Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Arturo C. ruiz rodríguez y la arQueOlogía Ibera En Jaén HoMenaje a 50 añOs de trayectoria VOLUMEN I Coordinan carmen Rísquez Cuenca, carmen Rueda Galán, Manuel Molinos Molinos, Juan PEDro Bellón ruiz y Francisca Hornos Mata Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología íbera en Jaén [recurso electrónico]: Homenaje a 50 años de trayectoria / Coordinan Carmen Rísquez Cuenca…[ et al.] -- Jaén : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, 2024. Recurso en línea 2 v. - (Homenajes ;5) ISBN 978-84-9159-601-1 (o.c.) 1. Ruiz, Rodríguez, Arturo-Homenajes 2. Restos arqueológicos íberos 3. Jaén (Provincia) I. Rísquez Cuenca, Carmen, coord. II. Jaén. Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones, ed. 936.5 (460.352) C Carmen Rísquez Cuenca, Carmen Rueda Galán, Manuel Molinos Molinos, Juan Pedro Bellón Ruiz Francisca Hornos Mata Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria Esta obra ha sido financiada por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén y el Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén. © Autoras/es © Universidad de Jaén Primera edición, junio 2024 ISBNe: 978-84-9159-601-1 O. C. ISBN: 978-84-9159-598-4 O. C. Depósito Legal: J-288-2024 E Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén Vicerrectorado de Cultura Campus Las Lagunillas, Edificio Biblioteca 23071 Jaén (España) Teléfono 953 212 355 D   José Miguel Blanco. www.blancowhite.net Esta obra ha superado la fase previa de evaluación externa realizada por pares mediante el sistema de doble ciego «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra». Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria ÍNDICE voLUmen I 5 PRÓloGO – Nicolás Ruiz Reyes. Imprescindible. introducción – Un homenaje a cincuenta años de trayectoria. caPÍTUloS 1 2 3 4 5 13 13 17 17 25 Manuel Molinos Molinos. Viajes con Arturo Ruiz: del espacio y el tiempo al territorio astral. 27 Luis Parras Guijosa. Tiempo de aprendizaje, tiempo de vida. 35 Bartolomé Ruiz González. La institucionalización de la arqueología en Andalucía de 1978 a 1988. 41 Dimas Martín Socas y María Dolores Camalich Massieu. Arturo Ruiz y el cambio en la arqueología andaluza de los últimos 50 años. 53 Sonia Gutiérrez Lloret. Memoria de una dama: el iberista que amaba los sombreros. 59 volumen I 6 7 8 9 10 11 12 13 6 14 15 16 17 18 19 20 Carmen Aranegui Gascó. La irrupción de la Universidad de Jaén en la arqueología ibérica a finales del siglo XX. 65 Oswaldo Arteaga Matute. La escuela arqueológica del Colegio Universitario de Jaén. 71 Vicente Salvatierra Cuenca, Juan Carlos Castillo Armenteros, Eva M.ª Alcázar Hernández, Irene Montilla Torres, Mercedes Navarro Pérez, M.ª Victoria Gutiérrez Calderón y Ana Visedo Rodríguez. Arturo Ruiz y los inicios del grupo de arqueología medieval en la Universidad de Jaén. 77 Gonzalo Aranda Jiménez y Margarita Sánchez Romero. La presunción de inocencia en arqueología. 83 Francisco Contreras Cortés. De cómo una prospección acabó en un gran proyecto de investigación. Andrés M.ª Adroher Auroux y Fernando Molina González. Los inicios del iberismo en la Universidad de Granada. Luis M.ª Gutiérrez Soler y Francisco Pérez Alba. El estudio de la cultura ibérica en Jaén a través de la prospección arqueológica intensiva. 91 99 105 Juan P. Bellón Ruiz, Miguel A. Lechuga Chica, Carmen Rueda Galán, Manuel Molinos Molinos, Carolina Castuera Bravo, M.ª Isabel Moreno Padilla y Darío Garrido Almagro. La Primera Guerra Ibérica, la Segunda Guerra Púnica. 111 Alberto Sánchez Vizcaíno, Manuel Montejo Gámez, David J. Parras Guijarro, José A. Tuñón López, María Luisa Cañabate Guerrero y Mario Gutiérrez Rodríguez. El Laboratorio de Análisis Químico-Físicos del IUIAI. Génesis, evolución y líneas de investigación. 123 José Manuel Fuertes García, Ángel L. García Fernández, Manuel J. Lucena López, Antonio J. Rueda Ruiz y Rafael J. Segura Sánchez. El Laboratorio de Arqueología Computacional del IUIAI: una realidad interdisciplinar. 131 Carmen Rueda Galán y Carmen Rísquez Cuenca. Miradas y memorias de un proyecto de investigación: a propósito del oppidum ibero de Puente Tablas (Jaén). 137 Francisco Gracia Alonso. El almirante Francisco Bastarreche y Díez de Bulnes, mecenas de la arqueología franquista. Una aproximación preliminar. 151 Emili Junyent Sánchez. Rebuig i exaltació d’Indíbil i Mandoni. Del feixisme imperial al feixisme local. Notes (1) 159 Filippo Coarelli. La conquista romana dell’Italia: rottura e continuità. 173 Concetta Masseria. “…non ci hanno visto arrivare”. Le metope “Tusa”: una storia al femminile. 177 Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 Fernando Wulff Alonso. Diversos caminos que llevan a Roma (republicana). 187 David Asensio Vilaró, Jaume Noguera Guillén, Jordi Morer de Llorens, Rafel Jornet Niella, Pau Menéndez Molist, Judith Muñoz-Sogas y Ramón Álvarez Arza. Los iberos del norte, 20 años después 193 Helena Bonet Rosado y Consuelo Mata Parreño. El territorio edetano (1985-2023): ¿Qué hay de nuevo? Antonio Madrigal Belinchón y Macarena Fernández Rodríguez. La cultura ibérica en la provincia de Cuenca. Estado de la cuestión. 203 211 Elena Ruiz Valderas. Algunas evidencias del asentamiento indígena anterior a la fundación de Qart Hadast. 219 Susana González-Reyero y F. Javier Sánchez-Palencia Ramos. Paisajes de montaña en el sureste peninsular. Una investigación sobre estructura social y organización territorial en el mundo ibérico. 227 Francisco José García Fernández y Eduardo Ferrer Albelda. Al otro lado del río: el poblamiento rural protohistórico en la margen derecha del Bajo Guadalquivir. 237 Juan M. Campos Carrasco. El poblamiento en el sur de La Baeturia Celtica entre la Edad del Hierro y los inicios de la romanización. 249 José Luis Serrano Peña. Tierra y agua. La ordenación del territorio ibero de Auringis. 257 Jorge García Cardiel. El contexto de Iltirtiitir, hijo de Ekaterutu. Procesos de etnogénesis en la Hispania del siglo I a.C. 267 Gonzalo Ruiz Zapatero, Jesús R. Álvarez-Sanchís y Jesús Rodríguez-Hernández. Oppidum: genealogía de un concepto y panorama actual en la Edad del Hierro de Iberia. 273 Margarita Orfila Pons, Esther Chávez-Álvarez y Elena H. Sánchez López. Orientaciones. 283 Alberto J. Lorrio Alvarado, Ester López Rosendo, Mariano Torres Ortíz. La Fonteta: murallas fenicias y tradición indígena. 7 291 Lucía Soria Combadiera y Tomás Torres González. El asentamiento ibérico de la Peña del Castillo (Peñas de San Pedro, Albacete). 299 José Luis López Castro, Susana Carpintero Lozano y Laura Moya Cobos. La Gebera. Un nuevo yacimiento ibero en la cuenca del Río Andarax (Almería). 309 Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez y Mireia López-Bertran. De puertas y personas en el tiempo de los iberos. 317 volumen I 37 38 39 40 41 42 43 Alonso Rodríguez Díaz, Ignacio Pavón Soldevila y David M. Duque Espino. Las “casas aristocráticas” en la protohistoria del Guadiana Medio: génesis, desarrollo y final. 325 David Asensio Vilaró y Enriqueta Pons Brun. Los edificios señoriales del Mas Castellar de Pontós (siglo III a.C.). 339 Ferrán Codina Falgàs, Aurora Martín i Ortega y Gabriel de Prado Cordero. Los edificios de carácter aristocrático de la ciudad ibérica de Ullastret. 349 Ignasi Grau Mira. Tramas ibéricas. El papel de la producción textil y el trabajo de las mujeres en la estructura económica de la Iberia oriental. 357 María Belén Deamos, Elisabet Conlin Hayes y Juan Manuel Román Rodríguez. Apicultura prerromana en Andalucía occidental. 365 Eva M.ª Montes Moya y María Oliva Rodríguez-Ariza. El inicio de la arboricultura en el Alto Guadalquivir desde los datos arqueobotánicos. 375 José Antonio Riquelme Cantal, Juan Manuel Garrido Anguita, Adrián Ruiz Expósito, José Antonio Caro Gómez, José Clemente Martín de la Cruz, Laura Aparicio Sánchez y Eduardo Ruiz Nieto. La secuencia faunística de El Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba). Desde el Horizonte de Cogotas I hasta época ibérica. 385 8 voLUmen II caPÍTUloS 44 45 46 47 48 49 13 Francisco Burillo Mozota. La Necrópolis Celtibérica de Bronchales (Teruel). Propuesta sobre la existencia de la trashumancia en el siglo V a.C., entre los Montes Universales y El Alto Guadalquivir. 17 Sebastián Celestino Pérez. De palacios, santuarios y otros términos ambiguos. 27 Héctor Uroz Rodríguez y José Uroz Sáez. Algunas reflexiones sobre la identificación de lugares de culto y actividad ritual en el mundo ibérico. 37 Pilar León-Castro Alonso. Religión y religiosidad en el territorio ibero de Sierra Morena. 45 Maria Carme Belarte Franco, Joan Canela Gràcia y Anna Gutiérrez García-Moreno. El santuario protohistórico de la Mare de Déu de la Roca (Montroig del Camp, Tarragona). 51 Manuel Bendala Galán. El “Templo A” de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). 61 Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 63 César Esteban López, Rosa Plana Mallart, Ferran Codina Falgàs y Gabriel de Prado Cordero. Los templos de la ciudad ibérica de Ullastret: consideraciones arqueoastronómicas preliminares. 69 Manuel Pérez Gutiérrez. El reflejo del culto solar en el santuario del palacio de Puente Tablas (Jaén). 79 José Luis Escacena Carrasco. Betilos del santuario fenicio de Caura. 87 Lorenzo Abad Casal y Feliciana Sala Sellés. Un ritual doméstico de amortización en el poblado ibérico antiguo de El Oral (San Fulgencio, Alicante). 97 Sebastián F. Ramallo Asensio y Francisco Brotons Yagüe. Un singular vaso de bronce procedente del santuario ibero-romano del cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia). 105 Trinidad Tortosa Rocamora y Ricardo Olmos Romera. ¿La presencia femenina de la curación en Porcuna? Una posible evocación mediterránea. 113 Mauro S. Hernández Pérez. Reflexiones sobre algunas imágenes protohistóricas en el arte rupestre del arco mediterráneo peninsular. 121 Xavier Aquilué Abadías. Gorgona del poblado ibérico de Castell (Palamós, Girona). 129 Teresa Chapa Brunet y Victorino Mayoral Herrera. Leones a la vista de Puente Tablas: las esculturas ibéricas de Mentesa Bastia (La Guardia, Jaén). 137 M.ª Paz García-Bellido. Lobos y aves en la imaginería ibérica: el caso de Saitabi. 147 Miguel F. Pérez Blasco. ¿Aves de este mundo? Ampliando el bestiario fantástico ibérico peninsular. 155 Raimon Graells i Fabregat. A propósito de un colgante zoomorfo paleo-ibérico en Burgos. 163 Luis Berrocal Rangel, Rosario García Giménez, Gregorio Ramón Manglano Valcárcel, Pablo Sánchez de Oro e Isabel Sonsoles de Soto García. Los toros de Guisando. Análisis mineralógicos y geoquímicos de las esculturas de verracos de El Tiemblo (Ávila). 171 Lourdes Prados Torreira y Alba Comino Comino. Algunas reflexiones sobre el significado simbólico de las conchas marinas en santuarios ibéricos. 181 Juan Pereira Sieso y Enrique García Gómez. Iconografía de la bellota en el mundo ibérico. 9 189 volumen I 64 66 67 68 69 70 Fernando Quesada Sanz, José Miguel García Cano, Mónica Camacho Calderón y Antonio Moreno Rosa. Un vaso ático de figuras rojas del pintor del Grupo de Viena 116 en el cerro de la Merced (Cabra, Córdoba). Carmen Sánchez Fernández. La gran cratera de Piquía. 197 207 M.ª del Rosario García Huerta, Francisco Javier Morales Hervás, David Rodríguez González, Pedro Miguel Naranjo y Miguel Ángel Rodríguez-Rabadán Díaz Cano. Un hallazgo inusual en la meseta meridional: la crátera griega de la necrópolis ibérica III de Alarcos (Poblete, Ciudad Real, España). 215 José Miguel García Cano, Miguel Martín Camino, José Fenoll Cascales y Jesús Robles Moreno. Comercio e importaciones greco-itálicas en la segunda mitad del s. III a.C. Un ánfora MGS V en Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). 223 Carmen Rísquez Cuenca y M.ª Isabel Moreno Padilla. Nuevas miradas al mundo funerario. El fenómeno de los repintados en el Valle del Guadiana Menor. 231 Antonio Guilabert Mas, Manuel Olcina Doménech y Eva Tendero Porras. Decoraciones vasculares figuradas ibéricas en el Tossal de Manises (Alicante) a finales del siglo III a.C. 241 10 71 72 73 74 75 76 77 Rubí Sanz Gamo. Sin contexto. Notas sobre tres vasijas ibéricas singulares del Museo de Albacete. 249 Juan A. Santos Velasco. Testimonios de memoria e identidad ibérica sobre cerámicas figuradas en época altoimperial romana. 257 Pedro Rodríguez Oliva. La herma romana de Torredelcampo del Museo de Jaén. 265 Raúl Manchón Gómez. La inscripción falsa (CIL II 321*) dedicada a la esposa e hijo de Aníbal en la Historia Apologética de Cástulo de Gregorio López Pinto (Ms. BNE 1251). 273 Juan Manuel Abascal Palazón. El “museo” epigráfico de la antigua ermita de Santa Eufemia en Cástulo. 279 Horacio Chiavazza. Del desembarco de La Rábida y el encuentro con Arturo Ruiz Rodríguez en la Maestría de Arqueología Social de Iberoamérica. 287 Luis Enrique Coronado Tello y Alejandro Eljov Yepjen Ramos. Prácticas funerarias durante el horizonte medio en el complejo arqueológico El Brujo, Valle de Chicama. 293 Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria 78 79 80 81 82 83 Isabel Izquierdo Peraile. Transferencia, identidad y legado. Algunas reflexiones sobre los museos de arqueología en la España contemporánea. Francisca Hornos Mata. A cada día su afán: una nueva sección de arqueología en el Museo de Jaén. 313 Narciso Zafra de la Torre. Una propuesta para el futuro: un parque cultural para el municipio de Jaén. 319 Ana B. Herranz Sánchez, Carmen Rísquez Cuenca y Carmen Rueda Galán. Innovar en las narrativas del pasado. Un viaje feminista al tiempo de los iberos. 323 Ana M.ª Niveau-de-Villedary y Mariñas. Cádiz fenicia. Propuestas para una ruta científica. 333 Manuel Peregrina Palomares. La red española de la Ruta de los Fenicios. “De ibero a fenicio…”. 343 APÉNDICES – 303 249 Pedro Olalla Real. Semblanza de Arturo Ruiz Rodríguez. 351 – Trayectoria investigadora de Arturo C. Ruiz Rodríguez. Algunos hitos principales. 353 – Índice de autores y autoras. 381 11 volumen I 12 Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria MIRADAS Y MEMORIAS DE UN ProYECTO DE INVESTIGACIÓN: A ProPÓSITO DEL OPPIDUM IBEro DE PUENTE TABLAS (JAÉN) Carmen Rueda Galán y Carmen Rísquez Cuenca Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén QUIENES NOS RECONOCEMOS Y SENTIMOS COMO DISCÍPULOS Y DISCÍPULAS de Arturo Ruiz ponemos de relieve el importante papel que ha desarrollado en la valorización de la investigación arqueológica generada desde la provincia de Jaén. También la compleja labor que ha constituido poner en marcha y cimentar una institución, como el actual Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, que ha pasado por etapas disímiles, complejas algunas de ellas, y que han desembocado en la conformación de un grupo de investigación cohesionado y consolidado. La Escuela de Jaén, como se conoce desde distintos ámbitos, pone el acento en dinámicas de trabajo colaborativo, en la definición de líneas que especifican nuestras formas de análisis, reflexión y debate en torno al registro arqueológico, en el que la clave territorial siempre ha estado presente, al igual que una fuerte perspectiva interdisciplinar, transversal y multivocal, como esquema profundamente instalado en la visión que Arturo tiene de la ciencia arqueológica. En el plan general de investigación proyectado y generado para el Alto Guadalquivir, algunos espacios arqueológicos han sido clave como ámbitos de estudio, de debate, de perfeccionamiento, de retos medidos, pero, sobre todo, de relaciones. El oppidum ibérico de Puente Tablas, en Jaén, es un buen ejemplo de ello. Su investigación se reconoce como un hito en la trayectoria de Arturo Ruiz y Manuel Molinos, pero llega más allá, dimensionándose como línea estratégica de nuestra institución, puesto que supera el marco de desarrollo de un mero proyecto de investigación, nutriéndose de dinámicas amplias que se han llevado a cabo a lo largo de varias décadas, que lo han convertido en un contexto idóneo para la formación, pero también en un espacio de ensayo de nuevas propuestas de investigación de la mano de investigadores e investigadoras de diferentes generaciones (Rísquez, 1993; Sánchez, 1997; Torres, 2000; Fernández Casado, 2004; Montes, 2014; Lechuga et al., 2019; Rueda, 2021; Garrido, 2022; etc.). Este es un rasgo de la forma de entender la práctica arqueológica, tanto de Arturo Ruiz como de Manuel Molinos, porque en el caso de Puente Tablas, como en otros contextos y acciones, es imposible disociarlos (Ruiz Rodríguez y Molinos, 2015) (Fig. 1). 137 volumen I 138 Fig. 1. Imagen de equipo. Primeras intervenciones sistemáticas en el oppidum de Puente Tablas (mediados de los años 80 del siglo XX). (Archivo IUIAI-UJA). Un recorrido panorámico por las actuaciones realizadas en el oppidum de Puente Tablas nos permite reflexionar sobre algunas claves que han marcado su investigación, concebida como proyecto transversal e institucional, en la medida que ha jugado un papel importante para la innovación, como espacio y laboratorio de experimentación y de ensayo de técnicas y metodologías que ha pasado por fases diferentes, adaptándose a los cambios y tendencias de la arqueología en los últimos 40 años, pero también a los intereses estratégicos marcados. Todo ello entendiendo que las dinámicas de trabajo han fluctuado, dependiendo de la financiación disponible, que no siempre ha sido constante. A esto hay que añadir su proyección desde una perspectiva analítica, como espacio de contraste fundamental en las propuestas de análisis sobre el espacio urbano ibero, a lo que se suma inseparablemente la perspectiva social, a partir de un trabajo continuo de transferencia y socialización de este oppidum, que se ha desarrollado de forma coordinada con distintas administraciones, potenciándose especialmente en los últimos años. Independientemente de esos momentos de oscilación, la historia de las investigaciones en este enclave es, sin duda, dilatada. Su descubrimiento se fija en 1970, momento que se da a conocer de la mano de un grupo de aficionados coordinados por Ramón Espantaleón, erudito local vinculado al Instituto de Estudios Giennenses (IEG). Rápidamente se realizaron las primeras intervenciones arqueológicas, entre 1970 y 1972, bajo la dirección de Juan Maluquer de Motes y con la colaboración del IEG a través del citado Ramón Espantaleón (Maluquer, 1976), a partir de las cuales ya se documentan elementos clave de este espacio urbano, como su fortificación o el área palacial, en la que se puso de manifiesto la existencia de un edificio de dimensiones y organización destacables, fechado (en ese momento) en el siglo III a.n.e. Pero, sin duda, el punto de inflexión se produce con la incorporación del antiguo Colegio Universitario de Jaén, bajo la dirección de Arturo Ruiz y Manuel Molinos, en principio con un primer proyecto financiado por la Diputación de Jaén (1982-1983) y, posteriormente, con el proyecto “Poblamiento ibérico Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria 139 Fig. 2. Vista aérea del planteamiento y desarrollo de las primeras intervenciones en el oppidum de Puente Tablas (muestreos orientados, años 80 del siglo XX). Archivo: IUIAI-UJA. en la Campiña de Jaén” (1985-1989), subvencionado por la Junta de Andalucía (Ruiz Rodríguez et al., 1987). Este último proyecto, que puede entenderse como el germen de las investigaciones en este enclave, incorporaba un amplio plan de actuaciones y excavaciones, cuyo planteamiento era reflejo de las principales preocupaciones del momento. Uno de estos aspectos centrales tenía que ver con la propia definición de la secuencia del sitio y, fundamentalmente, del proceso de nucleación y de conformación del entramado urbano. En esta época (1982-1985), definida por una primera fase de muestreos orientados, se abordó una aproximación general a toda la meseta, con especial incidencia en el área central, pero sin obviar espacios periféricos que ofrecieron explicaciones funcionales y cronológicas (áreas productivas, espacios de interconexión entre el caserío y el área palacial, zonas de densidad diferenciada, etc.) (Fig. 2). En este contexto, el exhaustivo estudio de la fortificación, que articuló un doble sistema de intervención que combinaba excavaciones secuenciales y excavaciones en extensión (Ruiz Rodríguez y Molinos, 1988; Torres, 2000; Molinos y Ruiz Rodríguez, 2015), proporcionó datos fundamentales. Su construcción, a mitad del siglo VII a.n.e., contribuía a delinear y delimitar el área urbanizada, de algo más de 5 ha, aunque la ocupación del sitio se había iniciado dos siglos antes, a finales del s. IX a.n.e., a partir de un proceso de concentración aldeana. Para este siglo VII a.n.e. se apreciaba la ocupación de la zona central de la meseta, que se amplía como proyecto planificado y expansivo hacia el siglo VI a.n.e., a partir de un diseño urbano que se organizaba en torno a calles paralelas con orientación noreste-suroeste que se mantuvo para momentos posteriores (Ruiz Rodríguez y Molinos, 1986). Estas aproximaciones permitieron fijar la génesis del sitio y tener un ejemplo contextualizado de los procesos del origen de la urbanización en el Alto Guadalquivir, confirmando que, entre mitad del siglo VII a.n.e. y mediados del VI a.n.e., nos encontramos ante procesos de características semejantes, en la propia definición del oppidum como unidad clave para la comprensión del modelo ibero (Ruiz Rodríguez volumen I 140 Fig. 3. Puente Tablas como espacio de debate: visitas de Mario Torelli, Joan Sanmartí y José Beltrán. Fotografías: Miguel Palop. y Molinos, 1993). Procesos que se sustentan en el desarrollo de diseños urbanos cada vez más complejos y de mayor tamaño, que propician el aumento y concentración poblacional, apoyados en la construcción de fortificaciones que poseen un efecto práctico y de defensa, al mismo tiempo que simbólico y de identidad (Molinos y Ruiz Rodríguez, 2021). En este contexto del análisis, Puente Tablas se incorpora en los estudios de modelos de rangos de los asentamientos iberos y en las tentativas de clasificación y ordenación que están en la base de la comprensión de los patrones en distintos ámbitos territoriales, como en Cataluña (Sanmartí et al., 2019; Belarte et al., 2019), en el área edetana, contestana (Mata, 2001; Grau, 2019) o bastetana (Adroher y López, 2001-2002), siendo además clave para la propuesta de modelos de clasificación propios para el Alto Guadalquivir (Ruiz, 2008) (Fig. 3). Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria Puente Tablas, para mitad del siglo V a.n.e. y la primera mitad del IV a.n.e. se articulaba ya como oppidum de tipo gentilicio y bajo un modelo urbano organicista que acaba por definirse con la ampliación del trazado urbano y con la construcción de espacios simbólicos e identitarios diferenciados, como el santuario de la Puerta del Sol o el área palacial. Para el análisis global de este modelo fue fundamental la aplicación e integración de métodos innovadores para el momento, que abordaron la definición y funcionalidad de los espacios a partir de escalas de aproximación diferentes, del microespacio al estudio espacial a escala de sitio y su proyección en el territorio. Los análisis microespaciales marcaron una fase determinante, potenciados desde los debates de arqueología espacial (ver, por ejemplo, Burillo (coord.), 1986), que situaban a la casa como unidad principal de estudio, poniendo en el centro ensayos relacionados con los patrones de distribución de los materiales, la definición de las secuencias, la interpretación funcional de los espacios y el análisis de las áreas de actividad (Ruiz Rodríguez, 1988; Sánchez Vizcaíno, 1993). Con el tiempo se ha derivado hacia el análisis de la “Casa” (en sentido amplio) como unidad básica para el establecimiento de las relaciones sociales y familiares (Ruiz Rodríguez y Molinos, 2018), todo ello enmarcado en planteamientos y estrategias más complejas, que conducen a la lectura social de los espacios domésticos (Rodríguez Díaz et al., 2018), que ha incorporado constantes miradas relacionadas y de contraste entre modelos sociales y políticos que tienen en el oppidum una referencia de análisis vital (Ruiz Rodríguez y Sanmartí, 2003; Ruiz Rodríguez, 2018; Grau y Vives-Ferrándiz, 2018; Rísquez et al., 2020; etc.). De estos primeros estudios espaciales en Puente Tablas se pudieron determinar rasgos principales de este modelo organicista, partiendo de la técnica constructiva empleada, siempre homogénea, a la estructuración del espacio en manzanas alargadas de entre 28 y 30 m de fondo. Quedaba clara, desde un principio, la presencia de patrones y de esquemas de organización que se repiten en un sistema de casas adosadas que comparten con el conjunto de la manzana su muro de fondo y con las unidades vecinas los muros laterales, cuyos tamaños oscilan de los 70 m2 hasta los 125 m2 (incluyendo segundas plantas). También la importancia del patio como espacio principal, que suele alcanzar dimensiones por encima de los 30 m2 (en muchos casos llegando al 60% del espacio de la superficie de la parcela), lugar donde se desarrollan la mayor parte de las actividades de consumo y producción del grupo residente. El análisis de la trama urbana se apoyó en otro tipo de estudios que se empezaban a implementar en la arqueología española a inicios de los años 90, como son muestreos no invasivos, que aportaban datos a una escala espacial y comprensiva más amplia. Así, en 1994 el Instituto de Patrimonio Histórico Andaluz encargó la realización de una prospección geofísica a la empresa inglesa Terranova Ltd. Se trataba de uno de los tempranos ensayos espaciales que, con el objetivo de mapear los restos de estructuras y edificaciones existentes dentro del recinto fortificado, combinaba dos métodos: el magnético y el eléctrico (resistividad eléctrica). Se realizó un muestreo de cobertura total de toda la meseta que ayudó a analizar distintas áreas, con particularidades respecto a su espacialidad y orientación, apreciando diferencias en la densidad de ocupación que muestra patrones jerarquizados en el sistema de organización urbana y permitió proyectar el área excavada observando ese urbanismo orgánico, denso y planificado. Este ensayo se ha actualizado y complementado recientemente con distintas campañas de prospección con Georradar 3D (2021-2023), realizada por el CAI de la Universidad Complutense de Madrid, de manera que ha sido posible analizar áreas con particularidades respecto a su espacialidad, organización y orientación, en la que prima un urbanismo orgánico, caracterizado por plantas cuadrangulares, en las que se pueden apreciar algunos patios, presentes de manera sistemática en las unidades intervenidas, así como ligeros cambios de orientaciones que coinciden con cambios de terrazas (Rueda et al., 2023) (Fig. 4). Destaca, como área diferenciada, la más próxima al área palacial, donde se confirma, como ya se apuntaba en las propuestas que surgen de las excavaciones con sondeos de los años 80, que la densidad de presencia de estructuras y ocupación es menor, lo que puede estar directamente relacionado con cómo se planifica esta zona en relación a la ocupación del área central de la meseta (Ruiz Rodríguez et al., 2015). Estos estudios espaciales aplicados a la trama urbana se han apoyado en tiempos más recientes por nuevos ensayos realizados in situ, algunos de ellos de fuerte carga experimental. Así, los estudios de la génesis de los patrones de ordenación espacial que permitieron advertir y definir cómo el trazado urbano se sustentó en un sistema de coordenadas basado los valores de la segunda terna pitagórica (5/12/13), con la hipotenusa alineada en dirección sur-norte (Sánchez y Marín, 2014; Orfila et al., 2020). La proyección de ambos catetos sirvió de eje topográfico a partir del cual se planteó la totalidad del parcelario del caserío, a excepción del área aristocrática que lo hizo con parámetros diferentes, para cuya determinación ha sido fundamental la implementación de análisis arqueoastronómicos (ver trabajos en este mismo volumen), que han adquirido un papel fundamental para 141 volumen I 142 Fig. 4. Plano interpretativo del área de la meseta muestreada con Georradar 3D (2021-2023). CAI-Universidad Complutense/ IUIAI-UJA. Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria la comprensión de dinámicas espaciales, pero también simbólicas en el propio rol que desempeña el santuario de la Puerta del Sol en el contexto del oppidum y en relación a su territorio controlado (Ruiz Rodríguez et al., 2015). 2001), al mismo tiempo que también se ha integrado en las dinámicas de generación de nuevas estrategias de análisis interdisciplinar que tienen en el contexto votivo un espacio de gran desarrollo en los últimos años (Rueda et al., 2024). Este edificio religioso, junto al área palacial, han sido las grandes novedades en la investigación de los últimos años. Han venido a completar la imagen de este oppidum, en la medida que las intervenciones en estos ámbitos, enmarcadas en un programa de puesta en valor de este enclave, en el marco del Programa Turístico Viaje al Tiempo de los Iberos y con la financiación de la Diputación de Jaén, acabó por definir dos ámbitos excepcionales para la comprensión general de Puente Tablas, especialmente para los siglos IV-III a.n.e. Sin entrar en un amplio desarrollo explicativo ni interpretativo, para lo que remitimos a los trabajos publicados, se trata de espacios que se alejan de modelos básicos y reiterados, al contrario, se presentan como ámbitos excepcionales en los que confluyen multitud de aspectos (espaciales, simbólicos, materiales, funcionales, …). En el caso del santuario de la Puerta del sol, nos encontramos ante un espacio organizado en función de una compleja mitología de la divinidad femenina y un héroeantepasado, semidivinizado, sobre la que se sustentan un conjunto de ritos que definen el culto aristocrático en esta ciudad ibera. Recientemente se ha podido cerrar la cronología de este espacio, fijada en un horizonte comprendido entre mediados del siglo VI a.n.e., en el que se marca el momento fundacional, previo a la construcción del edificio del santuario, fijada a mediados del siglo V a.n.e. y que se mantiene, con distintas modificaciones, hasta mediados del siglo IV a.n.e. (Ruiz Rodríguez et al., 2018). La monumentalidad de este edificio de culto, de 300 m2 de planta, se percibe en su propia articulación en tres terrazas artificiales que salvan el desnivel natural de la zona y contribuyen a potenciar lo singular del espacio sagrado. Cabe destacar su vinculación a un conjunto de cuevas presentes en esta zona y su ubicación, junto a una de las puertas de la ciudad, la definida como ‘Puerta del Sol’, que forma parte del complejo religioso. Se genera así una escenografía para el desarrollo de efectos visuales y de recreación de lo sagrado que se producen en el amanecer de los equinoccios, que tienen como protagonista a una estela que representa la divinidad. Las novedades más recientes, que ocupan gran parte del tiempo actual de las investigaciones de Arturo Ruiz y Manuel Molinos, tienen que ver con las relaciones simbólicas que se establecen entre este complejo monumental y el paisaje, como forma de aproximarse a las fórmulas de proyección ideológicas y míticas en esta ciudad (Ruiz Rodríguez et al., 2022). El hallazgo de este santuario viene a completar el mapa conocido de espacios urbanos (Almagro-Gorbea y Moneo, Por otro lado, las intervenciones en la zona palacial, como área residencial de la cabeza del linaje del oppidum, permitieron fijar su origen en el siglo VI a.n.e., confirmando que siguió ocupada en todo el desarrollo histórico de esta ciudad, siendo objeto de distintas reestructuraciones y ampliaciones hasta su abandono definitivo a finales del siglo III a.n.e. (Ruiz Rodríguez et al., 2015; Rueda et al., 2020). La complejidad de esta zona es evidente, con la presencia de al menos tres edificios. Entre ellos el que identificamos como residencia principal, de dos plantas y de patio central porticado, en torno al que se distribuyen distintas estancias, destacando un santuario dinástico para el siglo IV a.n.e., que se amplía en el siglo III a.n.e. con la construcción de un santuario palacial que ocupa la esquina suroeste de la residencia, presidido por un betilo, como símbolo de la divinidad. El área palacial destaca también, entre otros aspectos, por la concentración de espacios de servicio y recursos productivos, con infraestructuras excepcionales en el contexto de este oppidum. La singularidad del sector palacial queda sobradamente constatada, además, en relación al sector de las casas, dialéctica que se convierte en fundamental para la comprensión de las relaciones políticas y sociales al interior de esta ciudad, generándose un modelo de contraste de gran interés para el estudio de los modelos urbanos en la protohistoria mediterránea. Todo ello ha desembocado en el panorama actual, en el que la investigación en este enclave se encuentra en un momento de activación y potenciación gracias al desarrollo del Proyecto General de Investigación “Oppidum de Puente Tablas (Jaén)”, subvencionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía (Rueda et al., 2023). Un proyecto de investigación que se enmarca, asimismo, en una estrategia general de valorización de este enclave por parte de dicha consejería, que está incorporando programas de restauración integral de los espacios excavados, así como la mejora de infraestructuras de acceso y la implementación de espacios de formación, lográndose un ámbito de colaboración estable (Fig. 5). La nueva imagen de este espacio urbano está contribuyendo a tener una visión más amplia de cómo se articula esta ciudad ibera, sobre todo en el desarrollo de los siglos V-III a.n.e. La posibilidad de profundizar en áreas espaciales y funcionales distintas nos permite aproximarnos a la lectura de las dinámicas internas del oppidum sobre cómo se ajusta la jerarquía de un sistema gentilicio clientelar 143 volumen I 144 Fig. 5. Vista aérea de las zonas excavadas y musealizadas en la actualidad (2022). Archivo: IUIAI-UJA. propio de estos momentos y, desde una lectura diacrónica, sobre cómo se transforma en el paso del siglo IV a.n.e. al III a.n.e. En esta dirección algunas de las novedades de la investigación actual ponen el foco de atención en el análisis espacial y contextual de los cambios en las formas de organización del espacio urbano en el último momento de vida del oppidum (mitad-finales del siglo III a.n.e.), de los que se desprenden importantes transformaciones a nivel social. Algunas claves en este proceso nos la brinda el análisis de las infraestructuras domésticas, que pasan de su privatización a nivel de unidad familiar (siglos V-IV a.n.e.) a su presencia en espacios de uso comunal-público (siglo III a.n.e.), de lo que se desprende claves para seguir la transformación de las estructuras sociales clientelares hacia modelos (proto)ciudadanos, procesos que se constatan en otro tipo de espacios públicos coetáneos, como son los santuarios territoriales. Asimismo, se ha podido profundizar en las causas y procesos de abandono de Puente Tablas, vinculados al desarrollo general de la Segunda Guerra Púnica en el Alto Guadalquivir y, de manera particular, a la presencia de un ataque a la puerta norte del oppidum, que no tiene una continuidad al interior de la ciudad, ya que no se han identificado restos asociados a acciones violentas o traumáticas y que permite definir el rol de esta ciudad en este contexto y las consecuencias derivadas del mismo, que desemboca en el abandono definitivo de la meseta, de forma planificada, a finales del siglo III a.n.e. o en los primeros años del siglo II a.n.e. (Lechuga et al., 2019). Desde el punto de vista metodológico resulta de gran interés su incorporación a una línea de investigación de gran desarrollo en nuestra Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria institución, como es la arqueología del conflicto, a partir de la aplicación y ensayo de nuevos métodos de prospección superficial que nos está permitiendo valorar distintas escalas del conflicto, al mismo tiempo que incorporar al análisis ciudades de nombre desconocido, como es el caso de Puente Tablas. Estos procesos de abandono premeditado, que en Puente Tablas se constatan en dos momentos diferenciados, a mediados del siglo IV a.n.e. (crisis generalizada) y a finales del III a.n.e. (consecuencias del conflicto) nos refuerzan la necesidad de incorporar nuevos ensayos y protocolos de actuación, de fuerte carácter interdisciplinar, que contribuyan a fortalecer los medios de indagación ante la escasez de contextos de abandono y/o destrucción, lo que sigue situando a Puente Tablas como contexto ideal para el ensayo de métodos experimentales. Seguiremos trabajando en este espacio clave para nuestra institución, sostenidos por unos cimientos fuertes que se han construido desde la confianza en el trabajo cooperativo y desde una visión abierta que ha propiciado la incorporación de nuevas generaciones con roles activos. Arturo, junto a la ineludible complicidad de Manolo, ha sabido tejer una red compleja y firme que asegura la continuidad de un proyecto con 40 años de andadura que sienta gran parte de sus bases en la convicción de la importancia que supone generar estructuras de investigación que conecten y favorezcan la socialización del patrimonio arqueológico y deriven en estrategias de desarrollo local. Lo local, lejos de estereotipos y reduccionismos, cobra todo su sentido visto desde el papel que la arqueología ibera juega en nuestra provincia como seña de identidad y clave en valores patrimoniales diversos. En todo este proceso Arturo Ruiz ha desempeñado un papel primordial. Bibliografía ADROHER, Andrés; LÓPEZ, Antonio (2001-2002): “Pasado, presente y futuro de las investigaciones sobre el mundo ibérico en las altiplanicies granadinas”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 11-12: 43-65. BELARTE, Carme; NOGUERA, Jaume; PLANA, Rosa; SANMARTÍ, Joan (2019): “On the notion of the city and its relevance for the study of western Mediterraneam protohistory”, en Carme Belarte, Jaume Noguera, Rosa Plaza y Joan Sanmartí (eds.), Urbanization in Iberia and Mediterranean Gaul in the First Millennium BC. (TRAMA N.º7, Institut Català d’Arqueologia Clàssica), Tarragona: 11-18. BURILLO, Francisco (coord.) (1986): Coloquio sobre microespacio 1, Revista de Arqueología Espacial, n.º 7. FERNÁNDEZ CASADO, Rosa (2004): La fortificación de la Plaza de Armas de Puente Tablas (Jaén), campaña de 1988, Corte B1, análisis estratigráfico, trabajo de Investigación para la obtención del DEA, Universidad de Jaén. GARRIDO, Darío (2022): Técnicas no invasivas en el registro arqueológico: el caso del Oppidum de Puente Tablas (Jaén), Trabajo Final de Máster, Universidad de Jaén-Universidad Internacional de Andalucía. GRAU, Ignasi (2019): “Ciudades y sociedad urbana ibérica en el País Valenciano (siglos VII-I a. C.). Una visión panorámica y algunas reflexiones sobre los modelos sociales”, en Carme Belarte, Jaume Noguera, Rosa Plaza y Joan Sanmartí (eds.), Urbanization in Iberia and Mediterranean Gaul in the First Millennium BC. (TRAMA N.º7, Institut Català d’Arqueologia Clàssica), Tarragona: 229-250. GRAU, Ignasi; VIVES-FERRÁNDIZ, Jaime (2018): “Entre casas y comunidades: formas de organización y relación social en el área oriental de la Península Ibérica (siglos V-II a.C.)”, en Alonso Rodríguez, Ignacio Pavón y David M. Duque (eds.), Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular, Universidad de Extremadura, Cáceres: 73-110. LECHUGA, Miguel A.; MOLINOS, Manuel; RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; RUEDA, Carmen; BELLÓN, Juan P.; GÓMEZ, Francisco; VALDERRAMA, José (2019): “E la guerra giunse fin nelle nostre case… Tracce di un attacco alla porta nord dell’oppidum di Puente Tablas (Jaén)”, en Batomeu Vallori, Carmen Rueda y Juan P. Bellón (eds.), Accampamenti, guarnigioni e assedi durante la Seconda Guerra Punica e la conquista romana (secoli III-I aC): prospettive archeologiche, Ed. Quasar, Roma: 43-55. 145 volumen I MALUQUER DE MOTES, Juan (1976): “Panorama general de la problemática sobre el urbanismo prerromano en la Península Ibérica”, Symposio de Ciudades Augusteas. Bimilenario de Zaragoza, Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Zaragoza: 7-27. MATA, Consuelo (2001): “Límites y fronteras en Edetania”, Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. XXIV: 243-272. MOLINOS, Manuel; RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo (2021): “El oppidum de la Plaza de Armas de Puente Tablas”, en El oppidum. La ciudad fortificada ibera, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía: 11-24. MOLINOS, Manuel; RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo (2015): “La fortificación del oppidum de la Plaza de Armas de Puente Tablas”, en Arturo Ruiz y Manuel Molinos (eds.), Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia, Universidad de Jaén, Jaén: 45-54. MONTES, Eva (2014): Las prácticas agrícolas en la Alta Andalucía a través de los análisis carpológicos (desde la Prehistoria reciente al siglo II d.n.e.), tesis doctoral, Universidad de Jaén. ORFILA, Margarita; RODRÍGUEZ ANTÓN, Andrea; CHÁVEZ ÁLVAREZ, Esther; GONZÁLEZ GARCÍA, Antonio César; SÁNCHEZ LÓPEZ, Elena; BELMONTE, Juan Antonio (2020): “Determinación de las orientaciones de ciudades romanas por medio de la varatio”, Archivo Español de Arqueología, 93: 127-146. RÍSQUEZ, Carmen (1993): Las cerámicas de cocción reductora en el Alto Guadalquivir durante la época ibérica: Hacia una tipología contextual, tesis doctoral, Universidad de Granada. RÍSQUEZ, Carmen; RUEDA, Carmen; HERRANZ, Ana B.; VILCHES, Miriam (2020): “Among threads and looms. Maintenance activities in the iberian societies. The case of el Cerro de la Plaza de Armas in Puente Tablas (Jaén)”, Saguntum Extra-20: 97 - 111. RODRÍGUEZ DÍAZ, Alonso; PAVÓN, Ignacio; DUQUE, Dvid M. (eds.) (2018): Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular, Universidad de Extremadura, 146 Cáceres RUEDA, Carmen (2021): “Ocultado en tierra. Huellas de la ritualidad en el oppidum ibero de Puente Tablas (Jaén)”, en El oppidum. La ciudad fortificada ibera, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía: 67-78. RUEDA, Carmen; RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; FERNÁNDEZ, Rosa; RODRÍGUEZ, Amparo y MORENO, M.ª Isabel (2020): “Intervención arqueológica en el sector palacial del oppidum ibero de Puente Tablas (Jaén)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, Actuaciones 2013. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. http://hdl.handle.net/20.500.11947/26282 RUEDA, Carmen; RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; RÍSQUEZ, Carmen; SOTO, Marcos et al. (2023): “El Proyecto General de Investigación Oppidum de Puente Tablas (Jaén). Resultados preliminares de la fase 1”, Anuario Arqueológico de Andalucía, Actuaciones 2021. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. http://hdl.handle.net/20.500.11947/31741 RUEDA, Carmen; RÍSQUEZ, Carmen; RUIZ, Arturo; HERRNAZ, Ana B.; MOLINOS, Manuel (2024): “Santuarios y paisajes rituales en el Alto Guadalquivir: un recorrido actualizado”, en El santuario de El Cigarralejo, Región de Murcia-Fundación CajaMurcia, Murcia: 32-45. RUIZ RODRÍGUEZ, ARTURO (1988): “Reflexiones sobre algunos conceptos de la arqueología espacial a partir de una experiencia: iberos en el Alto Guadalquivir”; Revista de Arqueología Espacial, n.º 12: 157-172. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo (2008): “Iberos”, en Francisco Gracia (coord.), De Iberia a Hispania, Editorial Ariel, Barcelona: 733-844. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo (2018): “Historias paralelas: la fortaleza de Els Vilars y el oppidum de Puente Tablas”, Revista d’arqueologia de Ponent, 28: 207-218. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel (1986): “Excavación arqueológica sistemática en Puente Tablas (Jaén)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1986, vol. II: 345-352. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel (1988): “Informe de la campaña de excavación de 1988 en el Cerro de la Plaza de Armas de Puente Tablas (Jaén)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1988, vol. II: 345-352. Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología ibera en Jaén. Homenaje a 50 años de trayectoria RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel (1993): Los Iberos: Análisis Arqueológico de un proceso histórico, Edit. Crítica, Barcelona. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel (eds.) (2015): Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia, Universidad de Jaén, Jaén. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; SANMARTÍ, Joan (2003): “Models comparats de poblament enre els ibers del nor i del sud”, en Marta Prevosti i Monclús; Josep Guitart i Duran y Josep M.ª Palet i Martínez (eds.), Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental, Actes del Simposi Internacional d’Arqueologia del Baix Penedès (El Vendrell, del 8 al 10 de noviembre de 2001), Generalitat de Catalunya: 39-57. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel (2018): “Genealogía, matrimonio y residencia en el proceso político de los iberos del Alto Guadalquivir”, en Alonso Rodríguez, Ignacio Pavón y David M. Duque (eds.), Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular, Universidad de Extremadura, Cáceres: 41-72. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; HORNOS, Francisca; CHOCLÁN, Concepción (1987): “El poblamiento ibérico en el Alto Guadalquivir”, en Arturo Ruiz y Manuel Molinos (coords.), Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaén 1985, Ayuntamiento de Jaén y Junta de Andalucía, Jaén: 239-256. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; RUEDA, Carmen; FERNÁNDEZ, Rosa (2015): “El palacio y el urbanismo del oppidum de Puente Tablas”, en Arturo Ruiz y Manuel Molinos (eds.), Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia, Universidad de Jaén, Jaén: 107-118. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; FERNÁNDEZ, Rosa; PÉREZ, Manuel; RUEDA, Carmen (2015): “El santuario de la Puerta del sol”, en Arturo Ruiz y Manuel Molinos (eds.), Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia, Universidad de Jaén, Jaén: 93-106. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; RUEDA, Carmen; SÁNCHEZ VIZCAÍNO, Alberto; FERNÁNDEZ, Rosa (2018): “En el santuario de la Puerta del Sol del oppidum de Puente Tablas (Jaén): trabajos para una diosa sin nombre”, en Ana Navarro y Eduardo Ferrer (eds.), Trabajo Sagrado. Producción y representación en el Mediterráneo occidental durante el I milenio a.n.e., SPAL Monografías XXV, Universidad de Sevilla, Sevilla: 249-269. RUIZ RODRÍGUEZ, Arturo; MOLINOS, Manuel; PÉREZ, Manuel; LUJÁN, Eugenio; RUEDA, Carmen (2022): “Lectura arqueológica del mito ibero del héroe Nokaki (Nokika) y la diosa”, Sicilia Antiqva, International Journal of Archaeology, XIX: 131-142. SÁNCHEZ LÓPEZ, Elena; MARÍN, Purificación (2014): “Los chequeos empíricos sobre el terreno”, en Margarita Orfila, Esther Chávez Álvarez y Elena Sánchez López (eds.), La orientación de las estructuras ortogonales de nueva planta en época romana. De la varatio y sus variaciones, Servicio de Publicaciones Universidad de Granada/Universidad de La Laguna, Granada: 157-187. SÁNCHEZ VIZCAÍNO, Alberto (1993): “Química y arqueología: propuesta para el estudio de áreas de actividad”, Trabajos de Prehistoria, vol. 50, n.º 1: 223-227. SÁNCHEZ VIZCAÍNO, Alberto (1997): Análisis arqueológico a partir de indicadores químicos, tesis doctoral, Universidad de Granada. SANMARTÍ, Joan; BELARTE, Carme; NOGUERA, Jaume; ASENSIO, David; JORNET, Rafel; MORER, Jordi (2019): “A citi-state system in the pre-Roman western Mediterranean: the iberians cities of eastern Catalonia”, en Carme Belarte; Jaume Noguera; Rosa Plaza y Joan Sanmartí (eds.), Urbanization in Iberia and Mediterranean Gaul in the First Millennium BC. (TRAMA N.º 7, Institut Català d’Arqueologia Clàssica), Tarragona: 91-108. TORRES ESCOBAR, Carmen (2000): Estudio de la Fortificación Ibérica de Puente Tablas: Cortes C-5,C-6,C-7 y C-8, Memoria de Iniciación a la Investigación, Universidad de Jaén. 147