Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La primavera de los setenta

2003, La política en consignas. Memoria de los setenta

Romero, L. A. (2003). "La primavera de los setenta", en César Tcach (comp.), La política en consignas. Memoria de los setenta. Rosario, Homo Sapiens.

César Tcach (comp.), La política en consignas. Memoria de los setenta. Rosario, Homo Sapiens, 2003, LA PRIMAVERA DE LOS SETENTA Luis Alberto Romero Universidad de Buenos Aires-CONICET El 29 de mayo de 1969 la sociedad argentina se puso en movimiento.1 Por cierto, todo en la historia tiene su historia, y hay una larga preparación del Cordobazo, pero en la realidad y en el imaginario de la sociedad los sucesos de Córdoba operaron como un acontecimiento fundador. Muchos procesos y factores, internos y externos, que ya estaban en el ambiente, se anudaron allí: la Revolución Cubana, generadora de mitos, estrategias y tácticas; la agitación del mundo católico en torno del Concilio; la guerra de Vietnam, donde se mostró que el gigante no era invulnerable; las movilizaciones estudiantiles, de México a París o Praga, y la ola de juvenilismo; el Mayo francés... Todo ello sumó algo a una realidad local que ya tenía dos elementos explosivos y potencialmente incontrolables: la resistencia del peronismo proscrito, unida a las reacciones que el giro del capitalismo, renovado a fines de la década de 1950, estaba produciendo en el mundo del trabajo. Luego de 1966, el gobierno de la Revolución Argentina terminó de definir la situación: la política económica lanzada por el ministro Krieger Vasena, destinada 1 Me baso en lo que he escrito en mi Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2da edición, 2001, y en “Apogeo y decadencia de la política en las calles, 1969-1999”, en José Luis Romero y Luis Alberto Romero (directores), Buenos Aires, historia de cuatro siglos, 2da ed., Buenos Aires, Altamira, 2000. En ambos casos me he apoyado en un conjunto de excelentes estudios, entre los cuales destaco James P. Brennan, El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba, 1955-1976. Buenos Aires, Sudamericana, 1996, y Agustín J. Tosco. Por la clase obrera y la liberación nacional. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1999. Juan Carlos Torre, Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976. Buenos Aires, CEAL, 1983. Liliana De Riz, Retorno y derrumbe. El último gobierno peronista. Buenos Aires, Folios, 1981. Daniel James, Resistencia e Integración: El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976. Sudamericana, Buenos Aires, 1990. Alfredo Pucciarelli (ed.), La primacía de la política. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN, Buenos Aires, Eudeba, 1999. Oscar Terán, Nuestros años sesenta, Buenos Aires, Puntosur, 1991 y Richard Gillespie, Soldados de Perón. Los montoneros. Buenos Aires, Grijalbo, 1987. 2 a estimular los sectores más eficientes y concentrados del capitalismo, afectó a diestra y siniestra y dio impulso a lo que en la época se llamaban las “contradicciones secundarias”. Así se unieron en un reclamo común trabajadores, chacareros, cuentapropistas, comerciantes y empresarios medianos o pequeños. Por otra parte, el manejo dictatorial del presidente Onganía desató quejas, reclamos y protestas indignadas de quienes sufrieron sus demostraciones de autoridad, desde los estudiantes hasta los trabajadores del puerto, incluyendo los jóvenes barbados, las jóvenes con minifalda, los frecuentadores de albergues transitorios o ciertos artistas de fama internacional, muy convencionales y conservadores, como Alberto Ginastera y Manuel Mujica Lainez. Onganía y Krieger lograron transformar un cuadro variado, confuso y contradictorio de malestares y protestas en una oposición común contra “la dictadura y el imperialismo”, punto central de un imaginario revolucionario 2; durante los seis años siguientes la “primavera de los pueblos” se expandió sobre la sociedad, que así impulsada desplegó una ingente capacidad de movilización. Como a otros muchos imaginarios revolucionarios, lo caracterizaba la convicción acerca de la unidad de intereses del pueblo y su radical oposición con los enemigos del pueblo; luego, la certeza de conocer las causas de esa oposición, pues la realidad, que en otras ocasiones resultaba opaca e impenetrable, aparecía transparente a la razón política y a la ética: no había dudas sobre donde estaba el bien y el mal, ni sobre qué era lo que había que cambiar para transformar una situación injusta en otra justa. Tampoco había dudas acerca de la capacidad del pueblo, si su voluntad política se tensaba y operaba en esa dirección: como pocas veces, la primacía de la política fue postulada. A partir del Cordobazo, el imaginario revolucionario alentó acciones diversas, pero que aparecían como manifestaciones de un proyecto común: la lucha del pueblo contra los enemigos del pueblo. En los años siguientes hubo una secuencia de puebladas o levantamientos urbanos, como los de Rosario, Tucumán, Mendoza o Cipolletti. Por otra parte, hubo acciones del sindicalismo combativo y antiburocrático o del movimiento estudiantil, así como protestas de distintos tipos de productores y hasta de quienes pagaban Me baso en la idea de “conciencia revolucionaria” desarrollada por François Furet en Pensar la Revolución Francesa. Barcelona, Petrel, 1980. 2 3 impuestos. La onda revolucionaria siguió creciendo y se instaló en espacios de sociabilidad en principio distantes de la política, que se politizaron intensamente: pintores, músicos y actores, enfermos y sus médicos o terapeutas, así como inquilinos o habitantes de villas de emergencia, y tantos otros. Es difícil encontrar algún espacio de la sociedad que no haya sido tocado, en alguna media, por este impulso renovador. Sus animadores se consagraron a buscar nuevas formas de desarrollar su actividad, en las que se unieran el rechazo a la dictadura y el imperialismo con el desarrollo de un proyecto para una nueva sociedad. El impulso fue tan grande, que todo problema particular parecía ser parte de un único problema común. De un modo u otro, esos movimientos contestatarios confluían regularmente en un espacio común: la manifestación callejera, en la que lo particular se fundía en el colectivo. 2. Como ocurre con las movilizaciones de este tipo, el impulso social creó el espacio para quienes hablaron en nombre del pueblo y se propusieron darle a ese colectivo genérico una forma social, una definición política, un programa y un plan de acción. Esta es normalmente la tarea de los militantes, y en esta movilización revolucionaria pronto se escucharon sus voces. Las procedencias y tradiciones políticas eran múltiples: muchos venían de los partidos y fracciones de la izquierda; otros habían realizado un periplo desde la izquierda al peronismo, y ya hablaban desde dentro del “movimiento”; había quienes tenían en el peronismo una larga historia, quizás en sus sectores más duros y resistentes; otro provenían del catolicismo militante, y pasaban del integrismo reaccionario a la “opción por los pobres”; algunos habían hecho su experiencia en grupos armados y otros comenzaban a hacerla, pues la movilización coincidió, con el florecimiento de las organizaciones combatientes. El rastreo de las procedencias y filiaciones es complejo y no demasiado útil: se trataba, en su abrumadora mayoría, de militantes jóvenes, más comprometidos con la movilización misma que con las teorías que la explicaban, y estaban prestos a cambiar de alineamiento, y de bagaje teórico, si la coyuntura mostraba que una tendencia o agrupamiento era más eficaz que otra. La definición de la polaridad –el pueblo y sus enemigos- solía ser el punto más conflictivo. ¿Clase obrera o pueblo? ¿Unidad nacional contra el imperialismo o unidad de clase contra 4 los enemigos de clase, incluyendo los empresarios nacionales? La distinción teórica se proyectaba en la estratégica: hacia donde se iba. ¿Socialismo, socialismo nacional, nacionalismo revolucionario, o simplemente patria? Pese a que la mayoría de los militantes se empeñaba en borrarla, recurrentemente algunos de ellos retomaban la distinción entre el “peronismo”, con sus fines “nacionales” y la “zurda”, con sus metas “extranjerizantes”. Una y otra distinción se reactivaban y suministraban argumentos ante cada coyuntura, pues día a día había que decidir qué hacer y cómo hacerlo. Había un arco de opciones. En uno de sus extremos, una cierta idea de democracia, alejada ciertamente de partidos y elecciones pero con fe en los milagrosos resultados de la instalación del pueblo en el poder; en el otro, la confianza en la acción de la minoría conductora y en la virtud terapéutica de la violencia, ya fuera para derrumbar el poder del estado o para movilizar a unas masas de por sí inertes. Por otro carril, en el imaginario de una porción enorme de los movilizados aparecía una meta, táctica y estratégica a la vez, que para los militantes se imponía como un dato duro de la realidad: la clave para la realización de cualquiera de los objetivos imaginables pasaba por el retorno de Perón. De modo que quienes querían ser los intérpretes de la voluntad del pueblo, más allá de su bagaje teórico o político, debieron lidiar con esa situación, incorporándola, como hicieron muchos, o ignorándola, al precio reconocido de lidiar contra la corriente. 3. En esta etapa inicial, la calle era el escenario principal de la constitución del actor colectivo y de la lucha política. La movilización masiva –los motivos nunca faltaban- era principalmente el momento de la unidad, sellada en el enfrentamiento con la dictadura. Eran cada vez menos quienes se conformaban con la versión oficial: los manifestantes alteraban el orden: impedían la normal circulación, rompían vidrieras u obstaculizaban la acción de las fuerzas de seguridad. Resultaba mucho más convincente la versión contraria: la policía y el Ejército reprimían al pueblo en forma salvaje y despiadada. La clásica dinámica de la movilización, la provocación, la represión, el martirologio y el subsiguiente crecimiento de la movilización funcionó de manera eficiente: no solo hubo cada vez más ciudadanos decididos a sumarse a la protesta sino que todos estaban absolutamente convencidos de estar enfrentando a la dictadura, y con ella al imperialismo. 5 Subsidiariamente, la calle y la movilización eran el lugar de la competencia discursiva entre los que aspiraban a encarnar la palabra del pueblo y a definir el curso de su acción. Las tradiciones militantes ofrecían muchos modelos para explicar y dirigir el movimiento, y la guerra de consignas comenzó a desplegarse con intensidad, pero sin llegar a afectar la unidad percibida del movimiento: las consignas unificadoras predominaban por sobre las diferenciadoras. En esos términos, la movilización callejera fue uno de los principales elementos del crecimiento de la onda revolucionaria. En varias ocasiones las movilizaciones llegaron a transformarse en verdaderos levantamientos urbanos, que recordaban el Cordobazo y construían la figura, familiar para los militantes de izquierda, de la insurrección: el asalto al palacio de Invierno parecía cercano. Pero no fue la única manifestación del imaginario revolucionario. A partir de otras formas de acción se delinearon tácticas y estrategias alternativas, que se reflejaron en la competencia de los militantes y en las consignas esgrimidas. La acción gremial de base, que se expandió simultáneamente en muchos lugares y sobre todo en Córdoba, desbordó las direcciones nacionales de los gremios, denominadas “burocráticas”, consagró nuevos dirigentes y una manera de conducir con más contacto con la base, y desarrolló nuevas formas de acción directa en el corazón de la organización productiva: la comisión interna de planta o de sección. Sobre esta base, otra familia de militantes entendió que se estaba ante el conflicto capitalista en estado puro: la clase obrera contra la clase patronal, sin mediaciones. En muchos lugares el conflicto se desplegó no ya en los lugares de trabajo sino en los de residencia, sobre todo en las villas de emergencia, y movilizó, sin distinciones a los que tenían trabajo fijo, a los ocasionales y a los desocupados, a los varones trabajadores, a las mujeres amas de casa y hasta a los niños. Aquí el conflicto parecía enfrentar a la sociedad establecida y consolidada y a los pobres y marginales; según una lectura de raíz evangélica, eran los bienaventurados a quienes además del reino de los cielos les estaba prometida, en la tierra, una sociedad más justa, que habrían de ganar con la acción, eventualmente violenta. 6 Finalmente, estaban las diversas organizaciones guerrilleras, que crecieron por entonces. Sus acciones espectaculares estaban dedicadas sobre todo a mostrar que el Estado era vulnerable y no todopoderoso, en tanto no podía con ellas; también, a motivar la simpatía general, con un estilo propio de Robin Hood o del Vengador Justiciero. Ciertamente muchas de estas acciones implicaban la muerte del adversario, incluso a sangre fría, pero en el contexto primaveral de principios de los setenta todo podía justificarse aduciendo la relación entre la “violencia de abajo” y la previa violencia “de arriba”, o más simplemente, la ley de Talión. De momento, la acción armada era una entre otras muchas formas posibles de expresión y canalización del vigoroso movimiento de la sociedad. En este amplio repertorio de alternativas de interpretación y de materialización política ofrecidas al movimiento popular es llamativa una ausencia: la de una propuesta que combinara la revolución con la democracia. Pero desde 1955 la democracia, asociada con sus formas partidarias y electorales, había perdido el prestigio adquirido durante la primera mitad del siglo, no solo por la aparición de alternativas de acción nuevas y más atractivas sino por su propio descrédito, que debe atribuirse de manera principal a la proscripción del peronismo, establecida en 1955, y al carácter ficticio de las experiencias electorales. 4. En marzo de 1971 el presidente Lanusse lanzó el Gran Acuerdo Nacional, que gradualmente y por caminos tortuosos fue desembocando en la salida electoral. Con la negociación, que fue ardua, recuperaron sus posiciones los clásicos representantes de la participación popular, hasta entonces arrinconados: la conducción gremial nacional y el brazo político del peronismo, así como el radicalismo y otras fuerzas políticas menores. Pero sobre todo, lo que a lo largo de 1972 cambió el escenario fue la perspectiva cada vez más cierta de la vuelta de Perón. Es posible que el conjunto de aspirantes a corifeos, que desde el Cordobazo se ofrecían para interpretar la voluntad del pueblo, estuvieran desempeñando meramente un papel vicario, ante la ausencia de quién, para un sector inmenso de los movilizados, era su intérprete y su guía. Es seguro que el propio Perón, con su idea de sumar fuerzas, concedió ese espacio. Pero antes de que él mismo se ocupara de 7 recuperar su posición central, la expectativa de su retorno, y la consiguiente consigna, achicaron considerablemente el espacio para otras alternativas. Así lo descubrieron varios gremialistas cordobeses provenientes de las filas de la izquierda, que habían logrado un amplio apoyo entre los trabajadores para sus propuestas sindicales y políticas; ante la nueva opción, las “bases” fortalecieron su identidad peronista y se despidieron sobriamente de sus dirigentes. Así cobró fuerza en el movimiento popular una corriente identificatoria, que suponía marcar una división. Unos, de un modo u otro, aceptaban la identificación del pueblo con el peronismo y la posición eminente de Perón; otros, fundados en posiciones ideológicas y políticas alternativas, concebían al pueblo en términos de clase o de frente de clases. La alternativa todavía estaba lejos de plantearse en términos excluyentes. Había un amplio margen para la ambigüedad y la confusión discursiva, y en ella creció espectacularmente la organización armada Montoneros, que a lo largo de 1972 se convirtió en la expresión política más fuerte del movimiento popular. Sus méritos no radicaban por entonces en su eficiencia militar. Por el contrario, sus comienzos en esa actividad fueron más bien chapuceros: estuvieron a punto de ser aniquilados y sobrevivieron gracias al sostén de otras agrupaciones armadas peronistas. Pero superaron a las otras organizaciones armadas en dos cuestiones que para la coyuntura de esos años, definida por la movilización de masas y la perspectiva del retorno de Perón, fueron decisivas: la capacidad discursiva y el talento organizativo, que le permitieron insertarse firmemente en el movimiento popular. En el primer aspecto, no trabados por un conocimiento detallado de las tradiciones ideológicas que manejaban, ni por excesivos pruritos teóricos, supieron articular propuestas radicales de diverso origen y difícil conciliación –desde el integrismo católico hasta el marxismo- con una contundente declaración de identidad peronista y de acatamiento al jefe lejano. En este aspecto, realizaron eficazmente una “lectura estratégica” de la palabra de Perón3, la adecuaron en cada caso a las exigencias tácticas y evitaron que afloraran posibles diferencias estratégicas. 3 El concepto en Silvia Sigal y Eliseo Verón, Perón o muerte. Las estrategias discursivas del fenómeno peronista. Legasa, Buenos Aires, 1986. 8 En el segundo aspecto, desarrollaron la Juventud Peronista, una organización de masas, férreamente controlada por el aparato político-militar de Montoneros pero con una enorme capacidad para expandirse en cada uno de los segmentos que concurrían al gran movimiento popular. En ese sentido, hubo una marcha simultánea de la organización hacia cada uno de los grupos movilizados y de estos hacia la organización 4: hubo una JP estudiantil, otra trabajadora, otra de inquilinos, otra de mujeres, otra de villeros, es decir una versión concreta de la Comunidad organizada. La JP supo profundizar la politización de cada uno de los espacios de sociabilidad, y fue el instrumento ideal para unir la acción armada con la acción de calles. Una a una, las otras organizaciones armadas peronistas fueron subordinándose a Montoneros. Mientras el ERP –la otra organización armada de peso- se iba encerrando en la alternativa militar, Montoneros apareció en las manifestaciones, con sus inmensas banderas, sus redoblantes y toda la parafernalia militar, incluyendo una glorificación de la muerte en la que era fácil percibir las raíces católicointegristas del movimiento. Sobre todo, Montoneros logró subsumir tras el mito peronista las distintas vertientes del movimiento popular. Lo hicieron de una manera entre festiva y agresiva, contundente e intolerante, al son de el que no salta es un gorilón. 5. Entre fines de 1972 y mediados de 1973 –desde el inicio de la campaña electoral hasta la renuncia de Cámpora- la movilización popular de calles agregó dos elementos nuevos. Fue en parte una fiesta popular: la fiesta peronista. Se impuso el tono alegre, entre juguetón, compadre y provocador; lo alentaba la materialización del retorno de Perón, que concentraba todos los anhelos, proyectos y fantasías: las manifestaciones frente a la casa de la calle Gaspar Campos festejaban tanto la vuelta de los años dorados como la inminente concreción de una sociedad nueva. Fue sobre todo la fiesta democrática, presidida por la JP y Montoneros, que se apoyaron en la consular y campechana figura de Cámpora, elegido por Perón como su representante y su 4 Véase el testimonio de Horacio González acerca de una unidad básica en Buenos Aires en Eduardo Anguita y Martín Caparrós, La Voluntad. Tomo 1, Buenos Aires, Norma, 1997. 9 candidato. Las elecciones se incorporaron al mito del retorno, y los militantes que soñaban con un triunfo más contundente y revolucionario terminaron plegándose al optimismo general. La democracia que volvía, luego de un largo receso, poco tenía que ver en el imaginario popular con las fórmulas consensuales y garantistas acordadas por Perón con Balbín y los otros dirigentes políticos, aquellas que permitieron en los tres años siguientes un normal y razonable funcionamiento del Parlamento, quizás el único ámbito donde no se perdió la sensatez. El retorno de la democracia, en los términos de la elección de marzo, aludió a las formas primigenias de la política democrática, todavía entrelazada con la política revolucionaria. Al igual que en Francia en 1848, de manera similar que en el imaginario del cartismo inglés, la democracia era simplemente la panacea: la llegada al poder del pueblo y su líder –bien que por la vía vicaria del Tío- aseguraba para unos la felicidad y para otros el ingreso en el camino que, con seguridad, culminaba en el socialismo nacional. Ante tales expectativas, los reclamos antielectorales de los sectores no peronistas –ni golpe ni elección, revolución- fracasaron rotundamente. Por entonces, el centro del movimiento popular se había trasladado a Buenos Aires. Inicialmente, como expresión a la vez de tendencias antiestatales y antiburocráticas, se había hecho fuerte en Córdoba y otros núcleos provinciales, pero el proceso electoral instaló el movimiento en el centro de las decisiones y a la vez en el centro histórico del peronismo: Buenos Aires y la Plaza de Mayo. Allí, las jornadas combinaron los últimos episodios de la lucha antidictatorial con la fiesta popular, al tiempo que asomaban las cuestiones del nuevo período. El 25 de mayo de 1973, cuando asumió Cámpora, la JP se adueñó de la Plaza, le puso un matiz duro a la fiesta, arrinconó y humilló a las Fuerzas Armadas e hizo una demostración de poder revolucionario, liberando de Villa Devoto a los presos, muchos de ellos con condena judicial. El impulso revolucionario siguió en las semanas siguientes, bajo la forma de ocupaciones de todo tipo de espacios públicos: universidades, oficinas, escuelas, hospitales. Era una prodigiosa manifestación de la presencia de la civilidad revolucionada, convencida de que la sociedad justa estaba allí, al alcance de la mano, aunque no supiera muy bien cuál era el camino para construirla, y confiara plenamente en que Perón la conduciría a ella. Era, también, el comienzo de la lucha de tendencias dentro del movimiento peronista triunfante. 1 0 El mismo carácter doble tuvo la jornada del 20 de junio, cuando más de un millón de personas se congregó en la autopista a Ezeiza para esperar a Perón. Para la inmensa mayoría, era la fiesta esperada durante años -más o menos según la historia de cada uno, pues los peronistas de última hora no eran pocos-, y con ese espíritu marcharon. Para otros, una contundente minoría, era la ocasión de dirimir la competencia por los espacios; en esencia éstos eran espacios políticos –quién era la legítima voz del peronismo- pero se traducían, sin metáfora, en espacios físicos: quien ocupaba la cabecera del palco y se representaba ante el líder, como la voz del pueblo. En Ezeiza hubo lucha de consignas, con el clásico doble movimiento: integrar al pueblo peronista y deslindar las tradiciones. Pero simultáneamente, las formas armadas de la lucha irrumpieron en el ámbito de la movilización popular: callaron las consignas y los espacios se dirimieron a tiros. 6. Luego de Ezeiza, la política de calles se limitó a dirimir la lucha de tendencias dentro del peronismo, que transcurrió a la vista de todos. La etapa de la primavera, con su florecer de mil flores, había terminado. Los protagonistas ajenos a la familia peronista ya no contaban, y en el interior de ésta, las distintas variedades del movimiento se polarizaron: Montoneros absorbió a todos los que, de una u otra manera, se identificaban con la “patria socialista”, mientras que su contrario, la “patria peronista”, acogió a los sectores dispuestos a frenar a Montoneros, desde la dirigencia sindical tradicional hasta grupos de choque reclutados en la periferia del movimiento o aún fuera de él. Quienes intentaron romper esta polaridad – como el grupo JP Lealtad, escindido de la “histórica” JP- fracasaron. La lucha transcurrió dentro de ese espacio amplio del movimiento peronista, pues aunque Perón se había pronunciado de manera inequívoca, los dirigentes de Montoneros siguieron haciendo alarde de “lectura” -Perón decía algo, pero en realidad quería decir lo contrario-, para luego agregar un segundo argumento: el líder estaba encerrado, “cercado” por su entorno familiar, presidido por la siniestra figura de José López Rega. Circunstancialmente, López Rega tenía un papel muy importante en el montaje de los grupos armados que enfrentaban a Montoneros, pero cumplió otro aún más importante: dar figura al otro discursivo, ser la expresión personalizada de los enemigos del pueblo, salvando a Perón, y salvando para Montoneros y la JP la posibilidad de permanecer dentro del movimiento. 1 1 Esta situación les dio a las movilizaciones un carácter singular. Las consignas de esa hora reflejan el enfrentamiento en los términos más clásicos: para unos, los peronistas querían solo peronismo; para otros, lo que querían es socialismo, aunque nacional. Pero además, las manifestaciones eran la ocasión de mostrarse, de hacer demostración de número y de disciplina, pues el matiz militar se fue haciendo cada vez más marcado, al tiempo que los aires de fiesta desaparecían. La conducción por parte del grupo militar de Montoneros se hizo más férrea, estricta y jerárquica. Se trataba de exhibir de manera contundente que eran más. Con seguridad no se trataba de mostrárselo a una hipotética opinión pública capaz de comparar, ni tampoco a otros peronistas, pues quien más quien menos ya había hecho su opción. Se trataba de mostrárselo al líder, quizá porque efectivamente creyeran que así era posible “romper el cerco”, quizá porque, de manera más pragmática, calcularan que Perón lo pensaría dos veces antes de romper con quienes eran la mayoría en la calle. Se equivocaron. El acto del 31 de agosto de 1973, único de la campaña presidencial que consagraría a Perón presidente, fue ejemplar en este aspecto. A último momento, la “tendencia revolucionaria”, ya enfrentada con el líder, decidió concurrir y hacer allí una demostración de fuerza. Perón eligió el escenario; asistió desde el balcón de la CGT, rodeado por la “burocracia sindical” en pleno, y ante él desfilaron las columnas de los distintos segmentos del movimiento: era la Comunidad organizada marchando, pero paradójicamente dividida en dos mitades simétricas. Primero, la columna que encabezó la CGT demoró 164 minutos en desfilar frente al líder. Luego, la “tendencia”, con filas más apretadas, como los dientes de sus militantes, demoró 162 minutos. Pero fue una demostración inútil: el anciano general ya se había retirado, luego del paso de la CGT, pues no quería perder su siesta. Lo que siguió fue la agonía del movimiento, escenificada delante de una opinión independiente tan azorada como incapaz de participar en un drama en el que se jugaba el destino de todo el país, nutrida por muchos que habían participado en el ciclo inicial de las movilizaciones. Los pasos son conocidos. Primero, la célebre jornada del 1º de mayo de 1974, cuando más de la mitad de los asistentes que colmaba la Plaza de Mayo la abandonó, después de intercambiar insultos con el líder. Luego, la del 12 de junio, cuando ante la Plaza llena de simples peronistas –es decir que no hacían exhibición de sus diferenciasPerón anunció que se iría si no se respetaban los términos de un Pacto Social en el que ya 1 2 nadie creía. Poco después, la muerte de Perón y el prolongado funeral, que sirvió para volver a unir transitoriamente a quienes se odiaban, y para que Montoneros pudiera retomar su antigua gimnasia de hablar en nombre de un Perón que ya no podía interferir con su palabra real. 5 Finalmente, a lo largo de 1975 la manifestación sirvió para una nueva escena de la ruptura peronista: la dirigencia sindical, el más sólido baluarte en la lucha contra la “tendencia”, se levantaba contra la presidenta y heredera de Perón para defender sus conquistas salariales. Por entonces la calle ya estaba pasando a segundo plano. Los defensores de la “patria peronista” se habían entrelazado con los grupos parapoliciales o simplemente policiales, en una práctica que preanunciaba el terrorismo de estado por venir. Montoneros abandonó la calle, pasó a la clandestinidad y se transformó en una organización militar mucho más eficiente de lo que lo había sido nunca, con el costo de dejar “en la calle” a buena parte de su organización de masas. Fue por entonces que las calles, vacías de manifestantes, empezaron a llenarse de cadáveres. Así, la primavera de los pueblos derivó en una guerra civil, y esta llevó al genocidio. En 1982 hubo un nuevo comienzo, parecido pero distinto, pues las esperanzas de renovación, la renovatio temporum, se pusieron esta vez en la democracia, una forma de gobernar y de encuadrar los conflictos de la sociedad a la que se le asignó el mismo carácter de panacea que, tiempos atrás, había tenido la vuelta de Perón. Esa fe colectiva, sin la cual no habría habido una refundación institucional, generó un nuevo ciclo de movilizaciones. Pero esta vez, a diferencia de la anterior, la preocupación de los militantes por definir el sentido fue mucho menor que la imperiosa necesidad de conservar lo que tenía de unitario: más allá de las definiciones políticas, era la civilidad la que se movilizaba en contra de los militares. Esta unidad de propósito, que a la vez alimentaba un sólido pluralismo hasta entonces desconocido en la política argentina, se conservó hasta 1987. El episodio de Semana Santa fue a la vez el de máxima tensión de la civilidad, respaldando al Presidente y a las instituciones, y el de mayor desilusión, al constatar los límites de la fuerza política así constituida. Desde entonces, pocas son las ocasiones en que la política de la calle y la 5 La ácida observación ha sido hecha por Silvia Sigal y Eliseo Verón, op, cit. 1 3 manifestación recordó, aunque fuera de manera borrosa, las jornadas de la primavera de los setenta.