cuba. Pp. 215-228 ISBN: 978-959-7023-56-2
La investigación se realizó con dos productores de becerros de engorda en pastoreo del ejido Migu... more La investigación se realizó con dos productores de becerros de engorda en pastoreo del ejido Miguel Hidalgo, municipio de Tecpatán, Chiapas, con el objetivo de analizar la eficiencia energética del sistema de producción, a partir de una metodología de aproximación. Para la colecta de datos se realizaron entrevistas semiestructuradas y recorridos en las parcelas. En el análisis del sistema se encontró que los productores prefieren animales de cruza Bos taurus con Bos indicus, con un peso aproximado de 200 Kg. con una edad de 8 a 10 meses, la venta se realiza a un peso aproximado de 340 Kg. Las prácticas que se realizan para el manejo de los animales son; acopio, herrado, desparasitación interna y externa, aplicación de vitaminas y anabólicos, vacunación, suplementación con sales minerales y venta. La relación beneficio costo fue de 1.55 y 1.56 para la UP1 y 2 respectivamente. Los gastos energéticos y la producción de energía por Ha fueron de 4102.3 y 621 Mcal para la UP1, la UP2 tuvo un gasto energético de 4095.2 Mcal y una producción de 621 Mcal, por lo tanto la eficiencia energética fue de 0.1513 y 0.1516 para la UP 1 y 2 respectivamente. Se concluye que los resultados encontrados en las dos unidades de producción fueron similares debido a que estas se desarrollan bajo las mismas condiciones ambientales, aunque con variaciones en cuanto al gasto de energía en diferentes prácticas de
manejo.
Guevara H. F., C.A. Ramírez D., N. Sanabria G., A. Hernández L., H. Gómez C., R. Pinto R., F.J. M... more Guevara H. F., C.A. Ramírez D., N. Sanabria G., A. Hernández L., H. Gómez C., R. Pinto R., F.J. Medina J. 2011. Gallinas de traspatio en la Frailesca, Chiapas: ¿Una alternativa en tiempos de incertidumbre?. En: Pérezgrovas G. R., G. Rodríguez, G. y L. Zaragoza M. (Eds.) 2011. El Traspatio Iberoamericano: Experiencias y reflexiones en Argentina, Bolivia, Brasil, España, México y Uruguay. UNACH-Red CONBIAND-IEI. Universidad Autónoma de Chiapas. San Cristóbal de las Casas. Chiapas. México. Pp. 203-240. ISBN: 978-607-8207-06-0
El objetivo de esta investigación consistió en caracterizar el sistema de producción de gallinas de traspatio mediante la generación de información básica del sistema en el municipio más importante de la región Frailesca (Villaflores). Dicha caracterización se realizó para conocer la situación actual a partir de datos estadísticos básicos (del productor), que permitieran definir un punto inicial (línea base) para estudios posteriores en sistemas de producción alternativos. Se realizó además un análisis de las contribuciones del sistema a la seguridad e inocuidad alimentaria de las familias que lo practican. Se concluye que a pesar de los tiempos de crisis que enfrentan las familias rurales del municipio, la producción de gallinas de traspatio prevalece como una fuente importante de abastecimiento de carne y huevo. Este sistema tradicional presenta un manejo muy rústico con oportunidades para la innovación local, mejorar la calidad de la producción y brindar alimentos sanos e inocuos a la población de región. El potencial del sistema, por sus costos de inversión, la producción de alimentos de calidad y la demanda de productos de este tipo, es indiscutible.
Uploads
Papers by Francisco Guevara-Hernández
Es muy importante compartir con Ustedes la realización de esta obra que tiene como objetivo de contribuir a los estudios agropecuarios y forestales con enfoque multidisciplinario, además de promover el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y fomentar el intercambio de conocimientos.
Hemos elaborado con sus valiosas contribuciones un programa Científico, Académico, Social y Cultural que comprende: diversos capítulos de libro, abarcando prioritariamente los temas de mayor interés para los investigadores, técnicos, productores, campesinos y la sociedad civil, y está dedicado al encuentro de experiencias en agricultura, ganadería, forestal, agroindustrial, seguridad alimentaria y economía.
Se observó que la riqueza de los cultivares se distribuye entre los 500 a 750 msnm, y disminuye por encima de los 1000 msnm. Para un mejor agrupamiento de los maíces locales se utilizaron las principales variables correlacionadas como diámetro de tallo, número de hileras de las mazorcas, diámetro de olote, forma de la mazorca, forma del grano, grosor del grano y ancho del grano. En ese sentido, el análisis de componentes principales aplicado a las medias de las variables cuantitativas explicó en sus tres primeros componentes el 75.03 % de la variación para un total de cinco grupos identificados. Además, se realizó la descripción de los materiales colectados y se encontró que los cultivares conservan sus características fenotípicas; características que contribuyen a que los productores identifiquen, seleccionen y conserven estos maíces locales. A su vez, se presenta la cartografía digitalizada sobre usos y distribución de los maíces locales en los seis municipios de la región Frailesca. Los productores son los principales actores en la riqueza del agroecosistema maíz, lo que está estrechamente relacionado a la interacción genética-ambiente y a los diversos manejos que los productores le dan a la especie, para satisfacer sus necesidades alimenticias pero con implicaciones económicas, sociales y ambientales en la región Frailesca.
Por ello este libro busca atender el componente técnico y social de la difusión y la adopción tecnológica de los sistemas silvopastoriles, elemento importante de la ganadería tropical, de los sistemas agroforestales y de la innovación agroambiental. Al mismo tiempo, se abordan elementos conceptuales, así como herramientas técnicas y metodologías para el trabajo con los productores que puedan ser fácilmente apropiadas por los estudiantes de las ciencias
agropecuarias de los trópicos.
El primer propósito de este documento es guíar a los estudiantes activos, egresados y docentes de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, para que utilicen las opciones y criterios de evaluación profesional que la Universidad Autónoma de Chiapas considera en su Reglamento de Evaluación Profesional para Egresados.
Su segundo propósito es dar a conocer las normas editoriales para la redacción de las diferentes opciones de titulación profesional, detallar la estructura de cada una y las normas
para la redacción científica. Enfatiza en las normas editoriales para los artículos y notas científicas, que serán requisito indispensable para optar por el examen profesional en la Facultad en su modalidad de tesis y obtener el título profesional. Dichos artículos, aceptados y seleccionados con el rigor científico establecido en las presentes Opciones por el Comité Editorial de la Facultad de Ciencias Agronómicas, serán publicados en la Revista Agronómica de la Facultad de Ciencias Agronómicas, cuya periodicidad será semestral.
Programa para fortalecer la innovación Agropecuaria Local (PIAL). III Fase
El Proyecto Fitomejoramiento Participativo como estrategia complementaria en Cuba (FP) 2001-2006, y el Proyecto Diseminación del Fitomejoramiento Participativo en Cuba II Fase. Programa para Fortalecer la Innovación Agropecuaria Local (PIAL) 2007-2011, han venido generando evidencias de alternativas válidas de innovación agropecuaria para su implementación en el actual y futuro contexto agropecuario cubano. Ambos han contribuido a la mejora de la seguridad y soberanía alimentaria de los involucrados y sus familias por un aumento de la eficiencia en los sistemas productivos integrando prácticas agroecológicas, mejor calidad de vida con equidad, liderazgo de campesinas y campesinos y la creación de nuevos espacios de interacción entre diferentes actores. La presente propuesta es fruto de las reflexiones sobre las buenas prácticas y lecciones
aprendidas de la fase anterior y se inserta en las prioridades del país, en un momento en que la producción de alimentos ha sido declarada por el Estado cubano como un elemento clave de seguridad nacional y en el que existe un fuerte debate sobre los desafíos actuales de la agricultura cubana en relación a formas descentralizadas y participativas de innovar, producir y comercializar alimentos.
En esta fase se consolida el trabajo beneficiando directamente al menos a 18 900 mujeres y hombres de las comunidades en los 45 municipios de las 10 provincias en las que el PIAL ha estado incidiendo, así como a un estimado de 172 800 beneficiarios indirectos. Su objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria de 45 municipios del país, mediante el fortalecimiento de los sistemas locales de innovación participativos, para que reconozcan e incrementen la capacidad y contribución de los agricultores, organizaciones e instituciones locales
en la producción y comercialización de productos agropecuarios. Además realiza la transversalización de cuatro temas: Diversidad Genética y Tecnológica, Género, Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y Trabajo con Jóvenes, que contribuirán al cumplimiento de su objetivo.
mundial.
Existe una creciente literatura que relaciona el manejo de los rastrojos con la calidad del suelo y del aire, así como su aprovechamiento para alimento del ganado y otros usos. Aunque los rastrojos son un producto secundario, sus usos alternativos les han conferido un alto valor económico, con el establecimiento de los mercados donde se comercializa este producto. Más aún, se han convertido en un factor crucial para la adopción de innovaciones tecnológicas, como la agricultura de conservación (AC). En el caso de México, un grupo interdisciplinario de investigadores del INIFAP, UNACH y CIMMYT, elaboró el presente libro, titulado: "Rastrojos manejo, uso y mercado en el centro y sur de México", con el objetivo de difundir los resultados de recientes investigaciones realizadas sobre rastrojos con apoyo del CIMMYT bajo la estrategia MasAgro.
Esta obra constituye una adición importante a nuestro conocimiento sobre la importancia del rastrojo y sus usos en México durante de las dos últimas décadas. En ella se reiteran los intereses, a corto plazo, de los productores mexicanos y el inherente desafío para la retención de los rastrojos como cobertura del suelo en sistemas de AC. Pero, sobre todo, resalta la importancia del enfoque de sistema y la necesidad de un análisis interdisciplinario para avanzar con soluciones reales en la intensificación agrícola durable que asegure la producción sustentable de alimentos.
El libro abarca diferentes aristas de los rastrojos: después de la introducción, se presentan algunos antecedentes que justifican este tema de investigación, con énfasis en el rol de los esquilmos como alimento animal y su contribución para mejorar y conservar los suelos agrícolas. En el Capítulo 1 se describe la metodología y resultados de la estimación de la producción nacional de residuos de los cultivos el maíz, sorgo, trigo y cebada, así como el consumo por el ganado bovino, ovino y caprino. El Capítulo 2 describe los resultados de un estudio de caso realizado en la Frailesca, Chiapas, respecto a las implicaciones socioeconómicas y energéticas del uso y manejo de rastrojo. Desde una perspectiva socioantropológica, económica y energética, en este capítulo se muestra la diversificación de las actividades como estrategia para lograr la seguridad alimentaria y económica. El Capítulo 3 presenta los resultados de un estudio realizado en la región Valles Altos, donde el análisis cualitativo y cuantitativo del papel de los residuos de cosecha a nivel regional, comunitario y del productor, demuestra que el uso del rastrojo como forraje se convierte en uno de los grandes desafíos para su empleo como cobertura en AC. El Capítulo 4 versa sobre un estudio de mercado y la cadena productiva de los rastrojos de maíz, sorgo, trigo y cebada en la región El Bajío. Aquí se presentan los márgenes de comercialización en cada eslabón de la cadena. El Capítulo 5 describen algunos usos actuales y potenciales de los rastrojos, más allá de su utilización en la alimentación animal y cobertura del suelo, tales como abonos orgánicos, materiales para la construcción, alimentos concentrados y artesanías, entre otros. Se incluye un apartado donde se analizan los aspectos metodológicos y temáticos, empleados en los estudios realizados en La Frailesca, Valles Altos y El Bajío, y partir de las ventajas y limitantes de las herramientas metodológicas, se hace una propuesta de temas y estrategias para estudios posteriores. El libro concluye con una reflexión sobre los beneficios de los residuos de cosecha en AC.
En los diferentes capítulos los autores hacen evidente la diversidad de usos y manejos de los residuos de cosecha. De esta forma, la obra aporta elementos para la discusión en un tema poco estudiado: “los rastrojos”.
Over recent decades, different organisations and institutions have run projects and programmes, focusing on agriculture, human health, education or religion. In the coming chapters these projects and programmes will be referred to as interventions. Interventions have often been undertaken with the perception that they address the needs and problems of local people, but many reflect a conventional top-down approach, with questionable impact for the locals. Interventions, actions and subsidies are imposed, without active engagement of local populations (Financiero 2006, Nahmad 2004, Zermeño and Domínguez 2000).
The villages and their inhabitants are often considered objects of rural development initiatives rather than active players. This lack of engagement at the local level has led to many failures, frequent misunderstandings and even worse, heightened conflict among village actors (Alemán 1998, Kraemer 1993, Rivas 1997). However, some of these interventions have shown interesting results. For instance, there are initiatives that support local groups of people who are engaged in productive projects or organisational endeavours (Chapela 1999, Martínez y Ramírez 1999, Pérezgrovas et. al. 1997, Santos et. al. 1998). On the other hand, some of those who intervene are struggling to find a better, more engaged, participatory approach (Kraemer 1993, Robles and Zarco 2005).
In some recent accounts of these interventions some researchers have argued that they play a very important role in creating interfaces. These interfaces are zones of active engagement between the local and external social forces (Arce and Long 1988 & 1992, Long and Villareal 1994, Nuijten 2003 & 2005, Villareal 1992). Other researchers, however, have strongly criticised interventions in form and content. Critics mainly point to a) often contradictory policies, b) difficulties over strategies to target local people, c) poor results and impacts, d) problems over type and amount of budgets, and e) unclear or hidden agendas (Alemán 1997 & 1998, Jiménez 1997, Kraemer 1993, Mata 1998 & 1999, Rivas 1997). These researchers also stress the importance of the diverse local context to be considered in making interventions. Their perspective is a more ‘bottom-up’ view.
These top-down and bottom-up views on interventions seem to be framed within different political cultures, and result in clashing views on what to do about rural interventions. This analytical disagreement is important not only for academic debate, but also because it turns local problems into conflicted situations. Part of the problem arises – as will be shown – from the way in which different studies contribute to reinforcing either top-down visions or mystifying bottom-up perspectives. This mystification has led sometimes to overvaluation of particular intervention approaches (e.g. exaggerated claims for participatory developments based on local initiative) and a corresponding loss of objectivity by some researchers about the local context.
This study will attempt to critique (and perhaps also to demystify) aspects of both approaches. This is done by taking a detailed approach to the ethnographic description of how local development actually works in the Mexican context, in order to try and bring out genuinely viable alternative directions for rural development initiatives. The main focus of the study is placed on local actors, governance, conflicts and dilemmas within the villages. This is done from different research angles, and villages are seen as the main level of analysis. Villages are considered complex and dynamic social environments in which disregarded and marginalised Mexican citizens continue, despite handicaps, to engage with and influence development. It will be argued, in particular, that they are far from objects of intervention, but active subjects attempting to grasp, tackle, and reshape their own development from the standpoint of local analysis of the larger dynamic contexts of the political economy of development in rural Mexico.
In general, the study offers a detailed description of the front and back stage aspects (Goffman 1959 & 1966, Murphy 1981 & 1990) of development-oriented public life in two isolated villages in Oaxaca and Chiapas States. Details will be presented on how the villages are run - in regard to organisational strategies, governance and development interventions. Both collective and individual views are analysed. This complexity is initially approached through a description of customary laws. A second step is the identification of the main important and recognised local structures and actors. Later on, some attempt is made to identify hidden (back stage) activities by non-formal actors. This leads to a more specific focus on individual and collective testimony concerning actions, relations, conflicts and dilemmas in regard to the use of local natural resources, and how this information throws light on the exercise of power at village level. These issues are highlighted in relation to both national and local governance frameworks and their jurisprudential and/or political implications. With its emphasis on both front and back stage aspects of local development activity the study builds a two-sided-story that contributes to the demystification of Profound Mexico. The thesis then concludes with an attempt to say something about how villages - as social entities- and inhabitants absorb interventions aimed at empowerment and local development into their daily lives.
Methodologically, the study mingles anthropological and action-oriented research perspectives, and was conducted using a mixture of ethnographic and participatory tools. The collective and individual cases are presented in the body of the thesis. Building a research strategy that gained the confidence and involvement of villagers was a crucial aspect of the study. The local governance system of usos y costumbres (customary laws), not formally included in the national governance system, provided an entry point that allowed immersion in the world of local power and its intricacies. Usos y costumbres and its main implications are explored in later chapters. This led to a participatory exercise in the analysis of power; the configuration of local structures (actors, relations and functions) was identified and discussed with villagers. This provided a front stage picture of village life, referred to later as power mapping.
Beyond the front stage, finding the possible hidden or back elements of power in the two villages was also an important research objective. The study attempted to identify hidden leaderships – i.e. key actors working outside recognised or overt structures. The study presents a range of collective and personal views on these covert actors and their actions. The covert dimension is explored through a closer scrutiny of peoples’ behaviour in regard to local conflicts around the natural resources. Individual connections to external actors are traced. A jurisprudential and political power perspective is used. Individual relations, concerns and conflicts came into focus as part of this other side of the story (the back stage).
Finally, once the pieces of this complex social puzzle were collected, an attempt was done to understand what local development and empowerment meant for villagers. Local perceptions were explored. At the end of the research cycle, a local assessment tool was framed in order to complement the study on villages and their development.
El libro está estructurado de tal manera que permite al lector ubicarse en el contexto del desarrollo rural granmense, previo esbozo de las ideas que sustentan los Procesos de Innovación Rural (PIR) como antesala no sólo metodológica pero también de ejemplos concretos de cómo buscar alternativas viables para lograr impactos visibles con la investigación orientada a la innovación agropecuaria.
La mayor parte de nuestras inquietudes surgen a finales de la década de los 90, cuando varios investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” y profesores de la Universidad de Granma, con apoyo de varias organizaciones e instituciones de varios países, comenzaron a apropiarse de métodos y herramientas que resultaron clave en el logro de lo que hoy se conoce como la Investigación Agrícola Orientada al Desarrollo (IAD).
Posteriormente, con la articulación de alianzas con instituciones nacionales y foráneas se crean los primeros vínculos que permitieron la formación de redes informales para concretar en la práctica los postulados teóricos que refutaban el inefectivo esquema lineal de transferencia de tecnología; que presupone a los centros de investigación y de enseñanza como las únicas fuentes de generación de conocimientos y tecnologías así como a los productores como receptores pasivos de lo que se genera en dichas
instituciones. Así, la alianza fomentada con el ICRA (International Centre for Research Oriented in Agriculture) de los Países Bajos, permitió en una primera instancia, fortalecer las bases metodológicas en torno a lo que hoy conocemos como Procesos de Innovación Rural (PIR) lo cual, como se develará a lo largo del libro, no es más que un conjunto de ideas lógicamente organizadas y estructuradas que promueven el trabajo en equipos transdisciplinarios y de multiactores como paso esencial e inicial para enfrentar los retos del desarrollo a través de la investigación-acción. Como esta propuesta existen otras que buscan lo mismo, una mejor articulación de actores del desarrollo y una eficiencia mayor en sus esfuerzos cotidianos.
Otras alianzas creadas como parte de una estrategia de intercambio de experiencias, se han convertido en imprescindibles para lograr impactos de largo plazo y que básicamente se reflejan en este libro. Tal es el caso de los aportes filosóficos y metodológicos importantes hechos por la Red de Estudios para el Desarrollo Rural de México, (RED, A.C.) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con quienes se ha establecido una importante asociación basada en principios de cooperación mutua y colaboración desinteresada en el que ha primado el objetivo de promover un desarrollo rural sostenible, tomando a los recursos naturales y el hombre en el centro de debate y atención. En ese tenor, la alianza reciente con la Facultad de Ciencias Agronómicas campus V de la UNACH, representa una fortaleza desde los ámbitos académico-productivos.
Con estas alianzas se ha cubierto lo que comúnmente considerábamos un vacío en las aspiraciones de lograr un verdadero desarrollo. Es decir, al desarrollo local y el fortalecimiento del conocimiento indígena o campesino así como apoyar procesos de auto-desarrollo y aprendizaje de largo plazo pero desde la experiencia local. Esto se ha logrado con el apoyo de una facilitación verdadera y efectiva, más allá de lo que comúnmente se conoce como promotoría o manipulación.
La presencia en Granma de la ONG española “ACSUR LAS SEGOVIAS” ha resultado clave en el establecimiento de alianzas estratégicas sobre la base de la cooperación a través de los proyectos que dicha organización ha apoyado en el territorio granmense. Lejos de ser una relación donante-proyecto-institución, la alianza ha resultado en una interacción rica para compartir y discutir criterios sobre el cómo abordar el desarrollo agropecuario bajo la perspectiva de la Soberanía Alimentaria, precisamente uno de las
secciones de este libro se dedica a la experiencia de un proyecto realizado en tres comunidades de la provincia Granma con apoyo financiero de la Unión Europea y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo cual es una experiencia de la intervención de ACSUR LAS SEGOVIAS en Cuba, que a la vez sirvió de nexo entre las instituciones que promueven los Procesos de Innovación Rural y el resto de las experiencias que se describen en este libro.
Es importarte resaltar que muchos de los enfoques actuales siguen utilizando una perspectiva sistémica como marco conceptual, para compartir todas las visiones que los actores del desarrollo tienen sobre la problemática (desafíos) a resolver. Esto ha servido de preámbulo para proponer soluciones integrales y lógicamente argumentadas que conlleven a cambios en términos de tecnologías, políticas, instituciones, estrategias de desarrollo, y lo que es todavía mucho más importante, un cambio verdadero en el comportamiento y las actitudes de las personas.
Así entonces, el libro aborda conceptos como desarrollo e innovación desde una perspectiva de proceso social, que apunta hacia el papel de las alianzas interinstitucionales, pero considerando a los productores rurales como los actores esenciales del proceso. Aquí se crea un nexo entre la teoría que sustenta la acción con la práctica presentada y analizada en los estudios de caso. El cómo proyectos que en un inicio no partieron de la visión de proceso, buscan los puntos de coincidencia para converger en un esquema que arroja e incorpora las lecciones y errores para una enseñanza mutua, y el cómo estas iniciativas se han convertido en el mediano plazo en alternativas viables para el desarrollo rural sostenible.
Los ejemplos del manejo participativo de cabras criollas descritas en el Capítulo 3.2 así como la experiencia en la comunidad de San Apapucio (Capítulo 3.1) son evidencias de que el desarrollo fomentado desde abajo resulta más efectivo que el denominado Top down approach. En muchos casos se rompe también con el criterio de que la gestión de fondos a través de proyectos internacionales es indispensable y la única vía para promover el desarrollo como proceso. A menudo, ha sido más efectiva la reflexión profunda para lograr una concientización y un cambio de actitud en las personas, que buscar cambiar las cosas para que la gente cambie.
La experiencia con los PIR en Granma también nos presenta otros matices como el de funcionar como plataforma o sombrilla que orienta las visiones de proyectos o instituciones que buscan mayor eficacia en sus acciones de ciencia y técnica para la innovación y el desarrollo. Esto necesariamente implica un ejercicio de reflexión colectiva permanente, ya sea sobre la base de proyectos o de políticas que se diseñen para mejorar los impactos de la ciencia. Esto demanda también la sistematización de dichos procesos de desarrollo a diferentes niveles, desde una comunidad hasta una unidad productiva del Ministerio de la Agricultura (MINAG) para contar, de manera ordenada, con lecciones, éxitos y fracasos. Ejemplo de esto representa el estudio de la Finca “La Victoria” en la que se ha logrado un impacto de forma integral con un efecto económico evidente sobre la economía familiar y el desarrollo del entorno. Esto es sin mencionar el aporte al rescate y conservación de la biodiversidad agrícola y pecuaria y lograr una producción integrada con prácticas agroecológicas.
Este libro trata entonces de conjuntar y analizar las experiencias existentes en Granma, bajo un mismo enfoque de reflexión y sobre todo resaltar las lecciones para aprovechar tanto fortalezas como oportunidades, sin importar los enfoques operativos utilizados en cada uno de los proyectos. Sin embargo, sí nos interesa llegar a perspectivas de desarrollo compatibles con la realidad de nuestra provincia y sobre todo, contar con un producto que nos identifique y nos sirva en la sistematización y difusión de nuestro propio conocimiento sobre los cambios realizados sobre el desarrollo agropecuario en los últimos años.
Sirvan entonces las reflexiones vertidas, la teoría abordada y los ejemplos ilustrados en este libro como un aporte modesto de un grupo de profesionales, campesinos y campesinas protagonistas de una propuesta de cambio que esperamos conlleve a mejores impactos en la forma de hacer ciencia y de visualizar a la innovación como proceso social en una realidad cubana que busca un desarrollo sostenible desde abajo.
Del año 1992 al 2000, la Fundación Rockefeller en México apoyó una serie de proyectos que se agruparon en el Programa de Gestión de Recursos Naturales (PGRN), encaminados, por un lado, a disminuir una parte del vacío relativo al conocimiento para el manejo sustentable de recursos naturales, por el otro, a tratar de vincular a diversos actores que de alguna forma venían trabajando de manera aislada en varias regiones del país, principalmente en el Sureste. Guiados por estos objetivos, organizaciones campesinas y no gubernamentales, así como instituciones dedicadas a la investigación, se involucraron en procesos de investigación y desarrollo para fortalecer sus esfuerzos locales.
En dicho periodo se probaron, utilizaron y generaron algunos enfoques de trabajo alternativos al modelo convencional, con el fin de buscar un mejor impacto local y contribuir a la generación de una propuesta metodológica para el manejo sustentable de los recursos naturales en nuestro país. A través de los años, las experiencias fueron difundidas principalmente por medio de dos canales. Uno de ellos fue la revista trimestral llamada Gestión de Recursos Naturales, que se editó por más de ocho años y que se distribuyó en México y gran parte de Latinoamérica. En ella fueron registradas –de manera sencilla y amena para el lector- todas las experiencias locales sobre investigación y acción para el desarrollo.
El otro mecanismo fue el denominado Serie Estudios de Caso, donde 17 experiencias en trabajo comunitario, tanto de investigación como de desarrollo, fueron escritas por los propios protagonistas de los proyectos participantes en el PGRN. Todos ellos hicieron énfasis en aspectos como el aprendizaje colectivo, los métodos, técnicas y lecciones en el manejo sustentable de recursos naturales y en la participación. Sin embargo, hasta el momento no se había documentado el contexto teórico que le diera el toque científico y la ubicación internacional al programa y a los esfuerzos publicados con anterioridad.
Con el presente libro se cierra el ciclo de publicaciones de la Serie Estudios de Caso, a la vez que culmina, de manera definitiva, el PGRN, después de casi 10 años de funcionamiento. A lo largo de esta obra se hace una revisión conceptual y teórica que apoya, fortalece y a veces refuta algunas de las lecciones aprendidas durante el tiempo en que tuvo vigencia el PGRN.
Este texto es una traducción editada de los primeros capítulos del libro Learning together for change, de Jürgen Hagmann, quien es internacionalmente reconocido por sus trabajos en Zimbabue, Etiopía, Sudáfrica y Uganda, entre otros países, en los que ha trabajado como facilitador, asesor y consultor de agencias como la GTZ y la Fundación Rockefeller; así como para algunos gobiernos africanos.
El estudio presenta una serie de conceptos, métodos y enfoques que permiten ir conociendo y aterrizando algunos elementos que con frecuencia se dan por hecho o quedan en el aire en la investigación participativa, en el manejo de los recursos naturales y el desarrollo rural en México. Aquí se analizan desde una perspectiva teórica y práctica conceptos como participación, empoderamiento, facilitación, desarrollo sustentable y otros. Además se abordan una serie de enfoques alternativos para el trabajo comunitario e institucional, como el desarrollo tecnológico participativo, la extensión, la investigación participativa y otros más.
Todo este bagaje de experiencias acumuladas por Hagmann en África y específicamente en Zimbabue, permiten adentrarse en el mundo de las ciencias sociales y naturales de una forma amena y sencilla. También nos permite contrastar su trabajo con el quehacer mexicano y, por qué no, latinoamericano, donde se han desarrollado procesos similares pero con frecuencia muy limitados por su afán localista y por el poco análisis teórico que de ellos se hace, lo que no contribuye a la construcción de nuevo conocimiento que fortalezca tanto a la investigación científica como al desarrollo mismo. Con los elementos aportados en esta obra se busca ir más allá del discurso académico de algunas publicaciones, vanas y de poca calidad, que han surgido durante los últimos años en México sobre el trabajo participativo y el manejo sustentable de recursos naturales.
Al revisar el libro de manera detallada y reflexionar profundamente sobre el trabajo desarrollado en México durante las últimas décadas, una cosa queda muy clara: a pesar de las muchas y ricas experiencias mexicanas en la generación de propuestas alternativas para el manejo sustentable de recursos naturales y de trabajo participativo, se les ha sacado poco jugo para contribuir a la ciencia y al desarrollo de las áreas marginadas. Lo más lamentable es que pocos actores han entendido el mensaje y tomado con seriedad las nuevas corrientes filosóficas y tendencias del trabajo de investigación y desarrollo alternativo, que van más allá del membrete y la mera praxis localizada de sus esfuerzos. El cambio del que se habla en el libro trasciende las técnicas, los métodos, los enfoques o las políticas institucionales y hace énfasis, sobre todo, en el cambio de actitud de las personas involucradas en dichos procesos.
Después del análisis y reflexión detallada de conceptos y enfoques útiles y muy ad hoc a nuestra realidad sobre el manejo de los recursos naturales, se hace una propuesta metodológica de aprendizaje colectivo para el cambio en la investigación, la extensión y el desarrollo, la cual ha venido ganando mucha fuerza durante los últimos años tanto en países del Norte como del Sur. Dicha propuesta parte de la experiencia en Zimbabue, pero con una visión filosófica universal, orientada al cambio a través de la facilitación y estimulación de procesos de aprendizaje, en los cuales la reflexión individual y colectiva es fundamental para impulsar el desarrollo local sustentable, con impacto sostenido en el manejo de los recursos naturales.
Dichos procesos, cuya materia prima son la acción y la reflexión, son vistos como ciclos de aprendizaje tanto para la gente local como para los agentes externos, incluyendo agentes de desarrollo e investigadores, sin olvidar que la gente local es la que finalmente debe tomar las decisiones importantes sobre las directrices de sus vidas y que sus realidades están inmersas o afectadas por contextos regionales y nacionales. Se señala muy enfáticamente que el papel de los agentes externos debe quedar muy bien definido y limitado a un rol de facilitación, mas no de adueñamiento del proceso. Estos agentes, además de hacer llegar información valiosa para el funcionamiento y evaluación de dichos procesos, deben de motivar la participación de todos los actores locales.
En resumen, desde el punto de vista funcional, este libro busca aportar ideas y elementos teóricos basados en un análisis detallado de la praxis, así como orientar a todos aquellos involucrados tanto en el manejo de los recursos naturales como en el desarrollo rural, la toma decisiones y la investigación participativa, desde una perspectiva analítica y científica.
Este reporte revisa la experiencia de una serie de proyectos piloto seleccionados, con la intención de desarrollar una mejor comprensión del FP: qué ha funcionado bien, qué no funcionó tan bien y cómo se pueden mejorar los métodos del FP. Esta comprensión se utiliza como base para identificar los mayores retos que pudieran surgir en la difusión masiva o escalamiento y la institucionalización del FP. Estas interrogantes necesitan situarse en el contexto general de los programas nacionales de mejoramiento y particularmente en el cómo ellos pueden ampliar su alcance, de forma que también incluyan a los agricultores pobres de bajos recursos, sobre todo, aquellos de las áreas más marginales y que han sido los menos beneficiados de estos programas. Los insumos para esta revisión incluyen un número de casos (segunda parte de este documento) combinado con información de la literatura y nuestra propia experiencia en el tema. El material para los estudios de caso ha sido proporcionado por los autores individuales, que son socios de varios de los proyectos descritos. Algunos de ellos también aportaron elementos para la conceptualización global de este documento. Su cooperación es realmente apreciada y reconocida.
Lejos de dar una evaluación crítica del FP, el énfasis del reporte radica en tratar de entender las diferentes condiciones en que los proyectos están implementados, cómo estos se relaciona con metas más amplias y cómo influyen además en la forma de cooperación entre los diversos actores interesados en cada proyecto. En la Actualidad, los proyectos de FP son básicamente pilotos, que utilizan distintos enfoques, con una pequeña indicación acerca de cuáles son los más efectivos y cómo su efectividad debería y podría ser evaluada.
En general, con el FP nos enfrentamos a un problema común en las actividades manejadas por los agricultores, la escasez de datos cuantitativos. Al menos, en este caso esperamos recopilar datos relacionados con los procedimientos de selección reales que incluyen tamaño de la población, intensidad de la selección, etc. Sin embargo, en las actividades de FP, los datos no están ni documentados de la misma forma, ni con el mismo nivel de detalle como lo hacen los mejoradores en los programas convencionales. Por tanto, el análisis técnico queda el nivel descriptivo. Por esta razón, desviamos nuestra atención y buscamos la documentación sobre el aspecto participativo de las experiencias.
Finalmente, esperamos que este documento permita una mejor comprensión sobre qué es el FP y amplíe los intereses, particularmente entre los fitomejoradores y diseñadores de políticas, en lo referente a considerar a los agricultores como socios potenciales y entusiastas en el mejoramiento de cultivos.
Esta V Reunión Nacional pretende difundir los resultados de investigación sobre los maíces criollos realizados en los últimos años por investigadores y profesores de diversas instituciones de todo el país, así como propiciar el intercambio de conocimientos e ideas entre los profesionistas, estudiantes, productores y sociedad en general, sobre la conservación y uso de la amplia diversidad genética de los maíces nativos en nuestro país.
En este evento científico se presentan 3 conferencias magistrales sobre la diversidad racial, 3 sobre mejoramiento participativo, 67 ponencias orales, 37 carteles, una muestra de variedades criollas y se realiza una visita de campo. Los 104 resúmenes recibidos se agruparon en las áreas de Recursos Genéticos (47), Mejoramiento Genético (21), Usos Especiales (17) y Sistemas de Producción (13).
Los resúmenes de los participantes provienen de 23 instituciones de enseñanza e investigación, y entre ellas, una de Cuba y otra de Costa Rica. Destaca la presencia de 13 universidades del país: Antonio Narro, Chapingo, de México, Metropolitana, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Morelos, Guadalajara, Tabasco, Michoacana, y la anfitriona de Chiapas, y las otras 10 instituciones fueron: INIFAP, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico Roque, Instituto de Ciencias Agrícolas de Cuba, Fundación Etnoagroecológica de Costa Rica, El Colegio de Tlaxcala, A. C., El Colegio de la Frontera Sur, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Colegio de Postgraduados y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
de conservación (AC) y convencional (ACONV) en la producción de maíz en la región Frailesca en el estado de Chiapas, además determina los condicionamientos
social/cultural, productivos, ambientales y económicos que median el empleo de cada manejo; la investigación consideró aspectos cualitativos y cuantitativos, con una metodología de investigación interdisciplinaria y enfoque socio-antropológico, agronómico y económico. Para la investigación se utilizó una muestra de 300
productores de maíz pertenecientes a los seis municipios que conforman la región. Los manejos fueron caracterizados mediante un Análisis Factorial de Componentes Principales, con variables de energía y económicos, mismas que fueron empleadas
para los balances energéticos y económicos, la determinación de los condicionamientos social/cultural, productivos, ambientales y económicos se realizaron a través de Representaciones Sociales. Los resultados muestran que, las principales características del manejo convencional son las prácticas agronómicas referidas a las labores de preparación de suelo y manejo del rastrojo y se demuestra que son los costos económicos que se generan a partir de estos. El manejo de
agricultura de conservación se caracteriza por el uso más eficiente de energía, expresado en gasto total energía, incluida en esta las fuentes de energía directa e indirecta, provenientes de los insumos empleados en la producción de maíz; más no así en labores culturales específicas, además de contar con mayores costos
económicos y energéticos en las labores culturales de fertilización y control de plagas. La producción de maíz en la región Frailesca es eficiente en el flujo
energético en los manejos de ACONV y AC, al presentar valores de 9.27 y 9.08 MJ producidos por cada unidad de energía consumida, sin ostentar diferencia significativa, sin embargo, este último resulta ser mejor al tener menor gasto total de
energía insumida (5854.55 MJ ha-1) respecto al manejo convencional (6422.19 MJ ha-1). En el aspecto económico, la producción de maíz para ambos manejos genera pequeños márgenes de ganancia (B/C), sin encontrarse diferencia significativa entre
ellos. No obstante, se muestra una clara ventaja del manejo de AC sobre el manejo de ACONV al presentar menor costo de producción y mayores ganancias. El componente de mayor gasto energético y con mayor costo de producción, es el realizado en la nutrición del cultivo derivado de fertilizantes químicos.
socioantropológico, económico y energético. Para la investigación se utilizó una muestra de 300 productores de maíz, 45 usuarios (productores y ganaderos, cuyo principal ingreso proviene de la ganadería) y 4 comercializadoras pertenecientes a los seis municipios que conforman la región. Los productores fueron caracterizados mediante
un análisis de componentes principales de acuerdo con las variantes del sistema de producción de maíz y la ganadería, la eficiencia económica y energética, y el uso del rastrojo. Con base en el número de hectáreas que dedican a la producción de maíz, lo productores fueron tipificados como pequeños, medianos y grandes. Se formaron seis grupos mediante las variables: tenencia de la tierra, época de siembra, topografía del terreno, forma de preparación del terreno, y uso y manejo del rastrojo. Los resultados indican que la mayor producción de rastrojo de maíz se usa para la alimentación de ganado bovino bajo pastoreo en la etapa de crecimiento, aunque ello
depende de la necesidad de pastos (pasturas, materia seca, alimentos disponibles en la temporada de estiaje) y del grado de importancia que el productor le atribuye al rastrojo para fines de conservación del suelo; es notable que el 53% de los productores usan el rastrojo para agricultura de conservación AC, el 20% lo quema y el 27% lo usa para alimentar ganado, lo cual influye positivamente en el gasto energético y económico de los costos de producción. La producción de maíz en la región Frailesca es eficiente en el flujo energético, dado que el 35% se le atribuye a los fertilizantes, 24% a herbicidas, 14% en insecticidas, 13% en semillas mejoradas y el resto en fuerza humana y animal. Los productores de pequeña escala, utilizan frecuentemente los maíces criollos locales como estrategia para la conservación de la biodiversidad de esta especie. El 58.8% de los productores encuestados establece diversos cultivos conjuntamente con el maíz, principalmente frijol y calabaza, en menor escala sorgo.
quince años, sobre todo porque representa una forma irracional de agotar los
recursos naturales. En muchos de los casos, la deforestación ha sido causada por
la expansión de las tierras para usos agrícolas y pecuarios. Actualmente las áreas
de pastizales en México cubren 21.8 millones de hectáreas, donde el 73.9 por
ciento están degradadas. Esto se manifiesta a través de la disminución en la
capacidad productiva y lo más preocupante es el avance de la frontera agrícola y
ganadera en varias áreas naturales protegidas, lo que contribuye al desequilibrio
ecológico (Szott et al., 2000). Esta situación se debe a que antes de los años
ochenta, se fomentaba la eliminación total de áreas de bosques para la expansión y establecimiento de potreros y cultivos en América Central y México (Guevara-Hernández, 2007; Kaimowitz, 1996).
levels of the country; they lack basic health services, suffer malnutrition problems, and face
agrarian conflicts and environmental dilemmas not seen before (Castellanos 2000, Muñoz 2000,
Nahmad 2004). Local development in Southern Mexico, as this study will show, has long been
problematic, and characterised by a complex social, environmental and cultural differentiation.
Over recent decades, different organisations and institutions have run projects and programmes,
focusing on agriculture, human health, education or religion. In the coming chapters these projects
and programmes will be referred to as interventions. Interventions have often been undertaken
with the perception that they address the needs and problems of local people, but many reflect a
conventional top-down approach, with questionable impact for the locals. Interventions, actions
and subsidies are imposed, without active engagement of local populations (Financiero 2006,
Nahmad 2004, Zermeño and Domínguez 2000).
The villages and their inhabitants are often considered objects of rural development initiatives
rather than active players. This lack of engagement at the local level has led to many failures,
frequent misunderstandings and even worse, heightened conflict among village actors (Alemán
1998, Kraemer 1993, Rivas 1997). However, some of these interventions have shown interesting
results. For instance, there are initiatives that support local groups of people who are engaged in
productive projects or organisational endeavours (Chapela 1999, Martínez y Ramírez 1999,
Pérezgrovas et. al. 1997, Santos et. al. 1998). On the other hand, some of those who intervene are struggling to find a better, more engaged, participatory approach (Kraemer 1993, Robles and
Zarco 2005).
Una de ellas es la migración permanente y constante
de una población importante económicamente activa de los estados del sur hacia la frontera norte, como la de Sonora, o hacia Estados Unidos en busca de opciones de empleo y otras alternativas
económicas. Otra relación entre las fronteras se da mediante la comercialización de productos agroalimentarios como plátano, café, mango y algunos de origen animal. No obstante, la ganadería presenta una relación sur-norte muy estrecha a través de la comercialización de becerros en pie, los cuales son producidos en los estados del sur y acaparados por compradores mayoristas extrarregionales para ser engordados en los estados del norte y, posteriormente, gran parte de ellos son comercializados en Estados
Unidos.
tienen gran potencial para revertir problemas de contaminación al utilizar sus desechos y generar biogás, mismo que representa una opción de competitividad. Se calculó el
potencial de metano con dos fórmulas; el potencial de energía eléctrica se calculó en base a la metodología de la United States Environmental Protection Agency (USEPA) y
el potencial de reducción de CO2 equivalente (CO2e) se estimó en base a la metodología de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [CMNUCC]. En el estado hay diez municipios importantes que tendrían un potencial de 82,568.3 miles de m3 de biogás al año.
nutritiva. El estudio se realizó en la Facultad de Ciencias Agrícolas en Huehuetán Chiapas, México. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 = caña integral molida + 2% urea (CIM-U) + Pediococcus acidilactici + O2; T2 = CIMU + P. acidilactici + CO2; T3 = CIM-U + O2; T4 = CIM-U + CO2. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2x 3, donde las variables microbiológicas se analizaron mediante suma de rangos de Wilcoxon; para las variables de proteína cruda (PC), proteína verdadera (PV) y pH se utilizó el modelo lineal general (GLM) y la comparación de medias con el procedimiento de Tukey. El contenido de PC y PV en el producto final aumentó cuando se adicionó CO2 (T2 y T4); además el pH menor se tuvo en T4 (4.17). La concentración de bacterias totales fue menor en T2 a 72 horas de incubación (P<0.05); bacterias acido lácticas fue mayor en T1 (P<0.05) y bacterias celulolíticas fue mayor en T1 y T3 (P<0.05). La adición de P. acidilactici no aumento el contenido de PC y PV.
los seres vivos y en especial del ser humano, ya que representa en su vida cotidiana un componente cultural que ha coevolucionado con la humanidad misma. Está estrechamente relacionada con
el entorno biofísico y cultural concreto, y cada civilización, cultura o localidad le impregna un sello esencial que acompaña a los individuos durante toda su vida, tal como lo hace su lengua materna.
manejo.
El objetivo de esta investigación consistió en caracterizar el sistema de producción de gallinas de traspatio mediante la generación de información básica del sistema en el municipio más importante de la región Frailesca (Villaflores). Dicha caracterización se realizó para conocer la situación actual a partir de datos estadísticos básicos (del productor), que permitieran definir un punto inicial (línea base) para estudios posteriores en sistemas de producción alternativos. Se realizó además un análisis de las contribuciones del sistema a la seguridad e inocuidad alimentaria de las familias que lo practican. Se concluye que a pesar de los tiempos de crisis que enfrentan las familias rurales del municipio, la producción de gallinas de traspatio prevalece como una fuente importante de abastecimiento de carne y huevo. Este sistema tradicional presenta un manejo muy rústico con oportunidades para la innovación local, mejorar la calidad de la producción y brindar alimentos sanos e inocuos a la población de región. El potencial del sistema, por sus costos de inversión, la producción de alimentos de calidad y la demanda de productos de este tipo, es indiscutible.