Papers by Florencia M Chechi
Arqueología Histórica de Tucumán. Estudio de casos y nuevos aportes, 2024
La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su ... more La elaboración de azúcar y aguardiente a partir del procesamiento de la caña dulce incrementó su importancia en la economía de Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. En los alrededores de la ciudad capital, en las tierras al sur y también hacia el este del río Salí, se erigieron numerosos establecimientos que elaboraban varias clases de azúcares, tabletas, chancacas, alfeñiques, además de aguardientes de diferentes graduaciones y algunos licores. En general, los ingenios de este período trabajaban con métodos preindustriales, de manera similar a lo que acontecía en los complejos cañicultores de diversas regiones tropicales y subtropicales de América Latina. Avanzada la década de 1860, los derivados de la caña llegaron a representar el principal renglón productivo de la provincia, y algunos de los propietarios de ingenios con mayores recursos encararon la paulatina introducción de maquinaria de baja complejidad en diferentes partes del proceso de elaboración. Los estudios sobre el pasado azucarero tucumano reconstruyeron el derrotero histórico de gran parte de esos establecimientos. Ya sea por su prolongado período de actividades, por su influencia en el medio circundante, por el renombre de las familias propietarias, por la existencia de documentación, o por la accesibilidad a sus restos materiales, es posible conocer sus trayectorias y localización. Sin embargo, existe un segmento de ingenios de los que poco o nada se conoce, quizás por haber elaborado en un corto período, o por no tener relevancia en términos de producción. Así, son limitados los trabajos que abordaron específicamente el estudio de los ingenios que iniciaron sus actividades durante el siglo XIX y que cerraron sus puertas antes de finalizar esa centuria. Y es prácticamente inexistente lo indagado acerca del destino de esos establecimientos cuando cayeron en desuso como espacios productivos azucareros, sobre los procesos físicos de destrucción, reutilización o reconversión que transformaron su materialidad, ya sea si fueron abandonados, desmantelados o reconvertidos para otro tipo de explotaciones. De igual modo, son todavía escasos los trabajos a nivel local que hayan abordado el estudio de los espacios domésticos de los ingenios o que se hayan interesado por indagar cómo fue la vida cotidiana de los individuos que sostuvieron el funcionamiento de esta industria. Nuestra propuesta de trabajo consiste en analizar, desde el punto de vista histórico y arquitectónico, los restos materiales ubicados en un área rural de Tucumán que podrían pertenecer al ingenio denominado en mapas y publicaciones como “Oliver” durante el último cuarto del siglo XIX.
Revista Estudios del habitat, 2024
En septiembre del 2022 se realizó en la Universidad Nacional de La Plata el VIII Congreso Naciona... more En septiembre del 2022 se realizó en la Universidad Nacional de La Plata el VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica. La reunión -que posee el mérito de haber sido la primera de la especialidad en toda Sudamérica- contó con la participación de investigadores de Argentina, Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Francia y Estados Unidos. Las ponencias presentadas dieron cuenta de la diversidad de temas y problemas que en la actualidad atraen la atención de la Arqueología Histórica local, a la vez que consolidaron su extensa tradición de interacción y diálogo con otros campos de investigación. En tal sentido, es interesante señalar que el vínculo entre arqueología histórica y arquitectura se ha desarrollado por más de medio siglo, gracias a colaboraciones sostenidas y proyectos conjuntos, particularmente en contextos urbanos, que expusieron su potencial. Fue un camino de aprendizaje disciplinar no exento de conflictos, pero cuyo resultado exitoso fue el reconocimiento de la multidimensionalidad del registro construido como objeto de estudio arqueológico y la multiplicación de herramientas teórico-metodológicas destinadas a su análisis. El presente dossier reúne cuatro de las seis presentaciones incluidas en la mesa temática del VIIICNAH denominada La arquitectura desde la arqueología. Cada uno de los trabajos explora un aspecto particular del estudio del registro construido de sitios de Argentina y Chile, demostrando desde diferentes perspectivas y escalas, las posibilidades que ofrece dicho vínculo para el estudio integrado de su materialidad.
Andinas. Revista de estudios culturales, 2022
Cuando un edificio ha sido destruido por completo en superficie y no hay posibilidades de una int... more Cuando un edificio ha sido destruido por completo en superficie y no hay posibilidades de una intervención arqueológica que explore lo que pudiera quedar enterrado, documentos e imágenes se convierten en fuentes claves para reconstruir y entender su historia. El cabildo de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina), construido en el siglo XVII y demolido dos siglos después, fue el edificio no religioso más importante de la ciudad durante el periodo colonial. Desafortunadamente no se conocen dibujos ni descripciones que den cuenta de su desaparecida fisonomía o de sus características arquitectónicas. Pero la revisión de dos actas capitulares del año 1781 que brindan detalles acerca de una reforma entonces realizada permitió recuperar datos de interés sobre su materialidad y el análisis arqueológico de dicha evidencia hizo posible elaborar una reconstrucción hipotética de la planta del edificio. El modelo propuesto sistematizó y dio cuenta de los aspectos mejor conocidos del inmueble a la vez que dejó en evidencia vacíos de información que deberán ser revisados en futuros análisis.
Anales de Arqueología y Etnología, 2023
Diversas investigaciones arqueológicas han analizado el uso de acequias para riego por parte de l... more Diversas investigaciones arqueológicas han analizado el uso de acequias para riego por parte de las poblaciones locales de Cuyo en tiempos prehispánicos y relevado sus principales rasgos constructivos. Sin embargo, son escasos los trabajos que se ocuparon de explorar cuáles fueron las características físicas del sistema de acequias urbanas que se desarrolló en las ciudades fundadas en la región a mediados del siglo XVI. En el caso de la ciudad de San Juan, no existen antecedentes que hayan indagado en el tema desde una perspectiva arqueológica o que hayan avanzado en estimar qué otros usos tuvo dicho sistema cuya función propuesta fue la provisión de agua para riego y consumo. El presente trabajo buscó reunir y sistematizar los datos proporcionados por fuentes históricas que contribuyan a una caracterización de las acequias a la vez que indagar cómo tales canales fueron utilizados para otras prácticas domésticas entre los siglos XVII y XIX. Los primeros registros obtenidos, así como el cruce de información referida a otras ciudades de la región, permitieron proponer que la red de canales que regó las huertas urbanas de San Juan desde el periodo colonial fue un sistema de trazado más irregular y desordenado de lo que se había estimado con anterioridad, y que fue utilizado para el descarte de residuos de diversos tipos, hecho que impactó de diversas formas en la materialidad del tejido urbano.
Antilha - Revista Latinoamericana de Historia, Arte y Literatura, 2021
La construcción de un edificio de varios pisos de altura y dos subsuelos en el casco
urbano de la... more La construcción de un edificio de varios pisos de altura y dos subsuelos en el casco
urbano de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) llevó al hallazgo de los restos de una
gran cisterna de ladrillo. Dado que la estructura se hallaba en el mismo lote en que
alguna vez se encontró la casa de Juan Manuel de Rosas, personaje clave de la política local durante las primeras décadas del siglo XIX, inicialmente se consideró que
podía tratarse de parte de las instalaciones de dicha vivienda. Un análisis más detallado de la evidencia recuperada en el sitio y de la secuencia de ocupación definida para
el mismo permitió luego estimar que se trata de un rasgo construido durante la segunda mitad de ese siglo, cuando el lugar se había transformado en una dependencia administrativa de gobierno.
Estudios del Hábitat, 2021
El edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento es uno de los pocos ejemplares de arqu... more El edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento es uno de los pocos ejemplares de arquitectura doméstica colonial que aún permanecen en pie en la ciudad de San Juan (San Juan, Argentina). Si bien por más de dos siglos ha sufrido modificaciones y adiciones, conserva el núcleo arquitectónico construido a comienzos del siglo XIX, por lo que su estudio y el del sitio en que se encuentra como conjunto integrado podrían aportar datos significativos a la comprensión del proceso de ocupación doméstica de la ciudad a fines del periodo colonial. El presente trabajo, un análisis arqueológico de fuentes históricas, tuvo como objetivo la reconstrucción del contexto físico en que se dio la ocupación y construcción de la vivienda, y la identificación de los principales rasgos materiales que se articularon en dicho proceso.
COMECHINGONIA, Revista de Arqueología, Nov 30, 2020
Durante los trabajos de relevamiento y rescate arqueológico realizados en el sitio Moreno 550 de ... more Durante los trabajos de relevamiento y rescate arqueológico realizados en el sitio Moreno 550 de la ciudad de Buenos Aires se identificaron en estratigrafía restos arquitectónicos pertenecientes a una secuencia de edificios construidos entre fines del siglo XVIII y principios del XX. Dichos restos incluían secciones de cimientos de diversas características y en muy mal estado de conservación pero también numerosas estructuras subterráneas –pozos y cisternas– que, por el contrario, conservaban casi intactas sus características originales. Un análisis comparativo de sus rasgos permitió establecer que éstas eran el resultado de dos prácticas constructivas diferentes, una de origen colonial que se extendió hasta mediados del siglo XIX y otra de rasgos más modernos que caracterizó la segunda mitad de dicho siglo. El objetivo del presente trabajo fue comenzar a indagar el contexto en que se construyeron las estructuras más antiguas, las condiciones en que trabajaron los poceros que las ejecutaron e intentar una reflexión sobre el rol jugado por mano de obra esclava en el desarrollo del componente más básico de la arquitectura de la ciudad: los pozos de obtención de agua y descarte de desechos.
Anales de Investigación en Arquitectura, 2020
Es poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empl... more Es poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empleadas en las provincias del oeste del país durante el periodo colonial. En el caso de la ciudad de San Juan, que durante más de dos siglos formó parte de la Gobernación de Chile, son contados los antecedentes de análisis directo de edificios o restos de edificios construidos en dicho periodo. Es por ello que se estimó de interés el estudio del edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento desde una perspectiva arqueológica, dado que se trata de uno de los pocos edificios coloniales tardíos que aún permanecen en pie en la ciudad. El presente artículo da cuenta de los resultados preliminares obtenidos durante una revisión de fuentes documentales destinada a identificar menciones relativas a las materias primas, técnicas y sistemas utilizados en la construcción de la casa y en las sucesivas reformas de las que fue objeto. La información recuperada fue utilizada para generar una primera aproximación hipotética a la materialidad de la vivienda en tres periodos claves de su historia.
Revista Práctica Arqueológica, Dec 2019
En el año 2018, la intervención realizada en Moreno 550 de la ciudad de Buenos Aires puso en evid... more En el año 2018, la intervención realizada en Moreno 550 de la ciudad de Buenos Aires puso en evidencia la necesidad de aplicar metodologías y herramientas específicas en peritajes y rescates arqueológicos que se desarrollan en sitios de obras en construcción. Las dificultades halladas en dicha oportunidad para utilizar metodologías tradicionales de excavación requirieron de un cambio de mentalidad por parte del equipo arqueológico y del diseño de un plan de trabajo ad hoc que hizo posible la adecuada recuperación y registro tanto de los restos muebles como inmuebles hallados en el sitio. La novedad principal de la tarea entonces realizada implicó el uso de maquinaria pesada para facilitar los trabajos en profundidad en determinadas estructuras, así como el abandono del uso del sistema de cuadrículas en favor de la división del terreno en grandes áreas (una variación del criterio de open area). Los resultados obtenidos permitieron comprobar que, utilizada con criterio, la ayuda mecánica hace posible abarcar una mayor superficie, cumplir con los plazos asignados para la intervención y trabajar con precisión, favoreciendo el desarrollo de un trabajo arqueológico sistemático y respetuoso de los estándares de la disciplina.
Conference Presentations by Florencia M Chechi
Libro de Resúmenes II Seminario Iberoamericano de Arqueología del Territorio. Proyectos, metodologías y enfoques teóricos, 2024
Durante el siglo XIX y hasta entrado el siglo XX, la industria metalúrgica empleaba hornos de fun... more Durante el siglo XIX y hasta entrado el siglo XX, la industria metalúrgica empleaba hornos de fundición para el beneficio de minerales de oro, plata y cobre. Estos hornos generaban un residuo denominado escoria, que consiste en una pasta vítrea negra procedente de las gangas y fundentes. La escoria era un excedente muy abundante cuyo descarte debía ser planificado a fin de que su acumulación desordenada no entorpeciera la actividad productiva. En este trabajo se analiza la forma en que se desechaba este residuo en seis establecimientos metalúrgicos de la región de la Sierra del Famatina (La Rioja, Argentina) de acuerdo a la topografía del pasaje en el cual se ubicaban. En cuatro de esas fundiciones, quienes trabajaban vieron una oportunidad para el aprovechamiento de la escoria: moldearla para utilizarla como material constructivo. Es así que en la región se encuentran bloques formatizados de diferentes geometrías y tamaños que fueron empleados en cimientos y muros de varias edificaciones pertenecientes a estos establecimientos. No existen antecedentes de análisis arqueológicos de este tipo de materia prima en territorio riojano, por lo que su estudio resulta de interés para el conocimiento de la arquitectura histórica de la región.
Primeras Jornadas Interuniversitarias Samay Huasi. Investigación y Patrimonio Arqueológico de la Provincia de La Rioja, 2024
El sitio arqueológico Capayán se encuentra localizado 20 km al norte de la ciudad de Chilecito (L... more El sitio arqueológico Capayán se encuentra localizado 20 km al norte de la ciudad de Chilecito (La Rioja, Argentina), donde aún permanecen en pie muchas de las estructuras de adobe que alguna vez fueron construidas en el lugar. De acuerdo a las fuentes documentales, allí funcionó un antiguo establecimiento metalúrgico que beneficiaba el mineral de cobre de la sierra del Famatina durante la segunda mitad del siglo XIX, aunque hasta ahora la materialidad del sitio no había sido objeto de un estudio detallado. Y si bien no es el único establecimiento de la región que aún conserva parte de sus edificaciones, hasta donde se pudo indagar es de los de mayor antigüedad. El funcionamiento y modo de producción de estas usinas ha sido poco analizadas con anterioridad, por lo que Capayán se presenta como un espacio idóneo para el estudio de un espacio productivo característico de la época, donde los restos de la cancha, las escoria, los hornos y las múltiples edificaciones conservadas atestiguan dicho proceso. Este trabajo presenta los resultados de la primera campaña arqueológica llevada a cabo en el mes de marzo del 2024 con el objetivo de definir los límites del sitio, realizar el relevamiento cartográfico de las ruinas y elaborar el primer plano del conjunto. El trabajo incluyo además un registro de los materiales constructivos y las técnicas empleadas en la arquitectura del establecimiento, con el fin de determinar sus usos y formas de articulación, a la vez que identificar vínculos entre las características de las diferentes estructuras y las diversas actividades productivas específicas que se desarrollaron en cada una.
Primeras Jornadas Interuniversitarias Samay Huasi. Investigación y Patrimonio Arqueológico de la Provincia de La Rioja, 2024
La sierra del Famatina, ubicada en el centro-oeste de la provincia de La Rioja, ha sido un enclav... more La sierra del Famatina, ubicada en el centro-oeste de la provincia de La Rioja, ha sido un enclave productivo vinculado a la industria metalífera desde tiempos previos a la conquista española. La montaña ha sido testigo de una intensificación económica que ha ido en auge con el trascurso de los años, llegando a su apogeo a principios del siglo XX con la llegada del ferrocarril a la provincia y la construcción del Cable Carril que vinculaba la ciudad de Chilecito con la mina La Mejicana. Pero fue durante el siglo XIX cuando efectivamente se dio un salto productivo significativo, con la fundación de decenas de establecimientos metalúrgicos a lo largo de la centuria. En ese momento, el mineral era extraído en bloques de piedra de las minas del Famatina, bajado a lomo de mula hacia los establecimientos, y trabajado allí para la elaboración de ejes que luego se exportaban a Europa. Los principales minerales que se beneficiaban eran el oro, la plata y el cobre, y su procedimiento metalúrgico variaba, por lo que los establecimientos que trabajaban con los mismos diferían arquitectónica y espacialmente. La provincia de La Rioja aún exhibe numerosos restos de la industria de aquella época, en la cual la modernización tecnológica produjo un incremento en la productividad económica. Por ese entonces el paisaje en la región del Famatina debió ser muy diferente al actual: numerosas chimeneas con penachos de humo durante todo el día, bosques de algarrobo y animales de carga descansando al lado de los caminos. Varios de restos aún se conservan hoy en día y son un testimonio único de lo que fue el gran motor económico de esa zona hace un siglo y medio. Sin embargo, los antiguos establecimientos se encuentran expuestos a las inclemencias climáticas y humanas, lo que supone un riesgo concreto de destrucción. Por tratarse de importantes relictos de la historia metalúrgica, se propone dar a conocer la variabilidad de los mismos, su estado de conservación y la relevancia que tienen para su protección como Patrimonio Industrial de la provincia.
Primeras Jornadas Interuniversitarias Samay Huasi. Investigación y Patrimonio Arqueológico de la Provincia de La Rioja, 2024
El desarrollo de la industria metalúrgica en la provincia de La Rioja ha sido abordado desde dive... more El desarrollo de la industria metalúrgica en la provincia de La Rioja ha sido abordado desde diversas perspectivas, en su mayoría vinculadas al potencial económico de la sierra del Famatina y su enorme riqueza metalífera. Sin embargo, los establecimientos de beneficio, aquellos espacios donde se llevaba a cabo la transformación del mineral en ejes para su posterior exportación, han quedado relegados a menciones breves y, solo en algunos casos, a estudios más detallados relacionados al auge productivo. Varios de esos establecimientos aún quedan en pie en la actualidad y constituyen un vivo relato de la forma en que la industria construía en la región durante el siglo XIX. El propósito de esta presentación es dar a conocer la variabilidad de materiales constructivos empleados en la edificación de estos establecimientos. Para su estudio se utilizaron fuentes fotográficas, fuentes escritas y el propio registro inmueble aún conservado de los sitios. Los resultados apuntan a una gran variabilidad de materiales y técnicas, en las cuales se prefirieron elementos constructivos de mayor dureza para las construcciones vinculadas al sector productivo (como los hornos) mientras que otros materiales, como el adobe, fueron de uso más generalizado en dependencias anexas. Un elemento en común a todos fue el uso de la piedra para la cancha, cancha mina o canchón (zona donde se recibían los minerales traídos de las minas, y se llevaban a cabo los primeros pasos en el proceso metalúrgico), que en algunos casos fue trabajada para dejar superficies completamente lisas. Materiales como la madera se han conservado en muy bajas proporciones, por lo que solo el análisis del registro fotográfico ha permitido indagar sobre posibles usos estructurales. El hallazgo más interesante en el terreno ha sido la presencia restos de escoria formatizados como bloques, utilizados tanto para cimientos como para muros. Se trata de una forma novedosa de aprovechamiento del residuo de los hornos, el cual era muy abundante, y en la región se repite en múltiples establecimientos.
Libro de Resúmenes XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías, 2019
Cuando se habla de Arqueología y técnicas de excavación, suelen venirse a la mente aquellas que a... more Cuando se habla de Arqueología y técnicas de excavación, suelen venirse a la mente aquellas que aparecen en los manuales, como el diseño de cuadrículas, la excavación por niveles artificiales y el uso de pinceles y cucharines. Pero pocas veces se relacionan las técnicas con las características específicas de los sitios arqueológicos en los que son aplicadas, como si de dos elementos separados se tratase. El ya no tan reciente auge de la Arqueología Urbana en Argentina ha puesto en evidencia que los sitios de excavación de la especialidad difieren significativamente de los intervenidos en otros ámbitos, al punto de hacer necesario plantearse si las técnicas arqueológicas tradicionales son o no las más adecuadas. Las ciudades se transforman día a día, dando lugar a ritmo vertiginoso al surgimiento de nuevas construcciones y a la acumulación de refacciones de las ya existentes, que a la hora de involucrar la labor científica obligan a un replanteo de tiempos y metodologías.
Como ejemplo de esta circunstancia se utilizará el caso de Moreno 550, un peritaje y rescate arqueológico realizado a pedido del Juzgado n°7 en la ciudad de Buenos Aires, en un sitio en el que se construirá un edificio de viviendas y oficinas con dos niveles de subsuelo y cuya excavación afectará la totalidad del terreno a una cota promedio de seis metros por debajo del cero. Lo particular de este caso se encuentra en la falta actual de metodologías pensadas para impacto y rescate arqueológico en las ciudades, que son trabajos que requieren de un cambio de mentalidad para poder ser efectivos, sin la cual las tareas a desarrollar no se pueden llevar a cabo, corriéndose el riesgo de pérdida y destrucción del sitio, sin recupero de información alguna.
VII Congreso Nacional de Arqueología Histórica, 2018
En el mes de marzo de 2018 y a pedido del Juzgado nº 7 de la ciudad de Buenos Aires se inició en ... more En el mes de marzo de 2018 y a pedido del Juzgado nº 7 de la ciudad de Buenos Aires se inició en el sitio Moreno 550 un trabajo de peritaje arqueológico de las estructuras históricas allí detectadas en el marco de la excavación realizada para la construcción de un edificio con dos subsuelos. El equipo arqueológico fue inicialmente convocado para intervenir los restos de una cisterna de notables dimensiones -7.20 m. de diámetro y 3 m de altura conservada- ubicada en el sector medio del terreno, pero su actividad se extendió luego a pedido de la empresa constructora al resto de la superficie del mismo, a medida que otros restos arquitectónicos fueron identificados enterrados durante los sucesivos movimientos de suelos de la obra.
El avance de los trabajos puso en evidencia una interesante secuencia de ocupación del sitio desde fines del siglo XVIII y hasta la década de 1970, en la cual muchos rasgos arquitectónicos se superpusieron entre sí, en algunos casos dañando significativamente estructuras más antiguas y en otros reutilizando parte de los materiales constructivos (ladrillos). Ello dificultó la identificación de rasgos diagnósticos que permitieran la asignación cronológica de los restos, el principal objetivo pretendido de la intervención arqueológica, lo que hizo necesario el desarrollo y aplicación de otras estrategias para la elaboración de una propuesta consistente en tal sentido.
Resulta interesante mencionar que el registro mueble recuperado en el sitio -que incluye cientos de piezas y miles de fragmentos- proviene casi en su totalidad de rellenos depositados entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, en los que el material más temprano aparece descontextualizado e incorporado como parte de la tierra entonces utilizada para cegar estructuras o nivelar el terreno, por lo que resultó notablemente poco informativo sobre el registro inmueble asociado.
1º Congreso Latinoamericano de “Ciencia, Tecnología y Sociedad: “Desafíos y Escenarios de Postpandemia”, 2022
El presente trabajo aplica una metodología de abordaje interdisciplinar para la conservación inte... more El presente trabajo aplica una metodología de abordaje interdisciplinar para la conservación integral de edificaciones patrimoniales, siendo aplicada en el caso de estudio del Museo y Biblioteca de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento. En el marco del proyecto de investigación CICITCA “Estudio interdisciplinario para la conservación integral del Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento. Aportes desde la arqueología de la arquitectura”. El caso de estudio es seleccionado debido a que existen pocos registros técnicos de los procesos de las intervenciones patrimoniales realizadas a lo largo de la historia, como así tampoco carpetas técnicas sobre las características del bien. Ello constituye un vacío de información que dificulta la toma de decisiones para la ejecución de intervenciones físicas sobre arquitectura histórica tendientes a su conservación. Y que en muchos casos derivan en acciones poco adecuadas basadas en la resolución de problemas puntuales que procedentes de la desinformación y falta de profundidad de los estudios de los bienes y documentación de sus intervenciones. Esta metodología interdisciplinar plausible de ser replicada, que tiene sus bases en la arquitectura combinando importantes aportes desde la arqueología y la geofísica entre otros, lo que permite corroborar los relatos existentes en torno a los edificios y profundizar el conocimiento de los mismos. Teniendo en cuenta que, por ser el primer monumento histórico nacional, la protección del inmueble es imprescindible, por lo que las técnicas que estamos realizando para obtener la mayar cantidad de información acerca de la materialidad y construcción del edificio, son técnicas no invasivas. Lo que lleva a trabajar con herramientas e instrumentos electrónicos, para poder realizar el trabajo. Los resultados conseguidos de cada uno de los estudios no invasivos realizados se constatan con otros, de manera de poder comprobar que la información obtenida sea certera y poder corroborar adecuadamente las hipótesis sobre la materialidad. Cabe mencionar que el registro de los múltiples procesos constructivos, destructivos y reconstructivos que impactaron el primer monumento histórico con que cuenta la República Argentina es una tarea necesaria bajo cualquier circunstancia, pero se convierte en urgente cuando recordamos que la casa-museo se encuentra en una región de alta sismicidad, lo que supone un riesgo extra e imprevisible para la conservación de este singular bien.
XII Simposio Nacional e Internacional de Arqueología Histórica Latinoamericana, 2023
Capayán, ubicado en el valle de Antinaco-Los Colorados, en el departamento de Chilecito (La Rioja... more Capayán, ubicado en el valle de Antinaco-Los Colorados, en el departamento de Chilecito (La Rioja, Argentina), fue un establecimiento de fundición creado en la segunda mitad del siglo XIX y abandonado al poco tiempo. El sitio, que nunca ha sido objeto de estudios sistemáticos, es una de las escasas instalaciones históricas riojanas no religiosas que conserva parte de sus construcciones originales de adobe. El presente trabajo tiene como objetivo brindar una primera aproximación a su espacio construido, extensión y materialidad, a partir de un relevamiento planimétrico inicial realizado en el año 2023.
En la actualidad permanecen en pie en Capayán los restos de diez estructuras de adobe, así como también se conservan secciones de distintas superficies empedradas asociadas a estas. Todos los techos y carpinterías han desaparecido y los muros perimetrales exhiben un estado de conservación entre regular y malo, con algunos sectores completamente derrumbados. Las estructuras se distribuyen en una superficie aproximada de 8 hectáreas y presentan diferentes criterios de vinculación entre sí, ya que algunas articulan con ortogonalmente mientras que otras se ubican de forma aislada en el espacio, con distintas orientaciones.
El relevamiento realizado permitió general un plano del sitio que da cuenta de su fisionomía actual a la vez que permitió identificar restos de escoria y superficies de piedra atribuibles a las actividades productivas que se desarrollaron en el lugar, así como registrar la presencia de otros rasgos construidos cuyas funciones aún son desconocidas.
Quintas Jornadas: La ciudad, el territorio y la alteridad. Miradas y reversos., 2023
La ciudad de San Juan se ubica en el centro-oeste de la República Argentina, en el pedemonte orie... more La ciudad de San Juan se ubica en el centro-oeste de la República Argentina, en el pedemonte oriental de la cordillera de Los Andes, una región con escasas precipitaciones en que la ocupación humana se concentra desde hace miles de años en valles que funcionan como oasis. Fundada como San Juan de la Frontera en 1562 como parte del proceso conquistador desarrollado desde territorio chileno, la población fue trasladada en 1593 a una nueva ubicación al sur del asentamiento original a causa del desborde de un río cercano. Hasta 1776 la ciudad y el territorio circundante que hoy constituyen la provincia de igual nombre formaron parte del Corregimiento de Cuyo dependiente de la Gobernación de Chile del Virreinato del Perú y en ese año se incorporaron al Virreinato del Río de la Plata. Luego de la Revolución de mayo de 1810 San Juan se vio afectada por los sucesivos vaivenes políticos que acontecieron en el país hasta que en 1835 quedó incluida en la Confederación Argentina.
En 1854 el entonces presidente de la Confederación, Justo José de Urquiza, contrató al naturalista francés Jean Antoine Victor de Martin de Moussy para elaborar un relevamiento de los territorios incluidos en la misma. El resultado de dicho trabajo fue la Description géographique et statistique de la Confédération Argentine, publicada en París en tres volúmenes entre 1860 y 1864, y un Atlas de la Confédération Argentine presentado algunos años después, en el que daba cuenta de las observaciones realizadas a lo largo de casi cinco años.
Dada la escasez de documentación gráfica y/o escrita que recoja información de primera mano sobre las características físicas de San Juan desde su fundación y hasta fines del siglo XIX, el texto de Martin de Moussy resulta una interesante fuente de datos sobre la ciudad y sus alrededores. Pero como es habitual en el relato de cronistas y viajeros, su narración articula opiniones personales con la descripción de rasgos observados de primera mano y la repetición de dichos de terceros. Afirmaciones generales tales como “Los terremotos son muy raros en San Juan” o “hay agua suficiente para ser navegable” se combinan con información específica sobre la higiene de sus habitantes o los materiales constructivos empleados en algunos de sus edificios. Ello implica que la utilización de dichos datos como fuente para una investigación histórica requiere de un análisis previo que permita sistematizarlos y evaluar en detalle su potencial mediante la definición de criterios que permitan, por ejemplo, identificar consistencias e inconsistencias con otras fuentes y detectar los motivos de las mismas. En el caso que nos ocupa, una investigación arqueológica orientada a caracterizar la materialidad constructiva de la ciudad de San Juan entre los siglos XVII y XIX, el relato de Martin de Moussy fue abordado a modo de imagen fuera de foco que proporciona una aproximación general y cuyos contornos pudieron ser precisados por la comparación y confrontación con otras fuentes. Dicho proceso hizo posible identificar exageraciones y/o malas interpretaciones del autor sobre diversos aspectos abordados, a la vez que recuperar rasgos concretos sobre la arquitectura de la ciudad y los actores involucrados en su construcción, utilización y mantenimiento que hasta el momento había pasado inadvertidos.
XV JORNADAS DE INVESTIGADORES EN ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DEL CENTRO-OESTE DEL PAÍS. PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL, 2023
En el Departamento de Chilecito, en la provincia de La Rioja (Argentina), se encuentran las ruina... more En el Departamento de Chilecito, en la provincia de La Rioja (Argentina), se encuentran las ruinas de Capayán, un establecimiento de fundición creado en la década de 1870 que dejó de funcionar unos pocos años después. El sitio -que no ha sido objeto de intervenciones arqueológicas previas- aparece en la documentación gráfica de la región desde la segunda mitad del siglo XIX, con representaciones muy variadas: en algunos mapas se lo dibujó como un lugar sin mayores precisiones, mientras que en otros aparece como un poblado de cientos de habitantes. Si bien la documentación histórica analizada hasta el momento señala que el espacio productivo funcionó por poco tiempo y luego fue abandonado, un análisis detallado del registro gráfico de la época parece dar cuenta de una ocupación más extendida en el tiempo. El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de las diferentes formas en las que fue representado el sitio en la cartografía histórica del área, contrastando dicha evidencia con los datos propuestos por otras fuentes e intentando generar una representación más ajustada a su materialidad original.
VII Congreso Nacional de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua y I Congreso Internacional de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua “Las crisis del agua del siglo XXI: retos y perspectivas”, 2023
La producción académica sobre el pasado agrario en Latinoamérica, entre diversos tópicos, otorgó ... more La producción académica sobre el pasado agrario en Latinoamérica, entre diversos tópicos, otorgó relevancia a la distribución del agua para riego y las disputas generadas entre grandes propietarios y campesinos en procura de su acceso. La historiografía sobre la agroindustria azucarera –actividad que se desenvolvió prácticamente en todos los países el continente– también ofrece progresos sobre esta temática. Particularmente en la provincia de Tucumán –principal polo productor de Argentina desde el siglo XIX –, si bien muestran avances consistentes los estudios sobre el agua para riego y su relación con el cultivo cañero, resulta notorio el menor interés que concitaron otros usos del agua, por ejemplo, su empleo como fuente de energía para mover la maquinaria de los ingenios.
A lo largo del siglo XIX, se pasó de la elaboración con elementos rudimentarios, al establecimiento de fábricas con maquinaria a vapor y mayores escalas de producción. En Tucumán, la modernización generalizada se verificó durante el último cuarto de esa centuria. Empero, entre 1860-1880, entre las fuentes de energía se aplicó, además de la tracción animal, el manejo de la fuerza del agua, de uso extendido en producciones como los molinos, aserraderos o la minería.
Nos proponemos realizar una aproximación interdisciplinaria a la tecnología y a la infraestructura hidráulica para generar movimiento en la molienda de caña. Nuestras fuentes principales serán documentación de archivo, prensa gráfica, imágenes, descripciones de contemporáneos y los escasos restos materiales de acueductos y soportes de ruedas hidráulicas que aún se conservan en la provincia.
Uploads
Papers by Florencia M Chechi
urbano de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) llevó al hallazgo de los restos de una
gran cisterna de ladrillo. Dado que la estructura se hallaba en el mismo lote en que
alguna vez se encontró la casa de Juan Manuel de Rosas, personaje clave de la política local durante las primeras décadas del siglo XIX, inicialmente se consideró que
podía tratarse de parte de las instalaciones de dicha vivienda. Un análisis más detallado de la evidencia recuperada en el sitio y de la secuencia de ocupación definida para
el mismo permitió luego estimar que se trata de un rasgo construido durante la segunda mitad de ese siglo, cuando el lugar se había transformado en una dependencia administrativa de gobierno.
Conference Presentations by Florencia M Chechi
Como ejemplo de esta circunstancia se utilizará el caso de Moreno 550, un peritaje y rescate arqueológico realizado a pedido del Juzgado n°7 en la ciudad de Buenos Aires, en un sitio en el que se construirá un edificio de viviendas y oficinas con dos niveles de subsuelo y cuya excavación afectará la totalidad del terreno a una cota promedio de seis metros por debajo del cero. Lo particular de este caso se encuentra en la falta actual de metodologías pensadas para impacto y rescate arqueológico en las ciudades, que son trabajos que requieren de un cambio de mentalidad para poder ser efectivos, sin la cual las tareas a desarrollar no se pueden llevar a cabo, corriéndose el riesgo de pérdida y destrucción del sitio, sin recupero de información alguna.
El avance de los trabajos puso en evidencia una interesante secuencia de ocupación del sitio desde fines del siglo XVIII y hasta la década de 1970, en la cual muchos rasgos arquitectónicos se superpusieron entre sí, en algunos casos dañando significativamente estructuras más antiguas y en otros reutilizando parte de los materiales constructivos (ladrillos). Ello dificultó la identificación de rasgos diagnósticos que permitieran la asignación cronológica de los restos, el principal objetivo pretendido de la intervención arqueológica, lo que hizo necesario el desarrollo y aplicación de otras estrategias para la elaboración de una propuesta consistente en tal sentido.
Resulta interesante mencionar que el registro mueble recuperado en el sitio -que incluye cientos de piezas y miles de fragmentos- proviene casi en su totalidad de rellenos depositados entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, en los que el material más temprano aparece descontextualizado e incorporado como parte de la tierra entonces utilizada para cegar estructuras o nivelar el terreno, por lo que resultó notablemente poco informativo sobre el registro inmueble asociado.
En la actualidad permanecen en pie en Capayán los restos de diez estructuras de adobe, así como también se conservan secciones de distintas superficies empedradas asociadas a estas. Todos los techos y carpinterías han desaparecido y los muros perimetrales exhiben un estado de conservación entre regular y malo, con algunos sectores completamente derrumbados. Las estructuras se distribuyen en una superficie aproximada de 8 hectáreas y presentan diferentes criterios de vinculación entre sí, ya que algunas articulan con ortogonalmente mientras que otras se ubican de forma aislada en el espacio, con distintas orientaciones.
El relevamiento realizado permitió general un plano del sitio que da cuenta de su fisionomía actual a la vez que permitió identificar restos de escoria y superficies de piedra atribuibles a las actividades productivas que se desarrollaron en el lugar, así como registrar la presencia de otros rasgos construidos cuyas funciones aún son desconocidas.
En 1854 el entonces presidente de la Confederación, Justo José de Urquiza, contrató al naturalista francés Jean Antoine Victor de Martin de Moussy para elaborar un relevamiento de los territorios incluidos en la misma. El resultado de dicho trabajo fue la Description géographique et statistique de la Confédération Argentine, publicada en París en tres volúmenes entre 1860 y 1864, y un Atlas de la Confédération Argentine presentado algunos años después, en el que daba cuenta de las observaciones realizadas a lo largo de casi cinco años.
Dada la escasez de documentación gráfica y/o escrita que recoja información de primera mano sobre las características físicas de San Juan desde su fundación y hasta fines del siglo XIX, el texto de Martin de Moussy resulta una interesante fuente de datos sobre la ciudad y sus alrededores. Pero como es habitual en el relato de cronistas y viajeros, su narración articula opiniones personales con la descripción de rasgos observados de primera mano y la repetición de dichos de terceros. Afirmaciones generales tales como “Los terremotos son muy raros en San Juan” o “hay agua suficiente para ser navegable” se combinan con información específica sobre la higiene de sus habitantes o los materiales constructivos empleados en algunos de sus edificios. Ello implica que la utilización de dichos datos como fuente para una investigación histórica requiere de un análisis previo que permita sistematizarlos y evaluar en detalle su potencial mediante la definición de criterios que permitan, por ejemplo, identificar consistencias e inconsistencias con otras fuentes y detectar los motivos de las mismas. En el caso que nos ocupa, una investigación arqueológica orientada a caracterizar la materialidad constructiva de la ciudad de San Juan entre los siglos XVII y XIX, el relato de Martin de Moussy fue abordado a modo de imagen fuera de foco que proporciona una aproximación general y cuyos contornos pudieron ser precisados por la comparación y confrontación con otras fuentes. Dicho proceso hizo posible identificar exageraciones y/o malas interpretaciones del autor sobre diversos aspectos abordados, a la vez que recuperar rasgos concretos sobre la arquitectura de la ciudad y los actores involucrados en su construcción, utilización y mantenimiento que hasta el momento había pasado inadvertidos.
A lo largo del siglo XIX, se pasó de la elaboración con elementos rudimentarios, al establecimiento de fábricas con maquinaria a vapor y mayores escalas de producción. En Tucumán, la modernización generalizada se verificó durante el último cuarto de esa centuria. Empero, entre 1860-1880, entre las fuentes de energía se aplicó, además de la tracción animal, el manejo de la fuerza del agua, de uso extendido en producciones como los molinos, aserraderos o la minería.
Nos proponemos realizar una aproximación interdisciplinaria a la tecnología y a la infraestructura hidráulica para generar movimiento en la molienda de caña. Nuestras fuentes principales serán documentación de archivo, prensa gráfica, imágenes, descripciones de contemporáneos y los escasos restos materiales de acueductos y soportes de ruedas hidráulicas que aún se conservan en la provincia.
urbano de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) llevó al hallazgo de los restos de una
gran cisterna de ladrillo. Dado que la estructura se hallaba en el mismo lote en que
alguna vez se encontró la casa de Juan Manuel de Rosas, personaje clave de la política local durante las primeras décadas del siglo XIX, inicialmente se consideró que
podía tratarse de parte de las instalaciones de dicha vivienda. Un análisis más detallado de la evidencia recuperada en el sitio y de la secuencia de ocupación definida para
el mismo permitió luego estimar que se trata de un rasgo construido durante la segunda mitad de ese siglo, cuando el lugar se había transformado en una dependencia administrativa de gobierno.
Como ejemplo de esta circunstancia se utilizará el caso de Moreno 550, un peritaje y rescate arqueológico realizado a pedido del Juzgado n°7 en la ciudad de Buenos Aires, en un sitio en el que se construirá un edificio de viviendas y oficinas con dos niveles de subsuelo y cuya excavación afectará la totalidad del terreno a una cota promedio de seis metros por debajo del cero. Lo particular de este caso se encuentra en la falta actual de metodologías pensadas para impacto y rescate arqueológico en las ciudades, que son trabajos que requieren de un cambio de mentalidad para poder ser efectivos, sin la cual las tareas a desarrollar no se pueden llevar a cabo, corriéndose el riesgo de pérdida y destrucción del sitio, sin recupero de información alguna.
El avance de los trabajos puso en evidencia una interesante secuencia de ocupación del sitio desde fines del siglo XVIII y hasta la década de 1970, en la cual muchos rasgos arquitectónicos se superpusieron entre sí, en algunos casos dañando significativamente estructuras más antiguas y en otros reutilizando parte de los materiales constructivos (ladrillos). Ello dificultó la identificación de rasgos diagnósticos que permitieran la asignación cronológica de los restos, el principal objetivo pretendido de la intervención arqueológica, lo que hizo necesario el desarrollo y aplicación de otras estrategias para la elaboración de una propuesta consistente en tal sentido.
Resulta interesante mencionar que el registro mueble recuperado en el sitio -que incluye cientos de piezas y miles de fragmentos- proviene casi en su totalidad de rellenos depositados entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, en los que el material más temprano aparece descontextualizado e incorporado como parte de la tierra entonces utilizada para cegar estructuras o nivelar el terreno, por lo que resultó notablemente poco informativo sobre el registro inmueble asociado.
En la actualidad permanecen en pie en Capayán los restos de diez estructuras de adobe, así como también se conservan secciones de distintas superficies empedradas asociadas a estas. Todos los techos y carpinterías han desaparecido y los muros perimetrales exhiben un estado de conservación entre regular y malo, con algunos sectores completamente derrumbados. Las estructuras se distribuyen en una superficie aproximada de 8 hectáreas y presentan diferentes criterios de vinculación entre sí, ya que algunas articulan con ortogonalmente mientras que otras se ubican de forma aislada en el espacio, con distintas orientaciones.
El relevamiento realizado permitió general un plano del sitio que da cuenta de su fisionomía actual a la vez que permitió identificar restos de escoria y superficies de piedra atribuibles a las actividades productivas que se desarrollaron en el lugar, así como registrar la presencia de otros rasgos construidos cuyas funciones aún son desconocidas.
En 1854 el entonces presidente de la Confederación, Justo José de Urquiza, contrató al naturalista francés Jean Antoine Victor de Martin de Moussy para elaborar un relevamiento de los territorios incluidos en la misma. El resultado de dicho trabajo fue la Description géographique et statistique de la Confédération Argentine, publicada en París en tres volúmenes entre 1860 y 1864, y un Atlas de la Confédération Argentine presentado algunos años después, en el que daba cuenta de las observaciones realizadas a lo largo de casi cinco años.
Dada la escasez de documentación gráfica y/o escrita que recoja información de primera mano sobre las características físicas de San Juan desde su fundación y hasta fines del siglo XIX, el texto de Martin de Moussy resulta una interesante fuente de datos sobre la ciudad y sus alrededores. Pero como es habitual en el relato de cronistas y viajeros, su narración articula opiniones personales con la descripción de rasgos observados de primera mano y la repetición de dichos de terceros. Afirmaciones generales tales como “Los terremotos son muy raros en San Juan” o “hay agua suficiente para ser navegable” se combinan con información específica sobre la higiene de sus habitantes o los materiales constructivos empleados en algunos de sus edificios. Ello implica que la utilización de dichos datos como fuente para una investigación histórica requiere de un análisis previo que permita sistematizarlos y evaluar en detalle su potencial mediante la definición de criterios que permitan, por ejemplo, identificar consistencias e inconsistencias con otras fuentes y detectar los motivos de las mismas. En el caso que nos ocupa, una investigación arqueológica orientada a caracterizar la materialidad constructiva de la ciudad de San Juan entre los siglos XVII y XIX, el relato de Martin de Moussy fue abordado a modo de imagen fuera de foco que proporciona una aproximación general y cuyos contornos pudieron ser precisados por la comparación y confrontación con otras fuentes. Dicho proceso hizo posible identificar exageraciones y/o malas interpretaciones del autor sobre diversos aspectos abordados, a la vez que recuperar rasgos concretos sobre la arquitectura de la ciudad y los actores involucrados en su construcción, utilización y mantenimiento que hasta el momento había pasado inadvertidos.
A lo largo del siglo XIX, se pasó de la elaboración con elementos rudimentarios, al establecimiento de fábricas con maquinaria a vapor y mayores escalas de producción. En Tucumán, la modernización generalizada se verificó durante el último cuarto de esa centuria. Empero, entre 1860-1880, entre las fuentes de energía se aplicó, además de la tracción animal, el manejo de la fuerza del agua, de uso extendido en producciones como los molinos, aserraderos o la minería.
Nos proponemos realizar una aproximación interdisciplinaria a la tecnología y a la infraestructura hidráulica para generar movimiento en la molienda de caña. Nuestras fuentes principales serán documentación de archivo, prensa gráfica, imágenes, descripciones de contemporáneos y los escasos restos materiales de acueductos y soportes de ruedas hidráulicas que aún se conservan en la provincia.
En el año 2018, a partir del hallazgo de los restos de una gran cisterna arqueológica durante las obras de construcción de un nuevo edificio, se iniciaron trabajos de rescate en el sitio Moreno 550 (CABA, Argentina). La intervención reveló que además de esa primera, el lote contaba con una segunda cisterna de menores dimensiones; curiosamente, mientras que la primera no aparecía representada en la documentación gráfica histórica, la segunda si aparece dibujada en un plano de 1883.
El objetivo del presente trabajo es caracterizar ambas cisternas -dimensiones, materialidad, morfología y ubicación- a la vez que reflexionar sobre la escasa representación planimétrica de este tipo de rasgos construidos y sobre las necesidades de los habitantes del sitio, quienes estimaron que necesitaban unos 184000 litros para su abastecimiento cotidiano.
Un relevamiento arqueológico realizado en el casco urbano sanjuanino permitió detectar la presencia de una mínima muestra de estructuras domésticas cuya construcción se remonta al siglo XVIII, entre las que se incluye la sección más antigua de la denominada “Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento”. El edificio que funciona en la actualidad como Museo y Biblioteca ,declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1910, fue propiedad de Paula Albarracín, madre de Sarmiento, y responsable de la realización de la construcción original, ampliada y modificada a lo largo del siglo XIX. En el año 1944 el terremoto más devastador de toda la historia de San Juan generó daños significativos a la Casa, que sin embargo permaneció en pie; tales daños derivaron en una extensa intervención de restauración cuyas alternativas no se encuentran documentadas en detalle pero que incluyeron la instalación de refuerzos de hierro y hormigón para sostener las paredes de adobe de la antigua vivienda, al punto de recubrirla casi en su totalidad.
Una intervención directa realizada sobre las paredes del edificio en el año 2021 hizo posible recuperar muestras de lo que se estima es el material constructivo original de los muros, adobe conservado por debajo de sucesivas capas de revoque cementico y pintura. Los análisis microscópicos, microquímicos y gravimétricos de cinco muestras permitieron determinar su composición, elaborar la primera caracterización de las mezclas de tierra cruda utilizados en un edificio colonial en la ciudad de San Juan y proponer un acercamiento inicial a las prácticas constructivas de la época.
El edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en la ciudad de San Juan (San Juan, Argentina), es objeto de un estudio interdisciplinario llevado adelante por profesionales CONICET, UNLP y UNSJ, con el objetivo común de relevar y registrar los materiales y sistemas constructivos empleados desde la edificación de la vivienda original de fines del siglo XVIII hasta su declaratoria como primer Monumento Histórico Nacional a comienzos del XX. Se espera que la reconstrucción de su biografía arquitectónica contribuya a la comprensión de los procesos de deterioro que lo afectaron y colabore en la definición de un plan de conservación y manejo del edificio a largo plazo.
En 2021 se realizó un primer relevamiento con cámara termográfica de los sectores más antiguos de la vivienda; esta permite obtener imágenes infrarrojas mediante el registro de la radiación electromagnética en el espectro infrarrojo que emiten los objetos en función de su temperatura. Las oscilaciones en la intensidad de la radiación generan una imagen digital cuyos píxeles se colorean para proporcionar una medición de la temperatura de los diversos materiales. Dado que la cámara registra pero no emite radiación alguna, su utilización en edificio de valor patrimonial es segura y no intrusiva.
Los resultados obtenidos permitieron recuperar información de interés para comprender la historia constructiva del sitio, así como identificar evidencia de procesos activos de deterioro biológico que ponen en riesgo su preservación. Los datos obtenidos serán integrados con los proporcionados por otras fuentes como aporte a la generación de una carpeta técnica del edificio, necesaria para futuras acciones de conservación.
Por tratarse de un trabajo de arqueología urbana y de un sitio ubicado en un sector clave de la ciudad de Buenos Aires, se estimó que se iba a disponer de un registro gráfico histórico que permitiera identificar con cierto grado de precisión los rasgos constructivos hallados y que facilitara estimar su antigüedad. Sin embargo, la comparación de planos y cimientos pocas veces mostró la coincidencia esperada, poniendo en evidencia que las sucesivas ocupaciones del lote habían generado una superposición constructiva que excedía por mucho la registrada en los documentos. Además, demostró que el registro gráfico histórico por lo general no incluye representaciones de las estructuras subterráneas de servicio tales como cisternas, pozos ciegos y pozos de balde, que son las unidades que arqueológicamente tienen más posibilidades de conservarse. Ello obligó al equipo arqueológico a implementar otras estrategias para intentar reconstruir la historia arquitectónica del sitio.
El análisis del registro inmueble (solo cimientos, dado que tanto paredes como pisos habían desaparecido por completo), se llevó a cabo considerando dos aspectos. En primer lugar se identificaron las unidades estratigráficas murarias de acuerdo a las dimensiones del ladrillo, la disposición de los mismos (aparejo o traba), los morteros utilizados y la geometría (por ejemplo, el ancho del muro o si presentaba o no una zapata). En segundo lugar, se analizaron las relaciones entre los mismos, teniendo en cuenta superposiciones, rellenos, cortes y cualquier otro rasgo significativo que denotara una alteración del estrato construido. Esta metodología de estudio permitió establecer una cronología relativa, la cual fue complementada con la documentación gráfica hallada hasta el momento.
En el sitio Moreno 550 de la ciudad de Buenos Aires, un trabajo de rescate y relevamiento arqueológico realizado en el año 2018 permitió identificar restos arquitectónicos que pertenecieron a sucesivos edificios construidos entre fines del siglo XVIII y la primera década del XX. Dichos restos no se articulaban superponiéndose sino que se intersectaban entre sí en un único nivel estratigráfico. Tal situación fue interpretada como el resultado de una práctica intencionada por parte de los constructores de cada periodo de generar, en cada oportunidad, una cota 0 para el inicio de sus propias estructuras que destruyó las anteriores hasta la base. Teniendo en cuenta que investigaciones previas realizadas en la ciudad han dado cuenta de la recurrente reutilización de componentes constructivos más antiguos en estructuras más modernas durante dicho periodo, la particular interacción entre nuevos constructores y viejos edificios identificada en este sitio resulta de interés.
El proceso podría verse explicado por la concurrencia de factores disímiles en distintos momentos, entre los que se destaca la disponibilidad económica de los ocupantes de comienzos del siglo XIX que les permitió implementar un nuevo diseño, y un cambio en la racionalidad constructiva a fines del mismo siglo que buscó generar una arquitectura de bajo costo y pequeños espacios internos. Acciones guiadas por motivaciones diferentes pero con idéntico impacto en el registro: la destrucción del componente anterior y la imposición de un único nivel de base que “aplana” la historia constructiva del sitio.