Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA sautuola XVIII revista del instituto de prehistoria y arqueología sautuola Santander 2013 SUDOC, OCLC WorldCat, URLĬCHSWEB™. Sus artículos están indexados en las siguientes bases de datos: ACADEMIA. edu, ISOC (Ciencias Sociales y Humanidades). INTERCLASSICA, DIALNET, REGESTA IMPERII, 360º GRADOS, REVIUM. Además Sautuola figura como revista fuente en el Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Humanas (IN-RECH) en las áreas de Arqueología y Prehistoria. © De la presente edición: Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola”, y de los textos, figuras y láminas los autores Fundador de la publicación: Dr. D. Miguel Ángel García Guinea Edición, redacción y patrocinio: Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola” Santa Lucía 45 - 2ºE 39003 Santander (Cantabria, España) Correo electrónico: institutosautuola@yahoo.es Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Dirección General de Cultura C/ Vargas, 53 - 1º 39010 Santander (Cantabria, España) • Consejo de Redacción Dirección: Carmelo Fernández Ibáñez Vocales: Ramón Bohigas Roldán Elena de Diego Anbuhl Carmelo Fernández Ibáñez Rosario Olabe Fernández Jesús Ruiz Cobo • Comité Científico Dr. D. J. Antonio Abásolo Álvarez (Universidad de Valladolid) Dr. D. Pedro Castaños Ugarte (Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián) Dr. D. Germán Delibes de Castro (Universidad de Valladolid) Dr. D. Francisco Etxeberria Gabilondo (Universidad del País Vasco) Dr. D. Cesar González Sáinz (Universidad de Cantabria) Dr. D. J. Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo) Dr. D. Norbert Hanel (Universidad de Colonia, Alemania) Dra. Dña. Salete da Ponte (Instituto Politécnico de Tomar, Portugal) Dr. D. Ignacio Ruiz Vélez (Institución Fernán González, Burgos) Coordinación: Carmelo Fernández Ibáñez Ramón Bohigas Roldán Asesor lingüístico: Peter Smith I.S.S.N: 1133-2166 Depósito Legal: SA - 1097 - 2010 Impreso en España / Printed in Spain Impresión, maquetación y fotomecánica: Gráficas Copisán - imprenta@graficascopisan.es La publicación de un trabajo en esta revista científica, no implica que la Redacción ni el Gobierno de Cantabria estén de acuerdo ni se solidaricen con el contenido de aquel. Las opiniones y los hechos consignados por los distintos autores de los artículos, son de la única y exclusiva responsabilidad de ellos mismos, en el uso de su plena libertad intelectual. / The publication of a paper in this scientific journal does not imply that that Editorial Committee or the Government of Cantabria agree with or support its contents. The opinions and facts given by the different authors of the papers are their own and exclusive responsibility, within the full use of their intellectual freedom. Los textos de los artículos son reproducción de los originales entregados por los autores, siendo necesario citar la procedencia en cualquier transcripción o reproducción total o parcial de los mismos. / The texts of the papers are a reproduction of the authors' original manuscripts and it is necessary to cite the source of any total or partial transcription or reproduction. INDICE / INDEX IN MEMORIAM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 I. PALEOLÍTICO / PALAEOLITHIC Nueva datación por termoluminiscencia del yacimiento del Paleolítico Inferior de Espinilla (Hermandad de Campoo de Suso, Cantabria) New Thermoluminescence date for the Lower Palaeolithic site of Espinilla (Hermandad de Campoo de Suso, Cantabria) Alonso GUTIÉRREZ MORILLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-16 El yacimiento arqueológico al aire libre de “El Caspano”, Cortiguera (T. M. Suances, Cantabria) “El Caspano” Open-Air Archaeological Site, Cortiguera (Suances, Cantabria) Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Ramón MONTES BARQUÍN, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-28 Nuevos contextos geoarqueológicos al aire libre del Paleolítico Medio en Cantabria New Middle Palaeolithic Open-air Geo-archaeological Sites in Cantabria Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO, Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Ramón MONTES BARQUÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29-50 La cueva de la Subida de la Cruz (Comillas, Cantabria). Un nuevo yacimiento del paleo-mesolítico cantábrico Cave of la Subida de la Cruz (Comillas, Cantabria). A new Cantabrian Palaeolithic-Mesolithic site Ramón MONTES BARQUÍN, Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51-68 El yacimiento prehistórico de Anton Koba. Estudio de los macromamíferos (Oñati, Gipuzkoa, Pais Vasco) The Prehistoric Site of Anton Koba (Oñati, Gipuzkoa, Basque Country). Study of the Large Mammals Jesús ALTUNA, Koro MARIEZKURRENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69-98 II. EDAD DEL HIERRO / IRON AGE La cueva de Las Barandas (Matienzo, Cantabria): depósito y muerte Cueva de Las Barandas (Matienzo, Cantabria): deposit and death Peter SMITH, Jesús RUIZ COBO, Juan CORRÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101-114 La Tessera de Hospitalidad de Monte Bernorio (Palencia). Un excepcional documento en bronce de la IIª Edad del Hierro. Avance a su interpretación, análisis y conservación The Hospitality Tessera from Monte Bernorio (Palencia). An exceptional bronze document from the Late Iron Age. Preliminary report on its interpretation, analysis and conservation Jesús F. TORRES MARTÍNEZ, Xaverio BALLESTER, Carmelo FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, Ignacio MONTERO RUIZ, Rufo MARTÍN MATEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115-132 Cuentas de pasta vítrea del oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia). Relaciones comerciales en el cantábrico en la Edad del Hierro Glass beads in Monte Bernorio oppidum (Villarén, Palencia). Iron Age commercial relationships in northem Spain Jesús F. TORRES MARTÍNEZ, Antxoka MARTÍNEZ VELASCO, Susana DE LUIS MARIÑO . . . . . . . . . . . . . 133-148 III. ÉPOCA ROMANA / ROMAN PERIOD Resultados de los sondeos en el solar de la Plaza de la Inmaculada con vuelta a la calle Santo San Pedro de la ciudad de Palencia Results of the soundings in the building lot in Inmaculada Square on the corner of Santo San Pedro Street in the city of Palencia (Spain) Gregorio J. MARCOS CONTRERAS, Miguel Ángel MARTÍN CARBAJO, Jesús Carlos MISIEGO TEJEDA Francisco Javier SANZ GARCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151-167 Algunos cuencos originales sobre THST procedentes de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) Some original bowls in TSHT from La Olmeda Roman villa (Pedrosa de la Vega, Palencia) Jaime GUTIÉRREZ PÉREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169-178 Relaciones comerciales entre el Mvnicipivm Calagvrris Ivlia Nassica (Calahorra, La Rioja) y la Galia a través de los recipientes cerámicos Trade relations between the Municipium Calagurris Iulia Nassica (Calahorra, La Rioja) and Gaul through the ceramic containers Rosa Aurora LUEZAS PASCUAL, José Luis CINCA MARTÍNEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179-198 El Horreum de la ciudad romana de Bracara Augusta (Braga, Portugal): funcionalidad, tipología y contexto The Horreum in the Roman city of Bracara Augusta (Braga, Portugal): functionality, typology and context Rui MORAIS, Javier SALIDO DOMÍNGUEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199-212 Cápsulas de sellos en Hispania romana. Aproximación a una primera clasificación formal Seal Boxes in Roman Hispania: Approach to a First Formal Classification Javier ALONSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213-226 IV. TARDOANTIGÜEDAD Y MEDIEVO / LATE ANTIQUITY AND MEDIEVAL PERIODS Primeros trabajos arqueológicos en el “Pico de la Torre”, Cabezón de la Sal (Cantabria) First archaeological work in the “Pico de la Torre”, Cabezón de la Sal (Cantabria) Manuel GARCÍA ALONSO, José Luis RIVERA COBO, Ramón BOHIGAS ROLDÁN, Ángel OCEJO HERRERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229-244 Aportación al conocimiento del fenómeno rupestre medieval. Estudio de la cerámica asociada a los yacimientos de Presillas de Bricia (Burgos), Valverde y Valdelomar (Cantabria) Contribution to an understanding of medieval rock churches. A study of pottery associated with the archaeological sites of Presillas de Bricia (Burgos), Valverde and Valdelomar (Cantabria) Diana VEGA ALMAZÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245-262 La iglesia de San Martín en Barcenilla de Piélagos, Cantabria St. Martin’s Church in Barcenilla de Piélagos, Cantabria Jesús RUIZ COBO, Ana RUBIO CELEMÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263-273 Necrópolis medievales del País Vasco: estado actual de la investigación antropológica Medieval necropolises in the Basque Country: current state of anthropological research Naiara ARGOTE, Miguel BOTELLA, Francisco ETXEBERRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275-289 Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, Gallinero (Soria). Conjunto de estelas en la plementería Church of Our Lady of the Rosary, Gallinero (Soria). A group of steles in the vault webbing Carlos DE LA CASA, Manuela DOMÉNECH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291-304 V. EDAD CONTEMPORÁNEA / AGE CONTEMPORARY Defensas costeras de la Guerra Civil Española en Cantabria. Los emplazamientos para cañón Coastal defences of the Spanish Civil War in Cantabria. The gun emplacements Borja GÓMEZ-BEDIA FERNÁNDEZ, Enrique GUTIÉRREZ CUENCA, José Ángel HIERRO GÁRATE . . . . . . . 307-316 VI. CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / CONSERVATION OF HERITAGE El recipiente cerámico de El Bortal (Karrantza, Bizkaia): tratamiento de conservación - restauración y relectura del objeto The pottery vessel from El Bortal (Karrantza, Biscay): conservation-restoration treatment and reinterpretation of the object Laura GARCÍA BOULLOSA, José Luis IBARRA ÁLVAREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319-336 VII. VARIA / VARIOUS Sobre la función del “Área de Reserva Medioambiental” del Azefal (S.E. del Sahara Occidental) en el Holoceno y la presencia de ciertas estructuras “megatumulares” On the function of the Holocene “Environmental Refuge” of Azefal (SE Western Sahara) and the presence of certain “mega-tumuli” structures Andoni SÁENZ DE BURUAGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339-353 VIII. RESEÑAS / REVIEWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355-361 Información Editorial / EDITORIAL INFORMATION Notas para la admisión de originales Notes for the submission of manuscripts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363-370 Sautuola / XVIII Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola” Santander (2013), 213 - 226 Cápsulas de sellos en Hispania romana. Aproximación a una primera clasificación formal1 Seal Boxes in Roman Hispania: Approach to a First Formal Classification Javier ALONSO2 RESUMEN Se ofrece una panorámica de las cápsulas de sellos usadas en la Hispania romana a través de la recopilación de cincuenta y cinco ejemplares y la descripción de sus características generales. Se clasifican tipológica y geográficamente y se explican los aspectos sociales derivados de su uso. SUMMARY Seal boxes used in Roman Hispania are presented through fifty-five examples and a description of their general characteristics. They are classified typologically and geographically, and the social aspects derived from their use are explained. PALABRAS CLAVE: Cápsulas de sellos. Escritura. Hispania. Instrumentos de escritura. KEY WORDS: Hispania. Seal boxes. Writing. Writing instruments. “Es una criatura femenina que protege a su prole en su seno y, pese a no tener voz, alza un grito sonoro a través del oleaje marino y de toda la tierra firme para quienes quiere de los mortales y, en cambio, a quienes están al lado, no les es posible oírlo, sino que tienen el sentido del oído embotado. […]. Pues bien, la criatura femenina es la carta, y los pequeños que lleva de un lado a otro en su interior, las letras. Éstas, pese a no tener voz, les hablan de lejos a quienes quieren. En cambio, si por casualidad hay alguna otra persona cerca de la que lee, no oirá nada” (Athenaeus, 10.450e-451b. Trad. Lucía Rodríguez-Noriega Guillén para Gredos, 2006) I. INTRODUCCIÓN Desde hace no muchos años, un grupo de investigadores de Extremadura comenzó una línea de investigación sobre los instrumentos de escritura en época romana que ha dado lugar a una serie de publicaciones (Alonso y Sabio, 2012; 2013; Sabio, 2012; Sabio y Alonso, e.p.) que han revitalizado esta línea de investigación abandonada en España salvo por sendos trabajos de materiales procedentes de la Colonia Augusta Emerita (Bustamante, 2011; Bustamante y Bello, 2004: fig. 9-5) y de Andalucía (López de la Orden, 1983). Si anteriormente se habían descrito los tinteros y los estiletes, a falta de la publicación de la visión general de los instrumentos de escritura en Hispania (Alonso, Jerez Linde y Sabio, e.p.), creemos conve- 1. Queremos agradecer la información aportada por Ángeles Castellano Hernández, Sebastián Rascón Marqués y a Ana Lucía Sánchez Montes. 2. Museo Nacional de Arte Romano. Biblioteca, C/José Ramón Mélida s/nº, (06800) - Mérida (Badajoz). Correo electrónico: franciscoj.alonso@med.es ISSN: 1133-2166 Figura 1: Cápsulas de sellos en Hispania. 214 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL niente publicar un tipo de pieza poco conocida hasta la fecha, las cápsulas o cajas de sellos. II. LAS TABLILLAS DE CERA “Yo, situado a corta distancia, lamentaba de veras no tener a mano tablillas y estilete para anotar tan delicioso cuento”3. Los instrumentos de escritura se han diferenciado desde la antigüedad por el uso de distintos soportes sobre los cuales se escribía, como se puede apreciar en una serie de inscripciones procedentes de Ostia en las cuales se distinguen claramente los scribae ceratii y scribae librarii4, los primeros escribirían sobre tablillas de cera con estiletes y los segundos sobre papiro y tinta. Por lo que respecta a este trabajo, nos centraremos en el primer grupo de profesionales. Pero antes de describir las cápsulas de sellos nos detendremos en las tabullae ceratae. Las tabulae ceratae consistían en unas tablillas de madera con un desbaste en cada una de sus caras (aunque a veces solo en una de ellas) que, cubiertas de una fina capa de cera de abeja, permitían que se escribiera en ellas5 gracias a los stili o estiletes, rayándose la cera para conseguir formar letras. Las tablillas tenían una serie de ventajas, pues eran ligeras y fáciles de llevar, además de ser un tipo de soporte duradero. Se podían unir por un lado formándose entonces dípticos, trípticos o polípticos, hasta llegar a un máximo de diez. Las tablillas permitían escribir sobre ellas varias veces por medio del borrado del texto con la cabeza de un estilete o cambiando la capa de cera que impregnaba la madera. Cuando no se podían usar más, era posible retallarlas para construir nuevas tabulae en un formato inferior o se le podía dar otro uso a la madera (Bowman, 1994: 15; Whitehorne, 1996: 15). La cera que se usaba para escribir proviene de las abejas, la cual podía adoptar ciertos tonos por medio de preparados, mezclándola con carbón animal carbo animalis y sales cálcicas, así como amalgamas de resina de coníferas, arcilla, pigmentos de carbono y otros componentes orgánicos (Gaitzsch, 1984: 192). Diferentes estudios comprobaron en su composición el uso de otros compuestos orgánicos, grasa o aceite de linaza (Merten, 1985: 27). Podía adoptar tonos negro o rojo6. Parece que era consistente, pues como nos indica Diógenes Laercio7, se escribía sobre ella con dificul- tad, lo cual explicaría el uso de estiletes de metal, más duraderos. El formato proviene de la Grecia micénica8 y ya aparecen mencionadas en la Ilíada9, aunque posiblemente los helenos tomaran este formato de los hititas, ya que en Nimrud se hallaron tablillas de marfil fechados entre el 707 y el 705 a.C. que contenían todavía restos de cera amarillenta. En opinión de algunos autores, las tablillas tuvieron un carácter muy digno del cual carecieron inicialmente los rollos de papiro (Dziatzko, 1900: 138)10. Más tarde esa dignidad inherente al objeto pasó al rollo en contraposición al códice de pergamino que lo adquiriría con el tiempo. Un buen número de tabulae ceratae todavía con inscripciones se ha encontrado en Pompeya (Blanck, 1992: 51)11. Este tipo de material, fácil de elaborar y barato, se usaría para escribir documentos comunes, como correspondencia o notas, en aquellas partes del Imperio alejadas de las zonas de producción y comercio del papiro, pero también documentos de carácter notarial12, administrativo, económico, etc. (Speidel, 1996: 40-85). Según el carácter de la documentación escrita sobre estos soportes se podía hacer necesario salvaguardar el contenido escrito, para ello, una tablilla una vez cerrada se podía anudar con una suerte de cordel y dotarla de uno o más sellos de cera, como por ejemplo los documentos firmados por varios testigos (Derks y Roymans, 2003: 246, Abb. 3; Speidel, 1996: 25, Abb. 7). Es en este contexto en el cual aparecen las cápsulas de sellos. El sello autentificaba el contenido. Éste se encontraba o en un desbaste de la tablilla, el cual le ofrecía protección, o se protegía por medio de una cápsula de sellos (Speidel, 1996: 28). En opinión de otros autores, hay que diferenciar los documentos de tipo jurídico de los textos de carácter privado. Los primeros muestran varios sellos entre las “hojas”, mientras que los otros mostrarían por la cara exterior y solo ocasionalmente una cápsula de sellos (Derks y Roymans, 2003: 246). Una muestra de la introducción de los sellos en la vida cotidiana en Roma nos la muestra Plutarco: “Y por ello nos debemos también acostumbrar al recibir una carta no a abrirla inmediatamente y con celeridad como hacen algunos, ya que, si las manos son lentas, cortan las cuerdas con los dientes” 13. 8. Usaron tablillas de barro además de papiros (Pope, 1960: 201) 9. Hom., Il., 6.168. 3. Apuleyo, El asno de oro, 6, 25,1. 4. CIL XIV, 353; CIL XIV, 409; CIL XIV, 346; CIL XIV, 347; CIL XIV, 374. 5. CIL VI, 9841. Inscripción funeraria de un fabricante de tablillas; sobre su lugar en la sociedad, Apolodoro de Caristo escribió una obra titulada El fabricante de tablillas de Cera. 10. A los dioses se le presenta usando diferentes soportes entre los cuales no aparece el bíblos. 11. 123 tablillas de cera. 6. Ovid, am., 1,12,11; RE, a.a.O. 1371 12. Luciano de Samosata en Chr. M. Wieland, Lüngengeschichte und Dialoge, capítulo “Timón”: http://gutenberg.spiegel.de/buch/3963/1 (Consulta: 1606-2013) 7. Diog. Laerc., 7, 37 13. Plut., de curiositate, 15, 522d. 215 Javier ALONSO Figura 2: Distintas partes de las cápsulas de sellos (Furger, Wartmann y Riha, 2009: Abb. 21). “Plutus: … Cuando el sello se quita y el hilo se rompe, el testamento se abre y se pronuncia por él un nuevo heredero, que suele ser un pariente o lisongero o algún criado que por alguna causa ilícita haya sido favorecido”14. “Si un padre al morir entrega a un fulano a su única heredera, mandando a paseo al testamento y a la concha que tan solemnemente cubre lo sellado, se lo damos a quien logra convencernos con sus súplicas”15. Volviendo a las cápsulas de sellos, la casi total ausencia de referencias en las fuentes y en la iconografía clásica, provocó que cuando se empezó a describir estas piezas en el siglo XIX, y hasta nuestros días, se las denominara de diversas maneras, amuletos, broches, bullae, cajas, cajita para perfumes, fíbulas, objetos enigmáticos, objetos no identificados, objetos parecidos a cucharas, ornamentos, receptáculos en forma de cuchara, agitadores de sal o pimienta, cajita para ungüentos, etc. hasta que Emil Ritterling (Ritterling, 1904: 413) reconoció por primera vez estos objetos como tales y los difundió. Existe, sin embargo, una mención anterior en la cual ya se identificaba la función de dichos objetos (Mertens-Schaafhausen, 1850: 139). Recopilaciones de capsulas de sellos se han llevado a cabo por Michel Feugère y Pierre Abautzin, en este caso con decoración zoomorfa (Feugère y Abautzin, 1995). Estudios sobre materiales provenientes de marcos geográficos concretos son los realizados por Ton 14. Luciano de Samosata, Timón. 15. Aristófanes, Avispas, 585. Hay que señalar que no todas las tablillas se sellaban antes de archivarse o de entregarse a su destinatario, y que cuando se sellaban, no todas empleaban cápsulas de sellos. Es más, debido a que no existen referencias explícitas a ellas en las fuentes y a que se han hallado escasos ejemplares de cápsulas de sellos en yacimientos, parece que sólo se usaban dentro de las comunicaciones postales en unos pocos casos concretos (Dahmen, 2001: 14 nota 52). No han aparecido en yacimientos arqueológicos tablillas con cápsulas de sellos, aunque una tablilla de marfil o tabulla ebúrnea procedente de Aquileia, muestra un desbaste en su cara exterior de forma cuadrada que bien podría haber servido para encajar una cápsula de sellos (Brumat Dellasorte, 1989: 46, Abb. 76.b). Este caso es una excepción, pues normalmente estos desbastes aparecen en la cara interior de las tablillas (Speidel, 1996: 27). III. LAS CÁPSULAS DE SELLOS 216 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL Derks y Nico Roymans procedentes del norte de Galia y de la Civitas Batavorum (Derks y Roymans, 2002), el estudio de los materiales de Siscia (Koscevic, 1991) o los de Porolissum, Rumania (Bajusz, 1995). Además de las cápsulas de sellos publicadas con cierta frecuencia en distintas revistas como Instrumentum, la obra culmen hasta la fecha es la editada en Kaiser Augst (Furger, Wartmann y Riha, 2009). En España, apenas hay un artículo sobre estas piezas, eso si, muy completo, que engloba quince ejemplares procedentes de un ámbito geográfico concreto, Andalucía (López de la Orden, 1983), aunque en un artículo ya mencionado se incluyen todas las referencias a cápsulas de sellos publicadas en el marco geográfico de Hispania (Alonso, Jerez Linde y Sabio, e.p.). Morfológicamente las cápsulas de sellos están constituidas por dos partes, una caja de escasa altura y una tapa, elaboradas ambas por separado y unidas por una bisagra, la cual puede ser simple o doble, sujeta por un pasador. La bisagra simple está formada por dos ojales en la caja y uno en la tapa que se han formado perforando el metal, aunque en algunos casos se sueldan lajas de metal y se les da forma cilíndrica. La bisagra doble ocupa todo un lado de la base. En la superficie superior de la caja, en el eje transversal respecto a la bisagra, hay unas incisiones talladas para que se puedan pasar por ellas las cuerdas que atarán las tablillas de cera o una bolsa u otro contenedor. La base de la caja podía estar perforada por hasta cuatro orificios en teoría para que la cera caliente penetrara por ellas y se adhiriera a la superficie del soporte, aunque es posible que también se pasara el cordel por los orificios de la base16. Además de esta función, la cera contenida en la base servía para se uniera consistentemente a las cuerdas (Furger, Wartmann y Riha, 2009: Abb. 5) y como soporte para recibir la impregnación de sellos, lo cual no siempre sucedía (Derks, 2011: 725). Existen diversas variantes a la hora de cerrar una cápsula de sellos. El tipo 5f se cerraba vertiendo cera líquida en el orificio central que presenta la tapa. Otros ejemplares presentaban una protuberancia en la tapa con una punta que encaja en un rebaje de la base. En contra de la idea aceptada, la cera de las cápsulas de sellos no tenían porqué presentar grabado el motivo de un anillo, una gema o un sello, lo cual hubiera sido especialmente difícil en los ejemplares más pequeños, de apenas 12 milímetros. Otro problema es que la capa de cera apenas alcanza 1 ó 2 milímetros de altura, por lo que el relieve solo sería posible si la cera alcanzaba el borde de la caja o si el grabado era de poca profundidad. Además existe otro problema y es que no todas las cápsulas halladas presentan restos de cera y menos aún suficiente cantidad como para poder 16. http://www.roemischer-vicus.de/downloads/verwendung_der_siegelkapsel.pdf Figura 3: Reconstrucción de una cápsula de sellos de forma romboide anudada a una tabulla cerata (Furger, Wartmann y Riha, 2009: Abb. 11). atestiguar si estuvieron sellados. En algunos casos se aprecia un leve rebaje en la superficie de la cera, pero no motivo alguno. A diferencia de los sellos medievales, los romanos no suelen estar personalizados, los motivos no representan a personas concretas, aunque hay algunos a los que acompañan iniciales o texto, como puede ser el ejemplo de MAR(TI) (Dimitrova-Milceva, 1980: 76-77, fig. 184). Las cajas podían adoptar diversas formas, redondeadas, en forma de hoja, cuadradas, rectangulares, romboides y ovaladas. El material en el que se elaboraron principalmente es el bronce, empleando la técnica del fundido, aunque algunos tipos se fabricaron usando golpe de martillo. Excepcionalmente, la capa superior de la tapa está cubierta por un metal blanquecino que al ser analizado se ha identificado como estaño. Son muy abundantes las tapas decoradas con pasta vítrea o nielo (mezcla de azufre y plomo), además de los decorados por empleo de un punzón con el relieve gravado, por acción de un buril desarrollando motivos simples, por punteado elaborando diversos motivos decorativos, normalmente vegetales, o añadiendo sobre la tapa un motivo fundido previamente, como es el caso de falos, animales, etc. Así mismo, las tapas pueden presentar bordes formando una suerte de arcos decorativos. Los motivos decorativos de las pastas vítreas son semejantes a las empleadas en las fíbulas decoradas por este procedimiento compartiendo incluso los modelos, motivo por el cual es posible que ambos productos procedieran de los mismos talleres. Según la técnica empleada para decorar la tapa, podían variar en sus motivos ornamentales, geométricos, zoomorfos y figurados. Otros materiales en los que se fabricaron fueron el hueso, madera y hierro. La cera como elemento relacionado con la actividad del sellado se siguió empleando en Europa hasta el siglo XVI, cuando se ve relegada por el uso del lacre (Feldhaus, 1914: 1032). Los sellos se usan ininterrum- Javier ALONSO pidamente durante la Edad Media, en época merovingia, en época carolingia, etc. (Khasnitz, 1977: T1, 1719, T2, Abb. 11-92, T3, Abb. 1-30). La cera que se usaba para las cápsulas de sellos, al igual que ocurría con la de escribir, podía adoptar diversos tonos, como rojizo o anaranjado. La función de estas cápsulas era guardar la privacidad de diversos objetos, sobre todo soportes documentales (Bunsche-Fox, 1916: 27-29), aunque también servían para sellar monederos o sacos (Gilles, 1994: 19, Figs. 4, 8, 9, 10). Controlaba si algo de valor que se viera obligado a desplazarse durante el transporte se mantenía cerrado o si se abría. Al no poder discernir si las cápsulas estaban grabadas con sello y personalizadas, no podemos hacernos una idea de cómo se dirigían estos envíos y cómo y por quién se recepcionaban. Cabría la posibilidad que se rompiera el sello, se sustrajera o leyera el contenido protegido por este, y se vertiera nueva cera y cerrara otra vez sin que el destinatario lo apreciara. Una pregunta queda en el aire respecto a quienes usaban las cápsulas de sellos. Para ciertos autores que estiman el nivel de alfabetización en el ejército romano mayor que para la población civil, estos materiales habría que entenderlos dentro de un contexto del funcionamiento administrativo interno de los campamentos militares. En el trabajo ya comentado de la Civitas Batavorum, de los 250 ejemplares recuperados el 50% procedía de campamentos militares, el 30-35% de poblaciones rurales, el 10% de ciudades y el 10% restante de centros de culto (Derks y Roymans, 2002: 247, 250-259). Estos datos no se corresponden con los resultados de otros estudios (Furger, Wartmann y Riha, 2009: 38). Los estudios de Augusta Raurica llevan a la conclusión que era igualmente fácil perder las cápsulas de sellos en los campamentos como en las villas, e incluso los aparecidos en campamentos lo hacen en el área donde vivía la población civil. Volviendo a la Civitas Batavorum, los autores se sorprendieron al hallar un número tan alto de cápsulas de sellos en zonas rurales, lo cual, les llevó a replantearse el nivel de alfabetización alcanzado durante el Alto Imperio en este tipo de zonas. Sin embargo, los resultados del estudio llevado a cabo en Augusta Raurica llevan a otras conclusiones, como que la mayor parte de los ejemplares provienen de centros urbanos, vici y campamentos, estando las zonas rurales escasamente representadas. Es también conocido el uso de cápsulas de sellos en lugares de culto, seguramente como ofrendas (Derks y Roymans, 1994: 150, nota 8). Como ejemplo sirva el santuario en Hertogenbosch-Empel, Holanda, donde se encontraron 14 ejemplares. Smith enumera hasta once santuarios en los que se hallaron cápsulas de sellos (Smith, 1999: 22, 48). Estos hallazgos se han interpretado como peticiones selladas dirigidas a los dioses. El escrito de mensajes durante los ritos se muestra en un relieve funerario en Sempeter, Eslove- 217 nia, en el cual se representa a dos asistentes delante de un altar, de los cuales uno escribe en una tabulla cerata (Bonnano Aravantinos, 1993: 67-76, Bes. 70, Taf. 27.2). Figura 4: Escritura de mensajes durante actos rituales (Bonnano Aravantinos, 1993: Taf. 27.2). En último lugar, también se han hallado cápsulas de sellos en contextos funerarios. La interpretación más plausible es que se trate de una expresión de la profesión del difunto (Derks y Roymans, 2003: 252, nota 22) o un indicio de que se enterraban junto a cartas de familiares17. El estudio de Augusta Raurica (Furger, Wartmann y Riha, 2009: 4,1 nota 148) enumera una lista de enterramientos en los que se encontraban cápsulas de sellos. Sin embargo, la aparición de ejemplares en tumbas no tienen porqué formar parte siempre del depósito funerario (Adler, 2008). En Hispania conocemos ejemplos de cápsulas de sellos halladas en contextos funerarios durante el período de las migraciones germanas. La aparición en contextos urbanos se circunscribe a espacios domésticos, por lo que no se puede afirmar que su uso fuera oficial o militar, como se ha sostenido tradicionalmente. Respecto a la cronología de las piezas se dividen en dos tipos, los ejemplares de hueso usados desde época republicana cuyo uso desaparece con el cambio de era, y los ejemplares en metal fechados a lo largo del Alto Imperio. Geográficamente también se aprecia un uso de los ejemplares en hueso en el área mediterránea. Una teoría planteada desde Suiza (Augst) sostiene que la ausencia de cápsulas de sellos en las regiones meridionales del Imperio Romano tiene que ver con el clima. Así, en la mitad septentrional del Imperio Romano primaba el uso de la cera frente al de la tinta, en la meridional, alegando que el excesivo calor de estas últimas regiones impediría que fuera factible 17. Diodoro, 5.28. Sobre los rituales celtas, “... al enterrar los cadáveres algunos tiran cartas que han escrito a sus familiares muertos, con la esperanza de que éstos los lean”. 218 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL su uso (Furger, Wartmann y Riha, 2009: 36-37). Esta teoría ya fue rebatida en otra publicación18. IV. TIPOLOGÍA Debido a su originalidad y a los estudios sobre la cultura escrita en el Imperio Romano, las cajas de sellos han sido objeto en los últimos años de una serie de publicaciones que han visto la luz con la publicación de artículos así como de una monografía editada en Augusta Raurica (Furger, Wartmann y Riha, 2009). Debido a la profundidad del estudio se ha definido una tipología bastante clara y delimitada que es la que nosotros vamos a tomar. Grupo Tipo Descripción 1 2 3 Forma de lengua 1a De hueso 1b De bronce 2a 2b 2c 2d Forma de hoja Relieve fálico y esmaltado Decorado con pasta vítrea Decorado con puntos Fragmento, decoración irreconocible Forma romboide y esmaltado 3a Decorado con pasta vítrea 3b Fragmento, decoración irreconocible 4 Triangulares y poligonales 5 Redondeada Relieve de animal Relieve figurado Decoración de rosetón Decoración nielada o pasta vítrea Círculos concéntricos con pasta vítrea Acanaladuras concéntricas y orificio en la tapa Fragmento, decoración irreconocible De hueso 5a 5b 5c 5d 5e 5f 5g 6 Ovalada 7 Cuadrada Capa fina de metal, trabajado a mano Capa fina de metal, fundido Con base maciza Decoración en alto-relieve Decoración en bajo-relieve Lámina de metal sobresale de la base y bisagra maciza Con bisagra simple Método de fabricación y decoración desconocidos De hueso 7a 7b 7c 7d 7e 7f 7g 7h 7i 18. El ejemplar de Zaragoza NIG. 86.1 todavía contiene cera. Partiendo de esta clasificación comenzamos a describir las cápsulas de sellos por tipología situándolos cronológicamente cuando es posible. Cierto es que en algunos casos no hemos sido capaces de clasificar con total seguridad los ejemplares y que en virtud a la mencionada clasificación en Hispania se hallan nuevas tipologías que deberían aumentar la clasificación llevada a cabo en Augusta Raurica. • Grupo 1: Forma de lengua Es un tipo temprano fechado entre el siglo I a.C. y el inicio del siglo I d.C. La mayoría de los ejemplares suscritos a este grupo se presentan en hueso, aunque en Hispania abundan en bronce. No suelen ir decorados aunque si lo están, muestran una serie de orificios redondeados y con ojos en la superficie de la tapa pudiendo estar acompañado de acanaladuras. Los ejemplares decorados en bronce tampoco abundan. Pueden presentar iconografía religiosa o imágenes de emperadores. 1. Fosos de Bayona (Cuenca) Claudia. Tipo 1A. 3.4*2.3. siglo I. Cuerpo dividido por dos líneas incisas paralelas en dos paneles, el superior con tres círculos alineados incisos rodeando respectivos puntos centrales. En el panel inferior tres círculos más en forma de triángulo. MAN. 2. Campes de Lloses (Tona, Barcelona). Tipo 1A. Igual al anterior, salvo que en el panel inferior se presentan dos círculos alineados (Durán, Mestres y Principal, 2008: 124). 3. Numancia. Tipo 1B. 2.5. Mediados siglo II a.C. (Luik, 2002: 225, 343, R.88). 4. Provincia de Sevilla. Tipo 1B. 2.5*1.0*0.6. siglo I d.C. Colección particular (López de la Orden 1991: cat. 1). 5. Barcelona. Tipo 1B. 2.1*15. Venus Victrix de espaldas, apoyada sobre una columna, en la mano izquierda el cetro, en la derecha un casco y escudo al suelo (Balil, 1981: 227-229). 6. Illuro. Tipo 1B. siglo I a.C. Conjunto de siete ejemplares iguales aunque de distinto tamaño (Cela, 2003: 36). • Grupo 2: Forma de hoja Aparecen a mediados del siglo I d.C. sin decoración de pasta vítrea, que aparece a finales del siglo I. Los que presentan un falo fundido aparte y soldado, abundan en Gallia, Germania Inferior y Britannia. En Hispania aparecen en la provincia de Sevilla y en Herrera de Pisuerga cerca de una necrópolis visigoda. Los demás ejemplares presentan decoración con pasta vítrea y se fechan entre el 30/50 d.C. a finales del siglo III. Abundan en todas las provincias romanas entre Britannia y Dacia aunque se conocen muy pocos ejemplares en el área mediterránea. Contamos con abundantes ejemplares en todas las provincias hispanas. 7. Provincia de Sevilla. Tipo 2A. 3.1*1.8*0.9. Siglo I d.C. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 2). Javier ALONSO Figura 5: Tipología de cajas de sellos según su forma y decoración (Furger, Wartmann y Riha, 2009: Abb. 23). 219 220 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL Figura 7: Cápsulas de sellos del Grupo 1. Figura 6: Grupo 1. 8. Itálica? Tipo 2A. 2.6*1.7*0.6. Siglo I d.C. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 10, fig. 11 -sic-). 9. Itálica. Tipo 2A. 3.0*2.3*0.8. Decoración formada por un baquetón en torno a un falo. En el centro un disco que en su día estuvo cubierto por pasta vítrea (Fernández Gómez, 2008: 32-56, fig. 3). 10. Herrera de Pisuerga (Palencia). Tipo 2A. MAN. Restos de pasta vítrea blanquecina (Martínez SantaOlalla, 1933: 41-42, Lám. 45). 11. Provincia de Sevilla. Tipo 2B. 3.0*1.5*0.5. Siglo II d.C. Tres círculos concéntricos. Del más grande parte una línea vertical hacia el extremo de la tapadera. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 5). 12. España. Tipo 2B. 3.0. Se conserva la tapadera. Tres círculos concéntricos. Del más grande parte paulatinamente una línea vertical hacia el extremo de la tapadera. Restos de pasta vítrea naranja y turquesa19. 13. Provincia de Sevilla. Tipo 2B. 3.7*1.5. Colección particular. Decoración en relieve en forma de hoja con nervadura central y cuatro nervios a cada lado (López de la Orden, 1993: cat. 7). 14. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Tipo 2B. 4.2*2.1*0.7. Círculo central del que parten dos líneas formando un corazón. Sobre el corazón un punto. En el vértice inferior del corazón otro. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 8). 15. Carranque. Tipo 2B. Igual al anterior. Restos de pasta vítrea roja (Fernández-Galiano, 2001: 155, núm. 37). 16. Vila Moura (Portugal). tipo 2B. Igual al anterior. 17. Caparra (Badajoz). Tipo 2B. Inédito. El dibujo procede de la figura 5. 19. http://www.clioancientart.com/catalog/i116.html 18. Itálica (Sevilla). Tipo 2B. 3.3*2.7*0.2. Siglo I d.C. Una línea transversal divide en dos áreas la superficie de la tapadera. Forma un panel triangular en el extremo inferior. En el área superior dos líneas paralelas verticales y perpendiculares a la anterior la dividen en tres paneles. El panel centro está decorado con tres círculos. Restos de pasta vítrea azul. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 10). 19. Complutum. Tipo 2B. 3.0*1.9*0.6. Decoración formada por un nervio bífido que parte del extremo inferior y que se divide en dos formado tres paneles (Rascón Marqués, 1998: 252, cat. 186). 20. Tarragona. Tipo 2B. Decoración formada por dos líneas en forma de “v” paralelas, en la parte superior un línea formando un semicírculo. Restos de pasta vítrea de color rojo, azul y blanco (Serra Vilaró, 1932: 19, fig. 3, Lám. VII.2). 21. Pozo de la Peña. Chinchilla (Albacete). Tipo 2B. 1.4*0.4*0.6. siglo II d.C. Dos círculos concéntricos unidos por una línea en el margen derecho. En el extremo inferior un panel de forma trapezoidal. Restos de pasta vítrea blanquecina (Abascal Palazón y Sanz Gamo, 1993: 171, cat. 280). 22. Iruña/Veleia. Tipo 2B. 3.33*1.75*1.25. 400-450 d.C. Tres círculos concéntricos unidos los dos exteriores por una línea en el margen derecho. En el extremo inferior un panel en forma de punta de flecha. Colores rojo, naranja, azul claro y azul oscuro (Filloy Nieva y Gil Zubillaga, 2000: 259, nº 321). 23. Sagunto. Tipo 2B. 3.2*1.9*0.55. Siglos II-III. Tres círculos concéntricos. En el extremo inferior un panel en forma de punta de flecha. Color azul y rojo (Benedito Nuez, 2011: 169-170, fig. 199.40). 24. Frielas (Portugal). Tipo 2B. Círculo central rodeado supuestamente por otros seis círculos menores. En el extremo inferior un panel en forma de punta de flecha. Restos de pasta vítrea blanquecina. 25. El Coronil (Sevilla). Tipo 2B. 3.3*2.7*0.2. Colección particular. Decoración motivo geométrico que imita una flor de cuatro pétalos enmarcada en un círculo (López de la Orden, 1993: cat. 12). Javier ALONSO Figura 8: Grupo 2. 221 222 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL Figura 9: Grupo 2. Continuación. 26. Vila Moura. Tipo 2B. Tres líneas horizontales dividen la superficie en cuatro paneles. El tercero queda dividido por una línea central que toma forma de “V”. Restos de pasta vítrea roja. 27. Zaragoza. Tipo 2B. 3.4*1.9*0.37. Decoración a base de roleos y motivo central en forma de corazón. Gotita en su interior. Bajo Imperio (Ortiz Palomar, 2001: 196, 231, fig. 48). 28. España. Tipo 2B. Decoración igual al anterior. Restos de pasta vítrea roja (http://www.clioancientart.com/catalog/i116.html). 29. Provincia de Sevilla. Tipo 2B. 3.5*2.0. Tres círculos concéntricos. Siglo II d.C. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 6). 30. San Tomé (Ourense). Tipo 2B. Restos de pasta vítrea roja (Rodríguez González, 2000, 76). 31. Provincia de Sevilla. Tipo 2B. 2.7*1.5*0.6. Siglo II. Dos círculos concéntricos y alrededor paneles triangulares dispuestos en forma radial. Colección particular (López de la Orden, 1993: cat. 4). 32. España. Tipo 2B. Restos de pasta vítrea naranja y turquesa. Decoración igual al anterior20. 33. Astorga (León). Tipo 2D. 2.0*2.8 (Amaré Tafalla, 2002: 32, fig. 50). • Grupo 3: Forma romboide y esmaltado. Se documentan desde mediados del siglo I d.C. al siglo III d.C. predominando entre mediados del siglo II y mediados del siglo III. Su distribución es equiparable a las del grupo 2B. En Hispania apenas conocemos ejemplares. 34. Sagunto (Valencia). Tipo 3A. 0.9*1.2. Colores rojo y azul (Benedito Nuez, 2011: 169-170, fig. 199.40). 35. Mérida (Badajoz). Tipo 3A. 2,7*2,5 Sobre su superficie se ha soldado una pieza independiente de forma cuadrada con los bordes grabados por líneas diagonales y una línea a modo de cuadrado que delimita el borde. Resalta en su interior aunque vagamente centrado un círculo que recibe pasta vítrea de color verdoso claro mientras que en su centro destaca un pequeño círculo de bronce. • Grupo 5: forma Redondeada. Es el grupo mejor estudiado y el que ha procurado mayor número de variantes. Sin embargo no todos los 20. http://www.clioancientart.com/catalog/i116.html Figura 10: Cápsulas de sellos del Grupo 2. Figura 11: Grupo 3. Figura 12: Cápsulas de sellos del Grupo 3. ejemplares han podido identificarse o se conserva solo la caja. Los hay que muestran como motivo decorativo un animal que normalmente se ha fundido por separado y posteriormente soldado. En Hispania conocemos un único ejemplo en la provincia de Albacete. Se encuentran en Gallia, Britannia y Germania sobre todo, entre el siglo I y el siglo III d.C. Poco frecuente son otros motivos figurativos como guerreros, victorias, mercurio, etc. Aparecen en campamentos militares en el limes germano, lo cual podría indicar un posible uso por parte de la correspondencia de tipo militar; están fechados en el siglo I d.C. No hemos encontrado ningún ejemplar en Hispania. También apa- Javier ALONSO 223 Figura 13: Grupo 5. recen, y no en escaso número, en forma de rosetón por las regiones anteriormente definidas fechados en el siglo I d.C. En Hispania se encuentran en Conimbriga, Cádiz y en la provincia de Sevilla. Otra variante dentro de este grupo muestra una serie de círculos concéntricos y un orificio central. Se hallan en Britania, Gallia, Germania y en menor medida en Dacia entre los siglos I y III. En Hispania los tenemos en Cádiz, Caparra, Conimbriga, Mérida e Itálica. Finalmente nos encontramos con dos ejemplares que no podemos atribuir a ninguna forma. 36. Térmio de Tíriez (Lezuza). Tipo 5A. 1.8*0.6. Decoración águila con alas desplegadas. (Abascal Palazón y Sanz Gamo, 1993: cat. 11). 37. Provincia de Sevilla. Tipo 5C. Colección particular. Decoración de cáliz de flor por punteado. 2.9*1.8*0.55 (López de la Orden, 1993: cat. 3). 38. Conimbriga (Condeixa, Portugal). Tipo 5C. 2.1. Decoración en forma de rosetón (Alarçao, 1979: 179-180, Pl. 49, nº 205). 39. Puertas de Tierra (Cádiz). Tipo 5C. 2.2*2.1*0.8. Decoración central en forma de roseta. Museo Arqueológico de Cádiz (López de la Orden, 1993: cat. 14). 40. Caparra (Cáceres). Tipo 5F. Inédito. El dibujo procede de la figura 5. 41. Conimbriga (Condeixa, Portugal). Tipo 5F. 2.0. Tres baquetones concéntricos y un orificio central (Alarçao, 1979: 179-180, Pl. 49, nº 203). 224 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL 42. Conimbriga (Condeixa, Portugal). Tipo 5F. 1.5. Igual al anterior (Alarçao, 1979: 179-180, Pl. 49, nº 204). 43. Mérida (Badajoz). Tipo 5F. 3,2* 0,4. Tres baquetones concéntricos en relieve que dividen su superficie en tres partes. Pasta vítrea conservada parcialmente alternándose tonos azul cobalto y blanco en el círculo exterior, en el círculo medio tono verde claro. En el círculo central presenta un orificio informe. Museo Nacional de Arte Romano CE 36.131. 44. Itálica (Sevilla). Tipo 5F. Borde más elevado que el interior. 2.5*1.9*0.8. Museo Arqueológico de Sevilla (López de la Orden, 1993: cat. 13). 45. Pozo de la Peña, Chichilla (Cuenca). Tipo 5G. 1.6*0.5. Moneda de Vespasiano. Se conserva la caja (Abascal Palazón y Sanz Gamo, 1993: nº 12). 46. Itálica (Sevilla). Colección Condesa de Lebrija. Tipo 5G. 1.8*2.8*0.5. S.I d.C. Se conserva el depósito (López de la Orden, 1993: cat. 15). 47. Las Hermitas (Álava). Tipo 5G. 2.4*1.9*0.7 (Filloy Nieva y Gil Zubillaga, 2000: 259, nº 320). 48. Baelo (Cádiz). Tipo 5G. 2.5*1.9*0.9 (Caballero Zoreda, 1990: 272, nº 205). 49. Bilbilis (Zaragoza). Tipo 5G. 3.0*2.0*0.8. Museo de Calatayud. 50. Sevilla (?). Tipo 5G. 2.2*0.6. Botón central y dos baquetones. Presenta orificios laterales. Colección particular (Fernández Gómez, 2008: 44-45, fig. 9). 51. Sevilla (?). Tipo 5G. 2.8 anverso*0.9, 3.0 reverso*0.9. Presenta en el anverso acanaladuras que forman dos líneas en forma de cruz de brazos iguales y un orificio central. En el reverso acanaladuras en forma de cruz de brazos iguales. Una línea divide la cruz diagonalmente. El borde presenta muescas transversales paralelas de fabricación. Colección particular (Fernández Gómez, 2008: 45-46, fig. 10). • Grupo 7: forma cuadrada: Se distinguen por su forma compuesta por plegado del metal y por la bisagra doble aunque hay excepciones, algunos tienen bisagra simple y otros una bisagra maciza. Este tipo de cápsula no muestra un gran número de ejemplares decorados debido a su escaso espesor y pequeño tamaño, normalmente menor a los 2 cm. Se han hallado multitud de ejemplares entre Britannia y Dalmatia, sobre todo en las dos Germanias. Las áreas de expansión muestran una preferencia en las zonas mediterráneas por esta forma, de la cual se defiende una procedencia originaria en las provincias del norte. En cuanto a la cronología, aparecen inmediatamente después de las cápsulas en forma de lengua y antes que las redondeadas. En cuanto a los subtipos 7A y 7B que son los que aparecen en Hispania, se producen a partir de la época de Augusto y no se hallan con fechas posteriores al 80 d.C. (Furger, Wartmann y Riha, 2009: 82-89). Al ejemplar emeritense, al cual se le asocia unas fechas amplias, debería según esto asignársele otra cronología. 52. Carteia (Cádiz). Tipo 7H (Presedo Velo, 1982: 72, fig. 10.10). 53. Mérida (Badajoz). Tipo 7A/B. 1,8*2,2. Hallada en una tumba junto al depósito funerario Entre mediados del s.I y comienzos del siglo II d.C. Museo Nacional de Arte Romano. CE .779. 54. Zaragoza. Tipo 7A/B. 1.9*1.7*0.8 (Beltrán Lloris, 1998: 67-68, nº 3.1, 3.2). Figura 14: Cápsulas de sellos del Grupo 5. Figura 15: Grupo 7. Figura 16: Cápsulas de sellos del Grupo 7. V. CONCLUSIONES Las cajas de sellos, a pesar de ser bastante desconocidas, se han publicado en los últimos años debido a su belleza ornamental, si bien no siempre identificadas correctamente. En total hemos identificado en His- 225 Javier ALONSO pania 55 ejemplares21 procedentes de casi toda la Península Ibérica. Los mapas de distribución de grupos de cápsulas de sellos permiten actualizar la información aportada por el Museo Augusta Raurica y modifican sensiblemente las conclusiones que desde Augst (Suiza) se referían a su uso en las provincias más cálidas del Imperio. Éstas sí se usaron y su importancia está todavía por ser explicada en futuros trabajos. La presencia de cápsulas de sellos debería relacionarse tanto con cierto tipo de correspondencia personal como con los actos administrativos civiles y militares. Respalda la idea de un uso personal y privado de las cápsulas de sellos, la misma composición de los archivos personales, de los cuales tenemos muchos ejemplos en Egipto, donde se guardaba documentación de tipo económica, administrativa, jurídica, así como correspondencia personal muy variada, saludos, invitaciones, felicitaciones, peticiones, etc. Su presencia abundante en zonas domésticas de Augusta Raurica, unas ciento treinta y ocho, también parece corroborar esta idea y la alejan de teorías previas a las que se atribuía un uso exclusivamente oficial o militar (Furger, Wartmann y Riha, 2009). Este uso por parte de la administración romana no debe excluirse, como ya se ha mencionado anteriormente para el caso de las herencias. La administración tenía asignada una serie de funciones como controlar los recursos económicos generados en el Imperio elaborando censos y otro tipo de instrumentos, esto es, listas de ciudadanos o listas de ganado. También vigilaba el control de arriendos, las obligaciones debidas a los ciudadanos por el sistema de liturgia (munera), el control de multas, cobro de manumisiones y un largo etcétera. Es de suponer que cierta información sensible necesitara de la debida privacidad. También el ejército romano desarrolló un aparato administrativo para gestionar los reclutamientos, los movimientos de los soldados, la organización de las guardias, los permisos, informes sobre la composición de las distintas unidades, los suministros, las operaciones de inteligencia, certificados de pagos, grandes movimientos de tropas, cuadrantes de funciones, enfermos y medicinas recibidas, etc. Las tareas administrativas se llevaban a cabo en el scriptorium cerca del principia del campamento. La presencia de cápsulas de sellos en un campamento nos debería llevar a pensar, sobre todo si ocurre en un área concreta, que se tratara del tabularium, pero diversos estudios llegan a la conclusión que los ejemplares aparecidos en campamentos militares lo hacen en áreas donde vivía el personal civil. A pesar de esto, debido al alto número 21. Tras haber terminado el presente trabajo conocimos de otro ejemplar en el Museo de Orense de tipología 2B procedente del asentamiento romano de Río Caldo y fechado en el siglo III d.c posiblemente vinculado a la mansio Aquis Originis. encontrado en los campamentos militares del limes, parece indudable la relación existente entre ellos. Finalmente y en menor número aparecen las cápsulas de sellos en lugares de culto a modo de ofrendas o peticiones y también en contexto funerario. Es interesante que algunas de estas piezas se hayan encontrado en enterramientos altomedievales, en necrópolis visigodas, como así sucede en el área central de Europa en tumbas merovingias. Queda dentro de lo posible su relación con el servicio postal o cursus publicus que permitía la comunicación entre el gobierno central y las provincias convirtiéndose en un servicio postal y de información. En lo que respecta a los ejemplares hispanos, sorprende la poca cantidad de cápsulas de sellos que se han podido recuperar en las capitales de provincias, centros económico-administrativos provistos de archivos provinciales22 y con posiblemente, la mayor concentración de población alfabetizada de las provincias. También es singular que no hayan aparecido ejemplares en la capital de la Baetica, Corduba y que no se conozcan en grandes áreas de la Meseta, lo cual achacamos al escaso conocimiento que se tiene de estas piezas. A pesar de ello, no son elementos extraños a las excavaciones. Tipológicamente, la mayoría de los ejemplares identificados corresponden a las formas de los grupos 2 y 5. Respecto a la cronología, los ejemplares republicanos están elaborados en hueso como en el resto de Europa, y los más antiguos decorados con pasta vítrea se fechan a mediados del siglo I. También se hallan algunas cápsulas en tumbas fechadas en el siglo I d.C. Al igual que en el resto del Imperio, parece que su uso no supera el siglo III d.C. Sería interesante comprobar si en los campamentos militares del norte de Hispania se hallan los mismos tipos de cápsulas de sellos que en otros campamentos del Imperio, como los pertenecientes al grupo 1 ó al tipo 5b, y si estos se hallan dispersos o en una zona concreta de los campamentos a fin de poder identificar un posible tabularium. Un estudio paralelo de los demás instrumentos de escritura de los campamentos militares (tinteros, estiletes, etc.) sería muy ilustrativo para confirmar este hecho. También hay que concluir que las prácticas administrativas del Imperio Romano son continuadas por la Iglesia posteriormente tras la caída del Imperio Romano. En la elaboración de los tomoi sinkollesimoi (uniones de documentos de un mismo tipo ordenandos cronológica, topográfica o alfabéticamente) y otros instrumentos (listas de resúmenes o listas de títulos) apreciamos una serie de paralelos en la Edad Media. En lo relacionado con nuestro trabajo mencionamos que el hábito de sellar documentos de distinta índole, notarial, económica, administrativa, etc. está ampliamente 22. CIL 2, 485; 2, 486. 226 CÁPSULAS DE SELLOS EN HISPANIA ROMANA. APROXIMACIÓN A UNA PRIMERA CLASIFICACIÓN FORMAL asentado en la sociedad romana y se transmite y continúa en la Edad Media hallando en las cápsulas de sellos reflejo de su origen. BIBLIOGRAFÍA Abascal Palazón, J. M. y Sanz Gamo, R. (1993): “Bronces antiguos del Museo de Albacete”, Albacete. Adler, W. (2008): “Brief an einem Text?”, Archäologie in Deutschland 6. Alarcão, J. (1979): Trouvailles diverses. Conclusions générales, Fouilles de Conimbriga 7, París. Alonso, J. (2011): “El libro en la sociedad romana, Los ex-libris”, EXLibris. Portaveu de l’Associació Catalana d’Exlibristes 41: 13-24. Alonso, J., Bejarano, A. y Gijón, E (e.p.): “Cápsulas de sellos en Extremadura romana. La seguridad documental en época romana”, Revista de Estudios Extremeños, Badajoz. Alonso, J. y Sabio, R. (2012): “Instrumentos de escritura en Augusta Emerita. Los stili o estiletes , Revista de Estudios Extremeños 68(3): 1001-1024. Alonso, J. y Sabio, R. (2012): “Instrumentos de escritura. Los styli”, Stylus 10: 50-53. Alonso, J., Jerez Linde, J. M. y Sabio, R. (e.p.): “Instrumentos de escritura en Hispania”, Anejos de Archivo Español de Arqueología, Madrid. Amaré Tafalla, Mª. T. (2002): Aspectos de la vida cotidiana en Asturica Augusta, Cuadernos Municipales 5, Astorga. Bajusz, I. (1995) : “Capsule de sigilli romane de la Prsolissum (Roman seal-box lid from Porolissum”, Acta Lusei Porolissensis 19: 6172. Balil, A. (1981): “Sobre dos bronces romanos”, Zephyrvs 32-33: 227-229 Beltrán Lloris, M. (1998): Museo de Zaragoza. Colonia Celsa. Catálogo Monográfico, Boletín del Museo de Zaragoza 14, Zaragoza. Blanck, H. (1992): Das Buch in der Antike, München. Bonnano Aravantinos, M. (1993): “Il mito di Ifigenia in Tauride sui sarcofagi attici di età romana”, Grabeskunst der Römischen Kaiserzeit Mainz am Rhein: 67-76. Bowman, A. K. (1994): Life and letters on the roman frontier, New York. Bunsche-Fox, J. P. (1916): Third report on the excavations on the site of the Roman town at Wroxeter, Shropshire, 1914, Oxford. Bustamante Álvarez, M. y Bello Rodrigo, J. R. (2004): “La corriente imitativa cerámica en los alfares de Augusta Emerita: el caso concreto de los atramentaria”, Mérida Excavaciones Arqueológicas 10: 523-538. Bustamante Álvarez, M. (2011): La cerámica romana en Augusta Emerita en la época Altoimperial. Entre el consumo y la importación, Mérida. Caballero Zoreda, L. -ed.- (1990): Los bronces romanos en España, Madrid. Cela, X, García, X y Pera, J. (2003): Fem arqueologia descobrim la ciutat, Mataró. Dellasorte, G. B. (1989): Aquileia antica, Venezia. Dimitroca-Milceva, A. (1980): Antike Gemmen und Kammeen aus dem Archäologischen Nationalmuseum in Sofia, Sofia. Dahmen, K. (2001): “Nero in Brüssel: Eine Siegelkapsel aus der Sammlung Ravestein und Fragen nach Beneutzern eines ‘kaiserliches’ Siegelschutzes“, Bulletin des Musées Royaux d’Art et d’Histoire 72: 5-17. Derks, T. (2011): Seal-boxes in contest: a new monographic study from Augst”, Journal of Roman Archaeology 23: 722-727. Derks, T. y Roymans, N. (2002): “Seal-boxes and the Spreads of Latin literacy in the Rhine delta”, Becoming Roman, Writing Latin? Literacy and Epigraphy in the Roman West, Journal of Roman Archaeology, suppl. 48, Porthsmouth: 87-134 Dziatzko, K. F. O. (1900): Untersuchungen über ausgewählte Kapitel des antiken Buchwessens, Leipzig. Feldhaus, F. M. (1914): Die Technik. Ein Lexikon der Vorzeit, der Geschichtlichen Zeit und der Natürvölker, Leipzig/Berlin. Fernández Gómez, F. (2008): “Precintos y sellos antiguos del bajo Guadalquivir en el Museo Arqueológico de Sevilla”, Temas de Estética y Arte 22: 32-56. Feugère, M. y Abautzin, P. (1995): “Nouvelles boîtes à sceau à décor zoomorphe riveté”, Instrumentum 11: 41-57. Filloy Nieva, I. y Gil Zubillaga, E. (2000): La romanización en Álava: Catálogo de la exposición permanente sobre Álava en época romana del Museo de Arqueología de Álava, Vitoria. Furger, A. R., Wartmann, M. y Riha, E. (2009): Die römischen Siegelkapseln aus Augusta Raurica, Augst. Gaitzsch, W. (1984): “Der Wachsauftrag antiker Schreibtafeln”, Bonner Jahrbucherer 184: 189-207. Gilles, K. J. (1994): “Der grosse römische Goldmünzenfund aus Trier”, Funde u. Ausgr. im Bezirk Trier 26: 9-24. Hausherr, R. (1997): Die Seit der Staufer. Geschichte, Kunst, Kultur, Selbstverlag, Stuttgart. Khasnitz, R. (1977): Siegel und Goldbullen. Die Seit der Staufer. Geschichte, Kunst, Kultur, Württembergisches Landesmuseum, Stuttgart. Koch, G. (1993): Grabeskunst der Römischen Kaiserzeit, Mainz. Koscevic, R. (1991): Pecatne kapsule iz Siska (Seal boxes from Susak), Prilozi 8(1), Studeni. López de la Orden, M. D. (1993): “Cajas de sellos romanas halladas en Andalucía”, Gades 21: 269-281. Luik, M. (2002): Die Funde aus den römischen Lagern um Numantia in Römisch-Germanischen Zentralmuseum, Bonn. Martínez Santa-Olalla, J. (1933): Excavaciones en la necrópolis visigoda de Herrera de Pisuerga (Palencia), Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 125, Madrid. Merten, J. (1985): “Wachspatel- Hilfsmittel römischer Schreiber. Zwei Neufunde aus Alfen und Wederath-Belginum”, Funde und Ausgrabungen im Bezirk Trier 17: 23-32. Mertens-Schaaffhausen, S. (1895): “Übersicht über die neuesten antiquarischen Erwerbungen der Frau Sibylla Mertens-Schaaffhausen”, Bonner Jahrbucher 15: 136-142. Presedo Velo, F. J. (1982): Carteia I, Excavaciones Arqueológicas en España 120, Madrid. Rascón Marqués, S. -ed.- (1998): Complutum. Roma en el interior de la Península Ibérica, Alcalá de Henares. Ritterling, E. (1904): “Das frührömische Lager bei Hofheim”, i. T. Ann. Ver. Nassau. Altkde. U. Geschichtsforsch 40: 397-423. Sabio González, R. (2012): Catálogo de la colección de hierros del Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. Sabio, R. y Alonso, J. (e.p.): “Instrumentos de escritura en las colecciones del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida: estiletes y espátulas”, Mérida. Excavaciones Arqueológicas 11, Mérida. Serra Villaró, J. (1932): Excavaciones en la necrópolis romano-cristiana de Tarragona, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 116, Madrid. Smith, J. B. (1999): “Votive objects and objects of votive significance from Great Walsingham, Britannia 30: 21-56. Speidel, M. A. (1996): Die römischen Schreibtafeln von Vindonissa. Lateinische Texte des militärischen Alltags und ihre geschichtliche Bedeutung, Brugg. Velázquez, A. (2011): Repertorio de bibliografía arqueológica emeritense III, Mérida. Whitehorne, J. (1996): The Kellis writing tablets: their manufacture and use, Archaeological Research in Egypt, Journal of Roman Archaeology, Ann Arbor.