Doctora en Ciencias Sociales (FSOC - UBA) Becaria posdoctoral (IDAES-UNSAM/CONICET) Mg. en Ciencia Política (IDAES - UNSAM) Prof. de Enseñanza Media y Superior en Filosofía (UBA)
Este artículo aborda la producción testimonial temprana de quienes sobrevivieron al cautiverio en... more Este artículo aborda la producción testimonial temprana de quienes sobrevivieron al cautiverio en los distintos Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en la guarnición militar de Campo de Mayo durante la última dictadura militar argentina. Se indaga cómo y bajo qué modalidades los sobrevivientes denunciaron la represión clandestina en la guarnición, atendiendo a las circunstancias de producción y los ámbitos de circulación de sus testimonios. Se busca analizar qué es lo que estos relatos permitieron conocer sobre el dispositivo represivo, así como la forma en que lo hicieron y los silencios que los atravesaron. En segundo lugar, y estrechamente relacionado con lo anterior, el artículo busca identificar algunas de las singularidades que marcaron el proceso de denuncia de los crímenes cometidos en Campo de Mayo y su impacto sobre los contornos que ha tomado la memoria social sobre la guarnición. Específicamente buscamos explicar por qué a pesar de la variedad y profundidad de los testimonios que emergieron en dictadura y durante la transición a la democracia, Campo de Mayo conservó, durante décadas, un imaginario de fortaleza inexpugnable del que pocos, o casi nadie, salieron vivos.
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 2024
En mayo de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió aplicar la ley conocida como “... more En mayo de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió aplicar la ley conocida como “2x1” en el caso del represor Luis Muiña. Esta ley había estado vigente entre 1994 y 2001, y establecía un mecanismo de reducción de penas para aquellos condenados que hubieran estado en prisión preventiva por más de dos años. Su aplicación para un caso de delito de lesa humanidad estableció un antecedente para que otros condenados solicitasen el beneficio. El artículo busca analizar el proceso político y social desatado tras el fallo y su culminación en la sanción de la Ley 27.362 que declaraba inaplicable la ley del “2x1” para delitos de lesa humanidad. La hipótesis central es que el estado de deliberación política y movilización social se presentó como un escenario para la re-articulación de un consenso político que hizo pie en los legados de la transición democrática respecto del terrorismo de Estado y en la noción de “impunidad” como categoría puente capaz de articular, de manera contingente, posiciones, tradiciones y racionalidades políticas heterogéneas.
Tabla de contenidos de : Claiming the People's Past. Populist Politics of History in the Twenty-F... more Tabla de contenidos de : Claiming the People's Past. Populist Politics of History in the Twenty-First Century, Edited by Berber Bevernage, Eline Mestdagh, Walderez Ramalho and Marie-Gabrielle Verbergt, Cambridge etc, Cambridge University Press, 2024, pp. 49-65
Introducción al dossier "Actores, organizaciones y redes de derechos humanos: nuevas miradas sobr... more Introducción al dossier "Actores, organizaciones y redes de derechos humanos: nuevas miradas sobre las experiencias de movilización en América Latina". Con artículos de Fabricio Laino Sanchis, Soledad Gesteira, María Teresa Piñero, Iris Jave Pinedo, Eduardo Renato Hurtado Sipión y Martina Eva Correa
En un primer volumen de esta publicación se analizaron los relatos del cautiverio referidos a Cam... more En un primer volumen de esta publicación se analizaron los relatos del cautiverio referidos a Campo de Mayo en una primera etapa que se inició con la denuncia internacional del régimen hasta el Juicio a las Juntas. Se buscó explorar el contenido, las circunstancias de producción y los ámbitos de circulación de los testimonios, que fueron claves para la construcción de una primera condena social al terrorismo de Estado. Este segundo volumen continúa esa investigación a partir de dos estrategias diferentes. En el primer capítulo se aborda el despliegue de cuatro trayectorias testimoniales que se iniciaron durante la dictadura o en la transición a la democracia y que se prolongaron a lo largo del tiempo hasta el escenario judicial abierto en los años dos mil en torno a las causas por crímenes de lesa humanidad. Se recorren los itinerarios testimoniales de Iris Pereyra de Avellaneda, Juan Carlos Scarpati, Héctor Ratto y Beatriz Castiglioni, cuatro ex detenidos de “El Campito” cuyos relatos fueron nodales tanto para la construcción de conocimiento acerca del CCD como para el juzgamiento de los crímenes allí cometidos. En el segundo capítulo se explora la emergencia de nuevas voces, perspectivas y temáticas sobre el dispositivo represivo, en un arco temporal que se inicia con los “juicios por la verdad” que comenzaron a fines de la década del noventa y se cierra con los testimonios brindados en el marco de la "megacausa Campo de Mayo” entre 2019 y 2022. La reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad constituye un hito especialmente relevante de este período, ya que dio inicio a una “explosión testimonial” en la que cientos de sobrevivientes de CCD fueron convocados a declarar, en muchos casos por primera vez, en las distintas causas que se abrieron a lo largo y a lo ancho del país. A cuarenta años del restablecimiento de la democracia, esta publicación muestra la vigencia del testimonio de las personas que sobrevivieron al cautiverio clandestino en Campo de Mayo y su aporte decisivo al conocimiento histórico, al proceso de justicia y al ejercicio de memoria en torno al pasado reciente argentino.
Este artículo reflexiona sobre los desafíos epistemológicos y metodológicos que entraña el estudi... more Este artículo reflexiona sobre los desafíos epistemológicos y metodológicos que entraña el estudio de las políticas de memoria impulsadas por los estados nacionales. A partir del caso argentino centramos nuestra atención sobre tres ejes: ¿cómo comprender los procesos de institucionalización de las demandas referidas al pasado? ¿De qué modo conceptualizar a quienes desde el interior del Estado producen las políticas de memoria en el día a día? ¿Cómo comprender el efecto de «oficialidad» que caracteriza a las memorias construidas desde las agencias estatales?
La demanda por la apertura de los “archivos de la represión” ha sido una constante en el Cono Sur... more La demanda por la apertura de los “archivos de la represión” ha sido una constante en el Cono Sur de América Latina. En Argentina, las Fuerzas Armadas y de Seguridad alegaron durante varias décadas que los registros de la represión ilegal no existían o habían sido destruidos. Sin embargo, en 2006, el gobierno de Néstor Kirchner dispuso por primera vez la apertura de los archivos militares con el objeto de relevar documentación que pudiera estar vinculada a las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar (1976-1983). En este artículo se examina este proceso, haciendo especial hincapié en las estrategias que se implementaron ―desde el Ministerio de Defensa― para responder a la demanda social por la “apertura de los archivos” y traspasar la documentación pertinente a la esfera judicial. Se identificarán los alcances y límites de esta política, así como las lecciones que es posible extraer de este proceso para la apertura de otros archivos en Argentina y en otros países de Latinoamérica.
El artículo se propone abordar las principales disputas que tuvieron lugar en Argentina frente al... more El artículo se propone abordar las principales disputas que tuvieron lugar en Argentina frente al involucramiento del Estado en la formulación de “políticas de memoria” durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner (2003-2015). Para ello, nos detendremos en las discusiones que tuvieron lugar en el Congreso Nacional en ocasión de la construcción de un Museo en el ex Centro Clandestino de Detención ESMA. Analizaremos las principales críticas formuladas por la oposición partidaria en clave de “ilegitimidad”, “apropiación” y “banalización” de la memoria. La reconstrucción de estos argumentos y las respuestas esgrimidas por el oficialismo nos permitirán dar cuenta de los términos en que se desarrolló la disputa política por el pasado e introducir algunas consideraciones en torno del papel otorgado al “consenso” como modo de legitimación de la acción estatal en la materia.
En Argentina durante la última dictadura militar más de setecientos lugares fueron utilizados de ... more En Argentina durante la última dictadura militar más de setecientos lugares fueron utilizados de forma sistemática o eventual como Centros Clandestinos de Detención o lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado. Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, ciento treinta y cuatro de estos lugares fueron “señalizados”, es decir, fueron marcados por el Estado como “sitios de memoria”. Este artículo se propone describir y analizar esta política de señalización con la mirada puesta en la progresiva conformación de una agencia estatal específica, con sus respectivos actores y lógicas de intervención. Por medio de este análisis nos interesa comprender los sentidos producidos por este tipo de políticas en un contexto de “porosidad” entre las agencias estatales y los actores locales. Nos aproximaremos al problema desde una perspectiva interdisciplinaria que toma elementos del análisis cualitativo de las políticas públicas y los estudios sobre memoria. Esperamos con ello aportar elementos a la comprensión de la especificidad que supone el accionar del Estado como agente de memoria.
Este artículo se propone dar cuenta del proceso de “apertura” de los archivos de las Fuerzas Arma... more Este artículo se propone dar cuenta del proceso de “apertura” de los archivos de las Fuerzas Armadas en Argentina a partir del análisis de tres líneas de acción desarrolladas por el Ministerio de Defensa durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). En primer lugar, se analiza la tarea realizada por los Equipos de Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas con el objetivo de encontrar elementos que fueran útiles al desarrollo de los juicios por crímenes de lesa humanidad. En segundo lugar, se analiza la política de gestión archivística llevada adelante por el Programa de Modernización de Archivos y por último, el modo de tratamiento y difusión de la documentación conocida como “Actas secretas de la dictadura”. A lo largo del análisis se muestra de qué modo cada una de estas líneas de acción implicó un conjunto de tensiones al interior de los archivos así como la convivencia o superposición de diversos criterios, usos y modos de “configuración del archivo”. Esta diversidad de criterios (de índole memorial, judicial y política) nos permiten alumbrar algunas de las premisas y limitaciones que signaron el accionar de las agencias estatales bajo estudio a la hora de intervenir sobre el pasado reciente en el período.
El objetivo del presente artículo es describir algunos aspectos y plantear ciertos interrogantes ... more El objetivo del presente artículo es describir algunos aspectos y plantear ciertos interrogantes en torno a los modos de rememoración del pasado reciente impulsados desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para ello nos detendremos en el análisis de una práctica conmemorativa que tuvo como eje la "reparación" de los legajos laborales de empleados estatales que fueron víctimas de desaparición forzada y su entrega a las respectivas familias en el marco del Decreto n°1199 del año 2012. Especialmente nos centraremos en el acto conmemorativo que se desarrolló a fines del año 2015 en el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (I.A.F.P.R.P.M) en homenaje a dos trabajadoras detenidas-desaparecidas y la consecuente institución de una placa conmemorativa. Nos interesa, por un lado, dar cuenta de la coyuntura histórico política en la cual se realizó el acto y los sentidos a partir de los cuales los distintos actores participantes lo dotaron de significación. Este análisis nos permitirá identificar los límites trazados en torno a la identidad de quiénes se encontraban presentes en la conmemoración y la construcción de un “nosotros” con legitimidad para recordar (Jelin, 2002). Por otro lado, nos proponemos realizar un análisis respecto de cómo dialoga la inscripción inaugurada en 2015 con el resto de las marcas que se encuentran en el Instituto más allá de su contexto político de instalación y de manera independiente de los sentidos que acompañaron su colocación original.
En este artículo nos interesa describir y analizar el conjunto de actos conmemorativos realizados... more En este artículo nos interesa describir y analizar el conjunto de actos conmemorativos realizados y/o promovidos por la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad en el marco de la política de reparación de legajos laborales de los empleados estatales desaparecidos prevista por el Decreto nº1199 del año 2012. Especialmente nos interesa dar cuenta de la emergencia del “trabajador estatal desaparecido” como figura novedosa a ser recordada y homenajeada en el régimen de memoria instalado en el país en torno al terrorismo de Estado, así como dar cuenta de una serie de transformaciones que se dieron en los modos de narrar el pasado reciente al interior de la Administración Pública Nacional durante el último gobierno kirchnerista (2011-2015).
Ponencia presentada en VIII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fe, Argentina), 10, 11 y 12 de agosto de 2016
Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro paí... more Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro país en relación con el régimen de memoria vigente sobre el terrorismo de Estado. Los avances que presentamos se centran particularmente en registrar las transformaciones que tuvieron lugar en las denominadas "leyes reparatorias" referidas a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino. Nos interesa relevar los modos en que estas leyes han instituido diferentes representaciones respecto de los crímenes a ser reparados, por medio de la inclusión de nuevas " víctimas " y nuevas periodizaciones. Esto nos permitirá aportar a un conocimiento más profundo de sus características pero además nos permitirá mostrar los desplazamientos (temporales y de sentido) que se dieron en estas políticas durante la última década y que constituyen indicios de importantes transformaciones en los modos de narrar y concebir el pasado reciente.
Revista Instantes y Azares. Escrituras Nietzscheanas, 2012
En este trabajo nos proponemos indagar las implicancias del discurso logocarnofalocéntrico en la ... more En este trabajo nos proponemos indagar las implicancias del discurso logocarnofalocéntrico en la construcción de algunas figuras clave de la historia política argentina. Especialmente nos centraremos en “La Refalosa” de Hilario Ascasubi, El matadero de Esteban Echeverría y “La fiesta del monstruo” de J. L. Borges y A. Bioy Casares. Los tres textos son leídos a la luz de la deconstrucción de la soberanía tal como es pensada por Jacques Derrida. Palabras clave: animalidad/ peronismo/ logocarnofalocentrismo
Este artículo aborda la producción testimonial temprana de quienes sobrevivieron al cautiverio en... more Este artículo aborda la producción testimonial temprana de quienes sobrevivieron al cautiverio en los distintos Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en la guarnición militar de Campo de Mayo durante la última dictadura militar argentina. Se indaga cómo y bajo qué modalidades los sobrevivientes denunciaron la represión clandestina en la guarnición, atendiendo a las circunstancias de producción y los ámbitos de circulación de sus testimonios. Se busca analizar qué es lo que estos relatos permitieron conocer sobre el dispositivo represivo, así como la forma en que lo hicieron y los silencios que los atravesaron. En segundo lugar, y estrechamente relacionado con lo anterior, el artículo busca identificar algunas de las singularidades que marcaron el proceso de denuncia de los crímenes cometidos en Campo de Mayo y su impacto sobre los contornos que ha tomado la memoria social sobre la guarnición. Específicamente buscamos explicar por qué a pesar de la variedad y profundidad de los testimonios que emergieron en dictadura y durante la transición a la democracia, Campo de Mayo conservó, durante décadas, un imaginario de fortaleza inexpugnable del que pocos, o casi nadie, salieron vivos.
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 2024
En mayo de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió aplicar la ley conocida como “... more En mayo de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió aplicar la ley conocida como “2x1” en el caso del represor Luis Muiña. Esta ley había estado vigente entre 1994 y 2001, y establecía un mecanismo de reducción de penas para aquellos condenados que hubieran estado en prisión preventiva por más de dos años. Su aplicación para un caso de delito de lesa humanidad estableció un antecedente para que otros condenados solicitasen el beneficio. El artículo busca analizar el proceso político y social desatado tras el fallo y su culminación en la sanción de la Ley 27.362 que declaraba inaplicable la ley del “2x1” para delitos de lesa humanidad. La hipótesis central es que el estado de deliberación política y movilización social se presentó como un escenario para la re-articulación de un consenso político que hizo pie en los legados de la transición democrática respecto del terrorismo de Estado y en la noción de “impunidad” como categoría puente capaz de articular, de manera contingente, posiciones, tradiciones y racionalidades políticas heterogéneas.
Tabla de contenidos de : Claiming the People's Past. Populist Politics of History in the Twenty-F... more Tabla de contenidos de : Claiming the People's Past. Populist Politics of History in the Twenty-First Century, Edited by Berber Bevernage, Eline Mestdagh, Walderez Ramalho and Marie-Gabrielle Verbergt, Cambridge etc, Cambridge University Press, 2024, pp. 49-65
Introducción al dossier "Actores, organizaciones y redes de derechos humanos: nuevas miradas sobr... more Introducción al dossier "Actores, organizaciones y redes de derechos humanos: nuevas miradas sobre las experiencias de movilización en América Latina". Con artículos de Fabricio Laino Sanchis, Soledad Gesteira, María Teresa Piñero, Iris Jave Pinedo, Eduardo Renato Hurtado Sipión y Martina Eva Correa
En un primer volumen de esta publicación se analizaron los relatos del cautiverio referidos a Cam... more En un primer volumen de esta publicación se analizaron los relatos del cautiverio referidos a Campo de Mayo en una primera etapa que se inició con la denuncia internacional del régimen hasta el Juicio a las Juntas. Se buscó explorar el contenido, las circunstancias de producción y los ámbitos de circulación de los testimonios, que fueron claves para la construcción de una primera condena social al terrorismo de Estado. Este segundo volumen continúa esa investigación a partir de dos estrategias diferentes. En el primer capítulo se aborda el despliegue de cuatro trayectorias testimoniales que se iniciaron durante la dictadura o en la transición a la democracia y que se prolongaron a lo largo del tiempo hasta el escenario judicial abierto en los años dos mil en torno a las causas por crímenes de lesa humanidad. Se recorren los itinerarios testimoniales de Iris Pereyra de Avellaneda, Juan Carlos Scarpati, Héctor Ratto y Beatriz Castiglioni, cuatro ex detenidos de “El Campito” cuyos relatos fueron nodales tanto para la construcción de conocimiento acerca del CCD como para el juzgamiento de los crímenes allí cometidos. En el segundo capítulo se explora la emergencia de nuevas voces, perspectivas y temáticas sobre el dispositivo represivo, en un arco temporal que se inicia con los “juicios por la verdad” que comenzaron a fines de la década del noventa y se cierra con los testimonios brindados en el marco de la "megacausa Campo de Mayo” entre 2019 y 2022. La reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad constituye un hito especialmente relevante de este período, ya que dio inicio a una “explosión testimonial” en la que cientos de sobrevivientes de CCD fueron convocados a declarar, en muchos casos por primera vez, en las distintas causas que se abrieron a lo largo y a lo ancho del país. A cuarenta años del restablecimiento de la democracia, esta publicación muestra la vigencia del testimonio de las personas que sobrevivieron al cautiverio clandestino en Campo de Mayo y su aporte decisivo al conocimiento histórico, al proceso de justicia y al ejercicio de memoria en torno al pasado reciente argentino.
Este artículo reflexiona sobre los desafíos epistemológicos y metodológicos que entraña el estudi... more Este artículo reflexiona sobre los desafíos epistemológicos y metodológicos que entraña el estudio de las políticas de memoria impulsadas por los estados nacionales. A partir del caso argentino centramos nuestra atención sobre tres ejes: ¿cómo comprender los procesos de institucionalización de las demandas referidas al pasado? ¿De qué modo conceptualizar a quienes desde el interior del Estado producen las políticas de memoria en el día a día? ¿Cómo comprender el efecto de «oficialidad» que caracteriza a las memorias construidas desde las agencias estatales?
La demanda por la apertura de los “archivos de la represión” ha sido una constante en el Cono Sur... more La demanda por la apertura de los “archivos de la represión” ha sido una constante en el Cono Sur de América Latina. En Argentina, las Fuerzas Armadas y de Seguridad alegaron durante varias décadas que los registros de la represión ilegal no existían o habían sido destruidos. Sin embargo, en 2006, el gobierno de Néstor Kirchner dispuso por primera vez la apertura de los archivos militares con el objeto de relevar documentación que pudiera estar vinculada a las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar (1976-1983). En este artículo se examina este proceso, haciendo especial hincapié en las estrategias que se implementaron ―desde el Ministerio de Defensa― para responder a la demanda social por la “apertura de los archivos” y traspasar la documentación pertinente a la esfera judicial. Se identificarán los alcances y límites de esta política, así como las lecciones que es posible extraer de este proceso para la apertura de otros archivos en Argentina y en otros países de Latinoamérica.
El artículo se propone abordar las principales disputas que tuvieron lugar en Argentina frente al... more El artículo se propone abordar las principales disputas que tuvieron lugar en Argentina frente al involucramiento del Estado en la formulación de “políticas de memoria” durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner (2003-2015). Para ello, nos detendremos en las discusiones que tuvieron lugar en el Congreso Nacional en ocasión de la construcción de un Museo en el ex Centro Clandestino de Detención ESMA. Analizaremos las principales críticas formuladas por la oposición partidaria en clave de “ilegitimidad”, “apropiación” y “banalización” de la memoria. La reconstrucción de estos argumentos y las respuestas esgrimidas por el oficialismo nos permitirán dar cuenta de los términos en que se desarrolló la disputa política por el pasado e introducir algunas consideraciones en torno del papel otorgado al “consenso” como modo de legitimación de la acción estatal en la materia.
En Argentina durante la última dictadura militar más de setecientos lugares fueron utilizados de ... more En Argentina durante la última dictadura militar más de setecientos lugares fueron utilizados de forma sistemática o eventual como Centros Clandestinos de Detención o lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado. Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, ciento treinta y cuatro de estos lugares fueron “señalizados”, es decir, fueron marcados por el Estado como “sitios de memoria”. Este artículo se propone describir y analizar esta política de señalización con la mirada puesta en la progresiva conformación de una agencia estatal específica, con sus respectivos actores y lógicas de intervención. Por medio de este análisis nos interesa comprender los sentidos producidos por este tipo de políticas en un contexto de “porosidad” entre las agencias estatales y los actores locales. Nos aproximaremos al problema desde una perspectiva interdisciplinaria que toma elementos del análisis cualitativo de las políticas públicas y los estudios sobre memoria. Esperamos con ello aportar elementos a la comprensión de la especificidad que supone el accionar del Estado como agente de memoria.
Este artículo se propone dar cuenta del proceso de “apertura” de los archivos de las Fuerzas Arma... more Este artículo se propone dar cuenta del proceso de “apertura” de los archivos de las Fuerzas Armadas en Argentina a partir del análisis de tres líneas de acción desarrolladas por el Ministerio de Defensa durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). En primer lugar, se analiza la tarea realizada por los Equipos de Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas con el objetivo de encontrar elementos que fueran útiles al desarrollo de los juicios por crímenes de lesa humanidad. En segundo lugar, se analiza la política de gestión archivística llevada adelante por el Programa de Modernización de Archivos y por último, el modo de tratamiento y difusión de la documentación conocida como “Actas secretas de la dictadura”. A lo largo del análisis se muestra de qué modo cada una de estas líneas de acción implicó un conjunto de tensiones al interior de los archivos así como la convivencia o superposición de diversos criterios, usos y modos de “configuración del archivo”. Esta diversidad de criterios (de índole memorial, judicial y política) nos permiten alumbrar algunas de las premisas y limitaciones que signaron el accionar de las agencias estatales bajo estudio a la hora de intervenir sobre el pasado reciente en el período.
El objetivo del presente artículo es describir algunos aspectos y plantear ciertos interrogantes ... more El objetivo del presente artículo es describir algunos aspectos y plantear ciertos interrogantes en torno a los modos de rememoración del pasado reciente impulsados desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para ello nos detendremos en el análisis de una práctica conmemorativa que tuvo como eje la "reparación" de los legajos laborales de empleados estatales que fueron víctimas de desaparición forzada y su entrega a las respectivas familias en el marco del Decreto n°1199 del año 2012. Especialmente nos centraremos en el acto conmemorativo que se desarrolló a fines del año 2015 en el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (I.A.F.P.R.P.M) en homenaje a dos trabajadoras detenidas-desaparecidas y la consecuente institución de una placa conmemorativa. Nos interesa, por un lado, dar cuenta de la coyuntura histórico política en la cual se realizó el acto y los sentidos a partir de los cuales los distintos actores participantes lo dotaron de significación. Este análisis nos permitirá identificar los límites trazados en torno a la identidad de quiénes se encontraban presentes en la conmemoración y la construcción de un “nosotros” con legitimidad para recordar (Jelin, 2002). Por otro lado, nos proponemos realizar un análisis respecto de cómo dialoga la inscripción inaugurada en 2015 con el resto de las marcas que se encuentran en el Instituto más allá de su contexto político de instalación y de manera independiente de los sentidos que acompañaron su colocación original.
En este artículo nos interesa describir y analizar el conjunto de actos conmemorativos realizados... more En este artículo nos interesa describir y analizar el conjunto de actos conmemorativos realizados y/o promovidos por la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad en el marco de la política de reparación de legajos laborales de los empleados estatales desaparecidos prevista por el Decreto nº1199 del año 2012. Especialmente nos interesa dar cuenta de la emergencia del “trabajador estatal desaparecido” como figura novedosa a ser recordada y homenajeada en el régimen de memoria instalado en el país en torno al terrorismo de Estado, así como dar cuenta de una serie de transformaciones que se dieron en los modos de narrar el pasado reciente al interior de la Administración Pública Nacional durante el último gobierno kirchnerista (2011-2015).
Ponencia presentada en VIII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Santa Fe, Argentina), 10, 11 y 12 de agosto de 2016
Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro paí... more Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro país en relación con el régimen de memoria vigente sobre el terrorismo de Estado. Los avances que presentamos se centran particularmente en registrar las transformaciones que tuvieron lugar en las denominadas "leyes reparatorias" referidas a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino. Nos interesa relevar los modos en que estas leyes han instituido diferentes representaciones respecto de los crímenes a ser reparados, por medio de la inclusión de nuevas " víctimas " y nuevas periodizaciones. Esto nos permitirá aportar a un conocimiento más profundo de sus características pero además nos permitirá mostrar los desplazamientos (temporales y de sentido) que se dieron en estas políticas durante la última década y que constituyen indicios de importantes transformaciones en los modos de narrar y concebir el pasado reciente.
Revista Instantes y Azares. Escrituras Nietzscheanas, 2012
En este trabajo nos proponemos indagar las implicancias del discurso logocarnofalocéntrico en la ... more En este trabajo nos proponemos indagar las implicancias del discurso logocarnofalocéntrico en la construcción de algunas figuras clave de la historia política argentina. Especialmente nos centraremos en “La Refalosa” de Hilario Ascasubi, El matadero de Esteban Echeverría y “La fiesta del monstruo” de J. L. Borges y A. Bioy Casares. Los tres textos son leídos a la luz de la deconstrucción de la soberanía tal como es pensada por Jacques Derrida. Palabras clave: animalidad/ peronismo/ logocarnofalocentrismo
Palabras claves: dictadura, derechos humanos, transición a la democracia.
Keywords: dictatorship... more Palabras claves: dictadura, derechos humanos, transición a la democracia. Keywords: dictatorship, human rights, transition to democracy.
¿Cómo llega una sociedad a enunciar un mandato de "Nunca Más"? ¿Bajo qué condiciones la violencia estatal extrema comienza a ser percibida como inadmisible? Más específicamente: ¿cuándo, cómo y por qué los crímenes que fueron consentidos por amplios sectores de la sociedad argentina durante la dictadura se convirtieron en objeto de denuncia? Como parte de una trayectoria de trabajo insoslayable en el campo de la historia reciente, el último libro de Marina Franco aborda el período final de la dictadura cívico militar iniciada en 1976 con el foco puesto en la emergencia de la represión y la "cuestión humanitaria" como problemas públicos. En un recorte temporal que comienza con la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1979, hasta la auto-amnistía militar y las elecciones de 1983, la investigación de Franco se propone desentrañar cómo emergió, se configuró, se hizo visible y circuló el problema de la represión tomando como objeto de análisis el accionar de los factores de poder: la Iglesia, la prensa masiva, los
Gabriel Vommaro (comp.) Estado, democracia y derechos en Argentina: controversias en torno a los años kirchneristas. Ediciones UNGS. 2018, 2018
En este ensayo nos proponemos repensar algunas cuestiones vinculadas al régimen de memoria que se... more En este ensayo nos proponemos repensar algunas cuestiones vinculadas al régimen de memoria que se ha constituido en Argentina sobre el proceso represivo desencadenado durante la última dictadura militar (1976-1983). Procuraremos analizar críticamente la noción de ‘terrorismo de Estado’ y el lenguaje de los derechos humanos que se le asocia, entendiendo que ambos elementos han funcionado como claves narrativas del pasado reciente al menos desde la transición democrática hasta la actualidad. Por medio de este análisis, pretenderemos dar cuenta de los límites que dichas claves narrativas pueden implicar a la hora de producir un discurso específicamente estatal para un horizonte democrático.
Colección Entre los Libros de la Buena Memoria (11), 2018
Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas pública... more Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas públicas de memoria” que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que tuvo a su cargo la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado. Específicamente, el libro muestra de qué modo la práctica de memoria propuesta por la Comisión supuso el trazado de una línea de continuidad entre la “reconstrucción” de la identidad de los trabajadores estatales desaparecidos y la consolidación de una determinada identidad política. En ese marco, contribuye a delinear la “oferta de sentido temporal” que se produjo desde un conjunto de agencias estatales a la hora de recordar el pasado reciente en el período.
Ante los despidos de los investigadores del Ministerio de Defensa que relevaban los archivos de l... more Ante los despidos de los investigadores del Ministerio de Defensa que relevaban los archivos de las Fuerzas Armadas en busca de registros de crímenes de lesa humanidad. Abril 2024
El Estado se aparta, el capital financiero destituye cualquier forma regulatoria, el mercado defi... more El Estado se aparta, el capital financiero destituye cualquier forma regulatoria, el mercado define las relaciones sociales. Sobre ese campo, crece un sujeto que reclama a las instituciones sin importar sus deberes, que quiere crearse "libremente en el mercado" pero niega su rol como actor responsable. ¿Cómo pensar un proyecto político a partir de esta " subjetividad demandante"? En este artículo se reseña la experiencia de trabajo del Círculo de Estudio “Institución y subjetividad en tiempos pos estatales”, 7 de septiembre al 19 de octubre de 2015 en Instituto de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IDAES) – UNSAM.
Un grupo de becarios doctorales del Conicet analiza las polémicas sobre el alcance que tuvo el te... more Un grupo de becarios doctorales del Conicet analiza las polémicas sobre el alcance que tuvo el terrorismo de Estado, que parecen haberse beneficiado de un “momento propicio” a esos cuestionamientos.
¿Hubo o no una guerra en la Argentina de los años 70? ¿Es correcto hablar de terrorismo de Estado? ¿Es posible conocer la cifra efectiva de desaparecidos? ¿Tuvo la sociedad algún tipo de responsabilidad en lo sucedido? Contra la numerosa evidencia acumulada a partir del retorno democrático, el debate público sobre el gobierno militar de los años 1976-1983 parece repetirse. Sin embargo, y a pesar de la seriedad que sus propios protagonistas insisten en otorgarle, esa querella se monta sobre argumentos jurídica e históricamente obsoletos. La memoria de la violencia represiva de los años 70 requiere hacerse preguntas más complejas y menos tendenciosas. Preguntas que, en definitiva, atañen a nuestro presente.
Uploads
Papers by Cinthia Balé
Este segundo volumen continúa esa investigación a partir de dos estrategias diferentes. En el primer capítulo se aborda el despliegue de cuatro trayectorias testimoniales que se iniciaron durante la dictadura o en la transición a la democracia y que se prolongaron a lo largo del tiempo hasta el escenario judicial abierto en los años dos mil en torno a las causas por crímenes de lesa humanidad. Se recorren los itinerarios testimoniales de Iris Pereyra de Avellaneda, Juan Carlos Scarpati, Héctor Ratto y Beatriz Castiglioni, cuatro ex detenidos de “El Campito” cuyos relatos fueron nodales tanto para la construcción de conocimiento acerca del CCD como para el juzgamiento de los crímenes allí cometidos.
En el segundo capítulo se explora la emergencia de nuevas voces, perspectivas y temáticas sobre el dispositivo represivo, en un arco temporal que se inicia con los “juicios por la verdad” que comenzaron a fines de la década del noventa y se cierra con los testimonios brindados en el marco de la "megacausa Campo de Mayo” entre 2019 y 2022. La reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad constituye un hito especialmente relevante de este período, ya que dio inicio a una “explosión testimonial” en la que cientos de sobrevivientes de CCD fueron convocados a declarar, en muchos casos por primera vez, en las distintas causas que se abrieron a lo largo y a lo ancho del país.
A cuarenta años del restablecimiento de la democracia, esta publicación muestra la vigencia del testimonio de las personas que sobrevivieron al cautiverio clandestino en Campo de Mayo y su aporte decisivo al conocimiento histórico, al proceso de justicia y al ejercicio de memoria en torno al pasado reciente argentino.
como Centros Clandestinos de Detención o lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado. Durante los gobiernos de
Néstor Kirchner y Cristina Fernández, ciento treinta y cuatro de estos lugares fueron “señalizados”, es decir, fueron marcados
por el Estado como “sitios de memoria”. Este artículo se propone describir y analizar esta política de señalización con la mirada
puesta en la progresiva conformación de una agencia estatal específica, con sus respectivos actores y lógicas de intervención.
Por medio de este análisis nos interesa comprender los sentidos producidos por este tipo de políticas en un contexto de “porosidad”
entre las agencias estatales y los actores locales. Nos aproximaremos al problema desde una perspectiva interdisciplinaria
que toma elementos del análisis cualitativo de las políticas públicas y los estudios sobre memoria. Esperamos con ello
aportar elementos a la comprensión de la especificidad que supone el accionar del Estado como agente de memoria.
Palabras clave:
Memoria, Identidad política, Trabajadores estatales
Palabras clave: animalidad/ peronismo/ logocarnofalocentrismo
Este segundo volumen continúa esa investigación a partir de dos estrategias diferentes. En el primer capítulo se aborda el despliegue de cuatro trayectorias testimoniales que se iniciaron durante la dictadura o en la transición a la democracia y que se prolongaron a lo largo del tiempo hasta el escenario judicial abierto en los años dos mil en torno a las causas por crímenes de lesa humanidad. Se recorren los itinerarios testimoniales de Iris Pereyra de Avellaneda, Juan Carlos Scarpati, Héctor Ratto y Beatriz Castiglioni, cuatro ex detenidos de “El Campito” cuyos relatos fueron nodales tanto para la construcción de conocimiento acerca del CCD como para el juzgamiento de los crímenes allí cometidos.
En el segundo capítulo se explora la emergencia de nuevas voces, perspectivas y temáticas sobre el dispositivo represivo, en un arco temporal que se inicia con los “juicios por la verdad” que comenzaron a fines de la década del noventa y se cierra con los testimonios brindados en el marco de la "megacausa Campo de Mayo” entre 2019 y 2022. La reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad constituye un hito especialmente relevante de este período, ya que dio inicio a una “explosión testimonial” en la que cientos de sobrevivientes de CCD fueron convocados a declarar, en muchos casos por primera vez, en las distintas causas que se abrieron a lo largo y a lo ancho del país.
A cuarenta años del restablecimiento de la democracia, esta publicación muestra la vigencia del testimonio de las personas que sobrevivieron al cautiverio clandestino en Campo de Mayo y su aporte decisivo al conocimiento histórico, al proceso de justicia y al ejercicio de memoria en torno al pasado reciente argentino.
como Centros Clandestinos de Detención o lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado. Durante los gobiernos de
Néstor Kirchner y Cristina Fernández, ciento treinta y cuatro de estos lugares fueron “señalizados”, es decir, fueron marcados
por el Estado como “sitios de memoria”. Este artículo se propone describir y analizar esta política de señalización con la mirada
puesta en la progresiva conformación de una agencia estatal específica, con sus respectivos actores y lógicas de intervención.
Por medio de este análisis nos interesa comprender los sentidos producidos por este tipo de políticas en un contexto de “porosidad”
entre las agencias estatales y los actores locales. Nos aproximaremos al problema desde una perspectiva interdisciplinaria
que toma elementos del análisis cualitativo de las políticas públicas y los estudios sobre memoria. Esperamos con ello
aportar elementos a la comprensión de la especificidad que supone el accionar del Estado como agente de memoria.
Palabras clave:
Memoria, Identidad política, Trabajadores estatales
Palabras clave: animalidad/ peronismo/ logocarnofalocentrismo
Keywords: dictatorship, human rights, transition to democracy.
¿Cómo llega una sociedad a enunciar un mandato de "Nunca Más"? ¿Bajo qué condiciones la violencia estatal extrema comienza a ser percibida como inadmisible? Más específicamente: ¿cuándo, cómo y por qué los crímenes que fueron consentidos por amplios sectores de la sociedad argentina durante la dictadura se convirtieron en objeto de denuncia? Como parte de una trayectoria de trabajo insoslayable en el campo de la historia reciente, el último libro de Marina Franco aborda el período final de la dictadura cívico militar iniciada en 1976 con el foco puesto en la emergencia de la represión y la "cuestión humanitaria" como problemas públicos. En un recorte temporal que comienza con la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1979, hasta la auto-amnistía militar y las elecciones de 1983, la investigación de Franco se propone desentrañar cómo emergió, se configuró, se hizo visible y circuló el problema de la represión tomando como objeto de análisis el accionar de los factores de poder: la Iglesia, la prensa masiva, los
¿Hubo o no una guerra en la Argentina de los años 70? ¿Es correcto hablar de terrorismo de Estado? ¿Es posible conocer la cifra efectiva de desaparecidos? ¿Tuvo la sociedad algún tipo de responsabilidad en lo sucedido? Contra la numerosa evidencia acumulada a partir del retorno democrático, el debate público sobre el gobierno militar de los años 1976-1983 parece repetirse. Sin embargo, y a pesar de la seriedad que sus propios protagonistas insisten en otorgarle, esa querella se monta sobre argumentos jurídica e históricamente obsoletos. La memoria de la violencia represiva de los años 70 requiere hacerse preguntas más complejas y menos tendenciosas. Preguntas que, en definitiva, atañen a nuestro presente.